30/06/2024
Lista de 20 rasgos que delatan a un maltratador.
1- Maltrato: El maltratador te hará daño a propósito. Si te golpea, retuerce tu brazo, te tira del pelo, te empuja o rompe tus objetos personales, aunque sea sólo una vez, déjalo de inmediato. Los hombres de este tipo a menudo comienzan con conductas que te hacen mover físicamente o golpean la pared.
2- Apego rápido: El maltratador tiene emociones y conexiones con los demás muy superficiales. Una de las cosas que puede atraerte de esta persona es lo pronto que te dice que te quiere o desea casarse contigo o comprometerse. Ese rápido enamoramiento es un signo de emociones superficiales que más tarde llevarán al maltratador a alejarse de ti tan rápido como se comprometió.
3- Temperamento atemorizante: El maltratador tiene un carácter que asusta. Si tu pareja estalla y hace cosas peligrosas como conducir demasiado deprisa porque está enfadado, romper o arrojar cosas, meterse en peleas, o amenazar a otros, ese temperamento se volverá pronto en tu dirección.
4- Destruye tu autoconfianza: El maltratador te rebaja con frecuencia. Constantemente corrige tus más pequeños fallos, haciéndote sentir en guardia, poco inteligente y dejándote con la sensación de que siempre estás haciendo algo mal. Esta erosión gradual de tu confianza y autoestima le permite tratarte mal después (como si te lo merecieras).
5- Privarte de apoyo externo: El maltratador piensa que tus amistades o familiares podrían influirte o tener opiniones negativas sobre su conducta.
6- El ciclo de amabilidad y mezquindad: El ciclo comienza cuando son intencionadamente dañinos y mezquinos. Serás víctima de abuso verbal, serás maldecida y te amenazará por algo sin importancia. De repente, al día siguiente se vuelve dulce y hará todas esas pequeñas cosas que hacía cuando empezaron a salir.
7- Siempre es culpa tuya: El maltratador te culpa a ti de su rabia, así como de cualquier otra conducta incorrecta.
8- Pánico ante la ruptura: El maltratador siente pánico ante la idea de romper (a no ser que sea totalmente idea suya). Los hombres abusivos a menudo se vienen abajo y lloran, suplican, prometen cambiar y ofrecen matrimonio, viajes, regalos, cuando amenazas con romper la relación. Su reacción es emocionalmente intensa, un comportamiento que utilizan para convertirte en su prisionera emocional.
9 Ausencia de interés externo: El maltratador te animará a dejar tus aficiones, intereses e implicaciones con otros.
10- Control paranoide: El maltratador te vigilara y sabrá dónde estás y con quién estás. Si hablas con un miembro del s**o opuesto, te hará 20 preguntas sobre cómo lo conociste. Si no respondes a su llamada telefónica, te preguntará dónde estabas, qué estabas haciendo, con quién estabas hablando, etcétera.
11- Humillación pública: Para mantenerte bajo control en público, el maltratador te atacará verbalmente, te insultará o dirá cosas crueles o humillantes de ti en privado o frente a otras personas.
12- Nunca eres suficiente: El maltratador te convence de que nunca eres lo bastante buena. Éste es otro modo de destruir tu autoconfianza y autoestima.
13- Creerse con derecho: El maltratador piensa que tiene derecho a hacer cualquier cosa que desee. Ten en cuenta que esta misma sensación de tener derecho a todo la usará contra ti. Si desobedeces sus órdenes o deseos o violas alguna de sus reglas, se creen con derecho a castigarte de cualquier modo que consideren oportuno.
14- Incomoda a tus amistades o familiares: Conforme la relación avanza, tus amistades y familiares verán lo que el maltratador te está haciendo. Notarán un cambio en tu personalidad o verán tu alejamiento.
15- Historias desagradables: A menudo la gente te deja saber cosas de su forma de ser a través de las historias que cuentan de sí mismos. Los “maltratadores” cuentan historias de violencia, agresión, insensibilidad hacia otros, rechazo de otros, etc. Pueden hablarte de sus relaciones pasadas y en cada caso te asegurará que los trataron tremendamente mal a pesar de lo maravillosos que fueron con esa persona.
16- Su comportamiento con las mujeres en general: Suele decirse que, cuando tienes una cita, el modo en que un individuo trata a una camarera u otra persona neutral del s**o opuesto es el modo en que te tratará a ti en seis meses.
17- La reputación: El maltratador puede tener dos reputaciones diferentes, un grupo de personas que te darán referencias brillantes y un grupo que te dirá que es muy problemático.
18- Andar de puntillas: Conforme la relación con el maltratador avanza, te verás expuesta gradualmente a intimidación verbal, largos interrogatorios sobre cosas triviales, violencia y amenazas dirigidas a otros pero que tú presencias, preocupación paranoide con tus actividades y una variedad de desprecios hacia tu personalidad. Pronto te verás “andando de puntillas” en su presencia, con miedo de plantear temas, miedo a decirle que has hablado con tal o cual persona y miedo a cuestionar o criticar el comportamiento del maltratador.
19- Desprecio de sentimientos y opiniones: El maltratador está tan centrado en sí mismo que los sentimientos y opiniones de los demás carecen de importancia.
20- Te vuelve loca: El maltratador opera de un modo tan destructivo que te encuentras haciendo “locuras” como autodefensa. Si tu pareja tiene previsto llegar a las 8 de la noche, revisas la basura en busca de algo que pudiera meterte en problemas y llamas a tus familiares y amigos para decirles que no te llamen esa noche 💜