30/12/2024
¿Cómo crear una estructura borderline en un niño?
(Y cómo evitarlo, claro está)
Primero, ¿qué es una estructura borderline?
Es una configuración psíquica caracterizada por una dificultad para regular las emociones, una inestabilidad en las relaciones y un sentido frágil de identidad. Aunque no es algo que "se crea" a propósito, ciertos patrones de crianza pueden contribuir a su desarrollo.
Si quieres evitar este tipo de configuraciones, aquí te dejamos una lista (a modo de advertencia) de prácticas que podrían contribuir a generarla:
1. No pongas límites claros.
Deja que el niño haga lo que quiera, sin consecuencias ni guías. Así no aprenderá a manejar la frustración.
2. Permite que no respeten la autoridad.
Nunca le expliques por qué las normas existen ni las refuerces. Deja que crean que todo gira en torno a ellos.
3. Sé inconsistente con tu afecto.
Muestra cariño solo cuando estás de buen humor o retíralo como castigo. Esto puede generar inseguridad en sus vínculos.
4. No valides sus emociones.
Si lloran o se enojan, ignóralos o minimiza sus sentimientos. Diles frases como “no es para tanto” o “eso no tiene importancia”.
5. Evita darles estabilidad emocional.
Mantén discusiones constantes frente a ellos y cámbialos de ambiente frecuentemente.
6. Hazles sentir que no tienen control.
Toma todas las decisiones por ellos, incluso las más pequeñas, y no expliques nada.
7. Critícalos constantemente.
Haz que su autovaloración dependa de estándares imposibles o ajenos.
8. No tengas rutinas y vive un día a día desordenado.
Deja que cada día sea impredecible, sin horarios ni estructura. Así no tendrán un marco de referencia para sentirse seguros.
¿Qué podemos hacer diferente?
La crianza consciente, basada en el respeto, la empatía y la estabilidad, es fundamental para ayudar a un niño a desarrollar una estructura psíquica saludable.
Recuerda: criar es acompañar. No hay fórmulas perfectas, pero evitar estas prácticas puede marcar una gran diferencia.