Centro de Fertilidad Humana en México CFHM

Centro de Fertilidad Humana en México CFHM El Centro de Fertilidad Humana en México es un centro integral enfocado a la fertilidad de mujeres y hombres que deseen ser padres.

14/07/2025
Esteroidogénesis ovárica: Mecanismos, hormonas y regulaciónLa esteroidogénesis ovárica es el proceso mediante el cual lo...
11/07/2025

Esteroidogénesis ovárica: Mecanismos, hormonas y regulación

La esteroidogénesis ovárica es el proceso mediante el cual los ovarios producen hormonas esteroides sexuales: estrógenos, progesterona y andrógenos. Este proceso ocurre principalmente en el folículo ovárico, donde interactúan dos tipos de células: las células de la teca y las células de la granulosa. Las células de la teca, estimuladas por la LH, convierten el colesterol en andrógenos. Estos andrógenos son transportados a las células de la granulosa, que bajo el estímulo de la FSH, expresan aromatasa, la enzima que convierte los andrógenos en estrógenos (principalmente estradiol).

Durante la fase lútea, tras la ovulación, el cuerpo lúteo produce principalmente progesterona, esencial para preparar el endometrio para un posible embarazo. La esteroidogénesis está regulada por el eje hipotálamo-hipófisis-ovario y sufre retroalimentación hormonal.

Alteraciones en este proceso, como en el síndrome de ovario poliquístico (SOP), pueden llevar a hiperandrogenismo, anovulación e infertilidad. Comprender este mecanismo es clave para el abordaje de trastornos reproductivos y endocrinos femeninos.

¿Qué sucede en el cuerpo con el SOP?1. Desequilibrio hormonalAumentan los andrógenos (hormonas masculinas como la testos...
02/07/2025

¿Qué sucede en el cuerpo con el SOP?

1. Desequilibrio hormonal

Aumentan los andrógenos (hormonas masculinas como la testosterona).
Puede haber una relación anormal entre LH y FSH, con niveles elevados de LH.
Esto interfiere con la ovulación regular.

2. Ovulación irregular o ausente (anovulación)

Los folículos no maduran adecuadamente, lo que impide la liberación de óvulos.
Se acumulan en el ovario, dando el aspecto de "ovarios poliquísticos" (aunque no siempre están presentes en ecografía).

3. Aumento de insulina (resistencia a la insulina)

Muchas mujeres con SOP tienen resistencia a la insulina, lo que significa que el cuerpo necesita más insulina para procesar el azúcar.
Esto puede contribuir al aumento de peso y a una mayor producción de andrógenos por los ovarios.

Asegúrate de obtener suficiente ácido fólico en tu dieta.
25/06/2025

Asegúrate de obtener suficiente ácido fólico en tu dieta.

Dieta y calidad espermática: ¿qué papel juega la alimentación en la fertilidad masculina?La calidad del es***ma es funda...
23/06/2025

Dieta y calidad espermática: ¿qué papel juega la alimentación en la fertilidad masculina?

La calidad del es***ma es fundamental en la fertilidad masculina y puede verse influenciada por la alimentación. Una dieta equilibrada, rica en nutrientes, favorece la producción de es***matozoides saludables, mientras que una alimentación deficiente puede afectar negativamente su cantidad, movilidad y morfología.

Los nutrientes más importantes para la salud espermática son los antioxidantes (como la vitamina C, E, zinc y selenio), que protegen al es***ma del daño oxidativo, omega 3, que mejoran su movilidad, y el folato, clave en la formación del ADN. También se destacan la coenzima Q10 y la L-carnitina, que aportan energía y vitalidad a los es***matozoides.

Por otro lado, el exceso de azúcares, grasas trans, alcohol, tabaco y alimentos ultraprocesados puede alterar el equilibrio hormonal, generar inflamación y disminuir la calidad del es***ma.

La buena noticia es que la calidad espermática puede mejorar en pocas semanas con cambios en la dieta y el estilo de vida. Idealmente, estos ajustes deberían iniciarse al menos 3 meses antes de buscar un embarazo, para favorecer un entorno fértil desde ambos lados de la pareja.

🍷 ¿Estás buscando embarazo? Entonces esto te interesa:📌 Tanto la cafeína como el alcohol pueden tener un impacto en tu f...
16/06/2025

🍷 ¿Estás buscando embarazo? Entonces esto te interesa:

📌 Tanto la cafeína como el alcohol pueden tener un impacto en tu fertilidad:

⚠️ La cafeína en exceso (más de 2-3 tazas diarias) puede afectar la ovulación y el alcohol, especialmente en altas cantidades o con frecuencia, puede alterar el ciclo hormonal, dañar la calidad ovárica y afectar al es***ma.

✅ ¿La buena noticia? Reducir su consumo mejora las probabilidades de concebir.
Si estás en la búsqueda, lo ideal es:

Limitar cafeína a una taza al día

Evitar el alcohol o dejarlo solo para ocasiones puntuales

🧠 ¡Tu salud hormonal te lo va a agradecer!

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 12pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Fertilidad Humana en México CFHM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría