30/07/2025
Salud reproductiva masculina: Un pilar muchas veces olvidado
La salud reproductiva masculina es fundamental para la fertilidad y el bienestar general, aunque a menudo se le presta menos atención. Incluye la producción adecuada de espermatozoides, el equilibrio hormonal y el funcionamiento sexual.
Varios factores pueden afectar esta salud, como la calidad del semen (cantidad, movilidad y forma de los espermatozoides), desequilibrios hormonales, estilo de vida poco saludable (fumar, alcohol, estrés, mala alimentación), exposición a toxinas o calor excesivo, infecciones de transmisión sexual no tratadas y enfermedades crónicas como diabetes o varicocele.
Es importante consultar a un especialista si hay dificultades para concebir tras un año de intentos, problemas sexuales, cambios en el deseo o antecedentes de infecciones o cirugías genitales. Para cuidar la salud reproductiva masculina, se recomienda una alimentación balanceada, ejercicio, evitar sustancias nocivas, usar pr*********os para prevenir infecciones, limitar la exposición a calor y hacerse chequeos regulares.
Cuidar la salud reproductiva masculina no solo favorece la fertilidad, sino también la salud emocional y física general. Hablar abiertamente y buscar ayuda médica es clave para un futuro saludable.