Unidad de Investigación de Enfermedades Metabólicas

Unidad de Investigación de Enfermedades Metabólicas Es unidad de prestación de servicios que brinda instalaciones y equipamiento requerido para hacer e

La Unidad de Investigación de Enfermedades Metabólicas (UIEM) es una unidad de prestación de servicios que busca posicionarse como un centro de innovación y de excelencia académica en el estudio de los trastornos metabólicos. Nuestro enfoque es la caracterización de las peculiaridades de las enfermedades metabólicas en México, además de realizar investigación de frontera en estos temas. Asimismo, otras de las misiones que UIEM promueve son: la formación de recursos humanos especializados y la búsqueda de nuevas alternativas diagnósticas y terapéuticas en nuestras líneas de interés. Algunas de las modalidades de la vinculación de la UIEM con profesionales de la salud y público general son:

> Estudiantes: Liberación de servicio social y prácticas profesionales, estancias de investigación, de maestría y doctorado.

>Profesionales de la salud: Investigación conjunta, así como préstamo de los servicios e instalaciones para evaluaciones particulares, seguras y de calidad.

>Público en general: Participación en los diversos protocolos de investigación, así como consulta del material informativo en los medios sociales y portal oficial.

🎥 ¡No te la pierdas!Próximamente estará disponible la grabación de la quinta sesión organizada por el Registro Mexicano ...
29/10/2025

🎥 ¡No te la pierdas!
Próximamente estará disponible la grabación de la quinta sesión organizada por el Registro Mexicano de Quilomicronemia.

🧬 Tema: MASLD y MASH en quilomicronemia. ¿Cuándo buscarlo?
👩‍⚕ Dra. Graciela Elia Castro Narro

🔹 Puntos clave:
✅ Factores que alertan sobre la enfermedad
✅ Criterios diagnósticos
✅ Manejo clínico

📅 Sesión del 31 de octubre
🔗 Consulta más información en: remequi.incmnsz.mx

La Dra. Fabiola Del Razo y el Dr. Antonio Barajas en representación de la UIEM  en el 4° simposio del Estudio prospectiv...
20/10/2025

La Dra. Fabiola Del Razo y el Dr. Antonio Barajas en representación de la UIEM en el 4° simposio del Estudio prospectivo de la Ciudad de México.

17/10/2025

Eres estudiante de la licenciatura de nutrición y quieres hacer tu servicio social, te invitamos a que lo hagas con nosotros, no te quedes sin tu lugar. Si te interesa comunícate a los correos:
gabriela.galanr@incmnsz.mx
donaji.gomezv@incmnsz.mx

16/10/2025

👩‍🍳La cocina metabólica te comparte esta rica y saludable receta, carlota de mango.

🥭Este fruto tropical contiene grandes cantidades de vitamina A, B6 y C.

¡¡Prepárala y compártenos que te pareció!!

13/10/2025

👩‍🍳Esta semana la cocina metabólica trae para ti una rica y saludable receta de brochetas de pollo.

🍢 Esta preparación aporta vitaminas como A, C, E, ácido fólico también aporta calcio, hierro y proteínas. 🍽️

Consejo: Remoja los palitos de madera en agua por 10 minutos para que no se quemen.

📣¡Síguenos y comparte las recetas!📣

10/10/2025

La cocina metabólica te presenta un rico y delicioso platillo: Canelones de berenjena.
La berenjena posee fibra, minerales como potasio, magnesio, hierro, además de ácido clorogénico, un potente antioxidante y vitaminas B y C.

¡Atrévete a probar algo diferente y saludable! No olvides compartir y contarnos ¿qué te pareció?

¿Sabías que tu peso, grasa corporal y masa muscular no solo dependen de lo que comes o cuánto te mueves?La herencia tamb...
06/10/2025

¿Sabías que tu peso, grasa corporal y masa muscular no solo dependen de lo que comes o cuánto te mueves?
La herencia también juega un papel importante, ¡y queremos entenderlo contigo!

Te invitamos a participar en FAMILIAS, un protocolo de investigación que busca conocer cómo influyen los factores genéticos y el estilo de vida en la composición corporal. Tu participación puede ayudar a mejorar el conocimiento sobre la salud en todas las etapas de la vida.

👨‍👩‍👧‍👦 ¿Quiénes pueden participar?
✔ Familias mexicanas (mínimo 3 miembros de distintas generaciones)
✔ Mayores de 21 años de edad

🔬 ¿Qué ofrecemos?
✅ Análisis de Laboratorio
✅ Densitometría ósea
✅ Asesoría nutricional y médica al momento de recibir sus resultados.
📩 Si estas interesado en participar comunícate al teléfono o correo que aparece en el cartel.
¡Tu familia y tú pueden marcar la diferencia!

Ver menos

🎥✨ ¡Ya está disponible la cuarta sesión grabada del Registro Mexicano de Quilomicronemia!👉 Tema: ¿Qué es la lipemia reti...
26/09/2025

🎥✨ ¡Ya está disponible la cuarta sesión grabada del Registro Mexicano de Quilomicronemia!

👉 Tema: ¿Qué es la lipemia retinalis y cuáles son sus implicaciones?
👨‍⚕️ Ponente: Dr. David Rivera de la Parra

📄 Además, podrás acceder a un boletín digital con el resumen de la sesión, ideal para mantenerte actualizado en el abordaje clínico de la quilomicronemia.

✅ No te pierdas este recurso pensado para profesionales de la salud y pacientes interesados en comprender mejor esta condición.

🔗 Encuentra más información en: remequi.incmnsz.mx

Hoy 24 de septiembre se celebra el día internacional de la Hipercolesterolemia Familiar para concientizar sobre la detec...
25/09/2025

Hoy 24 de septiembre se celebra el día internacional de la Hipercolesterolemia Familiar para concientizar sobre la detección temprana de la enfermedad y evitar problemas cardiovasculares prematuros.

✨ ¿Te vas a realizar cirugía bariátrica?Queremos invitarte a formar parte de un protocolo de investigación clínica para ...
24/09/2025

✨ ¿Te vas a realizar cirugía bariátrica?

Queremos invitarte a formar parte de un protocolo de investigación clínica para conocer tu salud ósea antes y después de la cirugía.

🧑‍⚕️ ¿Quiénes pueden participar?

* Personas adultas próximos a tener una cirugía bariátrica.
* Tener disponibilidad para acudir a las mediciones previo a la cirugía, a los 6 y 12 meses.

📍La investigación se realiza el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, con personal médico especializado.

🎁 Al participar recibirás:

* Conocer la salud y fuerza de tus huesos.
* Conocer tu composición corporal.
* Asesoramiento en caso de ser necesario.

📲 Si estás interesado/a o quieres más información, contáctanos al teléfono o correos que aparecen en el cartel.

🎗️ ¿Tienes diagnóstico de Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)?Estamos buscando mujeres con SOP que deseen participar e...
18/09/2025

🎗️ ¿Tienes diagnóstico de Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)?

Estamos buscando mujeres con SOP que deseen participar en un protocolo de investigación.
Tu participación es completamente voluntaria, segura y confidencial.

👩‍⚕️ ¿Quiénes pueden participar?

Mujeres entre 18 y 45

Con diagnóstico previo de SOP

Presentar alteraciones menstruales

🤝 ¿Qué ofrecemos?

Entrega de resultados de química sanguínea, hemoglobina glucosilada y curva de tolerancia oral a la glucosa

Consejería sobre salud reproductiva

Recomendaciones de estilo saludable

📲Si te interesa participar comunícate a los números que aparece en el cartel o envía un correo

Dirección

Vasco De Quiroga #15, Belisario Domínguez Sección XVI, Tlalpan
Mexico City
14080

Horario de Apertura

Lunes 7:30am - 2pm
Martes 7:30am - 2pm
Miércoles 7:30am - 2pm
Jueves 7:30am - 2pm
Viernes 7:30am - 2pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Unidad de Investigación de Enfermedades Metabólicas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Unidad de Investigación de Enfermedades Metabólicas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría