26/11/2024
El 25 de noviembre se conmemora el "Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer", una fecha que busca sensibilizar y erradicar las diversas formas de violencia que enfrentan las mujeres a nivel global y tiene como objetivo crear conciencia sobre estas formas de abuso y promover políticas públicas, campañas de sensibilización y la educación para eliminar la violencia de género en todo el mundo.
La violencia contra la mujer se puede presentar de diferentes maneras, y algunas de las más comunes son:
* Violencia física: Se refiere a cualquier acto que cause daño corporal a la mujer, como golpear, empujar, morder, quemar, entre otros. Es una de las formas más visibles de abuso.
* Violencia psicológica o emocional: Incluye actos que afectan la salud mental de la mujer, como insultos, humillaciones, amenazas, intimidaciones, manipulación emocional, aislamiento social, entre otros.
* Violencia sexual: Se refiere a cualquier acto sexual no consentido, incluyendo violación, acoso sexual, explotación sexual, abuso y coacción. También abarca el uso de la mujer con fines sexuales sin su consentimiento o contra su voluntad.
* Violencia económica: Ocurre cuando la mujer es controlada económicamente, se le impide trabajar, acceder a recursos, tomar decisiones sobre el dinero o se le limita su independencia financiera.
* Violencia patrimonial: Implica la destrucción, sustracción o apropiación de los bienes materiales de la mujer, incluyendo sus documentos personales, objetos de valor, ropa, entre otros.
* Violencia simbólica: Se refiere a la imposición de estereotipos de género que perpetúan la desigualdad, la discriminación y la subordinación de la mujer en la sociedad, a través de medios de comunicación, publicidad, cultura, entre otros.
* Violencia institucional: Se produce cuando las instituciones (como el sistema judicial, policial o de salud) no brindan la protección, justicia o apoyo adecuado a las mujeres que sufren violencia, revictimizándolas o ignorando sus denuncias.
* Violencia obstétrica: Es una forma de violencia que ocurre durante el proceso de embarazo, parto y posparto, donde la mujer es sometida a prácticas médicas sin su consentimiento o de manera despectiva.
* Violencia de género: Es cualquier violencia basada en el género de la persona, y no se limita solo a la mujer, aunque afecta principalmente a mujeres por razones de desigualdad de poder en las relaciones de género.