Nutrición Digna

Nutrición Digna "Nutrición Digna: Elevando tu bienestar con conocimiento científico y cuidado personalizado."

En Nutrición Digna, nos complace brindarte servicios de atención nutricional basados en la evidencia científica más actualizada. Nuestro objetivo es ayudarte a alcanzar una salud óptima a través de una alimentación equilibrada y sostenible. Creemos firmemente en la importancia de la nutrición adecuada como base para una vida plena y enérgica. Nuestro enfoque se basa en investigaciones científicas

confiables y actualizadas, y nos mantenemos al día con los avances en el campo de la nutrición. En nuestra página, compartiré artículos científicos de relevancia que te mantendrán informado sobre los últimos descubrimientos en nutrición y salud. Estos artículos te ayudarán a comprender mejor cómo los diferentes alimentos y nutrientes pueden afectar tu bienestar general. Nuestros servicios de atención nutricional personalizados están diseñados para adaptarse a tus necesidades y metas individuales. Trabajaremos juntos para crear un plan de alimentación basado en tus preferencias y requerimientos, garantizando que sea realista y alcanzable en tu vida cotidiana.

¡Les comparto nuestro nuevo artículo!El objetivo de este estudio fue analizar la asociación entre los cambios longitudin...
03/10/2024

¡Les comparto nuestro nuevo artículo!

El objetivo de este estudio fue analizar la asociación entre los cambios longitudinales en el angulo de fase (PhA) durante la estadía en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y la mortalidad por todas las causas a 90 días en pacientes gravemente enfermos con COVID-19.

Observamos que los pacientes que fallecieron tuvieron una mayor prevalencia de individuos con una disminución de PhA >22,2% (área bajo la curva = 0,65) en los primeros 14 días en comparación con los sobrevivientes (70% vs 34,8%, P < 0,01). La disminución de PhA >22,2% a los 14 días fue un predictor significativo de mortalidad por todas las causas a los 90 días (HR = 2,2, IC del 95% 1,71–3,6, P = 0,04).

Los proximos estudios deberían dirigirse en generar estrategias para prevenir cambios en este marcador nutricional.

DOI: 10.1002/jpen.2685

La insulina en el paciente que vive con diabetes es pilar del tratamiento en aquellos con diabetes tipo 1La aplicación d...
23/01/2024

La insulina en el paciente que vive con diabetes es pilar del tratamiento en aquellos con diabetes tipo 1

La aplicación de insulina con una microinfusora es una de las actualidades pero costosa para el tratamiento de la diabetes.

Su funcionamiento consiste en aplicar constantemente insulina para mantener la glicemia en niveles meta a lo largo del día. También existen modelos en el que, únicamente el paciente registra la cantidad de hidratos de carbono a consumir y el aparato, de manera automática, calcula el factor de corrección y la sensibilidad hidratos de carbono - insulina.

Sin embargo, aunque el paciente cuente con una microinfusora de insulina, debe tener jeringas para aplicarse la misma y realizarse monitoreo continuo de glucosa. Esto, debido a que en la microinfusora puede generarse alguna burbuja de aire que pueda evitar la inyección efectiva de insulina, llevando al paciente a una cetoacidosis diabética en algunos casos.

Pablo Kuri Morales y cols. 2007, Uso de insulinas en el tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 1 y 2.

Anteriormente, en el tratamiento nutricional de la Enfermedad Renal Crónica avanzada, se solía limitar el consumo de ali...
12/01/2024

Anteriormente, en el tratamiento nutricional de la Enfermedad Renal Crónica avanzada, se solía limitar el consumo de alimentos como algunas verduras y leguminosas por su alto contenido mineral, especialmente fósforo. Sin embargo, evidencia reciente sugiere que una mayor ingesta de alimentos vegetales puede mejorar el control del fósforo. La biodisponibilidad del fósforo en alimentos de origen vegetal, a menudo en forma de fitato, es generalmente menor (20-40%) en comparación con alimentos de origen animal que contienen caseínas (40-60%) o alimentos procesados con fósforo como aditivos alimentarios (~100%).

Entonces, ¿Cuáles alimentos sería recomendable excluir en el tratamiento de la hiperfosfatemia?

Yoko Narasaki. Nutrients 2024, 16(1), 66

El protocolo ERAS ( Enhanced Recovery After Surgery) son una serie de estrategias perioperatorias para disminuir el estr...
09/01/2024

El protocolo ERAS ( Enhanced Recovery After Surgery) son una serie de estrategias perioperatorias para disminuir el estrés y la recuperación orgánica después de una cirugía.

Durante el preoperatorio, se pueden comer alimentos sólidos 6 horas antes de la cirugía, y líquidos claros 2 horas antes de la misma.

En el posoperatorio, la evidencia de este protocolo menciona que la alimentación vía oral temprana se relaciona con menos estancia hospitalaria y menores complicaciones nutricionales. Además, se pueden iniciar suplementos nutricionales orales el mismo día si es que existe tolerancia al mismo.

Fuente: Sánchez C., Andrés, & Papapietro V., Karin. (2017). Nutrición perioperatoria en protocolos quirúrgicos para una mejor recuperación postoperatoria (Protocolo ERAS). Revista médica de Chile, 145(11), 1447-1453. https://dx.doi.org/10.4067/s0034-98872017001101447

09/01/2024
En pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) en fase pre-dialítica, adoptar una dieta baja en proteínas se asocia con...
09/01/2024

En pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) en fase pre-dialítica, adoptar una dieta baja en proteínas se asocia con una reducción significativa en el riesgo de complicaciones metabólicas, progresión de la insuficiencia renal y mortalidad. Además, se ha observado que esta estrategia contribuye a posponer el inicio de la diálisis, extendiendo el periodo hasta aproximadamente un año.

Chang LL. N Engl J Med. 2024 Jan 4;390(1):86-89.

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Teléfono

+527581046614

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrición Digna publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutrición Digna:

Compartir

Categoría