
14/07/2025
idí hacer este post, pues siento que las mujeres no hablamos mucho de lo que sucede cuando terminas la lactancia.
Hace unas semanas cerré uno de los capítulos más intensos y hermosos de mi vida:
Después de 2 años y 2 meses, dejé de lactar a mi bebé y ayer limpiando mi congelador encontré 4
bolsitas de mi banquito de leche y me entró una fuerte nostalgia.
A los 2 años y 1 mes, empecé a sentir algo que no esperaba por las noches, mientras le daba la toma
nocturna, sentía rechazo físico con mi bebé, irritación , enojo y ganas de separarla del pecho pero al mismo tiempo culpa de querer hacerlo. Me puse a investigar y me encontré con que a muchas mujeres les pasa y se llama: Agitación por amamantamiento (fenómeno emocional y hormonal que muchas mujeres sienten al final de la lactancia). Coraje repentino al amamantar.Irritación inexplicable. Deseo intenso de que tu cuerpo vuelva a ser solo tuyo. Rechazo físico que te incomoda… y a veces te hace llorar después (todos los sentí).Y
La verdad es que ;
No es que estés “mal” o “ ingrata”.
Es que tus hormonas están cambiando.
Tu cuerpo te está pidiendo cerrar un ciclo en su eterna sabiduría.
Y tu mente está tratando de entenderlo.
Y pues entran aquí nuestras queridas hormonas:
1.La baja de oxitocina y el cambio en la prolactina alteran la forma en que percibimos el contacto físico
2.El cuerpo empieza a producir más estrógenos y progesterona, y a veces, eso genera confusión emocional
3.Se activa de nuevo el eje hormonal, y con él, pueden venir inflamación, insomnio, tristeza o ansiedad leve.
Y justo unos meses antes regresó mi menstruación
(1 año 8 meses después de estar lactando).Y mi cuerpo pedía nuevos cuidados, para mí este año ha sido el inicio de una nueva etapa hormonal.
Y es también una oportunidad para (continúa en los comentarios)