RAMA Escuela

RAMA Escuela 🧠Neurociencia de la salud mental
🔥Enciende el poder de tu sistema nervioso
🤓Terapeuta Somático + IFS
🎙️Podcast: Mirándonos

RAMA es una escuela dedicada a impactar positivamente la sociedad difundiendo la práctica y las enseñanzas y de Kundalini Yoga. Nuestra intención es crear un espacio inclusivo y consciente que inspire a los participantes a auto-iniciarse como seres humanos para disfrutar la vida como el regalo extraordinario que es. Nuestra visión es apoyar el cambio que esta viviendo la sociedad global, apoyando la formación de líderes y comunidades conscientes.

La neurocepción nos recuerda que antes del pensamiento llega la sensación. Si ese radar aprendió a leer el mundo como am...
25/09/2025

La neurocepción nos recuerda que antes del pensamiento llega la sensación. Si ese radar aprendió a leer el mundo como amenaza, el acceso a memoria, lenguaje y reflexión se reduce. Por eso conocer este concepto importa: nos ayuda a ajustar el ritmo, el encuadre y la dosis de profundidad.

Primero seguridad, luego exploración. Pequeños gestos (respirar más largo, orientar la mirada, ubicar peso en el cuerpo, nombrar lo que sí es seguro) abren la ventana para trabajar trauma sin desbordar. Así el sistema puede sentir y, a la vez, pensar.

No es suavizar el proceso: es hacerlo posible.
Cuando cuidamos la base neuroceptiva, las intervenciones psicoterapéuticas por fin hacen raíz.

Y tu… ¿Crees que la terapia es incompleta si no incluimos el cuerpo? Déjame tu opinión en los comentarios. 👇👇👇

No siempre necesitamos más consejos. A veces, lo que más cura es una presencia que no exige, no arregla, no apura.El sis...
16/09/2025

No siempre necesitamos más consejos. A veces, lo que más cura es una presencia que no exige, no arregla, no apura.

El sistema nervioso no sana porque lo entiendas. Sana cuando se siente a salvo.

Y eso solo pasa en vínculo. Cuando alguien sostiene el espacio con el cuerpo, no solo con las palabras.

🫂 ¿Alguna vez sentiste esa medicina emocional en tu vida?

Cuéntame en los comentarios.

Lo que diferencia a una relación sana no es la ausencia de discusiones... sino la forma en que ambos saben volver despué...
12/09/2025

Lo que diferencia a una relación sana no es la ausencia de discusiones... sino la forma en que ambos saben volver después de ellas. ✨

Cuando el vínculo es seguro, un conflicto no se siente como amenaza, sino como un espacio para crecer juntos. El enojo, la tristeza o la frustración pueden estar presentes… pero también la certeza de que el amor no desaparece.

En esas relaciones, la reparación es posible: reconocer el dolor, pedir perdón, escuchar sin defenderse, volver a mirarse con suavidad. Eso construye más intimidad que cualquier “amor perfecto” que nunca se equivoca.

El verdadero signo de una relación sana es la confianza en que, después de tropezar, podemos elegir reencontrarnos. Una y otra vez.

¡Envíaselo a tu pareja! 💗

Tu estrés no es porque no te organizas bien o porque no eres suficientemente disciplinada.Tu estrés viene de una híper i...
11/09/2025

Tu estrés no es porque no te organizas bien o porque no eres suficientemente disciplinada.

Tu estrés viene de una híper independencia que aprendiste hace mucho tiempo…

… Cuando tuviste que hacerte cargo de tus emociones, sin el apoyo y la presencia empática de las personas, que deberían haber tenido las herramientas para poderte acompañar.

Te identificas? 🫶

Duele admitirlo: a veces celebramos al niño “tranquilo” porque no nos desordena. Pero la calma que aplaudimos puede ser ...
10/09/2025

Duele admitirlo: a veces celebramos al niño “tranquilo” porque no nos desordena. Pero la calma que aplaudimos puede ser una adaptación: aprender a complacer para no perder el vínculo.

Cuando nuestro propio dolor se activa, pedimos silencio, obediencia, “buena actitud”.

Y el pequeño entiende: “si no molesto, me aman”.

Educar con conciencia es ofrecer algo distinto... Pausa antes de reaccionar, nombrar lo que siente (veo que estás frustrado), sostener límites claros sin humillar, reparar cuando nos excedemos.

Tu respiración, tu tono, tu presencia le prestan regulación y tu permiso para sentir le enseña que la emoción no rompe el vínculo.

¿Qué parte de ti aprendió a portarse bien para no despertar la incomodidad de otros?

A veces nos decimos que estamos exagerando. Que debemos “ser más comprensivos”, “ver el lado bueno” o “no cortar vínculo...
08/09/2025

A veces nos decimos que estamos exagerando. Que debemos “ser más comprensivos”, “ver el lado bueno” o “no cortar vínculos tan rápido”.

Pero el cuerpo no negocia con la lógica. El cuerpo responde a la sensación de peligro, incluso cuando las palabras suenan bonitas.

Tu sistema nervioso no necesita justificaciones, necesita seguridad.
Y eso no se encuentra donde constantemente se reabren heridas.

¿En qué relaciones tu cuerpo te está pidiendo más coherencia? 💭

La comunicación que sana, construye conexiones. 💬✨Ser honesto es esencial, pero ¿qué pasa cuando nuestras palabras carec...
03/09/2025

La comunicación que sana, construye conexiones. 💬✨

Ser honesto es esencial, pero ¿qué pasa cuando nuestras palabras carecen de amabilidad?

La sinceridad sin compasión puede herir más de lo que ayuda, mientras que la amabilidad sin verdad puede ser solo una forma de manipulación.

Equilibrar ambos aspectos en nuestras relaciones no solo fortalece el vínculo, sino que crea un espacio seguro y genuino donde la comunicación puede florecer.

¿Estás de acuerdo?


El amor no debería sentirse como un examen que debes aprobar para ser digno de cariño. Si alguien condiciona el afecto a...
02/09/2025

El amor no debería sentirse como un examen que debes aprobar para ser digno de cariño.

Si alguien condiciona el afecto a tu perfección, no está amando: está controlando.

¿Alguna vez sentiste que tenías que ser “perfecto” para ser querido? ❤️‍🩹

Muchas veces aprendimos desde pequeños que mostrar lo que sentíamos era “demasiado”. Que para no perder amor había que c...
01/09/2025

Muchas veces aprendimos desde pequeños que mostrar lo que sentíamos era “demasiado”.

Que para no perder amor había que callar, sonreír o ser fáciles de llevar. Pero ese “personaje” no es quien realmente somos, sino una adaptación de nuestro cuerpo para sobrevivir en entornos inseguros.

La represión emocional no es regulación, es el sistema nervioso en modo alerta disfrazado de autocontrol.

Y aunque pueda parecer que “funciona”, en realidad agota, desconecta y nos aleja de nuestra autenticidad.

Sanar no es aprender a controlarnos más, sino permitirnos sentirnos seguros siendo reales otra vez.

Es dejar que el cuerpo y el corazón confíen en que ahora sí es posible habitar nuestras emociones sin miedo a perder el vínculo.

💬 Cuéntame... ¿Qué parte de ti ha tenido que esconderse para sentirse aceptada?



Agradecimiento especial a por el valioso contenido de este carrusel. 💙

Ese patrón no nació de la nada: se formó en vínculos donde tu valor dependía de cuánto dabas, no de quién eras. El cuerp...
31/08/2025

Ese patrón no nació de la nada: se formó en vínculos donde tu valor dependía de cuánto dabas, no de quién eras. El cuerpo aprendió a sobrevivir sacrificándose, y hoy ese impulso puede seguir apareciendo aunque ya no estés en peligro.

La salida no es dar más, sino empezar a escuchar lo que necesitas tú. Nombrar tu cansancio, tu deseo, tu límite, y atreverte a sostenerlo.

Porque tu identidad no se construye desde el sacrificio, sino desde la presencia plena de quien eres. 💙

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6am
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 8pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RAMA Escuela publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a RAMA Escuela:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

¿Quien es RAMA?

RAMA es una escuela de yoga y meditación fundada por Dev Amrit y Gurujodha en 2007.

Nuestra escuela se dedica a impactar positivamente la sociedad difundiendo la práctica, las enseñanzas y el estilo de vida de Kundalini Yoga, como fue enseñado por Yogi Bhajan. Nuestra intención es crear un espacio inclusivo y consciente que inspire a los participantes a auto-iniciarse como seres humanos para disfrutar la vida como el regalo extraordinario que es. Nuestra visión es apoyar el cambio que esta viviendo la sociedad global, apoyando la formación de líderes y comunidades conscientes a través de la meditación.