Causa y Efecto. Por un alma libre

Causa y Efecto. Por un alma libre Aquí se manejan "EMOCIONES" y las emociones son”Reacciones e impulsos", "aquello que te motiva ? Siéntanse en libertad de compartir todo lo q quieran publicar.

Esta página la pensé como un espacio para compartir, todo lo relacionado con la psique, todo lo que nos permita imaginar y llenar los huecos del alma. Siempre habrá cuestionamientos y situaciones sin explicación, estoy segura que aquí encontraran algunas respuestas. Así como de sugerir temas para mejorar y sentirse bien en todos los aspectos. ESTA PAGINA ES SIN FINES DE LUCRO.

HISTORIAS DE LA VIDA REAL…EL GUISOMaría llevaba tiempo soportando los abusos de aquel hombre que un día le juró amor ete...
18/01/2025

HISTORIAS DE LA VIDA REAL…

EL GUISO

María llevaba tiempo soportando los abusos de aquel hombre que un día le juró amor eterno.

Las golpizas eran constantes, cada vez más violentas, y cualquier pretexto bastaba para despertar a la bestia sociópata que Arnulfo ya no podía contener. Era cuestión de tiempo para que este drama llegara a un desenlace mortal.

La última vez, la golpeó tan fuerte en la cabeza que la dejó sin audición en el oído derecho y le hizo perder un molar en medio de una profusa hemorragia.

Los vecinos estaban parcialmente enterados. María se ausentaba del patio y de los lavaderos de la vecindad. Todos sabían que era una mujer trabajadora, que daría la vida por sus hijos, Alma y Daniel, y que, probablemente, no quería que la vieran con un ojo morado.

Arnulfo trabajaba como velador en una fábrica de refacciones automotrices desde hacía doce años.
Dormía de día y se enfurecía si alguien lo despertaba, incluso con el ruido más sutil.

Tenía permiso para portar un arma en su trabajo y, ocasionalmente, la llevaba a escondidas. Bebía en exceso y, cuando lo hacía, se transformaba en el monstruo que realmente era.
Quién sabe qué demonios llevaba dentro.
Para colmo, su vicio consumía los recursos de su familia, por lo que María lavaba ropa ajena y ofrecía servicio de cocina para los festejos del barrio.
Su sazón era exquisito, y dominaba los antojitos mexicanos gracias a los secretos culinarios que había aprendido en su pueblo natal.

Aquella tarde, María, preocupada, llevaba unas cervezas a su precaria vivienda.
El tendero ya no quería fiarle, le debía demasiado.

Sus temores estaban bien fundados.
Arnulfo esperaba impaciente y furioso por la tardanza de su esposa, con un cinturón de cuero en la mano, que apretaba con rabia contenida.
En su mente, justificaba el acto deleznable que estaba a punto de cometer…
“Sus métodos didácticos",
los llamaba.

Mientras caminaba…
María reflexionaba.
Sus hijos merecían algo mejor.
Ella misma había soñado con un futuro digno.
Sus huaraches arrastraban por la acera, su ropa, desgastada por las continuas lavadas, ya no disimulaba las manchas de aceite, grasa y salsa.

Alma era bonita, pero las ojeras y la tristeza en su rostro no permitían que su belleza aflorara en la primavera de su vida.
Daniel, taciturno y antisocial, se apartaba de los juegos y pasaba el tiempo en la azotea, mirando al cielo.
Quién sabe qué cosas les platicaba a las estrellas en esos largos silencios.

Entonces, algo ocurrió.
En la profundidad de sus pensamientos, la hasta ahora víctima experimentó un cambio definitivo.

"¡Ya no más! ¡
Nunca más! ¡
Se acabó!"

Las palabras resonaron dentro de ella como un eco.
Una voz nueva, la voz de una mujer que también era madre.
Una fiera que había hibernado esperando el momento de despertar.

Al pasar frente a la vivienda del viejo zapatero del piso de abajo, tomó un ma****lo.
Lo escondió en su delantal y continuó subiendo las escaleras, con las cervezas en el antebrazo.
Abrió la puerta con una determinación inquebrantable.
Su mirada había cambiado.
Su ceja arqueada denotaba dignidad.
Ya no era una víctima.
Ahora era una reina.

Los gritos no tardaron en escucharse.
Una sinfonía de insultos y golpes sacudió la vivienda.
Luego, un ruido seco.

Silencio.

Unos segundos después, la puerta se abrió de nuevo.
María salió acomodándose el cabello, su rostro sereno.
Caminó hasta la casa de una vecina para pedir prestado el teléfono.
Llamó a la escuela de sus hijos y les pidió que fueran a casa de la abuela a pasar la noche.

—Arnulfo está demasiado borracho y agresivo —dijo—.
Yo sabré cómo manejar la situación.

Esa noche, en la pequeña cocina de su vivienda, María comenzó a picar cebollas, tomates, cilantro y pimientos.
Sofrió ajos y condimentos, molió las verduras en el molcajete para intensificar el sabor.
En la sartén, mezcló sus ingredientes con finas tiras de carne, repitiendo el proceso varias veces.

El guiso estaba listo.

El exquisito aroma se filtró por toda la vecindad.
Despertó a los vecinos más temprano de lo habitual. El hambre se apoderó de todos.

María, más amable que nunca, pasó de puerta en puerta repartiendo su platillo.
La gente comía con gusto, sirviéndose tacos rebosantes de carne y salsa.

—¡Mmmm, qué rico! —decían con satisfacción.

Las cervezas y los refrescos circulaban.
Alguien sacó una bocina y la fiesta comenzó.

Horas después, Alma y Daniel regresaron, sorprendidos por la celebración improvisada.

—Mamá… ¿qué pasó con mi papá? ¿Te volvió a pegar?

María los miró con ternura.
Luego, echó un vistazo a las ollas vacías y respondió con calma…

—Ese hombre no nos volverá a lastimar.

A veces la desesperación y el abuso constante, lleva a medidas extremas…
a decisiones quizás equivocadas, pero a veces lamentablemente necesarias.

Se que no es fácil salir de la violencia, por miedo o falta de recursos…
Se que muchas veces se pierde la vida o la libertad.
Pero…
No estás sola, haz un esfuerzo, sobreponte y pide ayuda…
Alas la voz…
GRITA!!!

Si su pareja les pide que modifiquen algo realmente negativo de ustedes, modifíquenlo, a veces nos encerramos en que, "q...
26/12/2024

Si su pareja les pide que modifiquen algo
realmente negativo de ustedes, modifíquenlo,
a veces nos encerramos en que, "quien nos quiere
nos acepta tal cual somos" pero no.
Nadie merece batallar con malos hábitos, malas costumbres, con inseguridades, un alcoholismo,
una drogadicción, complejos, traumas, infidelidades, que solo lastiman a quien uno ama y nos ama.

A veces tienes a la persona correcta frente a ti, pero tu eres lo que la aleja por tu forma de pensar y actuar.
No pierdas algo hermoso por tu egoísmo y terquedad.

La deshonestidad en las relaciones, incluyendo el matrimonio.La deshonestidad en las relaciones y los matrimonios puede ...
16/12/2024

La deshonestidad en las relaciones, incluyendo el matrimonio.

La deshonestidad en las relaciones y los matrimonios puede tener graves consecuencias, erosionando la confianza y potencialmente conducir a la caída de la relación.

Tipos de deshonestidad:

1. Infidelidad (emocional o física)
2. Engaño financiero (ocultar gastos, deuda o ingresos)
3. Manipulación emocional (gaslighting, viaje culpable)
4. Mentir o ocultar información
5. Comportamiento secreto (ocultar el teléfono o actividad en línea)
6. Promesas rotas o compromisos no cumplidos
7. Comunicación deshonesta (representando mal pensamientos, sentimientos o intenciones)

Las consecuencias de la deshonestidad:

1. Errror de confianza
2. Angustia emocional (ansiedad, depresión, ira)
3. Comunicación tensa
4. Aumento del conflicto
5. Pérdida de intimidad y conexión
6. Traición y sentimientos heridos
7. Potencial relación terminando

Por qué la gente se involucra en la deshonestidad:

1. Miedo al rechazo o al abandono
2. Baja autoestima o inseguridad
3. Evitación de conflictos o conversaciones difíciles
4. Ganancia o beneficio personal
5. Falta de responsabilidad o consecuencias
6. Comportamiento habitual (aprendido de experiencias pasadas)
7. Problemas de salud mental (por ejemplo, trastorno narcisista de la personalidad)

Señales de deshonestidad:

1. Incoherencias en historias o explicaciones
2. Comportamiento evasivo o secreto
3. Defensiva o agresión cuando se le cuestionan
4. Cambios inexplicables de comportamiento o estado de ánimo
5. Tiempo o gastos sin contabilizar
6. Discrepancias en la actividad en línea o telefónica
7. Sentimientos instintos o intuición

Superando la deshonestidad:

1. Busque asesoría o terapia
2. Comunicación abierta y honesta
3. Reconstruir la confianza a través de la transparencia y la consistencia
4. Abordar los problemas subyacentes (inseguridad, miedo)
5. Desarrollar habilidades saludables de resolución de conflictos
6. Establecer límites y expectativas claros
7. Fomenta la inteligencia emocional y la empatía

Prevención de la deshonestidad:

1. Práctica comunicación abierta y honesta
2. Establecer confianza a través de la transparencia y la coherencia
3. Establecer límites y expectativas claras.

El amor adulto no se busca,No se encuentra.No lo compras.No se conquista.El amor adulto crece y se expande entre dos cor...
02/12/2024

El amor adulto no se busca,
No se encuentra.
No lo compras.
No se conquista.
El amor adulto crece y se expande entre dos corazones presentes y disponibles.
Ahí se da un acontecimiento mágico.

Dos personas disponibles no se encuentran por necesidad.
No vienen a cubrir ninguna vacante.
No sustituyen a nadie...
No ocupan el lugar de alguien que estuvo antes.

Dos almas disponibles se miran respetuosamente y se dicen:

"Tú contigo y luego conmigo.
Yo conmigo y luego contigo".

Alejandro Jodorowsky.

La Verdad en los Ojos del Otro.(Una Historia de Espejos)Nos adentramos en un tema profundamente humano…la comunicación y...
30/11/2024

La Verdad en los Ojos del Otro.
(Una Historia de Espejos)

Nos adentramos en un tema profundamente humano…
la comunicación y la percepción.

Por qué sentimos la necesidad de explicar nuestras decisiones, nuestras emociones o incluso nuestras verdades?
Y más aún,
por qué a menudo esas explicaciones son distorsionadas, reinterpretadas o ignoradas según el entendimiento del otro?
En este ensayo reflexivo, exploraremos cómo cada persona construye su realidad a partir de su experiencia, cómo las explicaciones a menudo son inútiles frente a una percepción subjetiva y cómo, en lugar de buscar ser entendidos, tal vez deberíamos buscar entendernos a nosotros mismos primero.

El Entendimiento
Un Espejo Roto?

Cada individuo interpreta el mundo desde su propio filtro…
sus creencias, experiencias, miedos y deseos.
Al intentar explicar algo, no estamos comunicando directamente una verdad objetiva; estamos proyectando nuestra perspectiva hacia un espejo fragmentado que, al reflejar, devuelve algo completamente diferente.
Entonces…
es posible realmente explicar nuestra verdad a otro sin que ésta se transforme?

Cuento El Vidrio de la Feria

Había una vez un pueblo donde, cada año, se celebraba una feria llena de luces y colores.
En el centro, un hombre misterioso instalaba un puesto especial…
un enorme vidrio con formas irregulares que distorsionaban todo lo que reflejaban.
Algunas personas se acercaban para mirarse y reían al ver su figura alargada, otros se molestaban al verse más pequeños, y algunos simplemente no podían encontrar su rostro en absoluto.

Un día, un niño preguntó al hombre…
Por qué la gente no puede verse igual en este vidrio?
El hombre sonrió y respondió:
No es el vidrio, pequeño.
Son los ojos con los que se miran.

Aquella respuesta dejó al niño reflexionando.
Durante semanas, observó cómo los visitantes discutían entre ellos sobre quién tenía razón acerca de su propia imagen.
Finalmente, comprendió: no era el vidrio el que causaba las diferencias, sino las formas únicas en que cada persona veía su reflejo.

Pasaron los años, y el niño se convirtió en un sabio del pueblo.
Siempre que alguien le pedía una explicación, él respondía…
Mírate en tu propio vidrio.
Ahí encontrarás tus respuestas.

Reflexión

El cuento ilustra cómo, incluso cuando intentamos explicar algo con las mejores intenciones,
la interpretación siempre estará influenciada por quien escucha.
Es un acto de humildad aceptar que no podemos controlar cómo otros entienden nuestras palabras o nuestras acciones.
Entonces…
vale la pena desgastarnos explicándonos?

Tal vez, en lugar de justificar nuestras decisiones o buscar aprobación, deberíamos enfocarnos en vivir de acuerdo con nuestros propios valores.
Las explicaciones muchas veces no son escuchadas como deseamos; son interpretadas como el otro necesita.

La verdadera innovación en el pensamiento radica en soltar la obsesión por ser entendidos y abrazar la autenticidad de nuestras vidas sin necesitar validación externa.
Es liberador aceptar que cada quien interpreta el mundo desde su propio "vidrio de feria".

Cuánto de lo que explicas es realmente para el otro y cuánto para sentirte validado?
Es más importante ser entendido o ser genuino contigo mismo?
Qué pasaría si simplemente dejáramos que nuestras acciones hablen por nosotros?

Conclusión

La búsqueda de ser entendido es profundamente humana,
pero también puede convertirse en una trampa.
Si aceptamos que cada quien entiende lo que su realidad le permite, nos liberamos de una carga innecesaria.
El acto de explicar no garantiza el entendimiento; solo asegura que hemos puesto nuestras palabras frente al espejo de otro.

Al cerrar este pensamiento…
dejo una última pregunta para ti, lector.
Vivirías de manera diferente si no sintieras la necesidad de explicarte?

SIGNIFICADO EMOCIONAL DE LAS ADICCIONES.Las adicciones están relacionadas al núcleo familiar a la sobreprotección matern...
30/11/2024

SIGNIFICADO EMOCIONAL DE LAS ADICCIONES.

Las adicciones están relacionadas al núcleo familiar a la sobreprotección materna y a la ausencia del padre.
Ambos casos por falta de amor incondicional.

Toda adicción busca evitar el contacto con la emoción.

Puede ser un sentimiento de vacío existencial, falta de amor, sentirse solo, desconexión con nuestro ser superior.
Nuestra realidad nos hace sufrir y la adicción enmascara nuestro sufrimiento, de forma temporal para luego recrudecerlo.

Si analizamos etimológicamente la palabra ADICCIÓN significa…
«no dicho».
Aquello que no puedo o no quiero expresar.

COCAÍNA: Ayuda a manejar el odio para con el padre, a expresar lo que no me atrevo a expresar, puesto que la co***na me desinhibe.
Ilusión de un gran despertar que facilita la relación con los demás.
Quiero recobrar mi pureza o aquello que ya no puedo generar más, como la admiración de los otros.

MA*****NA: Ayuda a manejar una separación de pareja y mi identidad o posición frente a esa separación.
Persona que se busca a sí mismo, que no sabe que vino a hacer sobre el planeta.
Conflicto de identidad
Quién soy?
Quién es mi padre?

ALCOHOLISMO: Está relacionado con el deseo de huir de las responsabilidades físicas o afectivas por miedo a estar herido y ser lastimado otra vez.

TABACO: El tabaco está relacionado con conflictos de la madre, vivir una situación profunda de soledad.
Falta de comunicación con la madre o exceso de sobre protección.
Falta de libertad e independencia.

OBESIDAD: Tratar de saciar el hambre de amor con comida.
Cuanto más se come, mayor es el hambre.
Comer para tratar de superar el pasado o las experiencias no asimiladas.

CHOCOLATE: La necesidad del amor y la dulzura de papá. Conflictos con la ausencia, falta de amor o desvalorización del padre.

AZÚCAR: La necesidad de endulzar la vida, compensando la sensación de falta de amor, ternura y alegría en la persona.

ADICCIÓN AL S**O: tratar de llenar con lo físico lo espiritual, pensar que tener s**o es tener amor.

‍ ADICCIÓN AL TRABAJO: Vivir con demasiado apegos y miedo, para no sufrir carencia.
Creer que se debe demostrar que mi vida es productiva y que los demás reconozcan que valgo para algo.

ADICCIÓN AL EJERCICIO: Dificultad de aceptarse a sí mismo.
Dependencia de su estado físico (fuera) para cubrir y llenar el vacío (Interior) de inseguridad en su propio ser.

Si sufres este tipo de adicciones debes ir al origen de la raíz de tu historia y perdonar lo que haya que perdonar en ti…
sanar al niño interior y no tomarse la vida como castigo o sufrimiento, se debe trabajar el empoderamiento,
la humildad, la valoración y sobre todo, el amor propio.

Aquello Que No Te Dijeron…-Te hablaron del amor, pero nadie te dijo cuanto dolía.-Te recomiendan aprender a quererte,per...
11/11/2024

Aquello Que No Te Dijeron…

-Te hablaron del amor,
pero nadie te dijo cuanto dolía.
-Te recomiendan aprender a quererte,
pero nadie te explica cómo hacerlo.
-Ya te dijeron que tus ojos son bonitos…
pero nadie te dijo que puedes salvar vidas con solo una mirada.
-Ya te dijeron que te aman,
pero nadie te dijo que tus brazos producen paz, aunque la guerra afuera crezca.
-Te dijeron también que se quedarían por siempre,
pero nadie tomó tu mano en tus peores días y te invito a tomar un café.
-Te han llenado de palabrería y halagos para poder besarte,
pero nadie se ha quedado a secar tus lágrimas
cuando tu mundo se desmorona.
-A veces basta un abrazo seguido de un…
“todo va a estar bien”
para que el alma no desvanezca.

Por eso te abrazo con mis letras,
por eso te regalo estos poemas
para cuando te sientas débil.
Cuando olvides quererte,
cuando tu cielo caiga,
cuando tus pasos pesen y tus lagrimas no cedan, búscame,
pues ya te escribí aquello que no te dijeron.

Mujeres EMPODERADAS!!!Mucho antes de este término, las mujeres han sido y seguirán siendo personas importantes.TODO EL M...
05/11/2024

Mujeres EMPODERADAS!!!
Mucho antes de este término, las mujeres han sido y seguirán siendo personas importantes.

TODO EL MUNDO CONOCE A SÓCRATES, PERO NO A…
ASPASIA DE MILETO!!
QUE FUE SU MAESTRA Y QUE PERMITIÓ QUE LA LLAMARAN PR******TA PARA PODER FILOSOFAR CON LOS HOMBRES

Según Platón, Aspasia formó parte de los círculos intelectuales y políticos de su tiempo y fue una experta en retórica.

El origen jonio de Aspasia puede explicar tanto su estilo de vida libre como su formación intelectual.

Aspasia fue pareja de Pericles y profesora de retórica en el círculo del mismo.
Se dice que escribió la famosa oración fúnebre de Pericles del año 430, y aparece en los Diálogo de Platón como maestra de Sócrates.
Esquines, en su diálogo socrático "Aspasia" la menciona como maestra sofista.

Aspasia aunaría los roles de esposa y de hetaira (prostituita), dado que sólo por este estatus, podía incorporarse a los círculos masculinos de la sociedad ateniense;
también fue maestra de oratoria, según se puede leer en el Menexeno de Platón.

Plutarco acepta que Aspasia fue una figura significativa,
tanto política como intelectualmente, y expresa su admiración por una mujer que fue capaz de «
«dirigir a su antojo a los principales hombres del estado y ofrecía a los filósofos la ocasión de discutir con ella en términos exaltados y durante mucho tiempo»

Finalmente fue sometida a un proceso de impiedad por corromper a las mujeres de Atenas…
del que salió indemne;
en torno a ello hay quienes suponen que se desarrolló el incipiente movimiento de emancipación femenina.

Si deseas ser valorada, se consciente tu…
antes que nadie de lo mucho que eres!!!

ESTE LIBRO ES PARA TI SI...  💔Sientes que no podrás seguir adelante sin esa persona. 💔Te rompieron el corazón y no sabes...
05/11/2024

ESTE LIBRO ES PARA TI SI...

💔Sientes que no podrás seguir adelante sin esa persona.
💔Te rompieron el corazón y no sabes cómo unir las piezas.
💔Tuviste que irte, cuando lo que más querías era quedarte.
💔Te cuesta respirar y no haces más que llorar.
💔No sabes cómo dejar ir a esa persona que ya te soltó.
💔Quieres reencontrarte contigo misma, y no sabes cómo hacerlo.
💔Estás cansada de fingir que todo está bien, cuando en realidad estás hecha pedazos.
💔Necesitas aprender a vivir con el vacío que representa estar sin esa persona.
💔Buscas la fuerza para levantarte cada día, y no la consigues.
💔Anhelas encontrar sentido y propósito después de una pérdida. 💔Quieres aprender a amar de nuevo, empezando por amarte a ti misma.
💔Deseas convertir tu dolor en crecimiento y transformación.

Posdata,
Dejarás de doler…
narra el emotivo viaje de Olivia, una mujer que,
después de 20 años de matrimonio,
se enfrenta a la devastadora realidad de que la persona que creyó que sería su compañero de vida ha decidido irse.

20/06/2024

La ACT…
Terapia Aceptación y Compromiso es una excelente opción para manejar pensamientos y emociones de manera efectiva. Incluso aquellas de…
“baja autoestima”:
como autocrítica,
culpa, autoexigencia..
que nos pueden frustrar y bloquear.
-Las Técnicas de Atención Plena, son altamente eficaces.
-Ejercicios prácticos para mejorar tu foco y tener margen de maniobra para actuar en la dirección de lo que te importa.
-Habilidades de Comunicación y resolución de conflicto.
Para tomar acción y gestionar de manera más efectiva los conflictos y las relaciones con los demás.
Pero debes asistir a terapia con regularidad, compromiso y convicción, y exigir lo mismo del o de la psicoterapeuta de tu elección.

20/06/2024

VALORES y ACCIÓN…
Alternativa Saludable.
Enfocarse en Valores y Acción
Las terapias contextuales, son una excelente alternativa,
en lugar de centrarnos exclusivamente en el auto análisis o querer “sentirse mejor”,
se alienta a las personas a conectar con sus valores y tomar acciones significativas en sus vidas.
La ESTRATEGIA es centrarse en herramientas prácticas y basadas en la ciencia para llevarnos mejor con nuestras emociones,
pero sin enredarnos en una lucha con ellas, con el foco en la acción, en vivir una vida más plena y significativa.

20/06/2024

CUIDADO CON LA SOBRETERAPIA…
Exceso de Enfoque en los Sentimientos.
La sobreterapia y el constante enfoque en problemas emocionales pueden hacer que estos parezcan más importantes y difíciles de superar… paradógicamente poner más atención en las emociones difíciles para “gestionarlas” puede hacer que los jóvenes se enganchen en ellas…
Esto puede llevar a una generación atrapada en sus sentimientos y menos resiliente ante las adversidades.
Menos capaces de pasar a la acción.
Más “drama queen”…
hemos pasado de ignorar las emociones, el “no llores”, “no estés triste”…
al extremo completamente opuesto.
Patologizarlas!!!

Dirección

Ferrocarril Atlixco Mz 115 Lt 3
Mexico City
09300

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
4pm - 9pm
Martes 9am - 2pm
4pm - 9pm
Miércoles 9am - 2pm
4pm - 9pm
Jueves 9am - 2pm
4pm - 9pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 12pm - 4pm
5:30pm - 9pm

Teléfono

+525532205963

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Causa y Efecto. Por un alma libre publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Causa y Efecto. Por un alma libre:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría