Bio-Neuro Sintérgica

Bio-Neuro Sintérgica Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Bio-Neuro Sintérgica, Medicina y salud, Real del Monte #70, Col. Valle Gómez , Alcaldía Venustiano Carranza, Mexico City.

24/09/2024

Déjame salvaje

En la escuela no me hablaron de la luna y sus fases, de la tierra y sus ciclos... no me hablaron de la muerte como nacimiento, no me hablaron de la sexualidad como sagrada, no me hablaron del cuerpo como templo emocional.

Me hablaron de adaptarme, de encajar, de ser igual... me hablaron de sentarme siempre en el mismo banco y ver repetidamente un solo ángulo de las cosas.

Me calificaron con números... me hicieron sentir a veces más, pero casi siempre menos que otro: a veces merecía... otras veces, no.

Me dijeron que era distraída, rebelde, irrespetuosa... que tenía que ir “a verme”... me dijeron que me calle, que estudie hasta lo que no me guste y que saque una hoja, como amenaza... que repita hasta que memorice... aunque no lo comprenda.

Me quisieron dar miedo... me enseñaron desde el miedo, el castigo... me quisieron sumisa, me quisieron sistémica, me quisieron “sin chistar”, me quisieron obediente, me quisieron prolija... me contaron el cuento de “ser perfecta”... me inculcaron el “¡deber ser!”

Pero nunca nadie quiso que me descubriera... nadie me llevó a indagar en mi interior, nadie me preguntó quién era yo... nadie se detuvo a mirarme.

¿Cuándo va a existir una escuela que nos mire a cada uno detenidamente?

¿Cuándo vamos a dejar de querer ser todos iguales?

¿Cuándo vamos a dejar de habitar el “deber ser”?

¿Cuándo habitaremos el querer?

¿Hasta dónde llegaremos con este método? ¿Cuánto más debemos sufrir... cuánto más debemos “encajar?

Te regalo mi estructura, te regalo mi productividad... te regalo mi “deber ser”.

18/09/2024

🌓HOMBRES SANADORES🌓

Hay Hombres poderosos, Hombres de acción sin posesión, que están a la escucha, que comprenden, que reflexionan.
Hombres cuya presencia te tranquiliza, te sorprende, te encanta.
Hombres amorosos pero firmes, hombres con alma vieja y corazón de niño, hombres dulces.
hombres sabios que se respetan y respetan, que se valoran por su esencia más que por la vanalidad de su presencia.

Hombres que Aman y se Aman, hombres que viven en coherencia, en humildad y claridad más que en arrogancia y vanidad.

Hay hombres que no te miran para llenar su vacío interior. Hombres que realmente buscan comprender, ayudar, ser un apoyo, hombres conscientes que sanan y se sanan entre tanta inconsciencia he inconsistencia.

Hombres que aceptan ser vulnerables a veces asumiendo la vergüenza y el desprecio de otros hombres y mujeres que no ven más allá de lo que sus narices les deja ver.

Hay hombres que sonríen, que bendicen, que han aceptado perfectamente su feminidad en medio de su sagrada masculinidad.
Que Integrada, expresada, sublimada, ésta se convierte en un motor fantástico de agudeza intelectual, de intuición, que hace a los hombres sensibles, más que el ego de ser irresistibles, hombres que se conmueven y que lloran.

Sus lágrimas lo curan todo.
Lo perdonan todo.
Son las lágrimas de un Sol.
Un Sol que brilla entre las estrellas, sin quemarlas, respetándolas, admirándolas, sin tratar de deslumbrarlas, al contrario, exaltándolas, maravillándolas, contemplándolas, como piedras preciosas y raras.
Como rocas, sobre las cuales también pueden descansar.

Hombres mágicos, hombres que despiertan, que evolucionan, que transforman y trascienden.

Hombres fuertes, hombres muchas veces solitarios, como lobos.
Lobos que protegen, que defienden.

Hombres que saben cómo manejar el elogio, sin hacerlo excesivo, incómodo o fuera de lugar, hombres que no se definen por la simple racionalización de la sexualidad, ya que su virilidad no se calcula por su tamaño o por su potencia, porque se es, o no es, según la libre opinión o percepción de otros.

Hay Hombres que honran mientras celebran.

//«Cada vez que un ser humano se desequilibra se roba a sí mismo su verdadero potencial».[Yehudá Arie Leib de Gur (1847-...
10/09/2024

//«Cada vez que un ser humano se desequilibra se roba a sí mismo su verdadero potencial».
[Yehudá Arie Leib de Gur (1847-1905)]

Un desequilibrio es una pérdida de energía que el alma desperdicia inexorablemente.

Debemos conservar nuestras energías para focalizarlas en cumplir nuestro sentido de la vida.

Cuando no conocemos el sentido por el cual estamos aquí, todas las energías se van desgastando de modo inútil.

Es por ese motivo que el primer trabajo serio que debemos realizar, si queremos ser responsables con nosotros mismos, es saber quién realmente somos y qué deseamos de esta existencia.

Si no logramos conocer la clave de por qué estamos aquí, durante toda nuestra existencia estaremos desperdiciando nuestras energías en superficialidades que no nos conducirán a ningún lado.

Disponemos de un nivel de energías muy alto, pero debemos enfocarlas correctamente dentro del proyecto de nuestra vida para que puedan dar los frutos que deseamos.

Si no hay sentido, no hay dirección, y si no hay dirección, no hay frutos.

La vida se convierte entonces en un hecho puramente material: comemos, caminamos y dormimos, porque esta es nuestra biología.

Y nos comenzamos a deprimir, porque nuestra existencia no es puramente material: si la reducimos a lo puramente biológico, la existencia es un callejón sin salida.

Cuando accedemos a los secretos de la existencia,
cuando comprendemos que lo material está al servicio de las energías ocultas,
cuando comprendemos que lo invisible es superior a lo visible,
cuando captamos intuitivamente que hay “algo” más allá de la biología,
y que la misma biología nos revela la energía que se oculta detrás de ella…

… entonces logramos comprender que no podemos reducirlo todo a la materia.

Es entonces cuando comenzamos a analizar los caminos mentales que nos llevan a comprender la existencia de las energías invisibles que operan detrás de nuestra realidad material.

Y cuando comprendemos el funcionamiento de estas energías invisibles, nuestra percepción se amplía a tal punto que tomamos consciencia de que somos instrumentos cosmogónicos al servicio de la revelación de la luz.

©Mario Sabán

29/07/2024

Estoy viva gracias a un hombre y su linaje. La mitad de este cuerpo me lo aportó el masculino, la mitad de mis éxitos.
Hombre, bendice tu semilla; eres hermoso, la semilla, la luz eres tú.
Deja atrás la vergüenza por no sentir, por ser humillado. También tienes corazón.
Tienes mucho por recordar y sanar, pero juntos podremos recordar el verdadero poder del amor, el verdadero poder sanador, que penetra la luz.
Hombre, siento compasión por ustedes, por qué se la cicatriz que llevan en sus corazones.
Mujer, el patriarcado es la patología de lo masculino y no lo masculino en sí. No seamos víctima de lo masculino. Cuando un hombre hace daño, habla el dolor que habita en él; es la historia desbordada en él.
Y es aplicable a la mujer también.
Mujer, para recordar hay que inspirar y lo que inspira es el amor; no el señalamiento y la culpa.
Los hombres también tienen derecho a la ciclicidad.
El hombre tiene que dar calor, siempre tener fuerza, salir cada día y tiene que estar ahí.
No suena duro?
Mujer despierta la dignidad y no el orgullo y la soberbia. Tienes el poder del amor y la sanación.
Que el hombre, también puede sanar la fuente de tu espíritu.
Somos la desición y el amor que hay en nuestros corazones.

28/07/2024

"Estar dispuesto a cambiar es de personas inteligentes."

El inconsciente gobierna nuestra vida, y el inconsciente está formado por nuestras creencias, muchas de las cuales son falsas aunque las demos por ciertas.
Tener una actitud de apertura ante todo y todos nos sitúa en mejores condiciones para seguir creciendo. Como ya dijese Keynes, «lo más difícil del mundo no es que la gente acepte nuevas ideas, sino que olvide las antiguas» algo parecido a lo que pensaba Goethe: «Ten cuidado con lo que aprendes porque no podrás olvidarlo». Estar abiertos al «desaprendizaje» es absolutamente imprescindible para que el verdadero aprendizaje tenga lugar. Muchas veces, lo que pensamos que conocemos es lo que realmente nos impide aprender».

Bertrand Arthur William Russell 1872-1970
Matemático, filósofo, escritor.

UNA PERSONA DESPIERTA...Una persona despierta realmente no intenta cambiar a nadie.Se vuelve tranquila. Tiene paz. Traba...
21/07/2024

UNA PERSONA DESPIERTA...

Una persona despierta realmente no intenta cambiar a nadie.

Se vuelve tranquila. Tiene paz. Trabaja en sí misma.

Observa sus pensamientos, observa sus acciones y se observa a sí misma cuando se enoja, se observa cuando se deprime, se observa cuando siente celos y envidia, y todo lo demás, ya que aunque esté despierta, nunca ha dejado de ser humana.

Poco a poco llega a reconocer, "Esto no soy yo. Esto es una ilusión, esto es una mentira, esto no es lo que quiero". Entonces se transforma para cambiar la energía de lo quiere atraer. Entonces se vuelve libre, y ya no le importa lo que los demás piensen, sientan o digan de ella.
No se compara con nadie.

No compite con nadie.

Simplemente se observa a sí misma.
Nunca va por ahí creyendo: "Soy la realidad absoluta"; más bien habla con el ejemplo...
¡Porque sabe bien de dónde viene y deja a los demás q experimenten su vida en paz!
Una persona despierta sabe que la clave de todo, es volver a unir al TODO dentro de sí... entonces la mente descansa en el corazón, y así ella ya no va para afuera a tratar de identificarse con el mundo, ya que fue hacia adentro y se identificó con el Universo.
Ella comprendió que despertar no es solo abrir los ojos, sino que es abrir la mente y el corazón, para llenarse a sí misma de todo aquello que bendice e ilumina su alma!

Otro libro para ser feliz: "LA TRASCENDENCIA DEL EGO" de Jean Paul Sartre"La trascendencia del ego" es un ensayo escrito...
21/07/2024

Otro libro para ser feliz: "LA TRASCENDENCIA DEL EGO" de Jean Paul Sartre

"La trascendencia del ego" es un ensayo escrito por Jean-Paul Sartre en 1936 y publicado en 1937, que se sitúa en los primeros años de su desarrollo filosófico.
Este trabajo es crucial para comprender la evolución de sus ideas y su distanciamiento de la fenomenología de Edmund Husserl, su mentor filosófico inicial.

En "La trascendencia del ego", Sartre desafía la concepción tradicional del ego propuesta por Husserl, quien lo veía como una estructura inherente a la conciencia. Según Husserl, el ego es una parte integral del flujo de la experiencia consciente, un punto fijo alrededor del cual se organizan las percepciones y los actos intencionales. Sartre, en contraste, argumenta que el ego no es una parte intrínseca de la conciencia, sino algo que se forma y existe fuera de ella. Propone que la conciencia es, en sí misma, no-egológica (carente de ego) y se caracteriza por su transparencia e intencionalidad pura.

La conciencia, para Sartre, es siempre conciencia de algo, un acto de dirigirse hacia el mundo exterior. Esta perspectiva radical implica que el ego es una construcción secundaria, una especie de objeto que la conciencia percibe y del que puede distanciarse. El ego, según Sartre, se forma a partir de la interacción con el mundo y los otros, y no es una entidad fija dentro de la estructura de la conciencia.
La implicación de esta teoría es profunda, ya que libera a la conciencia de ser atada a una identidad fija y permite una mayor flexibilidad y libertad en la forma en que los individuos se entienden a sí mismos. Esto también significa que la identidad personal es algo que se construye continuamente, a través de nuestras acciones y relaciones, en lugar de ser algo dado de antemano.

"La trascendencia del ego" marca un punto de inflexión en el pensamiento de Sartre, que lo llevará a desarrollar su filosofía existencialista y sus ideas sobre la libertad y la responsabilidad.

Este ensayo prepara el terreno para sus obras posteriores, como "El ser y la nada", donde profundiza en la naturaleza de la conciencia, la libertad, y la condición humana.

La introducción de este ensayo destaca la importancia de la crítica de Sartre a la fenomenología husserliana y su propuesta de una visión de la conciencia que enfatiza la libertad y la trascendencia.
Es un texto fundamental para quienes desean entender el desarrollo inicial del existencialismo sartreano y su enfoque sobre la naturaleza del yo y la conciencia.

Nos encontramos saliendo del metro línea 5 (amarilla). Estación 🚉 Valle Gomez
20/07/2024

Nos encontramos saliendo del metro línea 5 (amarilla). Estación 🚉 Valle Gomez

20/07/2024

¿Que sucedería si en lugar de etiquetar a las personas como narcisistas, psicópatas, depresivos, bipolares, etc. Entráramos en comprensión y empatía e invitaramos a los seres humanos al autoconocimiento, la autoobservación, la sanación y la unificación?
La psicoterapia es para lograr éste proceso, que es responsabilidad de todos y no culpa de alguien.

12/07/2024

Dirección

Real Del Monte #70, Col. Valle Gómez , Alcaldía Venustiano Carranza
Mexico City
15210

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Sábado 9am - 1pm

Teléfono

+525616698853

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bio-Neuro Sintérgica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría