24/07/2025
DIFERENCIAS ENTRE LA ALERGIA Y LA GRIPE, PARA ESCOGER EL TRATAMIENTO CORRECTO
El resfriado común es una infección de origen viral, el organismo reacciona frente al ingreso de un microbio. Hay mucosidad nasal y congestión, en otros casos, hay dolor de garganta, fiebre, tos y malestar general, cuando se trata de gripe o influenza. Se produce sobre todo en otoño e invierno, dura entre 5 a 7 días, y suelen autolimitarse, mejorando con el paso de los días, aún sin medicación. Pueden presentarse 2 a 3 veces al año, y en niños hasta 6 veces al año.
La alergia (rinitis alérgica) es una afección, producida por una reacción exagerada (hipersensibilidad) que se produce al contacto con alergenos como ácaros del polvo de casa, esporas de hongos, pólenes, entre otros; los cuales, para la mayoría de la población son inocuos. Los síntomas son mucosidad nasal generalmente acuosa, estornudos frecuentes y obstrucción nasal. Sin embargo, si las condiciones del ambiente no cambian, no mejoran sin un tratamiento adecuado indicado por un alergólogo. Además, son más frecuentes que un resfriado o gripe, los síntomas suelen ser más persistentes.
Es importante diferenciar ambos cuadros, para elegir el tratamiento correcto.
👨⚕️ Dr. Luis I. Calderón Castillo
Especialidad en pediatría
Especialidad en alergia e inmunología pediátrica
🏥 Hospital Ángeles Lindavista
Río bamba 639, consultorio 374,
en la Nueva Torre.
☎️ 55 5586 1301
🏥 Hospital Azura Satélite
Enrique Sada Muguerza 17.
Consultorio 401.
☎️ 55 5572 6363 / 55 5572 5858 ext. 400
📱 55 7942 7394