Centro Cipae

Centro Cipae Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Centro Cipae, Terapeuta matrimonial, Avenida Santa Cruz, esq. Rio Miramontes 2do piso, Col. Puente Blanco, alCalle Iztapalapa, Mexico City.

Nos especializamos en psicología educativa, psicología clínica, terapia en línea y presencial atención a niños adolescentes y adultos. ¡Darte una oportunidad puede cambiar tu vida!

29/10/2025
Nuestra percepción de nuestros propios errores se ve influenciada por la alta emocionalidad involucrada, lo que puede ha...
29/10/2025

Nuestra percepción de nuestros propios errores se ve influenciada por la alta emocionalidad involucrada, lo que puede hacer que parezcan más grandes de lo que realmente son. Sin embargo, si logramos separar nuestras emociones de la realidad y observar las cosas desde otro punto de vista, podremos darnos cuenta de que esos errores no son tan importantes ni tan grandes como creemos.

Realiza tú cita de terapia hoy mismo, atención a niños adolescentes y adultos, modalidad en línea y presencial. Previa cita 55 2843 5625.☺️

No toda herida provoca destrucción. Algunas heridas abren los ojos, rompen el silencio, te hacen ver la vida sin ilusion...
29/10/2025

No toda herida provoca destrucción. Algunas heridas abren los ojos, rompen el silencio, te hacen ver la vida sin ilusiones, pero con más profundidad. El dolor no siempre enseña con delicadeza, pero siempre deja una lección: quién eras antes y quién ya no serás. Dolió, sí. Pero también te despertó.

¿QUE ES EL APEGO EVITATIVO?.El apego evitativo es uno de los cuatro estilos de apego que desarrollamos en la infancia y ...
29/10/2025

¿QUE ES EL APEGO EVITATIVO?.

El apego evitativo es uno de los cuatro estilos de apego que desarrollamos en la infancia y que luego arrastramos a nuestras relaciones adultas. Surge, generalmente, cuando el niño crece con padres o cuidadores fríos emocionalmente, poco disponibles o que invalidan sus emociones.

Imagina a un niño que busca consuelo y recibe distancia o rechazo. Aprende que mostrar necesidad o vulnerabilidad no sirve de nada, que “es mejor no depender de nadie”. Así que construye una coraza: “no necesito a nadie, puedo solo”.
Pero esa coraza no es fortaleza, es defensa.

Cuando ese niño crece, se convierte en un adulto que teme la cercanía emocional. Le cuesta confiar, evita el compromiso y se siente incómodo con las demostraciones de afecto. Si alguien se le acerca demasiado, siente que pierde el control o la libertad, y se aleja. No porque no quiera amar, sino porque teme que lo lastimen si se abre.

En el fondo, el evitativo sí quiere conexión, pero no sabe cómo sostenerla sin sentir que se está exponiendo al dolor. Su lema inconsciente es: “mejor solo que vulnerable”.
Por eso parece frío, distante o incluso arrogante, cuando en realidad está escondiendo una herida profunda: el miedo a no ser aceptado como es.

El trabajo terapéutico con personas de apego evitativo consiste en reconectar con las emociones reprimidas, aprender a confiar y permitirse la vulnerabilidad sin sentirse en peligro. En otras palabras, soltar el escudo sin perder la identidad.

Es esencial experimentar plenamente el dolor: las pérdidas, los duelos, el fracaso. El ideal de felicidad que pretende e...
28/10/2025

Es esencial experimentar plenamente el dolor: las pérdidas, los duelos, el fracaso. El ideal de felicidad que pretende evitar todo malestar genera en los sujetos una insuficiencia de recursos simbólicos para procesar la angustia, lo que da lugar a afectos descontrolados fuera del registro simbólico. Es decir, respuestas sintomáticas, dinámicas inconscientes.

¿Qué recuerdos te trae el olor a cempasúchil? Esta flor mágica es una tradición muy arraigada en el Día de Mu***os. 😌
27/10/2025

¿Qué recuerdos te trae el olor a cempasúchil? Esta flor mágica es una tradición muy arraigada en el Día de Mu***os. 😌

💚 Banderas verdes que indican que estoy sanando1. 🌿 Ya no busco explicaciones donde solo hubo manipulación.Aprendí que n...
27/10/2025

💚 Banderas verdes que indican que estoy sanando

1. 🌿 Ya no busco explicaciones donde solo hubo manipulación.
Aprendí que no todo necesita cierre, a veces la paz está en soltar.

2. 💬 Puedo hablar de lo que viví sin dolor intenso.
Ya no me quiebro al recordarlo, porque he transformado la herida en aprendizaje.

3. 🪞 Me observo con compasión, no con culpa.
Dejé de preguntarme qué hice mal y comencé a reconocer lo que merezco.

4. 🚪 Ya no intento salvar ni justificar a nadie.
Entiendo que cada quien debe hacerse cargo de sí mismo.

5. 💖 Disfruto mi soledad sin sentir vacío.
La calma ya no me asusta, ahora la reconozco como un lugar seguro.

6. 🌞 Pongo límites sin miedo a perder a alguien.
Sé que quien me quiere de verdad no se ofende porque me cuide.

7. 🕊️ Siento gratitud por mi proceso.
Agradezco haber despertado, aunque el camino haya dolido.

Spoiler: el momento óptimo para recibir terapia no es mañana 😌 realiza tú cita de terapia al 55 2843 5625 ☺️🫶
26/10/2025

Spoiler: el momento óptimo para recibir terapia no es mañana 😌 realiza tú cita de terapia al 55 2843 5625 ☺️🫶

Día Internacional del Arte 🎨 El arte nos inspira, nos une y nos ofrece una visión única del mundo.
25/10/2025

Día Internacional del Arte 🎨 El arte nos inspira, nos une y nos ofrece una visión única del mundo.

Buenos días 😘☺️♥️🫶
25/10/2025

Buenos días 😘☺️♥️🫶

25/10/2025

El cuerpo de tu hijo aprende a autorregularse a través de tu presencia, en la primera infancia, el sistema nervioso del niño requiere co-regulación. Según la teoría polivagal, la seguridad se transmite a través del cuerpo.

Estar realmente disponible en el aquí y ahora es lo que un niño necesita para sentirse seguro, cuando tú estás en calma, tu hijo puede habitar su cuerpo con más confianza. La co-regulación se trata de prestar tu sistema nervioso hasta que el suyo madura.

Pero cuando tú estás en alerta, con sobre exigencia o disociada, tu hijo se desconecta de sí para mantenerse conectado contigo. No necesitas hacerlo perfecto, solo más consciente.

Tú eres su lugar seguro, y si reflejas inseguridad él también lo hará 🧠🫀

Realiza tú cita de terapia, comienza hoy mismo, presencial y en línea. Atención psicológica a niños adolescentes y adultos. Previa cita 55 2843 5625

Reciprocidad 🤝💡🌈
25/10/2025

Reciprocidad 🤝💡🌈

Dirección

Avenida Santa Cruz, Esq. Rio Miramontes 2do Piso, Col. Puente Blanco, AlCalle Iztapalapa
Mexico City
09770

Horario de Apertura

Lunes 10am - 9pm
Martes 10am - 9pm
Miércoles 10am - 9pm
Jueves 10am - 9pm
Viernes 10am - 9pm
Sábado 10am - 3pm

Teléfono

+525528435625

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Cipae publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Cipae:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram