05/06/2025
Parte 1 - Pico de Orizaba - "La Montaña nos dio permiso"
Este fin de semana decidimos ir al Pico de Orizaba, la montaña más alta de México y el 3er pico más alto de América del Norte, con 5,640 metros de elevación vertical. Escogimos esta fecha como una forma de despedir a un buen amigo: , quien se regresa de Valle de Bravo a vivir a Monterrey. Fuimos , Adrián y yo. Este era el único fin de semana en el que los tres podíamos coincidir, esperando que la montaña nos regalara buenas condiciones.
Días antes, sentía bastante miedo: los pronósticos marcaban tormentas eléctricas para viernes, sábado y domingo. Solo había una ventana de sol, el domingo desde la madrugada hasta la 1pm y aunque era una posibilidad, sabíamos que el clima podía cambiar en cualquier momento. Aun así, decidimos confiar y subir a la montaña. .Cabe mencionar que los 3 estuvimos dentro o muy cerca de una tormenta eléctrica en el Izta en 2018
Mi preparación física era mínima, casi nula en lo cardiovascular pq dejé de entrenar por mes y medio pero ya había hecho rutas similares antes. Sabía que, con respiración profunda y pasos firmes, podía hacerlo.
Salimos el sábado a las 10 a.m. desde Ciudad de México. Llegamos alrededor de las 3:30 p.m. a la base del Pico, a 4,200 metros. Milagrosamente, justo cuando llegamos, dejó de llover. Todo estaba húmedo, lodoso, pero había una calma. Montamos campamento y cocinamos una cena deliciosa: carnes, aguacate, pan... un festín para cargar energía.
Eran las 7pm, entré a la carpa para dormir y empezó a llover otra vez. Llovió sin parar. A la 1:45am que me desperté: todavía había llovizna. Hice unas respiraciones profundas dentro de la carpa, salí... y había parado de llover. Así de preciso fue el momento.
Desayunamos, nos preparamos, y comenzamos la subida. Las dos terceras partes del ascenso —unos 1,000 de los 1,500 metros verticales— fueron relativamente sencillas. Llegamos al glaciar en unas cuatro horas. Pero justo al llegar, me empezó un dolor de cabeza fuertísimo, el más intenso que he sentido en la montaña. Y lo más curioso es que las condiciones eran perfectas: sin viento, sin frío, un clima espectacular....
Continuará..