Iki Kai México

Iki Kai México Acompañamiento Tanatológico, Escritura Creativa, Experiencia de Vida, Duelo y Pérdida.

Uno de los grandes temores de una persona en duelo es olvidar por completo a quien ya no está, sin embargo nuestra memor...
21/09/2025

Uno de los grandes temores de una persona en duelo es olvidar por completo a quien ya no está, sin embargo nuestra memoria emocional guarda mucha información referente a todo lo que vivimos y sentimos juntos con las personas que hemos amado.

¿Y tú dónde encuentras a esa persona?

❤️🧠

Sanar después de una pérdida¿Alguna vez has sentido que el dolor de una pérdida te ha dejado sin aliento? Trabajar nuest...
15/09/2025

Sanar después de una pérdida

¿Alguna vez has sentido que el dolor de una pérdida te ha dejado sin aliento? Trabajar nuestros duelos es más que un proceso, es un acto de amor propio.

Al enfrentar y procesar nuestro dolor, podemos:

Liberar emociones atrapadas
Sanar heridas internas
Encontrar paz y crecimiento personal

No ignores tus sentimientos. Date permiso para sentir y sanar. Recuerda que no estás solo en este viaje.

Toma un momento para reflexionar sobre tus pérdidas y cómo te han afectado. ¿Qué paso puedes dar hoy hacia la sanación?

Comparte con alguien que necesite leer esto. Juntos podemos apoyarnos en el camino hacia la sanación.

Acompañar a alguien en duelo es un acto de amor y respeto. Requiere escucha incondicional, empatía y comprensión. No se ...
12/05/2025

Acompañar a alguien en duelo es un acto de amor y respeto. Requiere escucha incondicional, empatía y comprensión. No se trata de dar consejos, sino de estar presente en momentos difíciles.

Tu apoyo puede hacer una gran diferencia en su proceso de sanación.

Algunas recomendaciones generales para quien acompaña a una persona que ha tenido una pérdida:

🚩 No hace falta hablar, puede ser mucho más recomendable tener disposición a escuchar, las frases hechas puede que no sirvan de nada.

🚩A una persona que está pasando por un proceso de duelo no hace falta animarla o tranquilizarla, nuevamente, lo recomendable es más bien tener la disposición a escuchar.

🚩Como parte de la disposición a escuchar es necesario dejar que quien está en duelo se desahogue, esto implica respetar su llanto, dejar que hable, e incluso tener paciencia si se enoja y expresa su ira o su tristeza.

🚩El contacto es importante, no basta una sola visita, una llamada por teléfono, un correo electrónico, pueden ayudar a encontrar consuelo y que quien vive un duelo lo supere.

🚩En casos muy drásticos, es posible que el duelo no se pueda superar por los propios recursos, ni aun con el apoyo de la familia, en esos casos es recomendable buscar ayuda profesional.

🙋🏽‍♀️🙋🏻‍♂️Se que pedir ayuda cuando uno está pasando por esto puede sentirse imposible. Se que parece más fácil aislarte, pero no te creas la gran mentira de que debes hacerlo sola/o, estás sintiendo mucho dolor, pero el dolor puede ser acompañado, aliviado y sanado.

📞 Si necesitas ayuda urgente, no dudes en marcar a una línea de apoyo, o a un profesional, No tienes que pasar por esto sola/o

❤️Recuerda que ningún post de cualquier red social es igual de complejo que la vida real, todo lo que posteo o público tiene toda la intención de que te identifiques, para que sepas que así como tú hay muchos pasando por esta situación, busca también inspirarte y motivarte a pedir ayuda.

Compártelo si conoces a alguien que lo necesite, o si es tu caso te haya servido, saludos y excelente día.

En el duelo se recomienda:📌No guardarse los sentimientos. Es decir, no tragarse el dolor, el llanto, el miedo, o lo que ...
08/05/2025

En el duelo se recomienda:

📌No guardarse los sentimientos. Es decir, no tragarse el dolor, el llanto, el miedo, o lo que sea que se esté sintiendo.

📌No recurrir al falso consuelo de las dr**as, el alcohol, o la autoprescripción. Al contrario, solo lo pueden empeorar todo.

📌No es recomendable tomar decisiones importantes. Es mejor dejarlas para después, cuando el dolor esté cediendo.

📌Hay que mirar a futuro. La pérdida actual no significa que la vida haya terminado.

📌No hay que rechazar el apoyo de los demás. Por ejemplo, si la perdida fue del empleo y la situación económica lo requiere, no hay que negarse a recibir ayuda de los demás.

📌Paciencia para sí mismo y para los demás.

📌Descansar, y si hay la oportunidad, divertirse.

📌Hay que ayudar a superar la perdida y terminar el duelo.

📌No hay que dejarse caer y permanecer encadenado al pasado.

📌Estar pendientes de no caer en depresión

📞 Si necesitas ayuda urgente, no dudes en marcar a una línea de apoyo, o a un profesional, No tienes que pasar por esto sola/o

👫Compártelo si conoces a alguien que lo necesite, o si es tu caso te haya servido, saludos y excelente día.

El acompañamiento en el duelo: un proceso de aceptación y transformaciónLa escucha incondicional y la relación de confia...
06/05/2025

El acompañamiento en el duelo: un proceso de aceptación y transformación

La escucha incondicional y la relación de confianza son fundamentales para superar el duelo. Un tanatólogo puede ayudarte a:

Ubicar tus emociones y reacciones en un proceso natural
Encontrar recursos para superar la pérdida
Recobrar el sentido de la vida

El duelo es un proceso de renovación, no algo que deba esconderse. Con apoyo adecuado, puedes aprender a aceptar, transformar y continuar.

🙋🏽‍♀️Se que pedir ayuda cuando uno está pasando por esto puede sentirse imposible. Se que parece más fácil aislarte, pero no te creas la gran mentira de que debes hacerlo sola/o, estás sintiendo mucho dolor, pero el dolor puede ser acompañado, aliviado y sanado.

📞 Si necesitas ayuda urgente, no dudes en marcar a una línea de apoyo, o a un profesional, No tienes que pasar por esto sola/o

❤️Recuerda que ningún post de cualquier red social es igual de complejo que la vida real, todo lo que posteo o público tiene toda la intención de que te identifiques, para que sepas que así como tú hay muchos pasando por esta situación, busca también inspirarte y motivarte a pedir ayuda.

Compártelo si conoces a alguien que lo necesite, o si es tu caso te haya servido, saludos y excelente día.

El duelo del cuidador: un proceso invisible pero importanteCuidar a un ser querido con enfermedad terminal puede ser una...
02/05/2025

El duelo del cuidador: un proceso invisible pero importante

Cuidar a un ser querido con enfermedad terminal puede ser una experiencia emocionalmente agotadora. Pero ¿qué pasa cuando el cuidador también necesita procesar su duelo?

Es importante reconocer que el duelo del cuidador es real y válido. Aunque no siempre es visible, es un proceso que puede afectar profundamente la salud mental y emocional.

Algunos consejos para cuidadores:

Permítete sentir y expresar tus emociones
Busca apoyo en familiares, amigos o profesionales
Cuida de ti mismo: descanso, alimentación, ejercicio
Recuerda que no estás solo en este proceso

📞 Si necesitas ayuda urgente, no dudes en marcar a una línea de apoyo, o a un profesional, No tienes que pasar por esto sola/o

❤️Recuerda que ningún post de cualquier red social es igual de complejo que la vida real, todo lo que posteo o público tiene toda la intención de que te identifiques, para que sepas que así como tú hay muchos pasando por esta situación, busca también inspirarte y motivarte a pedir ayuda.

Compártelo si conoces a alguien que lo necesite, o si es tu caso te haya servido, saludos y excelente día.🤗

¿Cómo manejar el sufrimiento en momentos de pérdida?El sufrimiento es como una balanza donde apenas contamos con recurso...
28/04/2025

¿Cómo manejar el sufrimiento en momentos de pérdida?

El sufrimiento es como una balanza donde apenas contamos con recursos para hacer frente a la amenaza que estamos teniendo, en este caso la pérdida.
La balanza está desequilibrada, y es importante trabajar con nuestros recursos personales y aprender otros nuevos, para equilibrarla y sentirnos mejor.

- [ ] Buscar apoyo en familiares y amigos.
- [ ] Permitirte sentir y expresar tus emociones.
- [ ] Crear un “espacio de recuerdos” para revivir momentos especiales.
- [ ] Cuidarte a ti mismo: alimentación, ejercicio, descanso y reducción de hábitos tóxicos

Estás son algunas formas de lograr equilibro, pero es normal sentirnos confusos y no saber qué es lo que deseamos, ten paciencia, no te culpes, ve a tu ritmo.

🙋🏽‍♀️Se que pedir ayuda cuando uno está pasando por esto puede sentirse imposible. Se que parece más fácil aislarte, pero no te creas la gran mentira de que debes hacerlo sola/o, estás sintiendo mucho dolor, pero el dolor puede ser acompañado, aliviado y sanado.

📞 Si necesitas ayuda urgente, no dudes en marcar a una línea de apoyo, o a un profesional, No tienes que pasar por esto sola/o

❤️Recuerda que ningún post de cualquier red social es igual de complejo que la vida real, todo lo que posteo o público tiene toda la intención de que te identifiques, para que sepas que así como tú hay muchos pasando por esta situación, busca también inspirarte y motivarte a pedir ayuda.

Compártelo si conoces a alguien que lo necesite, o si es tu caso te haya servido, saludos y excelente día.

Cómo reconocer el dueloEs importante entender las reacciones naturales del duelo para apropiadamente procesar y aliviar ...
15/04/2025

Cómo reconocer el duelo
Es importante entender las reacciones naturales del duelo para apropiadamente procesar y aliviar el dolor. Las reacciones naturales del duelo las sentimos emocional, física, conductual, cognitiva y espiritualmente.

* Emocionalmente, podemos sentir tristeza, desamparo, desesperación, miedo, enojo, o culpa.

* Físicamente, podemos sentir vacíos, dolor, letargo, o cambios en el sueño o apetito.

* Nuestro comportamiento puede ser distraído. Puede ser difícil quedarse quieto o concentrarse. Puede haber lágrimas. Tal vez quieres hablar mucho del pasado—o no quieres hablar en absoluto.

* Cognitivamente, podemos sentir incredulidad. Podemos pensar mucho en la persona, o preguntarnos por qué ocurrió la pérdida.

* Espiritualmente, podemos buscar un significado, sentir la presencia de la persona, y cuestionar o alterar nuestras creencias personales.

🤯 ¿Alguna de las reacciones naturales te resonó? Si es así, te quiero recordar que lo que sientes es normal. Cuando negamos las reacciones naturales del duelo y no procesamos el duelo apropiadamente, tenemos dificultad para verbalizar, comprender y comunicar nuestras necesidades emocionales, físicas y espirituales.

🙋🏽‍♀️Se que pedir ayuda cuando uno está pasando por esto puede sentirse imposible. Se que parece más fácil aislarte, pero no te creas la gran mentira de que debes hacerlo sola/o, estás sintiendo mucho dolor, pero el dolor puede ser acompañado, aliviado y sanado.

📞 Si necesitas ayuda urgente, no dudes en marcar a una línea de apoyo, o a un profesional, No tienes que pasar por esto sola/o

❤️Recuerda que ningún post de cualquier red social es igual de complejo que la vida real, todo lo que posteo o público tiene toda la intención de que te identifiques, para que sepas que así como tú hay muchos pasando por esta situación, busca también inspirarte y motivarte a pedir ayuda.

Compártelo si conoces a alguien que lo necesite, o si es tu caso te haya servido, saludos y excelente día.

El duelo por desaparición: un camino sin certezasCuando un ser querido desaparece, el dolor y la incertidumbre se apoder...
09/04/2025

El duelo por desaparición: un camino sin certezas

Cuando un ser querido desaparece, el dolor y la incertidumbre se apoderan de nosotros. La falta de certezas sobre su paradero o destino puede hacer que el proceso de duelo sea aún más complicado.

Es importante recordar que:

El dolor por la ausencia es real y válido.
La incertidumbre puede ser abrumadora, pero no estás solo.
Es importante cuidar de ti mismo y buscar apoyo en momentos de necesidad.

Algunas formas de manejar las emociones en un duelo por desaparición:

Permitirte sentir el dolor y la tristeza.
Buscar apoyo en amigos, familiares o profesionales.
Cuidar de tu salud física y emocional.

Recuerda que cada persona experimenta el duelo de manera única, y no hay un plazo límite para superarlo.

El duelo por un enfermo terminal: un proceso de despedida anticipadaEl duelo por un enfermo terminal es un proceso emoci...
03/04/2025

El duelo por un enfermo terminal: un proceso de despedida anticipada

El duelo por un enfermo terminal es un proceso emocional complejo y único. Cuando un ser querido es diagnosticado con una enfermedad terminal, nuestra vida se ve afectada de manera profunda.

La anticipación de la pérdida puede generar una serie de emociones y pensamientos que pueden ser abrumadores. Pueden surgir sentimientos de tristeza, ira, culpa, miedo y desesperanza.

Es importante reconocer que el duelo por un enfermo terminal es un proceso de despedida anticipada. Es un tiempo para:

- Aceptar la realidad de la situación
- Procesar las emociones y pensamientos que surgen
- Pasar tiempo de calidad con el ser querido
- Crear recuerdos y momentos especiales
- Prepararse para la pérdida inevitable

Aquí hay algunas sugerencias para navegar este proceso:

- Busca apoyo en amigos, familiares o grupos de apoyo
- Habla con un profesional de la salud mental si necesitas ayuda para procesar tus emociones
- Crea un ritual o tradición para honrar al ser querido
- Registra tus pensamientos y sentimientos en un diario
- Aprovecha el tiempo que tienes con el ser querido

Recuerda que el duelo por un enfermo terminal es un proceso único y que no hay un plazo límite para superarlo. Lo importante es que te permitas sentir y procesar tus emociones.

El duelo por suicidio: un camino difícil pero no imposibleLa pérdida de un ser querido por suicidio puede generar una to...
27/03/2025

El duelo por suicidio: un camino difícil pero no imposible

La pérdida de un ser querido por suicidio puede generar una tormenta emocional intensa y confusa. Pueden surgir sentimientos de culpa, ira, tristeza, confusión y hasta incredulidad. Preguntas como “¿Por qué no pude evitarlo?”, “¿Qué pude haber hecho diferente?” o “¿Por qué me dejó?” pueden atormentarnos.

Es importante reconocer que el duelo por suicidio es único y puede requerir un enfoque especializado. Aquí hay algunas emociones y pensamientos comunes que pueden surgir:

- Sentimientos de culpa y responsabilidad
- Ira y frustración hacia la persona fallecida o hacia uno mismo
- Tristeza y dolor intensos
- Confusión y desconcierto
- Miedo a la propia mortalidad o a la posibilidad de que otros se suiciden
- Dificultad para aceptar la pérdida y para encontrar sentido a la muerte

Pero es importante recordar que no estás solo en este camino. Hay ayuda disponible para ti. Aquí hay algunas opciones:

- Busca apoyo en amigos y familiares que puedan escucharte y acompañarte.
- Considera buscar la ayuda de un profesional, como un terapeuta o un consejero, que tenga experiencia en duelo por suicidio.
- Únete a un grupo de apoyo para personas que han perdido a un ser querido por suicidio.
- Busca recursos en línea, como artículos, videos y foros de discusión, que puedan ofrecerte información y apoyo.

Recuerda que el duelo por suicidio es un proceso único y que no hay un plazo límite para superarlo. Lo importante es que busques ayuda y apoyo cuando lo necesites.

Cuando alguien muere, uno espera que el mundo se detenga para poder asimilar que esa persona se ha ido para siempre, ent...
17/03/2025

Cuando alguien muere, uno espera que el mundo se detenga para poder asimilar que esa persona se ha ido para siempre, entender por qué ha sucedido. Esperamos que todo nuestro rededor se pare por un tiempo antes de recuperar el ritmo de siempre, antes de volver a lo cotidiano, pero no es así. La vida continúa, la de los demás incluso la nuestra aunque no seamos conscientes.

Por lo general la percibimos como una película lenta o sin color, nuestro dolor no lo permitirá, hasta que volvamos a nosotros paulatinamente, descubriendo que el tiempo, nuestros relojes y la vida avanzan, al igual que los recuerdos, el amor y enseñanzas que nos acompañan, pues es la forma que como los que mueren habitan en nuestro corazón.

No estás solo en este camino, estoy aquí para acompañarte y ayudarte en tu proceso de sanación.

Dirección

San Fernando 23
Mexico City
14260

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 10am - 2pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Iki Kai México publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram