Atención socio-psicológica

Atención socio-psicológica Atención psicológica con un enfoque socio-cultural, en modalidad virtual (videollamada).

15/11/2024
Atendemos a cualquier persona sin discriminación de ningún tipo y con total confidencialidad de la información analizada...
12/11/2024

Atendemos a cualquier persona sin discriminación de ningún tipo y con total confidencialidad de la información analizada durante las sesiones 🌊

Agenda tu cita al número 55 8484 8586 😊

Sobre la salud mental:Es muy importante poder analizar este concepto desde la definición que nos brinda la OMS en 2024. ...
30/10/2024

Sobre la salud mental:
Es muy importante poder analizar este concepto desde la definición que nos brinda la OMS en 2024. Tal como se puede leer en la imagen, nos referimos a un “estado de bienestar” que se interpreta como conductas socialmente funcionales o que podríamos considerar como “positivas” desde un lenguaje cotidiano.
¿Por qué es importante esta definición? Porque implica de manera explícita que el bienestar se observa en conductas que nos permiten funcionar en la sociedad. Así, empieza a dibujarse una lógica de que el comportamiento de los seres humanos debe cumplir sus funciones dentro del grupo, de acuerdo a sus reglas; entonces no estamos hablando de un comportamiento “por que sí” si no de una funcionalidad colectiva.
Entonces la salud mental ¿es hacia adentro o es hacia afuera? La respuesta no es algo tan sencillo, porque deben existir reglas sociales que permitan que los miembros del grupo puedan adherirse a las mismas y cumplir sus propias funciones. Así, el entorno debe permitir que podamos desarrollar aquellos comportamientos “saludables” o “positivos” y a su vez, nuestras propias acciones deben permitir que las mismas reglas colectivas vayan adecuándose a lo que nosotros mismos consideramos como “sano”.

Del concepto a la acción.

28/10/2024

Los “problemas” psicológicos son, por lo regular, el resultado de un entorno “problemático”

17/10/2024

El comportamiento y el lenguaje
Por lo regular, cuando alguien menciona la palabra "psicología", está haciendo referencia a buscar una "razón" o una "causa" a aquellos "fenómenos psicológicos" con los que convivimos cotidianamente. Resulta muy interesante cuando nos referimos a dichos procesos y los representamos como una parte de nuestra realidad, yendo desde conceptos básicos para la construcción de una teoría como pudieran ser "el inconsciente", el "condicionamiento" o "la congnición" o "pensamiento", hasta aquellos que pudieran significar una condición individual, tal como "autismo", depresión", "alegría"; todo lo anterior resultan definiciones que construimos colectivamente, que nos ayudan a aproximarnos al comportamiento, para poder de alguna manera entenderlo y representarlo.
Al ser los seres humanos individuos, pero que vivimos en entornos totalmente sociales, nuestra realidad está llena de estas categorías que se originan de acuerdo a los juegos del lenguaje. cuando hablamos sobre lenguaje, usualmente entendemos toda aquella simbología que permite comunicarnos en el sistema interlocutor, pero en realidad se trata de algo más complejo: todo aquello que podemos nombrar, entender, interpretar y representar dentro de conceptos es lo que le da forma a una colectividad. de esta misma manera, somos capaces de crear nuestras propias nociones colectivas del comportamiento de los seres humanos, además de poder organizar las mismas de acuerdo a las convenciones sociales en las que vivimos. Así, podemos crear una serie de "trastornos psicológicos", que también tienen sus formas específicas de entenderse y representarse, y al estar hablando sobre convenciones colectivas, de alguna manera también estamos hablando de un acuerdo implícito de lo que significa dicho patrón conductual.
En este sentido, todas las categorías que tenemos sobre lo que son comportamientos "aceptables", como de los disfuncionales, son conceptos socialmente aceptados, estereotipados y con un objetivo social.

¿En qué consiste el servicio de consultas socio-psicológicas y cómo puedo tener una?Son consultas individuales (a adulto...
14/10/2024

¿En qué consiste el servicio de consultas socio-psicológicas y cómo puedo tener una?
Son consultas individuales (a adultos y adolescentes), en formato virtual, se toman por videollamada (puede ser por Teams o por WhatsApp) y cada sesión tiene una duración de una hora.
Se plantea un enfoque socio-psicológico para analizar las situaciones (grupales, sociales y culturales) que influyen en el comportamiento individual del cliente, atendiendo especialmente aquellas situaciones disfuncionales o “problemas psicológicos” que se encuentren enfrentando. Al ser una perspectiva socio-psicológica, se plantea que los conceptos y otros procesos lingüísticos son los que le dan sentido a nuestros comportamientos, dependiendo de los contextos en los que vivimos.
Toda la información revisada en las consultas es completamente confidencial y se utiliza únicamente para ser analizada con el cliente.
¡Si quieres agendar una cita, puedes mandarnos un inbox o un mensaje de WhatsApp al número 55 8484 8586, para recibir más información acerca del servicio!

Estimada audiencia: Desde hace un tiempo he estado brindando mis servicios de consultas psicológicas desde un enfoque so...
10/10/2024

Estimada audiencia:
Desde hace un tiempo he estado brindando mis servicios de consultas psicológicas desde un enfoque socio-psicológico (por cuestiones de espacio y porque recientemente estoy viviendo en CDMX, únicamente en modalidad virtual por ahora) recibiendo buenas retroalimentaciones por parte de mis clientes; si necesitas o conoces a alguien que pudiera ayudarle este servicio, puedes contactarme POR WHATSAPP al número 55-84-84-85-86 o por inbox para poder proporcionar más información al respecto 🌊

Dirección

5 De Mayo #27, Barrio Belén, Xochimilco
Mexico City
16070

Horario de Apertura

Lunes 9am - 12am
Martes 9am - 12am
Miércoles 9am - 12am
Jueves 9am - 12am
Viernes 9am - 12am
Sábado 9am - 12am

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Atención socio-psicológica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram