Psic.Itana

Psic.Itana ¡Hola, soy tu Psic. de confianza Anahí, este es un espacio libre de difusión sobre psicología, cuidado de la salud mental y desarrollo personal! 🤍

✨El Día Mundial para la Prevención del Suicidio fue establecido en 2003 por la Asociación Internacional para la Prevenci...
10/09/2025

✨El Día Mundial para la Prevención del Suicidio fue establecido en 2003 por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP), con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS)✨
Cada año se propone un tema o lema que refleja el enfoque de ese momento. Por ejemplo:
-En 2021–2023: “Crear esperanza a través de la acción”
-En 2024–2026: “Cambiar la narrativa sobre el suicidio”
Esta campaña busca reducir el estigma, promover el diálogo abierto sobre salud mental y empoderar a comunidades, profesionales e instituciones para tomar medidas concretas. 🚦
+Se estima que cada 40 segundos muere una persona por suicidio en el mundo 👀
+En 2021, aproximadamente 727,000 personas fallecieron por suicidio, convirtiéndose en la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años 👀
Hablar es un acto de valentía. Estoy aquí para escucharte y caminar contigo hacia la esperanza. 🫂

03/07/2025
03/07/2025
Hablemos sobre suicidio:¿Qué es lo que pasa en nuestro cerebro? La serotonina como neuromodulador fundamental en los est...
08/01/2025

Hablemos sobre suicidio:
¿Qué es lo que pasa en nuestro cerebro?
La serotonina como neuromodulador fundamental en los estados de ánimo, las funciones fisiológicas, se sintetiza en los intestinos y en el cerebro, especialmente en los núcleos del rafe del tronco encefálico y se ha demostrado que pacientes con depresión, tienen los niveles más bajos de un determinado metabolito de serotonina (5HIAA) en el fluido cerebroespinal, y son más propensos al comportamiento suicida.
No obstante, en la Corteza Prefrontal de nuestro cerebro, que está altamente inervada por fibras serotoninérgicas y las proyecciones de estas neuronas que viajan desde el DRN hasta la corteza prefrontal ventromedial (VMPFC), la corteza orbitofrontal (OFC) y la corteza dorsolateral prefrontal (DLPFC), (vías implicadas en funciones como: inhibición y decisión de conductas, el control afectivo o los procesos de acción-recompensa) donde se ha correlacionado que la afectación de estas vías podría resultar en un control anómalo del comportamiento y la propensión a emociones y conductas violentas y suicidas.
Además el eje hipotalámico-hipofisario-adrenal encargado de comunicar varios órganos implicados a través de cascadas hormonales. Seguido al primer estímulo de activación, el hipotálamo comienza a segregar hormona liberadora de corticotropina (CRH) y hormona antidiurética (ADH o AVP). Ambas actúan sobre la hipófisis anterior, estimulando la producción de la hormona adrenocorticotropa (ACTH). Esta hormona estimula la corteza suprarrenal y produce cortisol.
El cortisol aumenta el estado de alerta pero está fuertemente regulado por receptores de glucocorticoides en el hipocampo, afectando negativamente.

-Referencias:
Albert Sogorb, M. (2015). Neurobiología del sistema endocannabinoide y conducta suicida.

Echeverry-Quintero, Y., Aristizabal, O., Barraza, F., Aristizabal-Morroy, A., Martinez, J., & Montoya-Cano, G. P. (2010). Suicidio: revisión de aspectos neurobiológicos. Revista de Investigaciones Universidad del Quindío, 21(1), 186-193.

Loyo, L. M. S. (2012). Neurobiología del suicidio: estrés y conductas suicidas. Estrés y salud: Investigación básica y aplicada, 89-100.

CUANDO HABLAMOS DE EMOCIONES Y VIBRACIONES...En Psicología Transpersonal, la perspectiva y práctica de la espiritualidad...
01/08/2024

CUANDO HABLAMOS DE EMOCIONES Y VIBRACIONES...

En Psicología Transpersonal, la perspectiva y práctica de la espiritualidad es clave en el desarrollo humano, dónde las emociones tendrán una gran influencia en las cuatro esferas del ser humano, la esfera biológica, psicológica, social y espiritual. 🍃

En cuánto a emociones y vibraciones, la física cuántica explica que todo está conectado y en vibración, cada cosa tiene una frecuencia vibratoria específica y nosotros somos los responsables por sus fluctuaciones. Las palabras y emociones generan vibraciones y las hay positivas, que elevan nuestra frecuencia y negativas que la bajan.
Esto influye directamente no solo en nuestro cuerpo y salud sino también en las personas que conocemos, las situaciones que se nos presentan y la vida que vivimos. 👥🫂

Antes:
¿Qué es la vibración?
Un cuerpo vibra cuando describe un movimiento oscilante con respecto a una posición de referencia. La frecuencia es el número de veces que se produce un ciclo de movimiento completo durante un periodo de un segundo, y se mide en Hertz (Hz).

El Dr. David Hawkins psiquiatra estadounidense, doctor en filosofía y medicina, creó y elaboró la Escala de Consciencia que se representa a partir de un gráfico el cual va de 1 a 1.000; siendo el primero el nivel de vibración de una bacteria y este último valor la vibración interna más elevada que puede lograr un ser humano. Estas frecuencias vibratorias son mensurables y están basadas en pruebas musculares que realizan la medición pertinente.

En la Escala queda reflejado que las emociones catalogadas como “desagradables” (como por ejemplo la ira, la culpa, la vergüenza,…) vibran a frecuencias más bajas y las “agradables” (amor, alegría, paz, …) lo hacen a frecuencias más altas.

Diferencia dos niveles: el Nivel de la Fuerza Física y el Nivel del Poder Espiritual.
En el Nivel de la Fuerza Física se sitúan las siguientes emociones de menor a mayor nivel de vibración representado por su algoritmo correspondiente:
Vergüenza (20 Hz),culpa (30Hz), apatía (50Hz), sufrimiento (75Hz, miedo (100Hz); deseo (125Hz), ira (150Hz), orgullo (175Hz). Y el Nivel del Poder Espiritual está formado por: coraje (200Hz), neutralidad (250Hz), voluntad (310Hz), aceptación (350Hz), razón (400Hz), amor (500Hz), alegría (540Hz), paz (600Hz), iluminación (700-1000Hz).

La frecuencia energética de una persona no sólo le afecta a ella, sino también al entorno que la rodea. Los bloqueos, traumas, conflictos, negatividades, relaciones disfuncionales, etc. nos hacen bajar el nivel de vibración de una manera significativa.
En cambio, la resolución, afrontamiento, resiliencia, empoderamiento, amor propio, relaciones sanas, autocuidado,… elevan nuestra vibración.

Bibliografía:
•Hawkins, DR (2020). El mapa de la conciencia explicado: una escala de energía comprobada para actualizar su máximo potencial . Hay House, Inc.
https://books.google.com.mx/books?hl=es&lr=&id=1of-DwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PR13&dq=Dr.+David+Hawkins&ots=fpIq-rVvj7&sig=sJ22-CPBosfcZlGQryLFJMH1zkA&redir_esc=y =onepage&q=Dr.%20David%20Hawkins&f=false

•Hawkins, DR (2015). Trascendiendo los niveles de conciencia: La escalera hacia la iluminación . Hay House, Inc.
https://books.google.com.mx/books?hl=es&lr=&id=4WD6DwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PR7&dq=related:NLn1kTgma8MJ:scholar.google.com/&ots=-2KgYsG4bf&sig=ko3wg0hYJGS_g6quxmXdB-mMuB0&redir_esc=y =onepage&q&f=false

Frase del día:"Está bien, no saber cómo saldrán las cosas" 🫂✨
03/07/2024

Frase del día:
"Está bien, no saber cómo saldrán las cosas" 🫂✨

🏳️‍🌈🏳️‍🌈"En este día de orgullo, te envío todo mi amor y apoyo. ¡Eres maravillos@ tal como eres!"🏳️‍🌈🏳️‍🌈
29/06/2024

🏳️‍🌈🏳️‍🌈"En este día de orgullo, te envío todo mi amor y apoyo. ¡Eres maravillos@ tal como eres!"🏳️‍🌈🏳️‍🌈

La protección de la salud mental es un derecho humano fundamental, consagrado por la Constitución Política de los Estado...
18/06/2024

La protección de la salud mental es un derecho humano fundamental, consagrado por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Salud 👀🧠

-¿En dónde? En el artículo 72 constitucional

✅Artículo 72.- La salud mental y la prevención de las adicciones tendrán carácter prioritario dentro de las políticas de salud y deberán brindarse conforme a lo establecido en la Constitución y en los tratados internacionales en materia de derechos humanos.✅

*El Estado garantizará el acceso universal, igualitario y equitativo a la atención de la salud mental y de las adicciones a las personas en el territorio nacional.*

🍃 ¿Qué sabemos sobre el duelo? 🍃
18/06/2024

🍃 ¿Qué sabemos sobre el duelo? 🍃

Dirección

Periférico Oriente
Mexico City
09920

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic.Itana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram