Matices del Alma

Matices del Alma Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Matices del Alma, Therapist, Mexico City.
(1)

Counseling || Acompañamiento emocional
Psicoterapia
Terapia de Emergencia en COVID 19
Certificación EC0 217 EC0 301
Desarrollo de habilidades psicoemocionales
Ecología emocional
Cursos Talleres

28/07/2025

Después de un fin de semana espléndido, les quedé a deber la REFLEXIÓN DEL VIERNES, Y AHORA LA COMPARTO...

El dolor, la dureza y la frialdad de la palabra DECEPCIÓN.

La palabra "decepción" pesa.

No es solo un término, no es una simple combinación de letras. Es un eco que resuena en lo más profundo del alma, como un susurro que rompe el silencio de una esperanza. DECEPCIÓN. Basta pronunciarla en voz baja para que el aire se vuelva denso, para que el corazón se contraiga como si recordara, de golpe, todos los momentos en los que creímos y fuimos defraudados.

La decepción no llega con estruendo. A menudo camina en silencio, disfrazada de confianza, de amor, de promesas dichas con los ojos brillantes. Y cuando cae, lo hace con una lentitud cruel: primero, el desconcierto; luego, el dolor; después, el vacío. Porque la decepción no es solo la falta de lo esperado, es la pérdida de la fe. Es descubrir que alguien en quien pusiste tu confianza eligió herirte, que un sueño que abrazaste con fuerza se deshizo entre tus manos.

Y duele. Duele porque nace del amor, de la esperanza, del intento sincero de creer en lo bueno. No duele por lo que fue, sino por lo que podría haber sido. Por eso, la decepción no es solo un sentimiento, es una herida que sangra con recuerdos: los gestos sinceros, las palabras bonitas, los planes que nunca se cumplirán.

Pero también, en su crudeza, la decepción tiene un poder transformador. Porque al desgarrar la ilusión, nos devuelve a la realidad. Nos obliga a mirar sin velos, a cuestionar, a sanar. No es un final, sino un despertar. A través de ella aprendemos a amar con más sabiduría, a confiar con más discernimiento, a valorar lo auténtico sobre lo aparente.

La decepción, entonces, no debe ser temida. Debe ser sentida. Llorada. Aceptada. Porque en su dolor hay una enseñanza: que no todas las promesas se cumplen, que no todos los corazones son leales, pero que el nuestro sigue latiendo, aún herido, aún capaz de soñar.

Y eso, quizás, es lo más poderoso: seguir adelante, no a pesar de la decepción, sino con ella. Porque quien ha conocido la profundidad de la desilusión, también conoce el valor de la esperanza verdadera. Y esa, nadie podrá arrebatársela jamás.

¿Y nosotros no hemos DECEPCIONADO a los otros?

En medio del dolor que causa ser defraudado, rara vez encendemos la luz sobre nuestro propio reflejo. Nos aferramos a la herida ajena, a la traición recibida, y olvidamos que también hemos sido, en algún momento, la causa del llanto silencioso de alguien más.

Sí. También hemos fallado. Hemos prometido y no cumplido. Hemos dicho "estaré ahí" y desaparecimos. Hemos mirado con indiferencia mientras otro corazón se quebraba esperando una palabra de consuelo. Hemos herido con nuestro silencio, con nuestra prisa, con nuestra incapacidad de ver más allá de nosotros mismos.

La decepción no es un camino de una sola vía. Es un espejo roto, y cada pedazo refleja una parte de lo que fuimos en momentos de debilidad, de miedo, de egoísmo disfrazado de prudencia.

¿Cuántas veces dejamos de ser quienes prometimos ser? ¿Cuántas veces priorizamos nuestro bienestar sobre el de alguien que confiaba en nosotros? Tal vez no con actos grandes, sino con pequeñas ausencias, con promesas tácitas que nunca cumplimos, con gestos que omitimos porque “no era el momento”… y luego ya no hubo momento.

Reconocerlo no disminuye el dolor que sentimos cuando nos decepcionan. Al contrario: lo humaniza. Nos recuerda que todos cargamos con la sombra de haber fallado, de haber decepcionado. Y que, por tanto, también merecemos perdón. No como excusa, sino como puente.

Porque si la decepción nos enseña algo, es HUMILDAD.
La humildad de saber que no somos perfectos, ni los otros lo son, y que el amor verdadero —el respeto, la amistad, el vínculo auténtico— no se mide por la ausencia de fallas, sino por la capacidad de pedir perdón, de reparar, de seguir caminando juntos a pesar de los tropiezos.

Entonces, cuando el corazón lata por una herida ajena, detengámonos un instante. No para justificar el daño recibido, sino para preguntarnos con honestidad:
¿Y yo? ¿A quién he decepcionado sin darme cuenta? ¿A quién debo una palabra, una disculpa, un abrazo tardío?

Porque sanar no solo consiste en cerrar nuestras heridas, sino en reconocer las que hemos dejado en otros. Y en ese reconocimiento, en esa mirada sincera hacia dentro, nace la posibilidad de volver a construir. No con ilusiones ciegas, sino con amor consciente, frágil, humano… y, por eso mismo, verdadero.

Finalmente.... todos somos imperfectos y hemos sido la causa de las lagrimas de otros, de la tristeza y decepción causada.

Hasta Pronto!
Gabydeas by Gaby Olivera®

Gaby Olivera

28/07/2025

Una Nota para recordar...

Que tu estado emocional, jamás dependa de los demás.
Ya sea soltera, casada, viuda, divorciada, separada....
La madurez se alcanza cuando tu gestión emocional no es esa montaña rusa que genera pensamientos intrusivos que quitan la paz mental, la armonía y equilibrio.

Aprende a ser "Protagonista de tu Vida con inteligencia emocional, jamás seas codependiente emocional".




Que todo lo que hagas sea con amor, y con buena intención.Recuerda que la fuerza del espíritu es muy grande, es la fuerz...
28/07/2025

Que todo lo que hagas sea con amor, y con buena intención.
Recuerda que la fuerza del espíritu es muy grande, es la fuerza de Dios y eso te sostiene.
Excelente semana!

28/07/2025

La Inseguridad detrás de la Arrogancia
(como te ves ante mis ojos)

En muchos casos, la arrogancia es un mecanismo de defensa. Al no querer reconocer fallos o errores, el individuo intenta proteger su autoimagen y evitar el juicio de los demás. Sin embargo, esta negación frecuentemente se basa en el miedo a perder en la comparación con los otros. Aceptar un error puede ser visto como una debilidad en un mundo donde la competencia y el éxito parecen ser lo más valorado. Sin embargo, el no querer reconocer las propias fallas no solo limita el crecimiento personal, sino que también puede obstaculizar las relaciones interpersonales.

El Costo de No Aceptar Errores
Cuando una persona se niega a aceptar sus errores, se expone a una serie de efectos adversos:

Estancamiento Personal: El aprendizaje proviene de la reflexión y la corrección de errores. Al evadir esta responsabilidad, la persona se priva de la oportunidad de crecer y mejorar.

Deterioro de Relaciones: La arrogancia puede generar frustración en quienes rodean a la persona. La falta de humildad y la negación pueden causar que otros se alejen o que pierdan confianza en esa persona.

Percepción Negativa: En un entorno laboral o social, la aceptación de errores es vista como un signo de madurez y profesionalismo. Aquellos que no lo hacen pueden ser percibidos como poco confiables o arrogantes.

La Fuerza de la Humildad
Aceptar los propios errores no debería considerarse una derrota, sino una victoria en el proceso de autoconocimiento. La humildad permite reconocer que todos somos humanos, que el error es parte del aprendizaje y que, lejos de debilitarnos, nos fortalece. Cuando aceptamos nuestras fallas, mostramos valentía y autenticidad, cualidades que atraen y generan respeto en los demás.

Además, ser capaces de admitir errores fomenta un ambiente de confianza y apertura, donde tanto las críticas como los elogios son bienvenidos. Ayuda a construir relaciones más saludables y a cultivar un espacio en el que todos pueden aprender y crecer juntos.

Finalmente...
La arrogancia y la negativa a aceptar los errores son barreras que limitan nuestro potencial y deterioran nuestras relaciones. En lugar de defender una imagen perfecta, es esencial abrazar la vulnerabilidad que conlleva la honestidad. Reconocer que todos fallamos en algún momento nos acerca más a los demás y nos permite evolucionar en un mundo que necesita más humildad y comprensión.
El verdadero valor no reside en no errar, sino en cómo nos levantamos después de haber caído.

Así me recibieron! Gracias! Gracias! Gracias! Gelus Cardenas, te amo hija.
27/07/2025

Así me recibieron! Gracias! Gracias! Gracias!
Gelus Cardenas, te amo hija.

Te cuento algo, la primera foto no me habia gustado del todo, pense en borrarla; sin embargo recordé qué  asi es la vida...
27/07/2025

Te cuento algo, la primera foto no me habia gustado del todo, pense en borrarla; sin embargo recordé qué asi es la vida… No es perfecta!
Intentamos buscar el mejor angulo, o buscar otra respuesta, que sea otro el escenario, pero en realidad, nada es perfecto.
En algun momentito caemos en la no aceptacion, y lo que es peor nos callamos y no lo decimos.

Hoy te puedo decir que fue uno de los momentos mas increibles que tuve, y porqué empañar la felicidad por buscar la perfeccion en una imagen ?

Lo mejor fue abrazar el momento! Que facil es perder el objetivo cuando el ego aparece.
Mi encuentro, te lo habia comentado, hacia unos meses que no veia a mi hijo, (cambio su residencia por trabajo) y fue ahi donde nos reimos y convivimos nuevamente.

27/07/2025

Nos leemos el lunes!
26/07/2025

Nos leemos el lunes!

Tocaron visitar Viñedos! Excelente experiencia, Cata y maridaje
25/07/2025

Tocaron visitar Viñedos!

Excelente experiencia, Cata y maridaje

Excelente viernes!
25/07/2025

Excelente viernes!

Querétaro y su historia,Su pirámide, Sus parques, plazas y folklor.
25/07/2025

Querétaro y su historia,
Su pirámide,
Sus parques, plazas y folklor.

Qué calor !
24/07/2025

Qué calor !

Dirección

Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Matices del Alma publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Matices del Alma:

Compartir

Categoría