23/09/2025
Violencia intrafamiliar y suicidio: una conexión que no podemos ignorar
La violencia intrafamiliar no solo deja huellas físicas, también genera un profundo impacto en la salud mental. Diversos estudios muestran que las personas que viven en entornos violentos tienen mayor riesgo de desarrollar depresión, ansiedad e ideación suicida.
Factores de riesgo vinculados a la violencia intrafamiliar:
Exposición a maltrato físico, psicológico o sexual.
Sentimientos de desesperanza y falta de control sobre la propia vida.
Ruptura de vínculos familiares y pérdida de redes de apoyo.
Ciclos de silencio y estigmatización que dificultan pedir ayuda.
Factores protectores clave:
Acceso a servicios de atención integral (psicológica, médica y legal).
Redes de apoyo comunitarias y sociales.
Programas de prevención y detección temprana en escuelas y comunidades.
Promoción de entornos familiares basados en el respeto, la escucha y la no violencia.
La prevención del suicidio implica también romper el círculo de la violencia intrafamiliar. Crear espacios seguros, libres de maltrato, es un compromiso social y humano que salva vidas.
🎗️🎗️🎗️🎗️🎗️🎗️🎗️🎗️🎗️🎗️🎗️🎗️🎗️🎗️🎗️🎗️