Dermatología Integral

Dermatología Integral Cuidado de la piel, uñas y cabello.

¿El rímel te causa comezón? 👁️😣 Podría no ser una alergia… sino esto:🔍 👉 Blefaritis o dermatitis de párpados.Estos son a...
28/07/2025

¿El rímel te causa comezón? 👁️😣 Podría no ser una alergia… sino esto:

🔍 👉 Blefaritis o dermatitis de párpados.

Estos son algunos culpables ocultos:

🚫 Conservadores y fragancias
📆 Rímel caducado o mal cerrado
💄 Compartir maquillaje
🦠 Cepillo contaminado
😴 No desmaquillarte al dormir

Además, algunas pieles son más sensibles a los pigmentos o fórmulas waterproof, que suelen requerir productos más agresivos para retirarse.

✅ ¿Qué puedes hacer?

✔️ Cambia tu rímel cada 3 meses
✔️ Busca fórmulas hipoalergénicas
✔️ Evita compartir maquillaje
✔️ Limpia bien los párpados
✔️ Suspende su uso si hay irritación y acude con un dermatólogo

👩‍⚕️ Si la molestia persiste o hay enrojecimiento constante, es hora de consultar. ¡Cuidar tus ojos también es parte del cuidado de la piel!

📩 ¿Te pasa? ¡Podemos ayudarte!
🔍 Agenda una consulta dermatológica.

¿Sabías que no todos los pañales para adultos cuidan igual tu piel?Una mala elección puede causar irritación, dermatitis...
25/07/2025

¿Sabías que no todos los pañales para adultos cuidan igual tu piel?
Una mala elección puede causar irritación, dermatitis, escaldaduras o incluso úlceras por humedad.

Como dermatóloga, te comparto qué debes revisar antes de comprar uno:

🔍 ¿Qué debes buscar en un buen pañal?

1️⃣ Alta absorción: Entre más rápido absorba, menor contacto de la piel con la humedad.
2️⃣ Material hipoalergénico: Evita telas ásperas o perfumes que pueden causar alergias.
3️⃣ Sistema de ventilación: Para permitir que la piel respire y evitar maceración.
4️⃣ Ajuste cómodo (pero no apretado): Reduce el roce y la fricción constante.
5️⃣ Indicador de humedad: Útil para cambiarlo a tiempo y evitar acumulación de o***a.

🚫 Evita:

Pañales muy gruesos o que no permiten ventilación.

Usarlos muchas horas seguidas.

Limpiar con alcohol o toallas con fragancia.

💡 TIP DERMATOLÓGICO: Aplica una crema barrera (con óxido de zinc o pantenol) en la piel limpia y seca para protegerla del contacto con la o***a.

📌 Si tú o un familiar usan pañal, recuerda que una buena elección puede marcar la diferencia entre bienestar o molestias dermatológicas.

👩‍⚕️ ¿Tienes dudas o ya hay irritación? Agenda una consulta y te ayudamos a prevenir y tratar cualquier complicación.

El uso continuo de pañal puede generar humedad constante, fricción y contacto prolongado con o***a o heces, lo que aumen...
21/07/2025

El uso continuo de pañal puede generar humedad constante, fricción y contacto prolongado con o***a o heces, lo que aumenta el riesgo de irritación, infecciones y dermatitis.

✅ ¿Qué SÍ hacer?

🧴 Limpia suavemente con agua tibia y una toalla suave o toallitas sin alcohol después de cada cambio.
💨 Seca muy bien, sin tallar. La humedad retenida es enemiga de la piel.
🧼 Usa cremas barrera con óxido de zinc para proteger la piel.
🌬️ Deja ventilar la zona siempre que sea posible.
👀 Revisa la piel a diario en busca de enrojecimiento, llagas o cambios.

❌ ¿Qué NO hacer?

🚫 No uses talco: puede acumularse y causar más irritación.
🚫 No uses productos con alcohol, perfumes o fragancias fuertes.
🚫 No dejes el pañal mojado por periodos largos.
🚫 No talles ni frotes para limpiar: esto lastima más.

Consulta a tu dermatólogo si hay lesiones persistentes, piel muy roja, con descamación o signos de infección. Hay tratamientos específicos que pueden ayudarte.















🩹 Errores comunes al aplicar alcohol o agua oxigenada en heridas 🚫💥¿Te haces una herida y lo primero que haces es echarl...
18/07/2025

🩹 Errores comunes al aplicar alcohol o agua oxigenada en heridas 🚫💥

¿Te haces una herida y lo primero que haces es echarle alcohol o agua oxigenada “para que no se infecte”? 😬

🚨 ¡CUIDADO! Aunque es una práctica común, también es uno de los errores más frecuentes al cuidar una herida. Aquí te explico por qué:

🔴 1. Usar alcohol directamente sobre la herida Aunque desinfecta, el alcohol no distingue entre bacterias y tus células sanas. Puede irritar, inflamar y retrasar la cicatrización. Además… ¡arde horrible! 🔥

🔴 2. Abusar del agua oxigenada El peróxido de hidrógeno puede ser útil en heridas muy sucias o contaminadas, pero si se usa en exceso o por varios días, puede dañar el tejido nuevo que intenta sanar la herida.

🔴 3. "Curar" la herida todos los días con estos productos Aplicarlos constantemente puede mantener la herida en un estado de irritación continua. No se ve peor… pero sí se está dañando por dentro.

✅ ¿Qué hacer entonces?

🧼 Lava la herida con agua y jabón neutro
💦 Seca suavemente con una gasa limpia
🧴 Aplica un antiséptico dermatológicamente seguro (clorhexidina o soluciones sin alcohol)
🩹 Cubre si es necesario y mantén el área limpia

🧑‍⚕️ Si la herida es profunda, no para de sangrar o muestra signos de infección (pus, calor, dolor creciente), consulta a un médico.

---

💬 ¿Tú también creciste creyendo que “si arde, es que está haciendo efecto”? Cuéntamelo en los comentarios 👇

¿Te quedó la piel más oscura donde te pusieron cinta quirúrgica?Aquí te explico por qué pasa 👇Cuando se retira un adhesi...
17/07/2025

¿Te quedó la piel más oscura donde te pusieron cinta quirúrgica?
Aquí te explico por qué pasa 👇

Cuando se retira un adhesivo médico (como micropore, tela quirúrgica, curitas o parches), algunas personas notan manchas cafés, grisáceas o rojizas. Esto puede deberse a:

Irritación repetida por el pegamento

Lesión al retirar el adhesivo (desprendimiento superficial de la piel)

Reacción alérgica o dermatitis por contacto

Inflamación residual del proceso quirúrgico

El problema no es la cirugía… sino lo que usamos para cubrirla.

🩹Los adhesivos pueden contener sustancias sensibilizantes (como colofonia), que en pieles reactivas o sensibles activan una respuesta inflamatoria, dejando pigmentación postinflamatoria (PIH).

¿Es permanente?

No. En la mayoría de los casos, la pigmentación desaparece gradualmente con el paso de las semanas o meses. Pero si la piel sigue irritada o reseca, puede tardar más.

🛡️ ¿Qué puedes hacer?

No tallar ni aplicar remedios caseros

Usar jabones suaves y sin perfume

Aplicar cremas humectantes con ingredientes calmantes (como avena coloidal, pantenol o ceramidas)

Proteger del sol (la mancha se fija más con radiación UV)

👉 En algunos casos, se puede usar una crema despigmentante o con ácido azelaico (prescrita por tu dermatólogo).

❌ Evita esto la próxima vez

No uses adhesivos por más tiempo del necesario

Retíralos con agua tibia o aceite mineral

Prueba antes el adhesivo en otra parte del cuerpo

Opta por materiales hipoalergénicos si ya tuviste una reacción previa

Si notaste cambios en la piel después de una cirugía o procedimiento médico, consulta a tu dermatóloga/o para tratarlo a tiempo y evitar secuelas mayores.















¿Te dejaron yodo en la piel después de una cirugía?Aunque es un gran antiséptico, si no se retira puede causar irritació...
14/07/2025

¿Te dejaron yodo en la piel después de una cirugía?

Aunque es un gran antiséptico, si no se retira puede causar irritación o incluso quemaduras leves en pieles sensibles.

🔶 Lo ideal es limpiarlo con agua y jabón suave, y mantener la piel hidratada.

👩‍⚕️ Si notas que tu piel arde, enrojece o se descama, acude al dermatólogo.

✅ Cuida tu piel también en el postoperatorio.

🪒✨ ¿Rasurarte puede mancharte o dejarte cicatrices?¡Sí, aunque no lo creas! Muchas personas ven oscurecimiento en las ax...
09/07/2025

🪒✨ ¿Rasurarte puede mancharte o dejarte cicatrices?

¡Sí, aunque no lo creas! Muchas personas ven oscurecimiento en las axilas, ingles o piernas, sin saber que el rasurado puede ser el culpable.

Esto se debe a microlesiones, fricción y exposición solar después del afeitado. Y si además hay infecciones (como pelos enterrados o foliculitis)... ¡podrías tener marcas permanentes!

🧴 ¿Qué puedes hacer?

Afeitarte con crema, no en seco

Usar un rastrillo limpio y afilado

Evitar el sol y productos agresivos después

👩‍⚕️ Si ya tienes manchas u otras secuelas, hay tratamientos dermatológicos que pueden ayudarte.

📍Consulta en CDMX | Cuidado dermatológico integral

🏖️👣 ¿Te pican los pies después de nadar en la alberca?Esto es más común de lo que crees… y muchas veces es señal de algo...
08/07/2025

🏖️👣 ¿Te pican los pies después de nadar en la alberca?

Esto es más común de lo que crees… y muchas veces es señal de algo que se puede complicar si no lo atiendes a tiempo.

🔍 La picazón post-alberca suele estar relacionada con:

Infecciones por hongos como el pie de atleta

Resequedad o irritación por el cloro

Contacto con superficies contaminadas

👟 Tip dermatológico:

Siempre usa sandalias en áreas húmedas

Seca muy bien tus pies, sobre todo entre los dedos

Evita compartir toallas o calzado

¿Tienes comezón persistente o ves que la piel cambia de color o textura?
👉 ¡Haz cita con tu dermatóloga! Atenderlo a tiempo puede evitar infecciones más serias.

📍Atención profesional en CDMX

🧺✨ ¿Sabías que el suavizante de telas podría estar irritando tu piel?Aunque deja la ropa suave y con buen olor, muchos s...
07/07/2025

🧺✨ ¿Sabías que el suavizante de telas podría estar irritando tu piel?

Aunque deja la ropa suave y con buen olor, muchos suavizantes contienen fragancias, colorantes y conservadores que pueden quedar impregnados en la ropa y causar:

🔹 Enrojecimiento
🔹 Comezón
🔹 Brotes o ronchas
🔹 Incluso dermatitis alérgica

Si tú o alguien de tu familia tiene piel sensible, atópica o notas irritación en zonas como cuello, axilas o muslos tras usar ropa limpia… ¡puede ser el suavizante!

👶 Especialmente importante en bebés y niños.

✅ Tip: usa detergente neutro y evita el suavizante, o cambia a versiones hipoalergénicas.

¿Te ha pasado? Cuéntame tu experiencia.

¿Vale la pena tomar colágeno en polvo?Si te estás preguntando si ese tarro rosa en tu alacena está funcionando… la respu...
06/07/2025

¿Vale la pena tomar colágeno en polvo?

Si te estás preguntando si ese tarro rosa en tu alacena está funcionando… la respuesta es: depende.

El colágeno en polvo (hidrolizado) puede ayudar a mejorar la elasticidad, hidratación y textura de la piel, pero no es magia y sus resultados no son inmediatos.

🔍 La evidencia sugiere que con uso constante (al menos 8 semanas) y una buena formulación (tipo I + vitamina C), sí puede apoyar la salud de tu piel.

Pero recuerda: no reemplaza tu rutina dermatológica ni el protector solar.

🧪 Como dermatóloga, mi recomendación es combinarlo con hábitos saludables, buena alimentación y cuidados tópicos.

¿Has probado colágeno en polvo? Cuéntame tu experiencia abajo 👇

Una buena higiene previene infecciones, irritaciones y malos olores. ¡Tu piel también importa ahí!🧼 PASO A PASO:1️⃣ Lava...
04/07/2025

Una buena higiene previene infecciones, irritaciones y malos olores. ¡Tu piel también importa ahí!

🧼 PASO A PASO:

1️⃣ Lava a diario, pero sin exceso
Una vez al día es suficiente. No es necesario lavar varias veces al día, a menos que sudes mucho o hagas ejercicio.

2️⃣ Usa agua tibia y jabón suave
Evita jabones con perfumes o muy abrasivos. Prefiere opciones dermatológicas o neutras 🧴

3️⃣ Desliza el prepucio (si aplica)
Limpia suavemente debajo para remover esmegma (una secreción blanca normal, pero que acumulada puede causar infecciones).

4️⃣ Lava testículos, base del pene y pliegues inguinales
¡No olvides los pliegues! Pueden acumular sudor y bacterias.

5️⃣ Enjuaga muy bien
El jabón residual puede causar irritación.

6️⃣ Seca con una toalla limpia y suave
Evita dejar humedad en la zona. No frotes fuerte.

❌ ERRORES COMUNES:

🚫 Usar desodorante o talco directo en los genitales

🚫 No retraer el prepucio al lavar (en quienes lo tienen)

🚫 Aplicar alcohol o productos antibacterianos

🚫 Compartir toallas o ropa interior

💬 BONUS:

La ropa interior de algodón transpirable y el cambio diario también forman parte del cuidado.

🧠 ¿Sabías que…?

Algunos problemas como hongos, irritación o mal olor persistente necesitan evaluación dermatológica. No te automediques.

¿Tienes resequedad en el cuero cabelludo?No necesariamente es caspa, ¡puede ser algo más!❗ Síntomas frecuentes:Sensación...
30/06/2025

¿Tienes resequedad en el cuero cabelludo?

No necesariamente es caspa, ¡puede ser algo más!

❗ Síntomas frecuentes:

Sensación de tirantez o picor 🥴

Descamación fina, tipo "polvito blanco" ❄️

Irritación o enrojecimiento 🚫

Sensibilidad al lavar o peinar 😖

🔍 Causas más comunes:

1️⃣ Uso de shampoos muy agresivos
(Con sulfatos, alcoholes secantes o fragancias intensas)

2️⃣ Lavado con agua muy caliente
Esto elimina los aceites naturales protectores del cuero cabelludo.

3️⃣ Clima seco o cambios de temperatura
Especialmente en invierno o con el uso de calefacción.

4️⃣ Lavados poco frecuentes o exceso de productos
Ambos extremos pueden alterar el equilibrio de la piel.

5️⃣ Enfermedades dermatológicas
Como dermatitis seborreica, psoriasis o eczema.

¿Has sentido que “te cae nieve” cuando te rascas la cabeza?
Quizá no es caspa, ¡es resequedad! Guarda este post y etiqueta a quien lo necesite 🫶🏼

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 10am - 3pm
4pm - 7pm
Martes 10am - 3pm
4pm - 7pm
Miércoles 10am - 3pm
4pm - 7pm
Jueves 10am - 3pm
4pm - 7pm
Viernes 10am - 3pm
4pm - 7pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

5556051212

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dermatología Integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dermatología Integral:

Compartir

Categoría