
08/07/2025
El tanto tiempo olvidado...
Y ahora tan famoso CBD (cannabidiol), es uno de los 113 cannabinoides identificados hasta el día de hoy en las plantas de cannabis; fue descubierto en 1940 y es el más abundante junto con el tetrahidrocannabinol (THC), que es el psicoactivo que hizo famosa a la planta.
Representa hasta el 40 % del extracto de la planta y actualmente ya varios grupos de investigación han logrado sintetizar y aislar al cannabidiol; es antiinflamatorio, por lo que resulta especialmente efectivo para personas con reuma, artritis y dolencias similares; aunque estas son las principales propiedades, hay otros estudios que asocian el consumo de CBD con la mejora del sueño, una mejor cicatrización o una reducción de la tensión arterial; sin embargo, en todos estos casos todavía debe llevarse a cabo una mayor investigación.
Entre los beneficios para la salud que se han visto a lo largo de décadas de estudios clínicos han demostrado el potencial terapéutico para las siguientes patologías:
- Dolor crónico (físico u orgánico).
- Enfermedades inflamatorias autoinmunes, como la artritis.
- Ciertos tipos de cáncer.- Al reducir el crecimiento de las células agresivas del cáncer de mama, le reduce lo invasible; el mecanismo por el cual el CBD controla la metástasis del cáncer de mama, parece ocurrir por medio de la inhibición de la actividad del gen Id-1, responsable de la metástasis de estos tumores.
- Antinauseoso y antiemética (antivomitivo).
- Trastornos neurológicos, como la epilepsia o esclerosis múltiple y fibromialgia.
- Enfermedades neuropsiquiátricas (como en la ansiedad, el estrés y la depresión).
- Síndromes metabólicos (cuando se juntan la diabetes, la hipertensión arterial y la obesidad).
- Trastorno de estrés postraumático y alcoholismo (cuando ya no consume; como tratamiento de sostén).
- Enfermedades inflamatorias intestinales (clásicamente la gastritis y la colitis).
- Enfermedades inflamatorias crónicas de la piel.
- Algunas investigaciones sugieren que el CBD puede incrementar el estado de alerta.
- Reduce drásticamente el acné, una de las aplicaciones más sorprendes e interesantes del aceite CBD.
Al ser tantos los beneficios reportados, despierta dudas, porque sabido es que no existe panacea alguna; aquí me parece que el detalle está en que el sistema cannabinoide, un sistema que todos los seres humanos tenemos, sigue siendo completamente desconocido por muchos de nosotros los médicos.
Existen ya varios fármacos aprobados para uso médico que contienen CBD; actualmente estamos manejando el CBD en gotas de uso matutino y nocturno.
Si actualmente estás en tratamiento reumatológico, el incorporar CBD al mismo permitirá absorber dichos fármacos de mucha mejor forma; sin pretender, en ningún momento, sugerirlo como sustituto.
Siempre como complemento.