El asma es una enfermedad pulmonar crónica que afecta a casi 26 millones de estadounidenses, incluidos 7,1 millones de niños. El asma estrecha las vías respiratorias que entregan oxígeno a los pulmones, dificultando la respiración. Los síntomas son provocados por la exposición a las partículas en suspensión y otros contaminantes ambientales. A diferencia de otras enfermedades relacionadas con los pulmones, como la bronquitis y el enfisema, el asma es reversible. Sin embargo, la inflamación El clima frio aumenta las visitas al hospital por problemas relacionados con asma. puede causar daños a largo plazo a los pulmones, así que los síntomas deben controlarse o evitarse.
Cada año, los síntomas de asma generan más de 15 millones de visitas al doctor de pacientes externos y 2 millones de visitas al servicio de urgencias. Las estadísticas muestran que las visitas hospitalarias por asma pico son durante los meses más fríos, y hay por lo menos dos razones por las cuales es así:
Los cambios rápidos en el clima, especialmente la rápida llegada del clima frío, son directamente responsables de la disminución de la función pulmonar en los asmáticos. El aire frío y seco irrita el tejido de los pulmones de un asmático, causando broncoespasmos. Estos espasmos o constricciones, se producen alrededor de los tubos bronquiales y dificultando la respiración. A menudo, también se produce un exceso de moco, lo que limita aún más la respiración y causar jadeos y tos.
La combinación de ejercicio y respirar aire frío puede desencadenar ataques de asma, haciendo ejercicio al aire libre difícil. En algunos sistemas meteorológicos de invierno como las inversiones térmicas, el aumento de los niveles de ozono agravan aún más los síntomas de asma.
El uso de los sistemas de calefacción de interiores durante los meses de otoño e invierno pueden desencadenar los síntomas del asma. En un estudio sobre los ingresos hospitalarios de asma en la ciudad de Nueva York y otras zonas urbanas, la Sociedad Torácica Americana encontró que las admisiones de la clínica de emergencia para el asma aumentan en la temporada con el uso de calefacción interior. El estudio sugiere que el aumento en las admisiones está relacionados con la presencia de polvo en el aire y otros contaminantes agitándose en el aire de los conductos de los sistemas de calefacción.
Los contaminantes encontrados en el interior de los conductos de calefacción incluyen típicamente el polvo y las partículas de contaminación junto con moho, bacterias, polen, ácaros del polvo, caspa de mascotas y otros contaminantes. Todos ellos son llevados fácilmente por el aire cuando el sistema de calefacción se enciende, y todos ellos son factores desencadenantes del asma.
-En clima frío, respirar por la nariz en lugar de la boca puede ayudar a reducir los síntomas de asma ocasionados por el aire frío, según la Asociación Americana del Pulmón (ALA por sus siglas en inglés). Cubrir la nariz y la boca con una bufanda también puede ayudar.