Boletin de la Salud y Estilo de Vida

Boletin de la Salud y Estilo de Vida Con lenguaje sencillo, Boletín de la Salud y Estilo de Vida promueve estilos saludables para la prevención de enfermedades y elevar la calidad de vida.

 Se estrena nueva experiencia   en la Ciudad de MéxicoMéxico es mágico, así nos vemos y así queremos mostrarnos al mundo...
29/08/2025


Se estrena nueva experiencia en la Ciudad de México
México es mágico, así nos vemos y así queremos mostrarnos al mundo. En hemos recreado algunos de los lugares, con nuestras bellas y momentos que hacen de nuestro país un lugar único. Queremos que los , nacionales y extranjeros, vivan esta experiencia que combina identidad, y .
Desde la riqueza de nuestras tradiciones, como el hasta escenarios icónicos como un bosque lleno de mariposas monarca, la vecindad del Chavo del 8, o la plaza de Coyoacán con sus churros, cada espacio invita a recorrer lo mejor de nuestra . Todo ha sido diseñado por y para México, para que su magia se viva, se admire y se comparta.
Por lo que, Alejandro Nasta Icaza; Presidente de Odisea México, aseguró: Nuestro país es de los de mayor riqueza cultural en el mundo, cada Estado está lleno de tesoros, tradición, y gente maravillosa. Eso lo queremos presumir con el mundo para que sea el inicio de un viaje por nuestro maravilloso México, estoy seguro de que, después de recorrer Odisea México despertaremos el deseo de planear su próximo viaje en territorio nacional.
Un recorrido icónico
Durante aproximadamente 90 minutos, los viajeros podrán atravesar 25 salas temáticas que evocan escenarios icónicos:
¿Te imaginas recorrer en un solo viaje el mercado más famoso de Oaxaca y templo de Santo Domingo, el en Guanajuato, una auténtica hacienda tequilera de Jalisco, ¿la selva de y estar en un altar de mu***os fluorescente?
Cada sala está pensada para reconectar con que forman parte de nuestra historia, rincones que tal vez marcaron tu infancia o que tu abuelo solía contar, lugares que han emocionado a generaciones y que permanecen en el corazón. Al mismo tiempo, la experiencia abre la puerta a aquellos destinos que quizá aún no has visitado, pero que aquí se revelan en un mismo viaje.
Además de su propuesta inmersiva, Odisea México cuenta con una sala de exposiciones temporales que piezas y tesoros culturales; así como, un espacio de artículos oficiales que permiten llevarse un fragmento auténtico de la experiencia. Con capacidad para 4000 personas por día y accesibilidad total, el proyecto busca ser un punto de encuentro abierto a todos.
Alianzas
Ha hecho alianzas con algunas de las marcas más representativas del país, como:
- , Viva, , Coca-Cola y otros socios comerciales que han integrado experiencias sensoriales conectando naturalmente. Además, de acuerdos con aliados culturales tales como , Frida Kahlo, Cantinflas y .
Corte de listón
Con la presencia de autoridades como la licenciada Josefina Rodríguez Zamora; Secretaria de Turismo del Gobierno Federal y el ingeniero Alfonso Salem Slim; Presidente de Inmuebles Carso; se llevó a cabo el oficial de esta que en un espacio de 4,000 m² de exhibición fija y 500 mts. de exposiciones temporales, propone un ; a través, de la identidad nacional, que invita a los paisajes, sonidos y emociones más representativos del país mediante una fusión inédita y única en su tipo.
Apertura y costos
Esta experiencia , abrirá sus puertas al público general el día 1 de septiembre, el costo de los boletos será de $219 MXN y podrán adquirirse tanto en la taquilla como en www.odisea-mexico.com. Al ingresar, cada viajero recibe un con toda la información necesaria para aprovechar al máximo el recorrido.
Así, la Ciudad de México suma un atractivo que trasciende el : un espacio que se perfila como nuevo referente cultural y de la región, y que promete convertirse en un destino imprescindible para quienes buscan a México desde nuevas perspectivas.
Días para visitar esta experiencia inmersiva
El espacio recibe visitantes de lunes a domingo, además se ofrecen recorridos especiales para escuelas y grupos, como parte de una iniciativa que busca fortalecer el vínculo educativo y cultural con la riqueza del país.
Horarios: 10:00 a 19:00 horas
Esta increíble experiencia multisensorial, te lleva de viaje por todo el país sin salir de la ciudad. ¡No te pierdas este recorrido, asiste!
https://www.odisea-mexico.com/
https://www.instagram.com/odisea_mexico_/
https://www.facebook.com/odiseamexicooficial

 Más allá del  : factores que agravan el  .Como cada 26 de agosto, fecha en la que en México se conmemora el Día Interna...
26/08/2025


Más allá del : factores que agravan el .
Como cada 26 de agosto, fecha en la que en México se conmemora el Día Internacional del Dengue, es urgente reiterar el llamado a la y control de esta enfermedad viral transmitida por el mosquito .
El dengue representa un reto creciente para la a nivel mundial, en la región y en el país. Su comportamiento dinámico, impulsado por factores como el cambio climático, la urbanización y la movilidad poblacional, ha generado brotes cada vez más impredecibles y extendidos, incluso en zonas urbanas y suburbanas.
Actualmente, es una en más de 100 países, incluidos los pertenecientes a regiones bajo la jurisdicción de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como África, las Américas, Asia Sudoriental, el Mediterráneo Oriental y el Pacífico Occidental. Esta amplia distribución territorial subraya la urgencia de diseñar estrategias coordinadas para mitigar su impacto.
En América, se estima que cerca de 500 millones de personas están en riesgo de contraerlo. Además, se sabe que los cuatro (DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DEN-V 4) circulan a lo largo del continente y en algunos países, entre ellos México, circulan simultáneamente.
El , está afectando regiones cada vez más amplias y diversas, incluyendo centros urbanos y semiurbanos. En México, según el Panorama Epidemiológico de la Secretaría de Salud, hasta la semana 29 de este año se han confirmado 5 mil 397 casos de dengue en el país, de los cuales 2 mil 627 presentan signos de alarma o son considerados graves. Las entidades con mayor incidencia son Jalisco (997 casos), Veracruz (831), Michoacán (482), Guerrero (378) y Chiapas (346).
Actualmente, el riesgo creciente de expansión de la de dengue responde a una convergencia de factores que agravan su propagación, entre los que se encuentran:
1. Expansión geográfica de los vectores: La modificación en la distribución geográfica de los mosquitos Aedes aegypti y , con presencia en regiones previamente no afectadas como nuevas zonas de Europa, el Mediterráneo Oriental y América del Sur.
2. Cambio climático: El impacto del fenómeno de El Niño en 2023, junto con los efectos del , que han elevado las temperaturas, las precipitaciones y la humedad ambiental, creando condiciones propicias para la reproducción del vector.
3. Debilitamiento de los sistemas de salud tras la de COVID-19, comprometió la capacidad de respuesta ante nuevas amenazas sanitarias.
4. Inestabilidad política y financiera en países enfrentando crisis humanitarias y desplazamientos poblacionales masivos, que dificultan la implementación de medidas de prevención y control.
5. La urbanización puede generar un aumento en los sitios de reproducción del mosquito, ligado a la acumulación de agua en recipientes diversos en entornos urbanos y semiurbanos.
6. Movilidad humana: La facilidad con la que las personas se desplaza por todo el mundo, contribuye a la dispersión del virus a nuevas localidades. Individuos que viajan con el virus pueden iniciar ciclos de en áreas donde el mosquito vector esté presente.
Ante esta situación, el Gobierno Federal lleva a cabo el Plan Nacional para el Control del Dengue 2025–2030, que incluye acciones específicas como la instalación de ovitrampas, focalizadas, la liberación de mosquitos portadores de y la movilización comunitaria para eliminar criaderos.
La prevención y el control del dengue requieren un entre ciencia, innovación y acciones concretas.
¿Sabías qué…?
- De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) México ocupa el segundo lugar en América Latina en número de casos reportados, solo detrás de Brasil, lo que refleja un panorama epidemiológico desafiante.
- México ocupa el segundo lugar en número de casos reportados en América Latina, después de Brasil.
- En el país, hay más de 5 mil casos confirmados en 2025, con brotes en zonas urbanas y semiurbanas; 2 mil 627 casos clasificados como graves.
Frente a un desafío epidemiológico como el dengue, cada esfuerzo cuenta. La articulación entre salud, , urbanismo, junto con la inversión en innovación y tecnología para anticipar, prevenir y responder a futuros brotes, es fundamental.
Por lo que, se hace un llamado a la población para criaderos domésticos, mantener patios y azoteas limpios, de agua y adoptar medidas de protección personal como usar repelente y ropa de manga larga en zonas de riesgo.

https://www.takeda.com/es-mx/
https://www.youtube.com/takeda-pharmaceuticals

 Abren convocatoria del  : un impulso sólido a la innovación en saludSe publicó la convocatoria del programa   HealthTec...
21/08/2025


Abren convocatoria del : un impulso sólido a la innovación en salud
Se publicó la convocatoria del programa HealthTechBooster by New Genesis 2025 donde La Fundación INCIDE y en alianza con la consultora chilena , presentaron el programa Booster 2025.
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
A universidades públicas y privadas, centros e , startups y Empresas de Base Científica y Tecnológica (EBCT).
Los estudios deben contar con resultados de investigación y con potencial de aplicación en la industria de la salud.
Un puente entre la investigación y el mercado.
Diego Ocampo Gutiérrez de Velasco; presidente ejecutivo de Fundación INCIDE y vicepresidente de tecnología de Grupo Neolpharma resaltó: El Booster es un puente entre la y la realidad del mercado, diseñado para que las soluciones en salud no se queden en el laboratorio. Esta iniciativa se alinea a las metas para el que plantea el Plan México, tales como atraer 2,000 mdd anuales en , incrementar en 15% la fabricación nacional de insumos médicos; así como, producir en México y biosimilares.
¿Qué ofrece y duración del programa?
Tendrá una duración de ocho semanas –a más de 150 horas- el programa ofrece acompañamiento en áreas como:
- Validación de la solución tecnológica, la vía regulatoria, la estrategia de , el modelo de negocio, la valuación de la tecnología, y . Con la finalidad de estructurar una propuesta de valor que permita afrontar un proceso de levantamiento de capital y/o transferencia de . El programa culminará con un ante inversionistas, laboratorios y socios estratégicos, abriendo la posibilidad de inserción en mercados nacionales e internacionales.
Calendario de la convocatoria
- Inicio de la convocatoria: 5 de agosto de 2025.
- Cierre de postulaciones: 19 de septiembre 2025, 17:00 horas (TCM)
- Selección de beneficiarios: 30 de septiembre 2025.
- Formalización: 3 al 10 de octubre 2025.
- Arranque del programa:13 de octubre de 2025.
Alejandro Farías Zúñiga; Gerente de Innovación de Fundación INCIDE, añadió el es el único programa en salud en México que conecta con las ocho principales empresas farmacéuticas del país, dando acceso a recursos, infraestructura, redes de comercialización internacionales y amplio conocimiento del mercado.
Un respaldo sólido
La fundación aporta no sólo respaldo financiero, sino también estructura técnica y amplia experiencia en la industria, con presencia en más de 60 plantas certificadas y una inversión en I+D que supera los 1,000 mil millones de dólares.
Busca crear un entorno donde proyectos con potencial clínico, tecnológico y encuentren un ecosistema favorable para crecer, aprender y atraer .
Francisco Javier Lozano; Director de New Genesis México, comentó: La innovación en salud no solo se trata de desarrollar tecnología, sino de trayectorias e historias viables desde el laboratorio hasta el mercado. Es la oportunidad para que lasstartups logren esa madurez estratégica, regulatoria y comercial.
¿Sabías qué…?
- La Fundación INCIDE está conformada por ocho farmacéuticas mexicanas: Carnot Laboratorios, , IFA Celtics, Silanes, Neolpharma, , Probiomed, Senosiain y UDIBI.
- El Booster 20025 brindará a las seleccionadas una experiencia integral: Asesoría especializada, acceso a reguladores y conexión con especialistas de la industria, contacto con posibles clientes e inversionistas.
Así, que no dejes pasar esta convocatoria que estará abierta hasta el 19 de septiembre y los ganadores tendrán su propia “rampa de lanzamiento” en octubre.
https://www.incide.mx/
https://www.instagram.com/fundacion_incide_ac/
https://www.facebook.com/FundacionINCIDEAC/
https://www.instagram.com/clnewgenesis/
https://newgenesisbooster.mx/
https://www.facebook.com/clnewgenesis

 Impulsan soluciones tecnológicas para hacer la   más accesible en México y América Latina.En un entorno donde el acceso...
17/08/2025


Impulsan soluciones tecnológicas para hacer la más accesible en México y América Latina.
En un entorno donde el acceso a servicios de salud sigue siendo limitado para millones de personas, impulsar soluciones que acerquen la de calidad de manera oportuna y accesible es más urgente que nunca. En este contexto, México se consolida como la plataforma que impulsa la transformación del , tanto en México como en América Latina.
Del 19 al 21 de agosto, el Centro Banamex será sede de la 16ª edición de Expo Med, que reunirá a más de 150 expositores, marcas globales y miles de profesionales del sector para presentar soluciones innovadoras que abarcan desde hasta cirugía robótica. Con un enfoque centrado en la innovación con propósito, el evento conecta tecnología, políticas públicas y actores clave para mejorar la calidad, el acceso y la eficiencia de los servicios médicos.
La salud no puede esperar
México necesita adoptar nuevas tecnologías de forma ética, colaborativa y , afirmó Ricardo Castellanos González; Group Show Director de Expo Med | Hospitalar México. Este evento es más que una feria: es un espacio de transformación real para quienes toman decisiones.
El evento, propone una agenda multisectorial que abarca temas como aplicada a la medicina, , hospitales inteligentes, digitalizadas, en registros clínicos, dispositivos médicos conectados y modelos de atención personalizada mediante cirugía robótica.
Uno de los espacios será el , que reunirá a figuras nacionales e internacionales que están redefiniendo el futuro de la salud. Entre ellos destacan Rafael Grossmann, pionero en cirugía asistida con ; Marcelo D’Agostino, asesor senior en salud digital de la OPS/OMS; así como, científicas reconocidas como la doctora Esther Orozco y la doctora Mayra Pérez Tapia. Durante tres días, expertos de instituciones como , GS1 México, , SEDECO y Global Health Intelligence compartirán su visión sobre los principales desafíos del sector, colocando al paciente en el centro de la conversación.
Proyectos
Entre los más destacados se encuentra , desarrollado por , que busca secuenciar el genoma de más de 100 mil mexicanos para avanzar hacia una medicina personalizada, más precisa y accesible. También, se presentarán soluciones de bajo costo para la detección temprana de insuficiencia cardíaca, monitoreo remoto de y modelos móviles de atención en comunidades marginadas.
La agenda, también incluye espacios estratégicos como el foro “Diálogo Público y Políticas Sanitarias”, donde representantes de instituciones clave como , Secretaría de Salud, e ISSSTE debatirán sobre los retos del sistema de salud y plantearán soluciones orientadas al fortalecimiento de las políticas sanitarias.
Además, dentro de , se contará con la participación de organizaciones como , y Polyflor LTD, quienes presentarán innovaciones que están transformando la industria médica a nivel nacional e internacional.
Añadió el director, estamos frente a una oportunidad única para nuestro sistema de salud. La colaboración entre gobierno, academia y sector privado será clave para lograrlo. En un país con profundas brechas de acceso y una de las inversiones públicas en salud más bajas dentro de la OCDE (4.5% del PIB), se posiciona como un punto de encuentro que impulsa un enfoque inclusivo, donde la tecnología sea una herramienta de equidad, no un privilegio.
¿Sabías qué…?
- A nivel global, más de 4,500 millones de personas carecen de acceso básico a servicios de salud (OMS, 2023). En México, enfermedades crónicas como la diabetes generan un alto impacto económico, y solo el 11% de los hospitales cuenta con sistemas de cirugía robótica, mientras que uno de cada dos centros ha enfrentado ciberataques (Inegi y AMTI, 2024).
Así, con cada edición, Expo Med: es una plataforma de diálogo, colaboración y acción que impulsa soluciones concretas para garantizar una atención digna, oportuna y para todas las personas.
https://www.expomed.com.mx/es/home.html
https://www.instagram.com/expomedhospitalar/
https://www.facebook.com/ExpoMedHospitalarMexico

 Tres esenciales que despiertan la   en los niños este regreso a  .Se acerca el regreso a clases y con él, uno de los mo...
16/08/2025


Tres esenciales que despiertan la en los niños este regreso a .
Se acerca el regreso a clases y con él, uno de los momentos más desafiantes para las familias mexicanas: prepararse para el nuevo sin perder de vista el presupuesto, la funcionalidad y las herramientas que acompañarán a los estudiantes durante los próximos meses.
Además, este 2025 hay una oportunidad especial para conseguirlo todo en un solo lugar:
la de Profeco, que se llevará a cabo el próximo 16 de agosto en Expo Reforma, en la Ciudad de México, con entrada libre y descuentos en útiles, uniformes, y más. estará presente con promociones especiales en productos escolares que inspiran desde el primer día.
Aquí te dejamos tres básicos que no pueden faltar este regreso a clases:
1.
Hoy, la mochila también puede ser una extensión de la personalidad de cada estudiante. Además de buscar materiales durables, compartimentos funcionales y comodidad, hay una tendencia creciente por personalizarlas: desde parches bordados y llaveros intercambiables hasta textiles o incluso kits de arte que permiten intervenirlas con pintura o marcadores lavables, convirtiendo la mochila en un lienzo. Hacerlos parte de personalizar su mochila desarrolla un mayor sentido de identidad y pertenencia que provoca un mayor cuidado y alerta para no olvidarla o perderla.
2.
Las pueden convertirse en aliados poderosos del aprendizaje. Hoy, los estudiantes buscan productos que les permitan expresarse, tomar apuntes creativos, replicar tendencias y conectar con lo que están aprendiendo.
Conoce las innovaciones recientes como los de Crayola, que permiten combinar colores con su doble punta, o los lápices de color con textura cremosa que ahora integran colores neón y metálicos; además, de su alta . Utilizar materiales que conecten con la y salgan de lo convencional, hace las tareas más divertidas, convirtiéndose en una práctica que se disfruta y se extiende incluso a un fuera de clases.
3. Botella reutilizable
La es clave para mantener la energía y la en clase. Una botella reutilizable, libre de BPA, con válvula antiderrames y de consumo, cuida la salud y enseña desde pequeños. Se estima que el uso diario de botellas personales puede evitar hasta 30 kg de residuos plásticos por estudiante al año.
Stand en la Feria
La marca, se suma a la Feria de Regreso a Clases de Profeco este 16 de agosto en Expo Reforma Ciudad de México, con un stand abierto a todo el público. Durante la jornada, que se llevará a cabo de 9:00 a 20:00 horas, la marca presentará una selección de sus productos escolares con descuentos exclusivos, pensados para acompañar a las familias en el inicio del ciclo escolar con opciones creativas, y con enfoque sustentable.
¿Sabías qué…?
- Este año, más de 25 millones de alumnos de nivel básico volverán a las aulas en México, según cifras de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Por eso, anticiparse con una lista bien pensada de esenciales puede hacer toda la diferencia.
- Una mochila completa garantiza que los estudiantes tengan un mejor y tiempo de aprendizaje. Los hace sentirse seguros y preparados para los desafíos escolares. El uso de permite desarrollar y emocionales para explorar y experimentar distintas formas de pensamiento y solución de problemas.
- Los lápices de color de la marca están fabricados con madera reforestada.
Así, con inteligencia, comprar con anticipación y aprovechar iniciativas como la feria es importante para el ciclo escolar de la mano de herramientas que estimulen la creatividad y el aprendizaje de los pequeños.
https://www.crayola.com/es-mx
https://www.tiktok.com/
https://www.instagram.com/crayola_mx
https://www.youtube.com/c/CrayolaM%C3%A9xicoOficial
https://www.facebook.com/CrayolaMx

 Impulsan la   del continente, que aporta al 1.4% del PIB nacional.La   (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitio...
14/08/2025


Impulsan la del continente, que aporta al 1.4% del PIB nacional.
La (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) representa un motor económico estratégico para México, aportando el 1.4% del PIB en 2024 y generando más de un millón de empleos al año. Además, el viajero de negocios gasta en promedio entre 150 y 200 dólares diarios, lo que significa un 150% más que el gasto de un convencional. En este contexto, , organizado por RX México, se consolida como la plataforma que articula a los actores clave del sector en México, América Latina, Estados Unidos y Canadá.
IBTM Americas 2025 se celebrará el 20 y 21 de agosto en el de Ciudad de México, y reunirá a más de 4,000 profesionales en torno a una agenda centrada en la generación de valor, el de alto nivel y la transformación de la industria de eventos. Con más de 400 soluciones en piso de exposición, +50 speakers, +15 programas educativos y +10 pre y post tours, este encuentro se posiciona como el más completo de su tipo en la región.
Laura Barrera; Directora de Portafolio de RX México; Eleonora García, Show Director para IBTM Americas; y Sergio Gutiérrez, Conference Manager de RX Trends Forum y Anai Cruz García, Directora Ejecutiva de la Industria de Reuniones (COMIR), presentaron las verticales que conformarán el contenido especializado de esta edición:
• Event Design Conference: innovación, creatividad y diseño estratégico de eventos.
• Pharma Congress: regulaciones, compliance y experiencias en el sector salud.
• Romance Congress: lo último en bodas y celebraciones de destino.
• Sport Congress: eventos deportivos como impulsores económicos y sociales.
• Sustainable Mindset: sostenibilidad aplicada al diseño y operación de eventos.
• RX Trends Forum: visión empresarial y tendencias transversales.
Uno de los ejes de esta edición será el , un escenario para conocer las del futuro de los negocios. Este nuevo programa de conferencias de alto nivel lanzado por , reúne temas clave como innovación, , economía, finanzas, recursos humanos, y , en un formato diseñado para que buscan anticipar y accionar. En un contexto donde el 61% de las organizaciones aún no identifica el valor comercial de la inteligencia artificial, este espacio ofrecerá herramientas, conversaciones y perspectivas para transformar la incertidumbre en ventaja competitiva.
La será también un componente transversal en IBTM Americas 2025. En alianza con organizaciones como Recicla tu Ciudad A.C., , Colectivo Sustentable, ICICO y Eventos Sustentables, se impulsarán acciones concretas como:
• La de tapas plásticas para apoyar tratamientos oncológicos infantiles.
• Bonos de carbono voluntarios para y proteger la .
• Activaciones para y fomentar el consumo responsable.
Fecha y lugar donde se realizará IBTM Americas 2025
Se llevará a cabo el 20 y 21 de agosto en el Centro Banamex de la CDMX, con la participación de más de 4,000 profesionales y una agenda especializada en diseño de eventos, , romance, deporte, sostenibilidad y tendencias de negocio.
Es un evento gratuito y abierto a todas las personas interesadas en el mundo de los eventos, , reuniones y experiencias en vivo. Ya sea que formes parte de una empresa, estés iniciando en la industria, o busques nuevas ideas para organizar eventos, Ya que, es el principal punto de encuentro para la industria MICE del continente, y espera concretar más de 10 mil citas de negocio.
puedes conocer el programa completo y registrarte en: www.ibtmamericas.com
https://www.ibtmamericas.com/
https://www.instagram.com/ibtmamericas/
https://www.facebook.com/IBTMAmericas
https://www.rxglobal.com/
https://www.instagram.com/rxglobal_
https://www.facebook.com/ReedExhibitionsGlobal/
https://www.relx.com/
https://x.com/RELXHQ
https://www.instagram.com/relxhq/

Imagen: cortesía de IBTM Americas

 Bonito accesorio, un   de Miles Morales.  celebra al héroe más auténtico del  : a  . Directo desde Brooklyn y con un es...
13/08/2025


Bonito accesorio, un de Miles Morales.
celebra al héroe más auténtico del : a . Directo desde Brooklyn y con un estilo que rompe moldes, Miles llega al con un charm que rinde homenaje a su valentía, su identidad y su espíritu rebelde. Inspirado en su icónico con sudadera, tenis y la máscara que lo conecta con su , esta pieza combina el arte del diseño con la emoción del .
Más que un accesorio, representa a una nueva generación de héroes que se atreven a ser diferentes, a expresarse con y a seguir su propio camino.
Una pieza con poder y detalle
Que forma parte de la oficial Marvel x Pandora, con diseños inspirados en los más queridos del mundo del .
Elaborado en plata esterlina (925), refleja con precisión el carácter dinámico del .
Entre sus características más destacadas se encuentran:
• La icónica máscara negra con detalles rojos, esmaltada a mano.
• Su atuendo urbano con chaqueta, tenis y capucha, representado con acabados coloridos y modernos.
• Un diseño tridimensional que captura su icónica pose, como si estuviera balanceándose entre dimensiones.
¿Sabías qué…?
- El Día de Spider-Man, se conmemora el 1º de agosto.
Esta pieza no solo conmemora el legado de Spider-Man, sino que también invita a sus portadores a expresar quiénes son; a través, de su estilo.
Disponibilidad
Ya está disponible en boutiques Pandora y en www.pandoraoficial.com.
.
https://www.pandoraoficial.com.mx/
https://www.instagram.com/theofficialpandora
https://www.facebook.com/PandoraMexicoOficial/

 Rescatistas piden freno al   en México: más de 32 mil   viven en centros de   y 9.1 millones en las calles.De acuerdo c...
09/08/2025


Rescatistas piden freno al en México: más de 32 mil viven en centros de y 9.1 millones en las calles.
De acuerdo con el Índice de las Mascotas Sin Hogar de Mars Petcare 2024, más de 9.1 millones de viven en situación de calle y marginación en nuestro país, situación que se ha agravado a lo largo de los años debido a la indiferencia de los tutores que continúan abandonando a sus animales; en parte, por desconocer la naturaleza y las necesidades de sus felinos; además, de la falta de prácticas como la , que permite prevenir enfermedades en las mascotas y controlar la reproducción accidental en manadas ferales.
®, reunió a organizaciones rescatistas, y médicos veterinarios en “ : La mascota del futuro”, mismo que busca hablar sobre la situación actual de los gatos en México; así como, establecer los cuidados necesarios para ofrecer una mejor calidad de vida para los felinos que viven en centros de adopción que de acuerdo con el estudio antes mencionado, representan solo el 0.3 por ciento de todos los que viven en las calles (cerca de 32 mil).
Fabiola Rocha; MVZ y gerente de comunicación científica de la compañía, aseguró que, en los últimos años, los medios de comunicación y creadores de contenido han resaltado el potencial que tienen los gatos de convertirse en la “ ”, tendencia que puede verse principalmente en países como Estados Unidos, China y Rusia (que encabezan las listas mundiales con el mayor número de felinos en los hogares); esta situación, puede deberse a que por las características y comportamiento de los felinos se tenga la idea de que su cuidado es más fácil que con otro tipo de mascotas, principalmente por su e independiente que les ayuda a la hora de comer, asearse o atender sus necesidades fisiológicas.
Así, los gatos se han convertido en los animales de compañía favoritos en los últimos años para las personas ocupadas o con largas jornadas de trabajo, es importante recordar que se trata de mascotas que requieren de la atención total de sus cuidadores para cualquier cambio en su comportamiento, ya que son expertos en ocultar cualquier malestar físico o relacionado con el ; además, de que por su naturaleza depredadora pueden encontrar cientos de riesgos a su salud dentro y fuera de casa.
Brenda Monroy; Directora de la Liga Vallesana para los Derechos de los Animales A.C (LIVA) y Diana Arredondo; Fundadora de la Asociación Rescatista Catacumberitos, expusieron en CATDAY de la gran responsabilidad que tenemos los tutores con las mascotas; además, de los retos que enfrentamod diariamente como organizaciones rescatistas, asegurando que cada vez es más complicado a gatos y perros que viven en , en parte por las altas cantidades de abandonos y la falta de medidas preventivas en las comunidades.
Hay personas que piensan que ayudar a una mascota de la calle, es solo llevarla a alguna organización rescatista y olvidarse del asunto; sin embargo, es más complejo que eso, se trata de construir redes entre las personas que nos permitan ofrecer una mejor calidad de vida para los ejemplares, alimentarlos, ofrecerles oportuna y encontrar el hogar adecuado para que no exista la posibilidad de que la mascota vuelva a ser abandonada. Si, como rescatistas independientes hemos salvado muchas vidas, juntos podemos salvar muchas más.
En los últimos años, hemos centrado nuestros esfuerzos en educar a las comunidades sobre la importancia de la oportuna para la prevención de enfermedades zoonóticas y la esterilización, Nuestra misión será hoy y siempre un futuro mejor para todos, humanos y animales, por lo que agradecemos encarecidamente la oportunidad que nos brindan compañías como Royal Canin de difundir nuestro mensaje y aprender de los mejores expertos en la materia”
Algunos de los temas presentes en el CATDAY de este año fueron:
- El rol de los médicos veterinarios en la sociedad actual.
- La importancia de la en el cuidado del .
- La relación histórica de tutores y felinos.
- La atención básica en temas de y atención veterinaria.
Sabes, los espacios de diálogo siguen siendo fundamentales para , cuestionar y evolucionar como tutores responsables; además, de ser una oportunidad invaluable para experiencias, generar alianzas y conocer las necesidades reales de los animales que nos acompañan.
¿Sabías que…?
- El Día Internacional del Gato se conmemora el 8 de agosto.
Porque al final, no se trata solo de tener una mascota, sino de aprender a ofrecerles la calidad y nivel de vida que merecen.

https://www.royalcanin.com.mx
https://twitter.com/royalcaninmx
https://www.instagram.com/royalcaninmexico/
https://www.facebook.com/RoyalCaninMexico/
https://mex.mars.com/es-MX/
https://www.instagram.com/marsmexico/
https://www.youtube.com/user/Mars
https://www.facebook.com/Mars

Dirección

Berruguete 515
Mexico City
03700

Teléfono

+525555153825

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Boletin de la Salud y Estilo de Vida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría