Ambulancia Emocional

Ambulancia Emocional Te ayudamos a sostenerte cuando todo parece caerse. Psicoterapia y talleres en línea o presencial para transformar tu vida. 🌱

Ambulancia Emocional es la respuesta inmediata a las emergencias emocionales. En el ámbito personal, laboral o familiar, estamos para acompañarte. Ofrecemos servicios de psicoterapia en línea o presencial, así como cursos y talleres dirigidos a personas, empresas o grupos, con el objetivo de fortalecer el bienestar y mejorar el entorno en el que se desenvuelven.

🤝 Creemos que una organización que cuida a sus colaboradores y colaboradoras, es una empresa responsable con la sociedad.

👥 Contamos con especialistas en experiencia adictiva al: alcohol, tabaco, comida, juego, relaciones, entre otras. Realizamos intervenciones, cursos, talleres y conversatorios para prevenir y acompañar estos procesos desde una mirada profesional y humana.

🌍 En Ambulancia Emocional consideramos a la persona en relación con su entorno, porque nadie está sol@, ni con sus problemas ni en su camino de transformación.

✨ Compartimos el conocimiento para que cada persona pueda desarrollarse de manera integral: cuerpo, mente, espíritu y comunidad.

🧭 El diagnóstico es solo un mapa que orienta, nunca una etiqueta que limita. Creemos profundamente en el potencial humano para transformar su vida y alcanzar su bienestar.

📩 Escríbenos para más información o para agendar una sesión.
🌐 Tu bienestar es una prioridad, no un lujo.

Cuando lo entendemos y comprendemos, el cambio surge por sí solo. En terapia podemos comprender lo que nos pasa, y enton...
12/09/2025

Cuando lo entendemos y comprendemos, el cambio surge por sí solo. En terapia podemos comprender lo que nos pasa, y entonces el cambio surgirá solo. No solo se trata de saber, sino de vivirlo en nuestra propia experiencia. Les queremos compartir esta frase del Libro "Un curso de milagros"

¿Cómo llevar una relación si tu pareja tiene   ? Cuando una de las partes de la pareja tiene TDAH la distracción y la hi...
12/08/2025

¿Cómo llevar una relación si tu pareja tiene ? Cuando una de las partes de la pareja tiene TDAH la distracción y la hiperactividad puede provocar que olvide fechas importantes o hacer promesas y no cumplir lo que genera discusiones y regaños, así como sentimientos de frustración de ambas partes. La personas que no tiene TDAH puede sentir que nos es importante o especial para su pareja, sin embargo, esto no es así, las personas con este trastorno suele ser muy empaticas y sensibles, contrario a lo que se piensa, se preocupan demasiado por los sentimientos de su pareja. Otra situación que puede pasar, es que la persona que no tiene TDAH lleva más carga de labores domésticas, lo que provoca dependencia y frustración, porque una parte depende de que la otra haga ciertas laborales y la otra siente que hace demasiado, lo que se sugiere es que busquen el equilibrio en la realización de estás laborales y cada quien gestione sus responsabilidades.

Las técnicas recomendadas para intervenir a las parejas en donde hay TDAH, es que aprendan estrategias de resolución de problemas, con una comunicación asertiva y afectiva, es decir, que cada quien se hace responsable de lo que siente pero con escucha activa y manifiesta con respeto su necesidad, por ejemplo: “cuando tú olvidas el favor que te pido… yo siento que no me escuchas y no soy importante para ti …me gustaría que…” . La frase “me haces sentir” es eliminada de la conversación porque cada quien se hace responsable de lo que siente. Otra intervención es ayudar a la pareja ayudar a la pareja a adquirir técnicas de regulación emocional, dentro de las que se encuentran el autocontrol, hacer una pausa y retomar después de la conversación, y una distancia sana, que puede ser irse a caminar y regresar. Finalmente la técnica de reorganización positiva, que se basa en ver los aspectos positivos, que pueden sacar esta de esta situación ¿Qué mejor que ir a terapia?.

En le TDAH no todo es malo, hay evidencia de ciertos beneficios que aporta la parte con TDAH, por ejemplo: gran empatía y sensibilidad. Diversión y creatividad, además de una sexualidad activa.

Estas son algunas técnicas para el tratamiento del   que ayudan a mejorar los síntomas, recuerda que nada te determina :...
05/08/2025

Estas son algunas técnicas para el tratamiento del que ayudan a mejorar los síntomas, recuerda que nada te determina :) y siempre se puede mejorar.

Tu historia: Más allá del Dolor. Todos somos una historia, y en ellas no todo es dolor. Hay recuerdos que nos nutren y p...
19/06/2025

Tu historia: Más allá del Dolor.

Todos somos una historia, y en ellas no todo es dolor. Hay recuerdos que nos nutren y partes de nuestro pasado que, quizás, hemos olvidado. Pero también existe ese pasado que duele, ese que sigue presente y nos impide avanzar.

¿Te resuenan ideas de la infancia que creíste sin cuestionar? Como “el matrimonio es para siempre” (aunque hoy vives una separación), “es mejor estar delgada” (a pesar de que tu complexión es natural), o “siempre tienes que perdonar” (cuando no has perdonado y el enojo, el resentimiento persiste). Estas ideas o creencias pueden ser la causa de tu malestar.

O tal vez actitudes que adoptaste para sobrevivir: ¿siempre a la defensiva? Tal vez creciste en un entorno hostil y aprendiste a defenderte, pero hoy, ya no es así, porque ya no hay amenaza. ¿El silencio se volvió tu escudo protector, impidiéndote expresar lo que sientes y vivir plenamente?

Y no olvidemos la situaciones que nos marcaron. Una pérdida inesperada puede llevarnos a una sobreprotección excesiva, o un evento traumático del pasado puede seguir afectando tu presente.

La psicoterapia: es tu aliada para Sanar y Avanzar.

Si ese pasado duele y te limita, no tiene que definir tu futuro. Es el espacio seguro para sanar y permitir florecer.

¿Quieres darle un nuevo capítulo a tu historia? Ambulancia Emocional esta en camino. Agenda tu cita.

El cambio y la transformación son un llamado del entorno. Pero ¿Cuál es la diferencia? El cambio requiere decisión, esfu...
10/06/2025

El cambio y la transformación son un llamado del entorno.

Pero ¿Cuál es la diferencia?

El cambio requiere decisión, esfuerzo y dedicación.

La transformación implica adoptar nuevas actitudes, ideas y acciones en nuestra manera de estar en el mundo, es decir, en nuestra manera de ser. En el cómo nos presentamos al mundo.

En ambos, necesitamos una red de apoyo que haga sostenible, la transformación o el cambio, y que lo que deseamos cambiar y transformar sea posible.

No basta con solo desearlo. Hay que contar con los recursos para hacerlo.

El cambio requiere fuerza de voluntad.

En la transformación no necesitas buscar cambiar, sino dejarte ser plenamente lo que eres, sentirte de la manera más inmediata y plena posible.

La Terapia Gestalt se basa en la creencia de que si..

Algo se desea emocional y cognitivamente de manera natural se buscará, no es una lucha, no hay presión, lo importante es dejarte sentir profundamente lo que deseas y dejar experimentar el desagrado de no tenerlo. A través de la sensibilización y técnicas de psicoterapia lo logramos.

En Terapia Gestalt siempre partiremos de la confianza en que la persona cuenta con todas las posibilidades de lograrlo.

Fin de Semana: 🍿🎦📽️Alice, esta casada, tiene dos hijas, el matrimonio perfecto, un buen trabajo, pero sin darse cuenta, ...
06/06/2025

Fin de Semana: 🍿🎦📽️

Alice, esta casada, tiene dos hijas, el matrimonio perfecto, un buen trabajo, pero sin darse cuenta, se vuelve alcohólica.

¿Cómo resolverá ese problema? ¿Que hace Michael, su esposo con la enfermedad de ella?.

Michael hará lo que la mayoría de las familias hace cuando hay un problema como este, él se va a esforzar por ayudar a Alice, incluso cuando ella no quiere tratamiento.

Alice, acompañada por la negación (que es un síntoma de toda persona que tiene el problema con la bebida, pues le es imposible aceptar que tiene un problema disfrazado de “yo lo controlo” “lo dejo cuando yo pueda” “esto se resuelve con fuerza de voluntad” etc..) finalmente acepta un tratamiento residencial, e inicia su proceso de recuperación durante el cual enfrenta algunas recaídas, pero logra estar sobria y empieza a ir a grupo de ayuda mutua de AA.

Michael, no entiende porqué Alice pasa tanto tiempo con los miembros del grupo y en ocasiones prefiere estar con ellos más que con su familia.

En esta incomprensión se separan, para poder enfocarse en su recuperación individual..

¿Estarán juntos como familia de nuevo? ¿Será posible?

Te invitamos a verla, y a que sientas que esta canción, le hace honor a toda la película.

Una mujer… en recuperación del Trastorno por consumo de alcohol.
A última vez estaba en Disney y Prime :)

El   que puedes alcanzar con 20’ min en bici, lo sentirás inmediatamente, aumentará tu creatividad, estarás haciendo   a...
03/06/2025

El que puedes alcanzar con 20’ min en bici, lo sentirás inmediatamente, aumentará tu creatividad, estarás haciendo activa, y ayudaremos al medio ambiente.

Darte un tiempo para ti, es gran acto de amor. Y si tienes oportunidad de hacerlo acompañadx ¡no te lo pierdas!

A nosotros nos gusta escuchar el Niagara en o puede ser que nos lleve Shakira y Carlos Vives en su bicicleta.. a donde sea :)

¡Ah! Por cierto, ¿Sabías? Que el solo hecho de poner la canciones e imaginarte en bici, puede ser la primera forma de hacerlo para después tomar acción, esto en psicoterapia se llama “contemplación”, solo te pedimos que cuando lo imagines, lo hagas lo más vivencial posible, es decir, hazlo de forma activa, siente que el aire esta en tu rostro, mira a todas las personas que puedes encontrar y sobre todo, siente el cuerpx ¿Cómo lo sientes?.

Esto puede ser el primer paso, te acompañamos en el resto.

Antes de que se nos olvide, este día surgió para que usemos más la bici en nuestros traslados y no tanto los vehículos automotores, sabemos que esto es complicado pero si tienes oportunidad de hacerlo, no te lo pierdas.

Hoy, 2 de junio, es el Día Internacional de Acción por los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).🔹 Más de 70 millo...
03/06/2025

Hoy, 2 de junio, es el Día Internacional de Acción por los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).

🔹 Más de 70 millones de personas en el mundo viven con un TCA.
🔹 En México, el 25% de los adolescentes reporta alguno.

Los TCA (anorexia, bulimia y atracón) son multifactoriales, y no se explican por una sola causa.

🔹 En la Anorexia, el rechazo a comer puede verse como una forma de decir NO, cuando no se ha podido decir antes. Hay evidencia que quienes la sufren han crecido en un entorno engañoso y muy invasivo, en el que decir NO, es prácticamente imposible.

🔹 En la bulimia, el acto de atracón-purga, les ayuda a lidiar con sentimientos intensos que no pueden contactar ni expresar directamente. Les permite anestesiar sentimientos dolorosos y las necesidades insatisfechas. A través del vomito pueden manifestar su enojo, liberar tensión, aliviar ansiedad y expresar lo inexpresable a través del cuerpo.

🔹 En el atracón, suele encontrarse una historia de "vivir para los otros" crecieron en entornos familiares donde "hay que estar disponible para el otro, pero no para sí mismo". Son personas serviciales y siempre están "al servicio de" , pero hacen aún lado sus propias necesidades. Es una manera de decir "ahora me toca a mi y lo que yo quiero", tienen dificultad en sus relaciones para decir lo quieren y lo que no quieren. También les cuesta trabajo tomar lo que necesitan del entorno.

Los trastornos son el último recurso que la persona encuentra para adaptarse al entorno, por lo que no debe verse su tratamiento de forma solamente individual, sino como co-construcción del entorno familiar, social, laboral, escolar etc.

Su tratamiento puede ser ambulatorio (consulta) o residencial dependiendo el nivel en el que se encuentra la persona, pero como siempre tiene y tiene en A todas las personas que lo sufren, siempre hay una esperanza.

Cada 31 de Mayo se celebra el día mundial sin tabaco  . ¿Para que fumas? ¿Desde cuando empezaste a fumar? ¿Que te esta d...
31/05/2025

Cada 31 de Mayo se celebra el día mundial sin tabaco . ¿Para que fumas? ¿Desde cuando empezaste a fumar? ¿Que te esta diciendo esto de inhalar y exhalar?

Cada vez que inhalas, inhalas nicotina, la cual, es altamente adictiva por la sensación de placer que causa en el cerebro.

La sensación de alivio o de relajación por fumar es falsa, al contrario de lo que piensas, el tabaco es estimulante y no relajante.

Es importante también tomar en cuenta que ademas de la dependencia física que se desarrolla, también esta la dependencia por la situación o circunstancia. El antojo no viene siempre en las mismos momentos o circunstancias, hay quienes lo usan en el baño o tomando un cafe. O en determinadas horas del día.

Esto quiere decir que también es una dependencia conductual, o situacional, y la terapia breve puede ayudar a que dejes de fumar.

El éxito esta en atenderla, en querer y dejar que los especialistas te ayuden.

Voluntad + Terapia Breve + Medicamentos = Exito.

Dirección

Calle Rio Danubio
Mexico City
065000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ambulancia Emocional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría