12/08/2025
¿Cómo llevar una relación si tu pareja tiene ? Cuando una de las partes de la pareja tiene TDAH la distracción y la hiperactividad puede provocar que olvide fechas importantes o hacer promesas y no cumplir lo que genera discusiones y regaños, así como sentimientos de frustración de ambas partes. La personas que no tiene TDAH puede sentir que nos es importante o especial para su pareja, sin embargo, esto no es así, las personas con este trastorno suele ser muy empaticas y sensibles, contrario a lo que se piensa, se preocupan demasiado por los sentimientos de su pareja. Otra situación que puede pasar, es que la persona que no tiene TDAH lleva más carga de labores domésticas, lo que provoca dependencia y frustración, porque una parte depende de que la otra haga ciertas laborales y la otra siente que hace demasiado, lo que se sugiere es que busquen el equilibrio en la realización de estás laborales y cada quien gestione sus responsabilidades.
Las técnicas recomendadas para intervenir a las parejas en donde hay TDAH, es que aprendan estrategias de resolución de problemas, con una comunicación asertiva y afectiva, es decir, que cada quien se hace responsable de lo que siente pero con escucha activa y manifiesta con respeto su necesidad, por ejemplo: “cuando tú olvidas el favor que te pido… yo siento que no me escuchas y no soy importante para ti …me gustaría que…” . La frase “me haces sentir” es eliminada de la conversación porque cada quien se hace responsable de lo que siente. Otra intervención es ayudar a la pareja ayudar a la pareja a adquirir técnicas de regulación emocional, dentro de las que se encuentran el autocontrol, hacer una pausa y retomar después de la conversación, y una distancia sana, que puede ser irse a caminar y regresar. Finalmente la técnica de reorganización positiva, que se basa en ver los aspectos positivos, que pueden sacar esta de esta situación ¿Qué mejor que ir a terapia?.
En le TDAH no todo es malo, hay evidencia de ciertos beneficios que aporta la parte con TDAH, por ejemplo: gran empatía y sensibilidad. Diversión y creatividad, además de una sexualidad activa.