27/04/2025
💡Un día como hoy:
☢️26 de abril de 1986, a la 1:23 a.m. ocurrió uno de los peores desastres de la historia:
La explosión del reactor 4 de la planta nuclear de Chernobyl, en Ucrania 💥
⚠️Se liberaron aproximadamente 400 veces más radiación que la bomba de Hiroshima, afectando no solo a los trabajadores de la planta, sino a miles de personas en toda Europa ☢️
Según el informe conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA) y el Chernobyl Forum en 2005:
🔹 28 personas murieron en las primeras semanas por síndrome de irradiación aguda.
🔹 134 trabajadores fueron diagnosticados con intoxicación radiactiva severa.
🔹 Más de 6,000 casos de cáncer de tiroides en niños y adolescentes fueron atribuidos a la exposición al yodo-131 radiactivo.
🔹 Millones de personas resultaron afectadas por la contaminación ambiental prolongada.
‼️Desde la perspectiva de la toxicología clínica, Chernobyl transformó el entendimiento y manejo de las intoxicaciones radiactivas, impulsando el desarrollo de protocolos médicos de emergencia y nuevas estrategias terapéuticas.
💡Hoy, recordamos que la radiación, aunque invisible, puede causar lesiones mortales.
📖 “El accidente de Chernobyl fue el más grave en la historia de la industria nuclear, resultando en una severa exposición a la radiación de los trabajadores y una extensa contaminación radiactiva del medio ambiente.”
(Chernobyl Forum, 2005)