Entrena para tu vida

Entrena para tu vida Pongo a tu alcance todas las herramientas que necesitas para lograr tus metas. Comenzarás a ver desde la primera sesión que es posible alcanzar tus objetivos.

Disfrutarás todo el proceso, de principio a fin, te lo aseguro. Entrenador Personal .

07/12/2024

 " Es una caminata de 20 minutos, que te brindará enormes beneficios "
27/09/2024


" Es una caminata de 20 minutos, que te brindará enormes beneficios "

A lo largo del estudio "The effect of acute treadmill walking on cognitive control and academic achievement", realizado en la Universidad de Illinois en 2009, se investigó la respuesta de zonas específicas del cerebro tras realizar actividad física en una caminadora.

Veinte chicos y chicas preadolescentes participaron en el experimento, y se les pidió que realizaran pruebas cognitivas antes y después de una caminata de veinte minutos.

El objetivo principal era evaluar cómo el ejercicio influía en el rendimiento cognitivo. Los resultados mostraron una mejora en la precisión de las respuestas y un rendimiento académico superior tras la caminata. En particular, se observó la activación, mediante impulsos eléctricos, de regiones cerebrales asociadas con la realización de tareas cognitivas.

A lo largo de los años, la relación entre el ejercicio y el rendimiento cognitivo ha recibido mayor atención. Un estudio publicado en la revista Nature en 2023 reveló que el entorno en el que se realiza la actividad física también juega un papel fundamental.

La investigación "Hacer ejercicio es bueno para el cerebro, pero hacerlo al aire libre es potencialmente mejor", analizó a 30 participantes que caminaron tanto en interiores como al aire libre. Los hallazgos indicaron que los resultados obtenidos tras caminar al aire libre durante 15 minutos superaban significativamente a los de quienes caminaron en interiores, con un tiempo de reacción a los estímulos considerablemente menor después de la actividad al aire libre.

Este estudio respalda la teoría de la restauración de la atención de Kaplan, la cual sugiere que los entornos naturales ofrecen una desconexión de las rutinas cotidianas, lo que a su vez restaura las capacidades mentales y mejora el rendimiento cognitivo.

02/07/2024

"Uniendo ciencia y deporte: ¡Supera tus límites y alcanza la grandeza! 🚀💪🌟"

13/06/2024

12/06/2024

🌺 UN NIÑO DE 7 AÑOS SE METIÒ EN EL ESCRITORIO DE SU PAPÀ Y LE DIJO QUE QUERÌA AYUDARLO.

🌎 EL PAPÀ ESTABA APURADO Y NERVIOSO Y LE CONTESTÒ : ANDÀ A JUGAR A OTRO LADO,NO ME MOLESTES.

🌟 Y EL NENE JUGABA Y JUGABA AHÌ.
EL PAPÀ VIO QUE ERA IMPOSIBLE SACARLO,ENTONCES PENSÒ : LE VOY A DAR ALGO QUE PUEDA DISTRAERLO.

⭐️ ENCONTRÒ UNA REVISTA Y EN ELLA HABÌA UN MAPA CON EL MUNDO Y DIJO :JUSTO LO QUE PRECISO!

🌈 CON UNA TIJERA EL PAPÀ RECORTÒ EL MAPA EN VARIOS PEDAZOS Y JUNTO CON UN ROLLO DE CINTA SE LO ENTREGÒ A SU HIJO DICIÈNDOLE: COMO TE GUSTAN LOS ROMPECABEZAS,TE VOY A DAR EL MUNDO PARA QUE LO REPARES SIN AYUDA DE NADIE.

💻 EL PADRE CALCULÒ QUE EL HIJO TARDARÌA COMO 10 DÌAS PARA UNIR EL MAPA.

PASARON ALGUNAS HORAS Y ESCUCHA LA VOZ DEL NENE QUE DICE: PAPÀ PAPÀ,YA HICE TODO,YA CONSEGUÌ TERMINARLO.

📹 EL PADRE NO LE CREYÒ. NO PUEDE SER! A LOS 7 AÑOS RECOMPUSO UN MAPA,QUE SE LO ROMPÌ TODO,UN MAPA QUE JAMÀS HABÌA VISTO ANTES. DESCONFIADO,LEVANTÒ LA CABEZA DE SUS PAPELES Y PARA SU SORPRESA EL MAPA ESTABA COMPLETO. TODO EN SU LUGAR. Y CÒMO ERA POSIBLE ÈSTO?

🔥CÒMO HABÌA SIDO CAPAZ DE UNIR EL MUNDO?🔥

✅EL PADRE LE DICE: HIJO TÙ NO SABÌAS COMO ERA EL MUNDO, CÒMO LO LOGRASTE?

PAPÀ,YO NO SABÌA COMO ERA EL MUNDO,PERO CUANDO SACASTE EL MAPA DE LA REVISTA PARA RECORTARLO, VÌ QUE DEL OTRO LADO ESTABA LA FIGURA DE UN PAPÀ CON SU HIJO DE LA MANO,ASÌ QUE DÌ VUELTA LOS RECORTES Y COMENCÈ A RECOMPONER A LA FAMILIA,QUE SÌ SABÌA COMO ERA.
CUANDO CONSEGUÌ ARREGLAR AL HOMBRE Y A SU HIJO, ME DÌ CUENTA QUE HABÌA ARREGLADO EL MUNDO.

☘️SEÑORES ! PARA ARREGLAR EL MUNDO,HAY QUE EMPEZAR POR ARREGLAR LA FAMILIA, EMPEZANDO POR NOSOTROS MISMOS ENCONTRAREMOS LA SOLUCIÒN☘️

🙏❤️🔥

05/03/2024

El entrenamiento de fuerza (RT) es la única intervención no farmacológica que se sabe que mejora constantemente y, por lo tanto, compensa las disminuciones relacionadas con la edad en la masa, la fuerza 🏋️ y la potencia del músculo esquelético.

El RT también se asocia con varios beneficios para la salud que se subestiman en comparación con los beneficios percibidos del ejercicio aeróbico. Por ejemplo, la participación en RT se asocia con una reducción de la mortalidad por todas las causas y relacionada con el cáncer y una menor incidencia de enfermedades cardiovasculares, hipertensión y síntomas tanto de ansiedad como de depresión.

👉A pesar de los probados beneficios, la participación en RT sigue siendo baja, probablemente debido a numerosos factores que incluyen limitaciones de tiempo, una dificultad percibida alta y acceso limitado a instalaciones y equipos.

👉La identificación de estrategias de RT que limitan las barreras a la participación puede aumentar la participación en RT y, posteriormente, mejorar los resultados de de la población. A lo largo de la vida, la disminución de la fuerza y la potencia se produce hasta ocho veces más rápido que la pérdida de masa muscular y está más fuertemente asociada con deficiencias funcionales y riesgos de morbilidad y mortalidad. Por lo tanto, las estrategias para maximizar la esperanza de deberían centrarse más en mejorar o mantener la fuerza y la que en aumentar la masa muscular per se. La evidencia acumulada sugiere que dosis mínimas de RT.

👉Estos enfoques de dosis mínima para el RT tienen el potencial de minimizar varias barreras a la participación y pueden tener implicaciones positivas para la viabilidad y escalabilidad del RT. Además, los enfoques breves pero frecuentes de RT de dosis mínima (es decir, “ bocadillos de ejercicio ” de ) pueden proporcionar beneficios adicionales para interrumpir los patrones de comportamiento sedentario asociados con un mayor riesgo .

ℹ️ ¿Quieres aprender más? Descubre nuestra suscripción y fórmate todos los meses.... toda la información nuestra web, ¡no te lo pierdas! Todo sobre , , avances, etc

05/03/2024

  Recuerda , esto siempre.
05/03/2024


Recuerda , esto siempre.

20/08/2023

Los músculos respiratorios son clave en la función pulmonar y en la regulación de la respiración. El diafragma es el músculo principal de la respiración y su entrenamiento puede mejorar la capacidad pulmonar y la ventilación 🏃. Además, el entrenamiento de los músculos respiratorios puede mejorar el rendimiento deportivo al permitir una mejor oxigenación y eliminación de dióxido de carbono.

El entrenamiento de los músculos respiratorios puede ayudar a prevenir la fatiga respiratoria y mejorar la resistencia en deportes de larga duración como el running 🏃 o el ciclismo 🚴♂️. También puede ser beneficioso en deportes de alta intensidad y corta duración como el levantamiento de pesas o el boxeo 🥊, donde la respiración adecuada es crucial para mantener la fuerza y el rendimiento.

En general, el entrenamiento de los músculos respiratorios puede ser una herramienta valiosa en el arsenal de entrenamiento de un atleta, y puede contribuir a una mejor salud pulmonar, rendimiento deportivo………🤔 ¿quieres aprender más sobre ello?

👉¡Te esperamos en nuestra suscripción! Con el Dr. José López Chicharro
https://mtr.cool/sottryslxn

20/08/2023

Hoy celebro 5 años en Facebook. Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin ustedes. 🙏🤗🎉

Dirección

Mexico City
04300

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Entrena para tu vida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Entrena para tu vida:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram