14/05/2022
DIU Y EMBARAZO:
La evidencia establece que en caso de producirse un embarazo en mujeres portadoras de un dispositivo intrauterino (DIU):
⚠️En primer lugar determinar si el embarazo es intrauterino o extrauterino (ectópico).
⚠️En segundo lugar comprobar la localización del DIU.
Las mujeres que presentan un embarazo con un DIU en la cavidad uterina, presentan un riesgo mayor de ab**to espontáneo, de ab**to séptico, de corioamnionitis y de parto prematuro.
✅.Si el embarazo corresponde al primer trimestre:
♦️Si los hilos del DIU son visibles en la exploración vaginal, retirar el DIU.
♦️Si los hilos del DIU no fueran visibles se sugiere retirar el DIU, bajo control ecográfico o mediante histeroscopia.
♦️Si el DIU no es posible retirarlo mediante instrumentación, ni histeroscopia, se recomienda dejarlo en la cavidad uterina.
✅En el segundo trimestre, y se decide mantener el DIU, hay un incremento del riesgo de parto prematuro, muerte fetal intraútero e infección; pero no está probado un aumento de riesgos de defectos congénitos (malformaciones), o de defectos en el nacimiento. solo si el DIU contiene levonorgestrel(LNG) hay un riesgo teórico de malformaciones asociados a exposición hormonal.
✅En las últimas semanas del segundo trimestre de gestación si los hilos no son visibles, el DIU debe dejarse en su sitio y no debe retirarse; informando a la mujer de que los riesgos de parto prematuro y de pérdida fetal serán mayores que si hubiera podido retirarse el DIU con facilidad.
Acude a control prenatal
Ubicación
📍Centro Médico Quirúrgico Escandon. progreso 231 colonia Escandon Segunda sección.
📍Hospital Ángeles México . Agrarismo 208 colonia Escandon, Torre A consultorio 705