17/06/2025
La neurofibromatosis no siempre se ve, pero muchas veces se siente. Es una 🧬 condición genética que acompaña a una persona desde el nacimiento, aunque sus señales pueden aparecer poco a poco… sin hacer ruido.
Manchitas color café con leche ☕, pequeños tumores en la piel, cambios en la vista 👁️, el oído 🎧 o incluso el equilibrio ⚖️. Son detalles que pueden parecer menores, pero para quien los vive, pueden marcar la diferencia entre una vida en calma o una de constante adaptación.
A veces, es en la infancia cuando se notan los primeros signos: dificultades en el aprendizaje 📘, retrasos en el desarrollo, o una piel que comienza a contar su propia historia a través de marcas. Otras veces, el cuerpo espera a la adultez para hablar.
🧠 NF1, NF2 y schwannomatosis son los tres tipos principales. Cada una tiene su propia voz, su propia forma de manifestarse. Pero todas tienen algo en común: afectan no solo el cuerpo, sino también las emociones 💭 y la autoestima.
La neurofibromatosis no define a quien la tiene. Pero sí nos recuerda que la 🫂 empatía, el conocimiento y la mirada atenta pueden cambiar la manera en que acompañamos a quienes la viven.
👨⚕️Dr. Arturo Contreras Marín
Neurólogo
🏥TORRE MÉDICA DALINDE
📌 Tuxpan 29
Cuarto piso
Consultorio 401
Col. Roma, CDMX
☎️ 55 5922 7823
☎️ 55 5265 2900 Ext2401
🏥HOSPITAL ÁNGELES METROPOLITANO
📌 Tlacotalpan 59
Col. Roma Sur
Torre Diamante
Quinto Piso
Consultorio 500 A
☎️ 55 7258 5994
☎️ 55 7159 7364