Para cuidar la salud, pues la revisión oportuna es la mejor forma de prevenir enfermedades de transmisión sexual, así como de algún tipo de cáncer. IMPORTANCIA DE UNA REVISION GINECOLOGICA
Una vez al año debes ir al ginecólogo para efectuar una revisión que incluye examen de mamas y exploración de los ge***ales, incluyendo toma de papanicolaou y colposcopía. Así propiciaras la detención temprana de padecimientos malignos como el cáncer de mama, cáncer del cuello y cuerpo uterino y cáncer de ovarios. LA COLPOSCOPIA
La colposcopia es un procedimiento que sirve para conocer la patología del cuello de la matriz, va**na y en general de todo el aparato ge***al bajo. Se realiza a través de un microscopio que amplifica la imagen a 8, 12 y hasta 16 veces el tamaño real permitiendo observar lesiones características que anteceden al cáncer del cuello de la matriz. La exploración demuestra que gran parte de las mujeres presentan están lesiones que favorecen la aparición de infecciones y del inicio del cáncer cérvico-uterino. Estas lesiones deben ser estudiadas para conocer su patología y para tal fin se utiliza el papanicolaou y la colposcopía con toma de biopsia de lesiones sospechosas.
¿CÓMO SE PUEDEN TRATAR ESTAS LESIONES? Estas se tratan por 2 procedimientos:
La Criocirugía y la Electroterapia
CRIOCIRUGIA
Es un método que congela la cubierta del cérvix y de la parte interna del cuello a unos 4 mm de profundidad permitiendo la destrucción del tejido ulcerado para su posterior regeneración. ELECTROTERAPIA
Esta se efectúa con asas diatérmicas y esferas que producen la excision y destrucción del tejido anormal por un medio físico que es la electricidad.
¿CÓMO SE HACEN ESTOS PROCEDIMIENTOS? La criocirugía se realiza a través de un equipo médico llamado criostato en el consultorio, por lo que no amerita hospitalización, ya que el procedimiento dura solo de 15 a 20 minutos y la recuperación es de aproximadamente 4 a 6 semanas. La electrocirugía se efectúa con filamentos de tungsteno que vibran a gran velocidad cortando y al mismo tiempo deteniendo la hemorragia, este procedimientos también es realizado en el consultorio y tiene una duración de 20 a 30 minutos y el tiempo de recuperación es similar a le la criocirugía, en este procedimiento se utiliza anestesia local. Estos procedimientos no son dolorosos pero pueden condicionar molestias tolerables que van desapareciendo conforme avanza la cicatrización. El médico decidirá que tratamiento es más recomendable de acuerdo al tipo de lesión que presente la paciente
No esperes más, haz tu cita hoy mismo y comprueba que en Cuidado de la Mujer serás atendida como lo mereces, con la mayor experiencia, excelencia y profesionalismo.