Oftalmólogo Sergio Herrera

Oftalmólogo Sergio Herrera Hola, soy el Dr Sergio Herrera, médico cirujano oftalmólogo, me especializo en cirugía de catarat

☎ 55.7143.3849 • 55.3543.3345💻 https://www.doctoralia.com.mx/z/CSLmae🏥 Tuxpan  # 54, esquina con Tehuantepec.Piso 4, con...
31/05/2025

☎ 55.7143.3849 • 55.3543.3345
💻 https://www.doctoralia.com.mx/z/CSLmae
🏥 Tuxpan # 54, esquina con Tehuantepec.
Piso 4, consultorio C1. Col. Roma Sur, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.

La uveítis se produce cuando la capa intermedia del globo ocular se inflama (se enrojece y se hincha). En esta capa, lla...
30/05/2025

La uveítis se produce cuando la capa intermedia del globo ocular se inflama (se enrojece y se hincha). En esta capa, llamada úvea, hay muchos vasos sanguíneos que nutren al ojo. La uveítis puede causar daño al tejido vital ocular, llevando a una pérdida permanente de la visión.

Cualquier anomalía o molestia en tus ojos debe revisarse.

☎ 55.7143.3849 • 55.3543.3345
💻 https://www.doctoralia.com.mx/z/CSLmae
🏥 Tuxpan # 54, esquina con Tehuantepec.
Piso 4, consultorio C1. Col. Roma Sur, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.

La blefaritis es la inflamación de los párpados que se produce generalmente cuando se obstruyen las glándulas sebáceas c...
28/05/2025

La blefaritis es la inflamación de los párpados que se produce generalmente cuando se obstruyen las glándulas sebáceas cerca de la base de las pestañas. Es un trastorno crónico, y aunque puede resultar muy incómodo y antiestético, no suele provocar daños permanentes en la visión y no es contagioso.

Entre los síntomas están ojos llorosos, ojos rojos, ardor en los ojos, párpados de aspecto grasoso, picazón en los párpados, hinchazón y rojez en los párpados, descamación de la piel alrededor de los ojos, pestañas con costras, párpados pegados, mayor frecuencia del parpadeo, sensibilidad a la luz, visión borrosa que mejora con el parpadeo.

Se desconoce exactamente su causa, pero es posible que este asociada a:
- Dermatitis seborreica.
- Infección.
- Obstrucción o disfunción de las glándulas sebáceas de los párpados.
- Rosácea.
- Alergias (incluidas las reacciones alérgicas a medicamentos para los ojos, soluciones para lentes de contacto o maquillaje).
- Ácaros en las pestañas
- Ojos secos.

Entre las complicaciones están problemas en las pestañas ocasionando que se caigan o crezcan de manera anormal, problemas en la piel de los párpados, ojos secos y lagrimeo excesivo, orzuelo, chalazión, conjuntivitis crónica, y una lesión en la córnea.

En muchos casos, las medidas de higiene personal como lavarse los ojos y usar compresas calientes podrían ser todo lo que se necesite para la mayoría de casos de blefaritis. Pero si esto no es suficiente, podrían recetarse medicamentos para combatir la infección y la inflamación.

☎ 55.7143.3849 • 55.3543.3345
💻 https://www.doctoralia.com.mx/z/CSLmae
🏥 Tuxpan # 54, esquina con Tehuantepec.
Piso 4, consultorio C1. Col. Roma Sur, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.

Un oftalmólogo es el médico encargado de atender las enfermedades oculares (de los ojos) y todos sus componentes (el glo...
26/05/2025

Un oftalmólogo es el médico encargado de atender las enfermedades oculares (de los ojos) y todos sus componentes (el globo ocular, la vista, el sistema lagrimal, los parpados etc.) además de su tratamiento mediante cirugías, así como corrección de problemas de visión mediante la prescripción de anteojos.

☎ 55.7143.3849 • 55.3543.3345
💻 https://www.doctoralia.com.mx/z/CSLmae
🏥 Tuxpan # 54, esquina con Tehuantepec.
Piso 4, consultorio C1. Col. Roma Sur, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.

La DMRE seca es el tipo de degeneración más común. Aproximadamente 8 de cada 10 personas que padecen DMRE tienen el tipo...
23/05/2025

La DMRE seca es el tipo de degeneración más común. Aproximadamente 8 de cada 10 personas que padecen DMRE tienen el tipo de degeneración seca. Se produce cuando algunas partes de la mácula se vuelven más delgadas con la edad, causando una aglomeración de proteínas llamada drusas.
Quienes tienen DMRE seca pueden tener drusas, anomalías en la pigmentación o un área de pérdida de células en la retina, ocasionando que se pierda la visión central lentamente.

Por otra parte, la DMRE húmeda, es el tipo más grave de esta afección. Se produce cuando crecen vasos sanguíneos anormales bajo la retina, que pueden permear sangre u otros fluidos, provocando cicatrices en la mácula. La visión se pierde más rápido con este tipo de degeneración.

Muchas personas no notan que tienen DMRE hasta que su visión se vuelve muy borrosa, por ello la importancia de acudir de manera regular a consultas oftalmológicas.

☎ 55.7143.3849 • 55.3543.3345
💻 https://www.doctoralia.com.mx/z/CSLmae
🏥 Tuxpan # 54, esquina con Tehuantepec.
Piso 4, consultorio C1. Col. Roma Sur, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.

facebook.com/oftalmologosergioherrerainstagram.com/oftalmologosergioherrera☎ 55.7143.3849 • 55.3543.3345💻 https://www.do...
21/05/2025

facebook.com/oftalmologosergioherrera
instagram.com/oftalmologosergioherrera

☎ 55.7143.3849 • 55.3543.3345
💻 https://www.doctoralia.com.mx/z/CSLmae
🏥 Tuxpan # 54, esquina con Tehuantepec.
Piso 4, consultorio C1. Col. Roma Sur, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.

Los síntomas de la retinopatía solar no ocurren de inmediato ya que no se pueden sentir las quemaduras en la retina. Gen...
19/05/2025

Los síntomas de la retinopatía solar no ocurren de inmediato ya que no se pueden sentir las quemaduras en la retina. Generalmente se notan unas horas después o hasta el día siguiente. Entre los síntomas están cambios en la visión, manchas borrosas o descoloridas, dolor, y pérdida de la visión en el centro del ojo.

Si deseas ver un eclipse solar, debes asegurarte que los filtros que utilices sean seguros. Deben cumplir con la norma ISO 12312-2.
Antes de utilizarlos, examínalos. Si presentan algún rayón o deterioro, no los uses. Sigue las indicaciones que vienen con los filtros, y si un menor los va a utilizar, asegúrate de que los utilice adecuadamente.
Aunque se esté usando estas protecciones, no se debe de mirar el sol más de 30 segundos.

NO se deben utilizar lentes de sol, filtros polarizados, vidrios ahumados, películas de color expuestas, radiografías, ni filtros fotográficos.

El daño es mayor si se observa el eclipse solar mediante binoculares, cámaras y telescopios que no tienen filtros especiales. Esto porque los rayos solares se intensifican a través de estos dispositivos, acelerando la quema de las retinas (consulta a un astrónomo experto si quieres utilizar un filtro solar especial en una cámara, binoculares o telescopio).

Si no cuentas con ningún filtro, puedes experimentar un eclipse solar de forma indirecta con métodos como un cartón con un pequeño orificio de 4 mm de diámetro, por el cual entrarán los rayos de sol y se proyectará el eclipse en el piso. O bien puedes seguir el fenómeno a través de transmisiones en vivo por diferentes redes sociales.

☎ 55.7143.3849 • 55.3543.3345
💻 https://www.doctoralia.com.mx/z/CSLmae
🏥 Tuxpan # 54, esquina con Tehuantepec.
Piso 4, consultorio C1. Col. Roma Sur, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.

Demasiada exposición a la luz UV aumenta el riesgo de enfermedades oculares. El riesgo se puede reducir al utilizar gafa...
16/05/2025

Demasiada exposición a la luz UV aumenta el riesgo de enfermedades oculares. El riesgo se puede reducir al utilizar gafas de sol con protección UV.

Los problemas que pueden resultar del daño por radiación UV son cataratas, cánceres oculares, crecimientos anormales en el ojo como el pterigio; fotoqueratitis.

Estas son algunas recomendaciones para evitar problemas oculares:
• Al estar al aire libre utilice siempre gafas de sol y sombrero, de preferencia de ala ancha.
• Las nubes no bloquean los rayos UV, así que no debe confiarse.
• La luz solar es más intensa desde medio día hasta la tarde, a mayor altitud, y cuando se refleja en agua, arena, hielo, o nieve. Evite las horas pico y utilice protección.
• Nunca mire directamente al sol, y mucho menos durante un eclipse solar.
• Evite cámaras de bronceo.

☎ 55.7143.3849 • 55.3543.3345
💻 https://www.doctoralia.com.mx/z/CSLmae
🏥 Tuxpan # 54, esquina con Tehuantepec.
Piso 4, consultorio C1. Col. Roma Sur, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.

Un recién nacido tiene una visión mayormente borrosa, que con el paso del tiempo se va desarrollando y se forma completa...
12/05/2025

Un recién nacido tiene una visión mayormente borrosa, que con el paso del tiempo se va desarrollando y se forma completamente durante la adolescencia.

Se aconseja llevar al niño a su primera revisión completa de la vista al cumplir los 3 años. A partir de esta primera consulta se recomendará una revisión anual a modo de prevención.

Aunque a esta edad el sistema visual de los niños no está completamente desarrollado, es importante acudir a esta primera revisión para prevenir anomalías visuales en la infancia. Si estos problemas no se detectan a tiempo, los niños pueden acostumbrarse y las alteraciones serán más difíciles de corregir.

Incluso, si antes de los 3 años usted nota que el niño tiene problemas visuales, deben acudir lo antes posible a consulta. Algunos síntomas que son señales de alerta son mareos, desviación de alguno de los ojos, lagrimeo, enrojecimiento, o aparición de manchas blancas en la pupila, entre otros.

☎ 55.7143.3849 • 55.3543.3345
💻 https://www.doctoralia.com.mx/z/CSLmae
🏥 Tuxpan # 54, esquina con Tehuantepec.
Piso 4, consultorio C1. Col. Roma Sur, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 8am - 12pm
Martes 8am - 12pm
Miércoles 8am - 12pm
Jueves 8am - 12pm
Viernes 8am - 12pm
Sábado 8am - 2pm

Teléfono

+525514861757

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Oftalmólogo Sergio Herrera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Oftalmólogo Sergio Herrera:

Compartir

Categoría

Dr. Oftalmólogo Sergio Herrera Noguez

Experiencia Hospital Ángeles Metropolitano Cirujano Oftalmólogo� 2013 - Presente DTA Oftalmología Integral Subdirector médico noviembre de 2016 - Presente DTA Oftalmología integral Jefe de la clínica de Cataratas marzo de 2014 - Presente

Miembro� Centro Mexicano Cirujanos de Catarata 2014 - Presente Sociedad Medica Grupo Ángeles Miembro �2013 - Presente Sociedad Mexicana de Oftalmología Miembro� 2013 - Presente

Hospital Dalinde Cirujano Oftalmólogo 2012 - Presente

Educación