Medicina del Dolor y Paliativa "medpal"

Medicina del Dolor y Paliativa "medpal" SOMOS UN EQUIPO DE MÉDICOS ALGOLÓGOS ESPECIALISTAS CAPACITADOS EN EL MANEJO/TRATAMIENTO DEL DOLOR

SOMOS UN EQUIPO DE MÉDICOS ESPECIALISTAS EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR CRÓNICO Y/Ò DIFÍCIL CONTROL. ASI MISMO CONTAMOS CON EL APOYO DE OTRAS ESPECIALIDADES COMO PSIQUIATRÍA, PSICOLOGÍA, REHABILITACIÓN, Y TANATOLOGIA.

El dolor crónico, que persiste por meses, puede afectar significativamente la calidad de vida, limitando actividades dia...
19/09/2025

El dolor crónico, que persiste por meses, puede afectar significativamente la calidad de vida, limitando actividades diarias y causando malestar emocional. Acercarse a un especialista en medicina del dolor es crucial, ya que tiene la formación para identificar la causa subyacente y ofrecer un tratamiento adecuado ✅

Estos especialistas utilizan enfoques personalizados que combinan medicamentos, terapias físicas y técnicas intervencionistas para aliviar el dolor de forma efectiva. Además, su intervención oportuna puede prevenir complicaciones, mejorar la funcionalidad y contribuir al bienestar integral del paciente.

Más información:
https://medicinadeldolor.com.mx/contact

No. de cédula: 5328304, 3239023
Dr. Alejandro Ramos Alaniz
Especialista en medicina del dolor

La sacroilitis es la inflamación de una o ambas articulaciones sacroilíacas, ubicadas entre el sacro y los huesos de la ...
17/09/2025

La sacroilitis es la inflamación de una o ambas articulaciones sacroilíacas, ubicadas entre el sacro y los huesos de la pelvis. Esta condición puede causar dolor en la parte baja de la espalda, glúteos y, en algunos casos, extenderse hacia las piernas. El dolor suele empeorar con la actividad física prolongada o al estar de pie durante mucho tiempo. Las causas incluyen lesiones, artritis, infecciones o embarazo 🚨

El diagnóstico se basa en la evaluación clínica, estudios de imagen como resonancia magnética y análisis de sangre para descartar infecciones o enfermedades autoinmunes. El tratamiento varía según la causa e incluye antiinflamatorios, fisioterapia y, en casos graves, inyecciones de esteroides o cirugía. Un diagnóstico temprano es clave para controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

Más información:
https://medicinadeldolor.com.mx/contact

No. de cédula: 5328304, 3239023
Dr. Alejandro Ramos Alaniz
Especialista en medicina del dolor

El Síndrome de Dolor Regional Complejo (SDRC) se caracteriza por un dolor intenso y persistente que suele afectar una ex...
12/09/2025

El Síndrome de Dolor Regional Complejo (SDRC) se caracteriza por un dolor intenso y persistente que suele afectar una extremidad, generalmente después de una lesión o cirugía. Los síntomas incluyen dolor ardiente, sensibilidad extrema al tacto, hinchazón, cambios en la temperatura y color de la piel, así como sudoración anormal en la zona afectada 🚨

Además, pueden presentarse alteraciones en el crecimiento del vello y las uñas, debilidad muscular, rigidez articular y disminución de la movilidad. Con el tiempo, si no se trata adecuadamente, el SDRC puede provocar atrofia muscular y deformidades en la extremidad comprometida.

Más información:
https://medicinadeldolor.com.mx/contact

No. de cédula: 5328304, 3239023
Dr. Alejandro Ramos Alaniz
Especialista en medicina del dolor

05/09/2025

El síndrome post-laminectomía, también conocido como síndrome de cirugía fallida de espalda, se refiere al dolor crónico que persiste o reaparece después de una laminectomía, una cirugía para aliviar la presión en la médula espinal o los nervios. Los pacientes pueden experimentar dolor lumbar, ciática, entumecimiento o debilidad, lo que afecta su calidad de vida.

Las causas incluyen fibrosis cicatricial, daño nervioso, inestabilidad de la columna o problemas no resueltos durante la cirugía. El tratamiento varía e incluye fisioterapia, medicamentos, bloqueos nerviosos e, incluso, estimulación de la médula espinal. Un diagnóstico temprano y un enfoque multidisciplinario son clave para mejorar los resultados.

Más información:
https://medicinadeldolor.com.mx/contact

No. de cédula: 5328304, 3239023
Dr. Alejandro Ramos Alaniz
Especialista en medicina del dolor

SOMOS UN EQUIPO DE MÉDICOS ALGOLÓGOS ESPECIALISTAS CAPACITADOS EN EL MANEJO/TRATAMIENTO DEL DOLOR

El dolor crónico no debe ignorarse porque puede ser un signo de una condición subyacente grave. Ignorarlo no solo afecta...
29/08/2025

El dolor crónico no debe ignorarse porque puede ser un signo de una condición subyacente grave. Ignorarlo no solo afecta la calidad de vida, sino que también puede empeorar el problema con el tiempo. Vivir con dolor constante impacta el bienestar físico y emocional, causando fatiga, ansiedad y depresión ⚠️

Además, tratar el dolor crónico de forma adecuada permite controlar sus efectos y mejorar la funcionalidad diaria. Existen diversas opciones terapéuticas, como medicamentos, fisioterapia o técnicas de manejo del estrés. Consultar a un profesional de salud es crucial para recibir un diagnóstico y tratamiento oportuno.

Más información:
https://medicinadeldolor.com.mx/contact

No. de cédula: 5328304, 3239023
Dr. Alejandro Ramos Alaniz
Especialista en medicina del dolor

22/08/2025

Un especialista en medicina del dolor se enfoca en aliviar el dolor crónico y complejo, como el causado por el cáncer. Evalúa de manera integral al paciente, considerando el tipo de cáncer, su avance y el impacto en la calidad de vida. Utiliza tratamientos personalizados que incluyen medicamentos analgésicos, opioides, bloqueos nerviosos y técnicas de neuromodulación.

Además, este especialista trabaja en conjunto con oncólogos y otros profesionales de la salud para ofrecer un enfoque multidisciplinario. Su objetivo no solo es reducir el dolor físico, sino también mejorar el bienestar emocional y funcional del paciente, permitiéndole llevar una vida más confortable. ¿Lo sabía?

Más información:
https://medicinadeldolor.com.mx/contact

No. de cédula: 5328304, 3239023
Dr. Alejandro Ramos Alaniz
Especialista en medicina del dolor

SOMOS UN EQUIPO DE MÉDICOS ALGOLÓGOS ESPECIALISTAS CAPACITADOS EN EL MANEJO/TRATAMIENTO DEL DOLOR

La medicina del dolor es una especialidad médica dedicada al diagnóstico y tratamiento de diferentes tipos de dolor, ya ...
18/08/2025

La medicina del dolor es una especialidad médica dedicada al diagnóstico y tratamiento de diferentes tipos de dolor, ya sea agudo o crónico. Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren de dolor persistente debido a enfermedades, lesiones o cirugías. Los especialistas utilizan diversas técnicas, como medicamentos, bloqueos nerviosos, terapias físicas y psicológicas, adaptadas a las necesidades de cada persona ✅

Este enfoque integral no solo busca aliviar el dolor, sino también abordar sus causas y el impacto emocional que puede generar. La medicina del dolor puede ser de gran ayuda para quienes padecen condiciones como artritis, fibromialgia, dolores neuropáticos o de espalda crónicos, permitiendo un mejor manejo de los síntomas y favoreciendo la recuperación y el bienestar general.

Más información:
https://medicinadeldolor.com.mx/contact

No. de cédula: 5328304, 3239023
Dr. Alejandro Ramos Alaniz
Especialista en medicina del dolor

Un especialista en medicina del dolor puede ser clave en el tratamiento de la fibromialgia, ya que ofrece un enfoque int...
08/08/2025

Un especialista en medicina del dolor puede ser clave en el tratamiento de la fibromialgia, ya que ofrece un enfoque integral para manejar el dolor crónico. Este profesional evalúa los síntomas del paciente y diseña un plan personalizado que puede incluir medicamentos, terapias físicas y técnicas de intervención, como bloqueos nerviosos ✅

Además, el especialista brinda orientación sobre cambios en el estilo de vida, manejo del estrés y técnicas de relajación, lo cual es fundamental para mejorar la calidad de vida. Su enfoque multidisciplinario ayuda a reducir la intensidad del dolor y a controlar otros síntomas asociados, como la fatiga y los trastornos del sueño.

Más información:
https://medicinadeldolor.com.mx/contact

No. de cédula: 5328304, 3239023
Dr. Alejandro Ramos Alaniz
Especialista en medicina del dolor

El estrés puede causar dolor físico debido a la forma en que afecta al cuerpo. Cuando una persona está estresada, el cue...
01/08/2025

El estrés puede causar dolor físico debido a la forma en que afecta al cuerpo. Cuando una persona está estresada, el cuerpo libera hormonas como el cortisol y la adrenalina, que preparan al organismo para enfrentar situaciones de amenaza. Sin embargo, si el estrés se mantiene por mucho tiempo, puede generar tensión muscular, especialmente en el cuello, hombros y espalda, lo que provoca dolor persistente 🚨

Además, el estrés crónico puede empeorar condiciones preexistentes, como migrañas, problemas digestivos y dolor en las articulaciones. También puede influir en la percepción del dolor, haciéndolo más intenso. Por ello, es importante manejar el estrés mediante técnicas de relajación, ejercicio regular y apoyo emocional para prevenir que estos síntomas físicos se agraven.

Más información:
https://medicinadeldolor.com.mx/contact

No. de cédula: 5328304, 3239023
Dr. Alejandro Ramos Alaniz
Especialista en medicina del dolor

El dolor de cuello no debe normalizarse porque puede ser un signo de problemas de salud subyacentes, como lesiones muscu...
25/07/2025

El dolor de cuello no debe normalizarse porque puede ser un signo de problemas de salud subyacentes, como lesiones musculares, hernias cervicales o enfermedades degenerativas. Ignorarlo o considerarlo parte de la rutina diaria puede agravar la condición, provocando rigidez crónica, limitación en el rango de movimiento y dolor persistente 😣

Además, el dolor constante afecta la calidad de vida, interfiriendo en actividades cotidianas, el descanso y el bienestar emocional. Buscar atención médica temprana permite identificar la causa y recibir el tratamiento adecuado, evitando complicaciones a largo plazo.

Más información:
https://medicinadeldolor.com.mx/contact

No. de cédula: 5328304, 3239023
Dr. Alejandro Ramos Alaniz
Especialista en medicina del dolor

El bloqueo nervioso periférico es una técnica médica utilizada para interrumpir temporalmente la transmisión de señales ...
18/07/2025

El bloqueo nervioso periférico es una técnica médica utilizada para interrumpir temporalmente la transmisión de señales de dolor a través de los nervios. Consiste en la inyección de anestésicos locales cerca de un nervio específico, lo que ayuda a controlar el dolor agudo o crónico de manera efectiva. Este método es especialmente útil en pacientes que sufren de dolor postoperatorio, neuralgias o condiciones como la ciática, permitiéndoles reducir el uso de analgésicos orales y sus efectos secundarios ✅

Mejorar el control del dolor tiene un impacto directo en la calidad de vida, ya que permite a los pacientes recuperar su movilidad, realizar actividades cotidianas y mejorar su estado de ánimo.

Más información:
https://medicinadeldolor.com.mx/contact

No. de cédula: 5328304, 3239023
Dr. Alejandro Ramos Alaniz
Especialista en medicina del dolor

La punción lumbar es un procedimiento médico utilizado para extraer una muestra de líquido cefalorraquídeo, que rodea el...
16/07/2025

La punción lumbar es un procedimiento médico utilizado para extraer una muestra de líquido cefalorraquídeo, que rodea el cerebro y la médula espinal. Se realiza insertando una aguja fina en la parte baja de la espalda, entre las vértebras. Este examen ayuda a diagnosticar infecciones, hemorragias, enfermedades neurológicas y ciertos tipos de cáncer 👨‍⚕️

Aunque puede causar incomodidad o dolor leve, es un procedimiento seguro cuando lo realiza personal capacitado. Los efectos secundarios más comunes son dolor de cabeza, malestar en la zona de punción o mareo. Es importante seguir las indicaciones del médico antes y después del procedimiento para reducir riesgos. ¿Lo sabías?

Más información:
https://medicinadeldolor.com.mx/contact

No. de cédula: 5328304, 3239023
Dr. Alejandro Ramos Alaniz
Especialista en medicina del dolor

Dirección

EJERCITO NACIONAL
Mexico City
11520

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
6pm - 8pm
Martes 9am - 5pm
6pm - 8pm
Miércoles 9am - 5pm
6pm - 8pm
Jueves 9am - 5pm
6pm - 8pm
Viernes 9am - 5pm
6pm - 8pm
Sábado 9am - 12pm

Teléfono

+525525894258

Página web

https://medicinadeldolor.com.mx/contact, https://www.medicinadeldolorcdmx.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Medicina del Dolor y Paliativa "medpal" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Medicina del Dolor y Paliativa "medpal":

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram