Dra. Marta Ligia Ramirez Lacayo

Dra. Marta Ligia Ramirez Lacayo Consultas de Reumatología y Psicología
Terapia Ocupacional
Rehabilitación Doctora Reumatóloga
Presidenta APARMAC
Enlace comunitario FUMERAC

https://www.facebook.com/share/p/16FJsSLAJL/
27/07/2025

https://www.facebook.com/share/p/16FJsSLAJL/

NELLIE BLY: LA MUJER QUE NO ACEPTÓ SU LUGAR EN EL MUNDO

En una época en que las mujeres no podían votar, ni soñar con una carrera, una joven de 18 años leyó algo que le encendió el alma.
“Las mujeres solo sirven para tener hijos y cuidar la casa.”
Lo escribió un periodista.
Elizabeth Cochrane no lo soportó.

Agarró papel y pluma, y escribió una carta furiosa al editor.
No firmó como señora ni como señorita…
Firmó como una mujer con voz propia.
El editor quedó tan impresionado que quiso conocerla.
Al verla, le ofreció trabajo.
Le puso un seudónimo tomado de una canción popular:
Nellie Bly.
Así nació una de las periodistas más valientes de la historia.
Su destino apenas comenzaba.

Al principio, la encasillaron en temas "para señoritas": moda, sociedad, teatro…
Pero Nellie no se dejó encasillar.

En el año 1885, cuando tenía solo 21 años, pidió ser enviada a México como corresponsal.
Fue sola. Sin escolta.
Escribió sobre los pobres, los campesinos, los abusos del gobierno.
Cuando sus crónicas enfurecieron al régimen de Porfirio Díaz, tuvo que escapar para no ser arrestada.
Pero no se detuvo. Jamás.

Dos años después, el New York World, el periódico de Joseph Pulitzer, la contrató.
Y allí cambió el periodismo para siempre.
Se hizo pasar por enferma mental y logró ser internada en un asilo para mujeres.
Diez días vivió entre gritos, hambre, abusos, encierro.
Su reportaje: “Ten Days in a Mad-House”.
El resultado: un escándalo nacional.
Se abrieron investigaciones. Se cerraron instituciones.
Se reformó el sistema psiquiátrico de Nueva York.
Nellie Bly había demostrado que el periodismo también puede salvar vidas.

Pero aún no había terminado.
Inspirada por Julio Verne, prometió algo imposible:
Dar la vuelta al mundo en 80 días.
Lo hizo en 72, con una maleta de mano, un reloj, y una libreta.
Su viaje fue seguido por miles en todo el planeta.
A su regreso, fue recibida como una estrella.
Pero ella no quería fama. Quería hacer historia.

Años después, se casó con un magnate del acero, Robert Seaman, 42 años mayor.
Cuando él murió, ella tomó el control de su empresa, una fábrica de bidones metálicos.
No solo la dirigió: innovó.
Patentó varios inventos, como:
“Un bidón apilable con cierre hermético, revolucionario para la industria química”.
“Un calentador portátil para líquidos, que ayudaba a mantener temperaturas constantes”.

En una época en la que las mujeres ni siquiera podían votar, Nellie Bly ya era empresaria e inventora.

Y cuando estalló la Primera Guerra Mundial, no se quedó en casa.
Fue una de las primeras corresponsales de guerra, cubriendo el frente oriental desde Europa.
Vio soldados morir, escribió sobre huérfanos, sobre viudas, sobre la miseria que dejan las bombas.
Nunca dejó de escribir lo que otros no querían ver.

El 27 de enero de 1922, a los 57 años, una neumonía acabó con su vida.

Pero dejó algo que no envejece:
El ejemplo de una mujer que desafió al mundo con una pluma.
Que se metió en la oscuridad para traer luz.
Que demostró que el coraje no tiene género.

Su historia no es solo la de una periodista.
Es la de una revolución.
Se llamaba Nellie Bly.
Y cambió el mundo…
con una carta.

🔸 Créditos: Misterios del Mundo

https://www.facebook.com/share/p/18y2h731Nt/
27/07/2025

https://www.facebook.com/share/p/18y2h731Nt/

China ha sorprendido al mundo con la creación de una autopista que respeta por completo los campos agrícolas y los estanques de peces, demostrando que la infraestructura moderna puede integrarse armoniosamente con el entorno natural. 🌱🐠

En vez de cubrir con asfalto tierras fértiles, los ingenieros optaron por construir la carretera elevada sobre columnas, permitiendo que la vida agrícola y acuática continúe sin obstáculos debajo. Los productores locales pueden seguir cosechando y criando peces, mientras los vehículos circulan sin afectar las actividades tradicionales.

Este proyecto es un claro ejemplo de desarrollo pensado para el futuro: innovación, sostenibilidad y atención a las necesidades de las comunidades rurales. 🌎🙌

¡Sería ideal que más naciones siguieran este tipo de iniciativas! 🚗💚

https://www.facebook.com/share/p/1CTtWDc1QK/
26/07/2025

https://www.facebook.com/share/p/1CTtWDc1QK/

NEFRITIS LÚPICA: UNA COMPLICACIÓN DEL LÚPUS QUE DAÑAN LOS RIÑONES Y AFECTA SU FUNCIÓN
Todo comienza con síntomas aparentemente inocentes: hinchazón en los pies y tobillos, cansancio extremo, y una sensación general de malestar que no desaparece. Tal vez te preocupa que sea solo estrés o que tu cuerpo esté pidiendo un descanso. Pero con el tiempo, las molestias aumentan, y la o***a comienza a cambiar: se vuelve espumosa o incluso de un color más oscuro. Lo que parecía una simple fatiga puede ser la señal de algo mucho más grave: nefritis lúpica, una complicación del lupus que afecta a los riñones y puede poner en riesgo su función vital.

La nefritis lúpica es una afección en la que el sistema inmunológico ataca los riñones, provocando inflamación en los filtros renales, lo que afecta su capacidad para eliminar los desechos y el exceso de líquidos del cuerpo. Esta condición es una complicación común del lupus eritematoso sistémico (LES), una enfermedad autoinmune crónica que puede afectar varios órganos, incluidos los riñones. A medida que el lupus afecta al sistema inmunológico, las células inmunitarias pueden atacar el tejido renal, lo que conduce a la inflamación y, en casos graves, a la insuficiencia renal.

Los síntomas más comunes de la nefritis lúpica incluyen hinchazón, especialmente en las piernas, los pies o el rostro, presión arterial alta, cambios en la o***a (como o***a espumosa o de color oscuro), dolor en los riñones y fatiga crónica. Si no se trata adecuadamente, la inflamación puede dañar permanentemente los riñones y causar insuficiencia renal, lo que requiere diálisis o un trasplante de riñón.

El diagnóstico de nefritis lúpica se realiza a través de análisis de sangre y o***a, así como pruebas de función renal y biopsia renal para evaluar el grado de daño. El tratamiento generalmente incluye medicamentos inmunosupresores para reducir la inflamación y controlar la actividad del lupus, así como medicamentos para controlar la presión arterial y reducir la hinchazón. En casos más graves, pueden ser necesarios tratamientos adicionales, como la diálisis.

Porque lo que comienza como una simple fatiga o hinchazón en los pies puede ser un signo de una afección que está afectando los riñones, órganos vitales que filtran los desechos del cuerpo. Y si alguna vez escuchas que alguien ha experimentado cambios en su o***a, hinchazón inexplicable o fatiga extrema, tal vez la pregunta no sea solo qué está pasando con su cuerpo,
sino cómo la nefritis lúpica, una complicación silenciosa del lupus, puede estar dañando los riñones y requiera tratamiento urgente para evitar consecuencias graves.
Fuente: Web
💜🌷🐺🦋🌎

Dirección

Mexico City

Teléfono

5551055368

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Marta Ligia Ramirez Lacayo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Marta Ligia Ramirez Lacayo:

Compartir

Categoría