Terapias Reiki

Terapias Reiki Reiki es una Terapia que armoniza y desbloquea todos los planos del ser humano, físico, mental, emocional y espiritual.

11/10/2024

✨LAS 10 ENFERMEDADES
TRANSMITIDAS ESPIRITUALMENTE✨

1) ESPIRITUALIDAD FAST-FOOD: Consiste en creer que existen remedios rápidos y fáciles para eliminar el sufrimiento y evolucionar espiritualmente. La transformación espiritual no puede ser rápida porque el propio proceso espiritual consiste en soltar las prisas y respetar los propios ritmos naturales.

2) ESPIRITUALIDAD IMITATIVA: es la tendencia a hablar, vestir y/o actuar como se supone que lo debería hacer una persona espiritual. Es como llevar una piel de leopardo para parecer un leopardo.

3) MOTIVACIONES CONFUSAS: aunque el deseo de crecer sea genuino, muchas veces se mezcla con otras motivaciones como la de pertenecer, ser amado, ser especial, o incluso ser superior y materializar la ambición personal.

4) IDENTIFICARSE CON
EXPERIENCIAS ESPIRITUALES: ocurre cuando el ego, tras vivir una experiencia espiritual, se apropia de ella, de manera que se permite creer que todo lo suyo proviene de estas experiencias espirituales, que en realidad son estados transitorios que trascienden el ego.

5) EL EGO ESPIRITUAL: cuando la persona se identifica excesivamente con los conceptos e ideas espirituales tiende a ser invulnerable a la crítica, de manera que su crecimiento se frena. Se convierte en un ser impenetrable, alejado del mundo.

6) PRODUCCIÓN EN MASA DE
MAESTROS ESPIRITUALES:
actualmente hay muchas tradiciones espirituales que dan títulos a personas que están muy lejos de haber alcanzado su maestría espiritual y sin embargo se venden como maestros espirituales. El problema no es que estos maestros formen a otras personas, sino que se vendan como que han alcanzado un alto grado de maestría.

7 ) ORGULLO ESPIRITUAL: la persona, tras haber alcanzado un grado real de espiritualidad, se estanca ahí excusándose en ese conocimiento para no seguir creciendo. A menudo va unido a un sentimiento de superioridad, de ser mejor que otros.

8 ) MENTE GRUPAL: también descrito como pensamiento grupal, mentalidad de culto o enfermedad del ashram, ocurre cuando las personas pertenecientes a un determinado grupo aceptan las normas implícitas sobre como pensar, hablar, vestir y actuar. Las personas con este "virus" rechazan a otras que no cumplan con esa normativa.

9) EL COMPLEJO DE PERSONAS
ELEGIDAS: Es la creencia de que "nuestro grupo es más evolucionado, poderoso, iluminado, o simplemente mejor que los demás". Es diferente pensar que hemos encontrado el grupo mejor para nosotros que pensar que es el grupo mejor.

10) EL VIRUS MORTAL: EL "YA HE LLEGADO": esta enfermedad es tan fuerte que tiene el potencial de matar el crecimiento espiritual. Es algo así como 'he llegado al final de mi crecimiento espiritual, no me queda nada por aprender". En ese momento el crecimiento espiritual cesa, es como si matáramos nuestra alma.
💜🙏👣

Tomado de la web

Madre, necesito sanar contigo para poder vivir mi propia vida en armonía. Eres el canal que elegí para vivir esta experi...
30/08/2024

Madre, necesito sanar contigo para poder vivir mi propia vida en armonía. Eres el canal que elegí para vivir esta experiencia física. Te escogí porque eras perfecta para mí. Gracias mamá, lo hiciste estupendo.

Mi niña herida ha estado muy resentida contigo durante todos estos años. Te cerré mi corazón desde hace mucho. Pero eso me ha mantenido atada al dolor, a un dolor que ya no quiero en mi corazón.

No soy tu víctima por que sé que hiciste lo mejor que podías con lo que tenías y sabías. Ahora estoy libre para crecer, evolucionar y reconciliarme contigo. Reconozco a la niña herida que hay en mí y aprendo a darle todo el amor y aceptación que no recibió de la forma que ella esperaba.

Me alejé de ti creyendo que con eso iba a evitar el dolor, pero el dolor de no sentirme amada tal y como soy, de no sentirme suficiente; me ha hecho ir por el mundo buscando un amor y aprobación que nadie podrá nunca darme y ello me ha hecho sufrir mucho.

He vivido demandando amor constantemente a través de “ser buena”, “ponerme hasta el final”, “dar de más”, buscar aprobación, permitir abusos, querer permanecer, lograr reconocimiento profesional, sufrir por lo que los demás digan o piensen de mi , etc, etc…

Hoy estoy decidida a consolar y sanar a mi niña herida. Necesito reconectarme contigo porque a través de ti es que me reconecto con la vida y con toda mi fuerza interior.

Pido al gran espíritu poder ver a la mujer que eres sin juicios, poder ver todas tus decisiones sin juicios y poder aceptarte tal y como eres sin que me duela. En la medida que te acepto, me reconcilio conmigo misma, porque tú eres la semilla de donde parto y la que me permite desplegar todo mi potencial.

‘Mamá tu y yo somos una” ‘Mamá tu y yo somos una” ‘Mamá tu y yo somos una” Yo no soy más grande que tú, no debo sentenciarte. Tú eres el mar y yo el río que nace de ti.

La vida y la madre son más grande que uno y ante ello sólo queda aceptar y rendirse con la mejor disposición. Y así lo hago ahora.

Esto es un trabajo interno en el cual cada día te acepto en mi corazón con todos tus defectos y virtudes. Sin expectativas. Sin esperar que tú cambies, ni que lo veas, ni me lo reconozcas. Lo hago por mí y por toda mi descendencia.

Te honro y te respeto tal y como eres. Gracias por darme la vida. Honro tu vida tal y como ha sido. Honro mi vida tal y como es. No me quedo atascada en resolver tus problemas, te dejo con tu propias cargas porque sé que tú puedes con todas las circunstancias que has elegido en tu vida.

Me libero de todas las cargas tuyas que no me corresponden y quedo liberada para enfocarme en mi vida, en mis proyectos, en mis anhelos. Veo más allá, mi niña interior empieza a calmarse, ya no estoy sedienta de amor, cariño, reconocimiento, aprobación y atención.

Desarrollo mi amor propio y mi corazón se llena de júbilo. Sano cuando dejo de querer cambiarte. Mi energía ya no está en eso, estoy enfocada en vivir mi vida. La vida que me pertenece.

Puedo alejarte de mi vida, pero no de mi corazón. La madre y la vida van unidas, no existen la una sin la otra, tomar a la madre es tomar a la vida sin juicios y sin tapujos, es un Sí a la vida, es un Sí al cuidado, a la nutrición, ternura, amabilidad ; es un Sí hacia un amor más grande por mí misma.

Te prometo que voy a ser una persona feliz; que voy a amarme más que a nada en este mundo y voy a disfrutar mi vida al máximo. Que siempre voy a rodearme de personas que me amen, me respeten, me valoren y me den mi lugar. Que creeré en mí y seré consciente de lo hermosa, talentosa y maravillosa que soy. Que voy a hacer mis sueños realidad desde mi más grande gozo, libertad , pasión y aprecio. Que viviré en abundancia, conectada con mi guía interior, tomando las mejores decisiones para mí.

Tomo la Vida. Te honro y te bendigo madre. Tú eres la grande y y soy la pequeña. Te pido permiso para hacerlo diferente. Estoy lista para cambiar la historia de todo nuestro linaje y descendencia.

Madre me siento feliz de ser quien soy, me amo con todo mi corazón y disfruto inmensamente estar viva. Gracias por traerme a este mundo.

Texto de Patricia Olaniel.

"Antes que juzgar al projimo, habría que entenderlo, sólo que la gente, floja para comprender, es implacable para conden...
09/05/2024

"Antes que juzgar al projimo, habría que entenderlo, sólo que la gente, floja para comprender, es implacable para condenar. Siempre habrá más voluntarios para un linchamiento que para un rescate".
(Ximenes M)

Al igual que las palabras que salen de nuestras bocas, es muy común que las personas juzguen con prontitud y ligereza los actos de otros, situaciones que no se comprenden o no se han experimentado, es una conducta muy propia de de nuestro tiempo, en donde nadie empatiza o se informa de manera correcta antes de emitir juicios de valor o agregar intenciones erróneas a los actos de otros.
Esto se traduce en una sociedad rota, comunidades poco solidarias y en individuos sesgados por su ego, que solo buscan el hacer valer su ideas determinadas por la sobervia, sobre la realidad o las circunstancias que llevaron a otros a actuar de tal o cual forma.
Debemos ser cautos, estudiosos, respetuosos y responsables ante todo de nuetros actos y conductas, antes de apresurar juicios sobre de actos de terceros y no establecer condenas a situaciones que escasamente se logran comprender.
Si se entiende la importancia de esto, se mejora en relaciones, comunidad y en los procesos de construcción social, pero sobre todo, esto se traduce en mejores personas tendientes al desarrollo del bien común…

Es cuánto…

Jara M…

¿Qué significan los gestos de las manos en los iconos?Una tradición retórica, derivada de Grecia y la antigua Roma, pers...
21/03/2024

¿Qué significan los gestos de las manos en los iconos?

Una tradición retórica, derivada de Grecia y la antigua Roma, persiste en la iconografía cristiana.

¿Quizás te has preguntado alguna vez, observando iconos, qué significaban los gestos de Cristo o de los santos representados?

Cada gesto tiene un significado particular y es difícil entenderlos a primera vista porque suelen ir acompañados de una inscripción en griego.

Existía, en Grecia y en la antigua Roma, un código bastante complejo de los gestos de la mano.

Este código fue utilizado por los oradores cuando realizaban discursos en el ágora o en el Senado, pero también en la esfera privada o en la enseñanza.

En ese momento, todo el mundo, o casi, conocía el significado de estos gestos que acompañaban a los discursos. Así que aquí hay una pequeña guía para ayudarnos a descifrarlos.

“Los gestos del orador”

En la parte superior: el gesto utilizado para significar “silencio”.

A la izquierda: el gesto utilizado durante una narración, para declamar o para decir “un momento”.

A la derecha: el gesto utilizado para el exorde (del latín exordium, la entrada en la materia en un discurso).

En la parte inferior, a la izquierda: el gesto que expresa asombro o asombro.

En la parte inferior, a la derecha: el gesto para significar “perfecto” o “excelente”.

Posteriormente, los primeros pintores de iconos cristianos utilizaron estos códigos en sus representaciones de Cristo, santos o ángeles.

En los iconos de la Anunciación, es frecuente que
el ángel Gabriel esté representado con la mano levantada a imagen de los oradores romanos que levantaban la mano para indicar que iban a expresar un discurso importante.

Fue el gesto que precedió al exorde (del latín exordium, entrada en materia) de su discurso.

Muy arraigado en la tradición antigua, este gesto
se encuentra en muchas representaciones de la Anunciación.

¿Cómo entender el gesto de Cristo?

Este gesto también se encuentra en muchas representaciones de Cristo levantando la mano.

Sin embargo, tiene varios niveles de significado
y el simbolismo es a veces complejo.

En principio, en todas las representaciones de Cristo en iconos bizantinos, católicos u ortodoxos, la mano derecha de Jesús se levanta en señal de bendición.

Este mismo gesto es utilizado por los sacerdotes para bendecir a los fieles, por lo que los santos eclesiásticos están representados con la mano levantada en los iconos.

En los iconos griegos ortodoxos, así como en
la iconografía cristiana de los primeros siglos,
el gesto de la mano bendita forma las letras IC XC, una abreviatura que recoge las primeras y últimas letras de las palabras griegas Jesús (IHCOYC) Cristo (XPICTOC).

La mano que bendice reproduce,
en gestos, el Nombre de Jesús,
el “Nombre por encima de todo nombre”.

Además de formar cartas, el gesto de bendición realizado por Cristo también incluye verdades doctrinales.

Así, los tres dedos que forman el I y el X también representan la Trinidad, la unidad de Dios en tres personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

El pulgar y el dedo anular que se tocan no solo forman la letra C, sino que también simbolizan la Encarnación, la naturaleza humana y divina unidas en la persona de Cristo.

♟️ Syler Konnor ♟️

Dirección

3a. Cerrada De Reforma Laboral Manzana 35, L 19B Col. La Cebada, Delegación Xochimilco
Mexico City
16035

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapias Reiki publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Terapias Reiki:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram