Dr. Víctor Madrigal

Dr. Víctor Madrigal Dr. Víctor A. Madrigal M.
🔹Médico Cirujano- UNAM
CFR 3568264
🔹Esp. en Ginecología y Obstetricia - U. Anáhuac
CFR 4931630
🔹Sub. Esp.

Biología de la Reproducción Humana -UNAM
CFR 7491898
Avalado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia A.C. Orientamos a las parejas en los procesos que deben seguir ante un problema de infertilidad para lograr concebir a un bebé, con un alto grado de confiabilidad en que lo que te recomienden será lo que realmente necesitas como pareja.

31/07/2025

¿Sabías que los gemelos idénticos también pueden aparecer en tratamientos de reproducción asistida?

Esto sucede por un fenómeno llamado gemelación embrionaria, cuando un solo embrión se divide en dos y da lugar a gemelos monocigóticos.

Es un evento espontáneo, poco frecuente… y no, no lo provocamos a propósito en el laboratorio.

Aunque hay factores que podrían aumentar ligeramente esa posibilidad —como el hatching asistido, el cultivo a blastocisto o técnicas como el ICSI—, no existe ninguna técnica aprobada para inducir gemelos idénticos de forma controlada.

📊 Ahora bien, hablemos de porcentajes:

👉 Si se transfieren dos embriones, la probabilidad de embarazo gemelar puede ser de hasta un 30%.
👉 Pero incluso al transferir un solo embrión, puede ocurrir una división espontánea…
…y en ese caso, la tasa de gemelación es de entre 1.5% y 5%.

Esto es más alto que en un embarazo natural, donde la gemelación ocurre en menos del 0.5%.

Por eso, en medicina reproductiva moderna, buscamos siempre un embarazo único, sano y seguro, seleccionando el mejor embrión para ti.

Si tienes dudas o estás considerando iniciar un tratamiento, agenda tu cita.
Estoy aquí para ayudarte a lograr tu embarazo, con información clara y decisiones seguras.

30/07/2025

🗣️
¿Sabías que no todos los embarazos gemelares son iguales?

🧬 En reproducción asistida, a veces ocurre algo llamado gemelación embrionaria.

👶 Eso significa que un solo embrión se divide en dos…
… y da lugar a gemelos idénticos o monocigóticos.

🧠 Comparten la misma carga genética…
…por eso se parecen tanto.

🔬 Este fenómeno es raro…
…pero en tratamientos como la fertilización in vitro, puede ocurrir incluso si sólo se transfiere un embrión.

⚠️ ¡Pero ojo! No es lo mismo que un embarazo de mellizos.

👩‍👦‍👦 En los mellizos o gemelos dicigóticos…
…se fecundan dos óvulos distintos desde el inicio.

👥 Por eso los mellizos no se parecen tanto entre sí.

🩺 Por eso es tan importante atenderte con un especialista en fertilidad.
Para entender los riesgos… y tomar decisiones informadas sobre tu tratamiento.

📍Recuerda:
Gemelación = un embrión que se divide
Mellizos = dos embriones distintos

📲 ¿Tienes dudas? Escríbeme.
Estoy aquí para ayudarte a lograr ese embarazo tan deseado.



















29/07/2025

“Si tuviste un encuentro sexual sin protección y te quedaste con la duda… tranquila, no estás sola.
Muchas pacientes jóvenes llegan a consulta con esa incertidumbre:
‘Doctor, ¿me puede hacer un estudio completo? Quiero saber si estoy bien’.

Y es totalmente válido querer cuidarte y estar segura de tu salud íntima.
Por eso, hoy contamos con una prueba rápida y confiable que en solo minutos nos puede decir si hay alguna infección activa.

Con una sola muestra, podemos detectar:

🔹 Tricomoniasis
🔹 Candidiasis
🔹 Chlamydia
🔹 Gardnerella (vaginosis bacteriana)
🔹 Neisseria gonorrhoeae (gonorrea)

💡 No necesitas tener síntomas para hacerte la prueba. De hecho, muchas infecciones de transmisión sexual pueden no dar señales… y aun así estar ahí.

La prevención empieza con información y con el autocuidado.
Si tuviste una relación de riesgo, hazte la prueba. Es rápida, confidencial y puede darte tranquilidad o ayudarte a tratar a tiempo.

👩‍⚕️ Tu salud sexual también es parte de tu bienestar. No lo dejes pasar.”












29/07/2025

¿Sabías que el ejercicio puede mejorar tus probabilidades de embarazo durante un tratamiento de fertilidad?Mantenerte activa de forma regular —sin excesos— puede traer muchos beneficios si estás buscando un embarazo, especialmente si estás en un tratamiento como la fertilización in vitro o la inseminación artificial.El ejercicio moderado ayuda a:✅ Regular tus niveles hormonales.✅ Mejorar la sensibilidad a la insulina, lo cual es clave en mujeres con síndrome de ovario poliquístico.✅ Reducir el estrés, la ansiedad y los síntomas depresivos, factores que también pueden influir en la fertilidad.✅ Favorecer la circulación y el flujo sanguíneo hacia los órganos reproductivos.✅ Mantener un peso saludable, lo que se traduce en mejores tasas de ovulación y mayor éxito en los tratamientos.🔹 Lo ideal es practicar actividad física moderada: caminar, nadar, yoga, pilates o rutinas de bajo impacto unas 3 a 5 veces por semana.🔹 Evita el sobreentrenamiento o los ejercicios muy intensos si estás en tratamiento activo, ya que podrían alterar tu balance hormonal.Recuerda: cada caso es único. Si estás en un tratamiento de fertilidad, lo mejor es hablar con tu médico especialista para adaptar el tipo y la intensidad del ejercicio a tu situación específica.👩‍⚕️👨‍⚕️ En reproducción asistida, cada detalle cuenta. Y cuidar tu cuerpo es una forma de acercarte a ese gran sueño: tener un bebé en casa.

28/07/2025

¿Por qué hay más embarazos gemelares en fertilización in vitro?
👶👶 Descúbrelo aquí
En los tratamientos de FIV,
a veces se transfieren dos embriones
para aumentar las probabilidades de embarazo.
Esto incrementa la posibilidad
de un embarazo gemelar.
Aunque suena emocionante,
el embarazo múltiple tiene más riesgos:
👉 Parto prematuro
👉 Bajo peso al nacer
👉 Mayor riesgo de complicaciones maternas
Por eso es tan importante
que esta decisión se tome
con un médico especialista
en biología de la reproducción humana.
Cada caso es único.
No hay fórmulas mágicas.
Solo medicina basada en ciencia y experiencia.
Tu salud y la de tu futuro bebé
merecen el mejor cuidado.
👨‍⚕️ Acude con un experto en fertilidad.
🎯 ¡Estamos para ayudarte!
























25/07/2025

“¿Sabías que algo tan simple como la vitamina D puede marcar la diferencia en tu camino hacia el embarazo? Si estás buscando un bebé, este video es para ti“La vitamina D no solo es importante para los huesos. También juega un papel clave en la fertilidad femenina y masculina.En las mujeres, influye en la ovulación, en la calidad del endometrio e incluso en la implantación del embrión.Y en los hombres, está relacionada con la calidad espermática, especialmente la movilidad de los espermatozoides.Lo más sorprendente es que muchas personas tienen deficiencia sin saberlo, y esto puede afectar los resultados de tratamientos como la fertilización in vitro.”“Por eso, en los tratamientos de fertilidad, siempre evaluamos tus niveles de vitamina D. Es un detalle pequeño, pero puede hacer una gran diferencia.Si estás buscando embarazarte, acude con un especialista en fertilidad. No solo se trata de hormonas y óvulos, también se trata de optimizar todo tu cuerpo para recibir una nueva vida.”

🔬✨ Hoy celebramos el Día del Embriólogo ✨🔬Ser embriólogo es mucho más que una profesión:Es tener la sensibilidad de mira...
25/07/2025

🔬✨ Hoy celebramos el Día del Embriólogo ✨🔬

Ser embriólogo es mucho más que una profesión:
Es tener la sensibilidad de mirar lo invisible,
la paciencia de esperar lo perfecto,
y la pasión de acompañar el inicio de la vida en silencio, con respeto y devoción.

Entre tubos, incubadoras y microscopios, los embriólogos son quienes cuidan lo más frágil:
las primeras horas de una posible vida.
No trabajan con pacientes, trabajan con esperanzas,
con anhelos que aún no tienen nombre… pero sí destino.

Gracias a ustedes, cada embrión tiene una historia con futuro.
Gracias a ustedes, la ciencia se vuelve amor en forma de blastocisto.

Hoy, más que nunca, reconocemos su entrega, su precisión y su corazón.

💛 ¡Feliz Día del Embriólogo!
Gracias por ser parte esencial de cada historia que comienza.

25/07/2025

✨ ¿Sabías que tu estilo de vida puede influir directamente en tu fertilidad?Hoy te comparto 5 tips simples pero poderosos para mejorarla ⬇️🟣 1. Mantén un peso saludable.Tanto el sobrepeso como el bajo peso pueden afectar la ovulación. Lo ideal es mantener un IMC dentro del rango normal.🟢 2. Cuida tu alimentación.Una dieta rica en frutas, verduras, grasas saludables y proteínas magras ayuda a regular tus hormonas. ¡Menos ultraprocesados y más comida real!🔵 3. Evita el tabaco y el alcohol.Fumar y beber en exceso pueden dañar la calidad de tus óvulos. Si estás buscando embarazo, es buen momento para dejarlo.🟠 4. Maneja el estrés.El estrés crónico puede alterar tu ciclo menstrual. Busca actividades que te relajen como yoga, meditación o caminar al aire libre.🟡 5. Duerme bien.Dormir entre 7 y 8 horas por noche ayuda a regular tus hormonas reproductivas. ¡Tu descanso también es fertilidad!🩺 Recuerda:Si llevas tiempo intentando embarazarte o tienes dudas sobre tu fertilidad, acude con un especialista en biología de la reproducción. No estás sola y hay soluciones para ti.💬 Cuida tu cuerpo. Escucha a tu ciclo. Y asesórate con quien sabe. 🏋️‍♀️💪🏻🥑🥦🍓☕

25/07/2025

🗣️
Si llevas meses con reglas irregulares…
Si batallas con el acné, el vello, o la caída del cabello…
O si te dijeron que “tienes quistes” pero no te explicaron nada más…

💬 Tal vez te preguntes:
¿Tengo ovario poliquístico?
¿Me afecta para embarazarme?
¿Hay tratamiento?

👉 La respuesta no siempre es tan simple…
El síndrome de ovario poliquístico no se diagnostica solo con un ultrasonido.

🔍 Necesitamos evaluar tus ciclos, tus hormonas y tus ovarios.
Y eso debe hacerlo un médico experto en fertilidad y en biología de la reproducción.

Porque un diagnóstico mal hecho… puede significar años de frustración o tratamientos innecesarios.

💛 Tu cuerpo merece respuestas claras y un plan real para ayudarte.
Y si tu sueño es ser mamá…
Aquí estamos para acompañarte paso a paso.

📲 Agenda tu cita. Estamos para ayudarte con ciencia, empatía y resultados.

22/07/2025

Selección embrionaria

🔹 ¿Sabías que no todos los embriones tienen el mismo potencial para lograr un embarazo exitoso?

🔹 En los tratamientos de fertilidad, una de las decisiones más importantes es cuál embrión transferir.

🔹 A esto lo llamamos selección embrionaria y se basa en tres puntos clave:

🔹 1. Morfología: observamos cómo se divide, su simetría y ritmo de crecimiento.

🔹 2. Edad materna: es clave, ya que influye en la calidad genética del embrión.

🔹 3. Estudios genéticos como el PGT-A, que detectan si el embrión tiene la cantidad correcta de cromosomas.

🔹 Todo esto lo hacemos para elegir el embrión con mayor probabilidad de implantarse y evolucionar en un embarazo sano.

🔹 Por eso es tan importante que te atiendas con un médico especialista en fertilidad.

🔹 Porque no se trata solo de lograr un embarazo, sino de llevar un bebé sano a casa.

🔹 Si estás en este camino, acércate a un experto en biología de la reproducción.

21/07/2025

¿Sabías que podemos estudiar los embriones antes de transferirlos al útero para mejorar las probabilidades de un embarazo saludable?En medicina reproductiva usamos estudios genéticos llamados PGT-A y PGT-M.🔬 PGT-A nos ayuda a saber si el embrión tiene el número correcto de cromosomas.Esto es clave para reducir el riesgo de ab**to y mejorar las tasas de éxito.🧬 PGT-M, por otro lado, se usa cuando mamá o papá son portadores de una enfermedad genética.Este estudio permite elegir los embriones que no hereden esa enfermedad.Son herramientas poderosas que pueden hacer la diferencia en tu tratamiento.Y lo más importante: estos estudios deben indicarse y explicarse por un médico especialista en biología de la reproducción.👉 Si estás por iniciar un tratamiento o ya lo estás considerando, acércate con un experto.Tomar decisiones informadas es cuidar tu futuro y el de tu bebé.👨‍⚕️ Estamos para acompañarte en cada paso del camino.

19/07/2025

¿Sabías que no todos los óvulos necesitan madurar dentro del cuerpo?Existe una técnica que permite madurarlos… ¡en el laboratorio!Se llama maduración in vitro de ovocitos.Tomamos óvulos inmaduros directamente del ovarioy los llevamos a madurar en condiciones controladas.Una vez maduros, pueden ser fertilizados como en una FIV.Es útil en mujeres con ovario poliquístico o baja respuesta ovárica,y en quienes se quiere evitar una estimulación hormonal intensa.No es para todos los casos…Pero cuando se indica bien, puede hacer una gran diferencia.🔵 Por eso es tan importante atenderte con un especialistaen biología de la reproducción.Tu tratamiento debe adaptarse a ti.👶✨ Y así, lograr ese embarazo tan deseado.

Dirección

Arquímedes 130 Segundo Piso 202 Colonia Polanco
Mexico City
11560

Horario de Apertura

Lunes 8am - 8pm
Martes 8am - 8pm
Miércoles 8am - 8pm
Jueves 8am - 8pm
Viernes 8am - 8pm
Sábado 8am - 2pm

Teléfono

52824908

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Víctor Madrigal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Víctor Madrigal:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram