21/07/2025
Fácil trabajar con material elástico?
El desafío neuromotor oculto del material elástico en la persona mayor
Hoy retomamos las sesiones, y seguimos fortaleciendo la estabilidad postural en las personas mayores.
El nuevo aliado fue el material elástico: bandas cortas para miembros inferiores y ligas largas de 3 metros para la parte superior.
A simple vista puede parecer más “ligero” que una pesa…
Pero no es más fácil, es diferente. Y mucho más desafiante a nivel neuromotor.
🟢 La resistencia no es constante, como en una mancuerna o un disco:
A mayor estiramiento, mayor resistencia.
Esto requiere un ajuste fino y continuo del sistema nervioso para controlar el movimiento.
🟢 Estimula el control excéntrico y la coordinación fina:
Al soltar, el cuerpo debe frenar de manera activa, no pasiva.
Eso genera un mayor reclutamiento muscular profundo y estabilidad articular.
🟢 Genera tensión desde el inicio, incluso en posiciones poco habituales, activando el core y los estabilizadores.
🔶 Sin duda un desafío especial para la persona mayor
✔️ Porque exige una propiocepción constante, ya que el cuerpo debe adaptarse a una resistencia variable.
✔️ Porque estimula la reacción postural, muy útil para prevenir caídas.
✔️ Porque activa cadenas musculares completas, no solo músculos aislados.
✔️ Porque requiere de coordinación y conciencia corporal precisa para no perder el control del movimiento.
✔️ Porque obliga al sistema nervioso a ajustarse en tiempo real, incluso con cambios mínimos de posición.
Adaptarse al trabajo con ligas lleva tiempo... y es un logro, ya que si o si tiene que haber una etapa de adaptación al material y a un control postural.
Este tipo de material no solo trabaja el cuerpo.
Trabaja el cerebro, la atención, la velocidad de reacción y la inteligencia del movimiento.
Y en personas mayores, este estímulo es oro puro:
➡️ Mejora la función articular
➡️ Reduce el riesgo de lesiones
➡️ Promueve el equilibrio activo
➡️ Fortalece el sistema nervioso desde lo funcional
Hoy no trabajamos con “peso”... pero sí con mucha carga de adaptación, de control y de superación personal.
Un objetivo principal es que las personas mayores están más fuertes, más estables… y más capaces.
👩⚕️ Mtra. Bárbara González Valencia
Especialista en ejercicio físico adaptado a la persona mayor
Titular de la Comisión Nacional de Salud y Bienestar para las Personas Mayores
Federación Mexicana de Cultura Física