El Oftalmólogo

El Oftalmólogo Soy Cirujano Oftalmólogo graduado de la Escuela Medico Militar, me dedico a atender y diagnosticar,

¿Qué son las miodesopsias?Las miodesopsias (también conocidas como “moscas volantes” o “cuerpos flotantes”) son pequeñas...
26/07/2025

¿Qué son las miodesopsias?

Las miodesopsias (también conocidas como “moscas volantes” o “cuerpos flotantes”) son pequeñas formas oscuras que flotan a través de su campo visual. Pueden aparecer como manchas, pedazos de hilos, líneas irregulares, o incluso como pequeñas telarañas.

La mayoría de las personas tienen miodesopsias que van y vienen, y a menudo no necesitan ningún tratamiento. Pero a veces las miodesopsias pueden ser una señal de una afección visual más grave. Si usted nota nuevas miodesopsias que surgen de forma repentina y no desaparecen, es importante informarle a su oftalmólogo.

¿Cuáles son los síntomas de los miodesopsias?

Las miodesopsias se mueven junto con los ojos. Cuando usted intenta mirarlas directamente, parecen alejarse. Cuando los ojos se detienen, las miodesopsias se mantienen flotando en el campo visual.

Usted puede notar las miodesopsias de forma más nítida cuando mira hacia algo brillante, como una hoja blanca de papel o el cielo azul.

¿Qué es el síndrome del ojo seco?El síndrome del ojo seco ocurre cuando los ojos no producen suficientes lágrimas para m...
16/07/2025

¿Qué es el síndrome del ojo seco?

El síndrome del ojo seco ocurre cuando los ojos no producen suficientes lágrimas para mantenerse húmedos o cuando las lágrimas no cumplen correctamente su función. Esto puede hacer que sienta incomodidad en los ojos y, en algunos casos, también puede causar problemas de visión.

El ojo seco es común.
Afecta a millones de personas en los Estados Unidos cada año. La buena noticia es que si usted tiene el síndrome del ojo seco, hay muchas cosas que puede hacer para mantener los ojos sanos y sin molestias.

¿Cuáles son los síntomas del síndrome del ojo seco?

El síndrome del ojo seco puede causar:

- Una sensación de aspereza, como si tuviera algo en el ojo
- Sensación de escozor o ardor en el ojo
- Ojos rojos
- Sensibilidad a la luz
- Visión borrosa

¿Qué es la ambliopía?La ambliopía (también conocida como ojo perezoso u ojo vago) es un tipo de visión deficiente que se...
11/07/2025

¿Qué es la ambliopía?

La ambliopía (también conocida como ojo perezoso u ojo vago) es un tipo de visión deficiente que se presenta en un solo ojo. Se desarrolla cuando hay una falla en el funcionamiento conjunto del cerebro y el ojo, y el cerebro no puede reconocer la visión de un ojo. Con el tiempo, el cerebro depende cada vez más del ojo más fuerte, mientras que la visión del ojo más débil empeora.

Se conoce como "ojo perezoso u ojo vago" porque el ojo más fuerte funciona mejor. Sin embargo, las personas con ambliopía no son “perezosas” ni pueden controlar la forma en que funcionan sus ojos.

La ambliopía comienza en la niñez y es la causa más común de pérdida de visión entre los niños. Hasta 3 de cada 100 niños la padecen. La buena noticia es que el tratamiento temprano funciona bien y generalmente previene los problemas de visión a largo plazo.

¿Cuáles son los síntomas de la ambliopía?

Los síntomas de la ambliopía pueden ser difíciles de notar. Los niños con ambliopía pueden tener una percepción deficiente de la profundidad, es decir, tienen problemas para saber qué tan cerca o lejos está algo. Los padres también podrían notar señales de que su hijo tiene dificultades para ver con claridad, como por ejemplo:

Entrecerrar los ojos para poder enfocar
Cerrar un ojo
Inclinar la cabeza

En muchos casos, los padres no saben que su hijo tiene ambliopía hasta que un médico la diagnostica durante un examen de los ojos. Por eso es importante que a todos los niños se les haga un examen de los ojos al menos una vez entre los 3 y los 5 años de edad.

¿Qué es la conjuntivitis aguda?La conjuntivitis aguda causa inflamación y enrojecimiento en el interior del párpado y en...
27/06/2025

¿Qué es la conjuntivitis aguda?

La conjuntivitis aguda causa inflamación y enrojecimiento en el interior del párpado y en la parte blanca del ojo. También podría sentir picazón y dolor en el ojo.

La conjuntivitis aguda es común y algunos tipos de esta afección se propagan con mucha facilidad. Usted puede evitar contagiar a otras personas lavándose las manos con frecuencia y no compartiendo artículos como fundas de almohada, toallas o maquillaje.

Algunos tipos de conjuntivitis aguda se curan espontáneamente. Si su caso es leve, puede aliviar sus síntomas en casa usando una compresa fría y gotas para los ojos que puede obtener sin receta médica. Otros tipos de conjuntivitis aguda podrían necesitar tratamiento médico.

Discromatopsias o Daltonismo La discromatopsia es una alteración en la percepción de los colores. Cuando existe una inca...
12/06/2025

Discromatopsias o Daltonismo

La discromatopsia es una alteración en la percepción de los colores. Cuando existe una incapacidad completa al reconocimiento de la tabla cromática se denomina acromatopsia.

Tipos

Existen dos tipos de discromatopsias dependiendo de su origen: las congénitas o hereditarias y las adquiridas. El término daltonismo hace referencia a las discromatopsias de origen congénito.

Las células responsables de la visión de los colores (visión cromática) son los fotorreceptores de la retina denominados conos. Éstos están localizados mayoritariamente en la porción central llamada mácula. Existen tres tipos de conos en función del color que son capaces de percibir: rojo (con longitud de onda de 549 a 570nm), verde (522 a 539nm) y azul (114 a 424nm). La mezcla de estos tres colores primarios dan lugar los 200 tonos diferentes que el ojo es capaz de percibir.

Stargardt Esta patología se manifiesta en niños y jóvenes adultos. Afecta la zona central de la retina (la mácula) y se ...
24/05/2025

Stargardt

Esta patología se manifiesta en niños y jóvenes adultos. Afecta la zona central de la retina (la mácula) y se caracteriza por causar la degeneración progresiva de sus células, como los fotorreceptores. Por ello, se experimenta pérdida de la visión central, afectando la visión al detalle e imposibilitando la realización de actividades comunes como leer, reconocer personas, etc.

A medida que pasa el tiempo y avanza la enfermedad, la pérdida de visión se vuelve más severa, lo que podría ocasionar que el paciente solo conserve un cierto grado de visión periférica.

Un dato en relación a esta enfermedad es que se transmite de forma hereditaria de padres a hijos, y aparece en 1 entre 10 mil personas.

Los primeros síntomas podrían obviarse durante la niñez y se identifican en la edad adulta.

Miopía magna o patológica ¿qué es?La miopía magna, alta miopía o miopía patológica se produce cuando existe un alargamie...
20/05/2025

Miopía magna o patológica ¿qué es?

La miopía magna, alta miopía o miopía patológica se produce cuando existe un alargamiento excesivo del globo ocular asociado a un estiramiento de anormal de todas sus estructuras y a un posible adelgazamiento de algunos tejidos, como la retina y la coroides.

La miopía magna se define por un eje antero-posterior del ojo con una longitud axial mayor de la normal (más de 26 milímetros) o cuando el paciente tiene más de 6 dioptrías.

Las personas que padecen problema ocular tienen más posibilidades de desarrollar otras complicaciones, como desprendimiento de retina, glaucoma o cataratas.

¿Cuáles son sus causas?

Se considera que la prevalencia de la miopía magna es el 2% de la población general. Esta patología parece guardar relación con el nivel de estudios y se considera más frecuente en el este de Asia (8% en Japón) y en el Mediterráneo (9,6% en España). Es más frecuente entre las mujeres.

Ambliopía: ¿Qué es el ojo perezoso?Esto sucede cuando los ojos apuntan en dos direcciones diferentes. Un ojo puede estar...
16/05/2025

Ambliopía: ¿Qué es el ojo perezoso?

Esto sucede cuando los ojos apuntan en dos direcciones diferentes. Un ojo puede estar enfocado hacia adelante mientras que el otro gira hacia adentro, afuera, arriba o abajo. Para evitar ver doble, el cerebro del niño puede aprender a ignorar el ojo que no está enfocado hacia adelante.

Errores refractivos
Tener un error de refracción significa ser miope, hipermétrope o tener astigmatismo (visión distorsionada o borrosa). Si un niño tiene un error de refracción que es peor en un ojo, el cerebro del niño puede "apagar" ese ojo, y la visión no se desarrollará adecuadamente. Esto puede ser difícil de detectar ya que la visión del niño parece estar bien cuando utiliza ambos ojos.

Día Internacional de la EnfermeraEl DIE se celebra el 12 de mayo en todo el mundo con ocasión del aniversario del nacimi...
12/05/2025

Día Internacional de la Enfermera

El DIE se celebra el 12 de mayo en todo el mundo con ocasión del aniversario del nacimiento de Florence Nightingale. El CIE conmemora cada año esta importante fecha con la producción y la distribución de los recursos y la evidencia del Día internacional de la enfermera (DIE).

El poder económico de los cuidados, el tema de 2025 se centra en la salud y el bienestar de las enfermeras. Este tema subraya el papel fundamental que desempeña un personal de enfermería sano en el fortalecimiento de las economías, la mejora de los sistemas de salud y la garantía de mejores resultados para las comunidades de todo el mundo.

Presbicia.La presbicia o vista cansada es un problema refractivo que se produce cuando el cristalino (la lente natural d...
06/05/2025

Presbicia.

La presbicia o vista cansada es un problema refractivo que se produce cuando el cristalino (la lente natural del ojo) pierde parte de su capacidad de enfoque debido al paso del tiempo.

Es la principal anomalía visual que afecta a los españoles mayores de 45 años y, en la actualidad, existen tratamientos quirúrgicos muy seguros y eficaces para corregirla.

Para saber qué es la presbicia (o vista cansada) debemos comprender que el ojo normal, en reposo, está adaptado para garantizar la visión lejana.

Cuando se requiere la visión de objetos próximos (un libro, la pantalla del móvil, la carta de un restaurante…) el ojo debe cambiar de foco realizando un esfuerzo conocido con el nombre de acomodación. Este esfuerzo de acomodación lo realiza el cristalino, que es la lente natural del ojo humano.

La presbicia se produce cuando, debido al paso del tiempo, el cristalino pierde esa capacidad de acomodación y el paciente comienza a ver mal de cerca. Por esta razón, comienza a alejar los objetos para verlos con nitidez.

Estrabismo.El estrabismo es una alteración de la visión binocular que se produce cuando existe una pérdida del paralelis...
26/04/2025

Estrabismo.

El estrabismo es una alteración de la visión binocular que se produce cuando existe una pérdida del paralelismo de los ojos, es decir, cuando un ojo dirige la mirada hacia un punto del espacio, el otro se desvía en una dirección diferente.

Cuando una persona padece estrabismo puede sufrir una disminución de la percepción de profundidad y de la visión en tres dimensiones.

En el caso del estrabismo en la edad adulta, puede deberse a:

Un estrabismo infantil u ojo vago no tratado o no corregido adecuadamente.
Traumatismos.
Accidentes vasculares.
Problemas neurológicos.
Enfermedades generales (diabetes, hipertiroidismo...)
Tumores oculares.
En ocasiones, la pérdida de paralelismo de los ojos a la que se denomina estrabismo puede deberse a la afectación de los músculos extraoculares como consecuencia de una cirugía de cataratas, de una cirugía de desprendimiento de retina, una cirugía de párpados.

AstigmatismoEl astigmatismo es un problema común que puede hacer la visión borrosa o distorsionada. Ocurre cuando la cór...
17/04/2025

Astigmatismo

El astigmatismo es un problema común que puede hacer la visión borrosa o distorsionada. Ocurre cuando la córnea (la capa transparente en la parte frontal del ojo) o el cristalino (una parte interna del ojo que ayuda a enfocar) tiene una forma anormal.

La única forma de averiguar si usted tiene astigmatismo, es a través de un examen ocular. Los anteojos con receta médica o los lentes de contacto pueden ayudarle a ver mejor. Algunas personas pueden tener cirugía para solucionar su problema de astigmatismo.

¿Cuáles son los síntomas del astigmatismo?

Los síntomas más comunes del astigmatismo son:

Visión borrosa
La necesidad de entrecerrar los ojos para poder ver claramente
Dolor de cabeza
Fatiga ocular
Problemas de visión en la noche

Dirección

Mérida 64 Roma Norte
Mexico City
06700

Horario de Apertura

Martes 4pm - 7pm
Jueves 3pm - 7pm

Teléfono

+525511970980

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Oftalmólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a El Oftalmólogo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría