Glía NR

Glía NR Consultorio para Terapias de Neurodesarrollo, Lenguaje, Habla, Aprendizaje y Conducta.

📌 Los adolescentes no son adultos en cuerpo pequeño.Son cerebros en construcción, llenos de emociones intensas y con poc...
05/08/2025

📌 Los adolescentes no son adultos en cuerpo pequeño.

Son cerebros en construcción, llenos de emociones intensas y con poca experiencia para manejarlas.
Y sí, pueden estar en riesgo real si no se sienten vistos, sostenidos o comprendidos.

🚨 En una crisis emocional NO funcionan:
❌ Regaños
❌ Sermones
❌ Frases como “¿ya te calmaste?” o “no es para tanto”

💛 En cambio, SÍ ayudan:
✔️ Validar lo que sienten
✔️ Acompañar en silencio si no quieren hablar
✔️ Buscar ayuda profesional cuando algo se repite o se intensifica

En Glía, acompañamos también a adolescentes y familias a construir puentes en medio del caos.
Las crisis pueden ser oportunidades… pero no deben atravesarse solos. Estamos para acompañarles. Y no, no estás exagerando, mejor pide una opinión profesional.

Disculpen nuestro TDA... tardamos un poco en hacer esta publicación.No es falta de voluntad.No es pereza.No es desobedie...
28/07/2025

Disculpen nuestro TDA... tardamos un poco en hacer esta publicación.

No es falta de voluntad.
No es pereza.
No es desobediencia.

Es un cerebro que funciona distinto y necesita ser entendido, no castigado.

En Glía, acompañamos con estrategias reales, mirada compasiva y profunda comprensión neurofuncional.

✨ El TDAH no es un defecto. Es otra forma de procesar el mundo.

Estas funciones son clave para que tu hijo pueda aprender y adaptarse en la escuela.☀️ Si durante el ciclo escolar notas...
25/07/2025

Estas funciones son clave para que tu hijo pueda aprender y adaptarse en la escuela.

☀️ Si durante el ciclo escolar notaste dificultades en alguna de estas áreas, el verano es el momento perfecto para trabajar en ellas sin presión académica.

En Glía, diseñamos intervenciones que fortalecen el cerebro mientras los niños juegan, se mueven y disfrutan.

✨ Aprovecha esta pausa para prepararlos para el siguiente ciclo escolar.

🧠💬 No se dice "niño normal", se dice "neurotípico"No se dice "tiene retraso", se dice "tiene un desarrollo atípico"No se...
21/07/2025

🧠💬 No se dice "niño normal", se dice "neurotípico"
No se dice "tiene retraso", se dice "tiene un desarrollo atípico"
No se dice "es un problema", se dice "es parte de la neurodiversidad" 😉

Los términos cambian porque estamos aprendiendo a mirar distinto.

Ya no hablamos de lo que “falta”, sino de lo que “funciona diferente”.
Ya no nombramos desde el juicio, sino desde la comprensión.

💡 Hablar bien también es acompañar bien. Porque el lenguaje construye realidades, abre espacios de inclusión y da dignidad.

En Glía creemos en una crianza informada, actualizada y compasiva.
Por eso usamos lenguaje neuroafirmativo que reconoce las diferencias sin patologizarlas.

🌈 Nombrar con respeto es también una forma de amar.

🧠⚡ ¿Es una batalla que se cambie de ropa, que coma o que no se enoje con los cambios inesperados?Lo que parece "berrinch...
17/07/2025

🧠⚡ ¿Es una batalla que se cambie de ropa, que coma o que no se enoje con los cambios inesperados
?
Lo que parece "berrinche" o "mal comportamiento" podría ser una señal de Dificultades en el Procesamiento Sensorial.

👂👃👀 El cerebro recibe constantemente información de todos los sentidos, la organiza y responde.
Pero cuando hay un Desorden en el Procesamiento Sensorial (SPD), esa información puede llegar como un tráfico caótico y confuso: demasiado fuerte, demasiado rápida… o no lo suficientemente clara.

🚨 Señales de alarma sensorial:
🔺 Crisis al cortar las uñas o solicitar usar ciertos tipos de ropa
🔺 Hiper o hipo sensibilidad a sonidos, luces o texturas
🔺 Rechazo extremo a ciertos alimentos por textura o temperatura
🔺 Miedo a columpiarse, correr o caerse
🔺 Evita el contacto físico o lo busca en exceso
🔺 Explosiones emocionales ante cambios mínimos

💡 Esto no es falta de límites ni de crianza. Es el sistema nervioso pidiendo ayuda.

En Glía, evaluamos cada perfil sensorial y creamos estrategias de acompañamiento para que los niños puedan sentir el mundo sin que éste los sobrepase.

💛 Entender los sistemas sensoriales es el primer paso para dejar de pelear con la conducta y empezar a acompañar desde la raíz.

🧩💡 Cuando hablamos de autismo, solemos pensar primero en los desafíos…Pero el autismo también está lleno de fortalezas ú...
06/07/2025

🧩💡 Cuando hablamos de autismo, solemos pensar primero en los desafíos…
Pero el autismo también está lleno de fortalezas únicas que, si se reconocen y se acompañan con respeto, pueden convertirse en herramientas poderosas para la vida.

🌟 Todas estas son pasiones intensas que impulsan el aprendizaje.

💬 En Glía, partimos del principio de que no se trata de cambiar a la persona autista para que se adapte al mundo, sino de acompañarla para que pueda habitarlo desde sus propios recursos.

🔍 Acompañamos a niños, adolescentes y familias a descubrir lo que sí está presente: capacidades, intereses, formas de ser que merecen ser vistas y potenciadas.

❤️ Trabajamos desde la neurodiversidad, con intervenciones que respetan el ritmo, la estructura y el perfil sensorial de cada persona.

En GlíaNR somos especialistas en Reorganización Funcional Padovan. En Noviembre se abre Módulo 1, hacen tanta falta tera...
01/07/2025

En GlíaNR somos especialistas en Reorganización Funcional Padovan. En Noviembre se abre Módulo 1, hacen tanta falta terapeutas Padovan en México y particularmente en la ciudad que es tan grande. ¿Nos ayudan a compartir para que la info llegue a más terapeutas, por favor?

Sé parte de la cuarta generación!!!

Envía tu curriculum al correo aqui mencionado y recibe la información completa de la formación.
Llamanos si tienes dudas.

Empezamos a finales de Noviembre.

📱⚠️ Las pantallas no son inocentesEl uso excesivo y sin supervisión de pantallas en la infancia puede alterar el desarro...
30/06/2025

📱⚠️ Las pantallas no son inocentes
El uso excesivo y sin supervisión de pantallas en la infancia puede alterar el desarrollo neurológico de tu hijo.

🧠 Estudios recientes muestran que el uso inadecuado de pantallas en etapas tempranas puede afectar:

🔻 El desarrollo del lenguaje
🔻 Las conexiones sensoriomotoras
🔻 La capacidad de atención y autorregulación
🔻 El control de impulsos
🔻 La calidad del sueño y la memoria

Y lo más alarmante: en niños menores de 6 años, estas alteraciones pueden ser permanentes si no se interviene a tiempo.

🚨 Señales de alerta:

Tu hijo repite frases como si fueran de Videos

Se irrita fácilmente o se aísla

Pierde interés por el juego simbólico y/o juego social

Tiene dificultades para comunicarse
Muestra arrebatos emocionales muy fuertes cuando intentas ponerle un límite

🎯 En GlíaNR, trabajamos para detectar a tiempo estos efectos, orientar a las familias y reconstruir los procesos que las pantallas interrumpen.

❗Tu hijo no necesita más estímulos. Necesita más conexión real, movimiento y juego libre.

🚌✨ ¿Cómo te fue en la escuela? 🖍️🍎Esa pregunta que muchos papás hacemos con todo el amor… y que a veces recibe solo un "...
28/06/2025

🚌✨ ¿Cómo te fue en la escuela? 🖍️🍎
Esa pregunta que muchos papás hacemos con todo el amor… y que a veces recibe solo un "bien" como respuesta (o ni eso 😅).

Sabemos lo frustrante que puede ser cuando tu peque no quiere contarte nada. Pero ¡tranquil! No es que no quieran hablar contigo: a veces están cansados, saturados o simplemente no saben por dónde empezar.

🧠💬 Aquí te dejamos 5 tips para fomentar la conversación al salir de la escuela:

❓Haz preguntas específicas
En lugar de "¿Cómo te fue?", prueba con:
👉 "¿Qué fue lo más divertido que hiciste hoy?"
👉 "¿Alguien te hizo reír?"

❓Evita el interrogatorio
Muchos niños se cierran cuando sienten demasiadas preguntas seguidas. Dale espacio, respira y acompaña sin presión.

❓Comparte tú primero
👩‍👦 "Hoy me pasó algo curioso en el trabajo..."
Cuando tú compartes, ellos aprenden cómo hacerlo también. ¡Modelamos con el ejemplo!

❓Crea un ritual de conexión
Un snack juntos, una canción en el coche o simplemente guardar el celular por 10 minutos. Que ese rato sea solo para ustedes.

❓Valida su ritmo
A veces necesitan unos minutos de silencio antes de abrirse. Y está bien. La conexión no siempre empieza con palabras.

💛 Si queremos que los niños cuenten más, nosotros, los adultos, también tenemos que aprender a contarles nuestro día.

En Glía, acompañamos el desarrollo emocional y comunicativo de cada niño con comprensión, estrategias y mucho respeto por sus tiempos. Si aún así crees que necesitas apoyo, mándanos un mensajito.

🧩¿Sabías que junto con el Trastorno del Espectro Autista es frecuente que existan una o varias co-ocurrencias?Son condic...
02/04/2025

🧩¿Sabías que junto con el Trastorno del Espectro Autista es frecuente que existan una o varias co-ocurrencias?

Son condiciones o características que se presentan junto con el TEA y muchas veces son mal entendidas, provocando que las personas y sus familias se sientan demasiado abrumada 😬😮‍💨😨😤😖

Aquí te presentamos las 10 co-ocurrencias más comunes, entenderlas ayuda a brindar un mejor apoyo.💙

✅ TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), una combinación frecuente con el TEA.

🎭 Ansiedad, especialmente en situaciones sociales o cambios inesperados.

🌙 Trastornos del sueño, como insomnio o despertares frecuentes.

🎧 Hipersensibilidad sensorial, donde luces, sonidos o texturas pueden resultar abrumadores.

🧠 Altas Capacidades (superdotación), que pueden coexistir con TEA y generar desafíos únicos.

❤️ Alexitimia, la dificultad para identificar y expresar emociones.

🥗 Selectividad alimentaria y neofobia, rechazo a ciertos alimentos por textura, color o novedad.

🤯 Problemas gastrointestinales, como intestino irritable o sensibilidad a ciertos alimentos.

🗣️ Mutismo selectivo, que impide hablar en ciertos contextos, aunque haya capacidad de hacerlo.

⚡ Desregulación emocional, que puede hacer que algunas emociones se expresen de manera intensa o inesperada.

Es de suma importancia que si tienes sospechas, asistas con un especialista lo más pronto posible, te podremos apoyar.

Hoy celebramos el Día del Síndrome de Down con un recordatorio de la belleza de la diversidad y la fuerza del amor famil...
21/03/2025

Hoy celebramos el Día del Síndrome de Down con un recordatorio de la belleza de la diversidad y la fuerza del amor familiar.
Cada paso hacia adelante en el progreso y la inclusión es posible gracias al apoyo incondicional de las familias.
Juntos, construimos un mundo donde cada persona, sin importar sus diferencias, brilla con su luz única. ¡Celebremos la vida y el amor que nos une! 💙💛

🌟 ¡Feliz Día del Terapeuta en Comunicación Humana!🌟Hoy celebramos a todos aquellos que dedicamos la vida a ayudar a otro...
27/02/2025

🌟 ¡Feliz Día del Terapeuta en Comunicación Humana!🌟

Hoy celebramos a todos aquellos que dedicamos la vida a ayudar a otros a encontrar su voz y mejorar su comunicación. La labor de un terapeuta va más allá de las palabras; se trata de construir puentes, fomentar la comprensión y ayudar a las personas a conectarse consigo mismas, con sus familias y con los demás.

Cada sesión es un espacio seguro donde se siembran semillas de confianza, amor y crecimiento personal. Gracias a nuestra pasión y dedicación, transformamos vidas, ayudando a superar barreras y facilitando la expresión auténtica y a disfrutar la vida.

A todos los colegas, sigamos inspirando, apoyando y haciendo una diferencia en la vida de quienes nos rodean, con profesionalismo, ética y amor 🗣💬❤️

A las TCH en Glía, felicidades y gracias por unirse a la misión de manera impecable. 🤗

A las familias que ponen en nuestras manos sus mayores tesoros, infinitas gracias. 🙏🙏

Dirección

Monte Albán 657 Interior 102
Mexico City
03650

Horario de Apertura

Lunes 10am - 7pm
Martes 10am - 7pm
Miércoles 10am - 7pm
Jueves 10am - 7pm
Viernes 10am - 7pm

Teléfono

5581813265

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Glía NR publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría