Mi terapia con Ximena

Mi terapia con Ximena Bienvenido a un espacio donde aprenderás de forma respetuosa y basado en evidencia cómo ayudar la comunicación y el lenguaje de tu peque ❤️ fotos y mucho más.

Aquí encontrarán información relevante sobre las patologías de lenguaje, habla, voz, audición y aprendizaje que pueden presentar desde bebés hasta adultos mayores. Tips para la rehabilitación de las patologías. Aportes de la lingüística en este ámbito. Videos sobre el tema.

👉 ¿De verdad lo “funcional” es para ellos… o para que los adultos estemos cómodos?Muchas veces escuchamos frases como:❌ ...
04/09/2025

👉 ¿De verdad lo “funcional” es para ellos… o para que los adultos estemos cómodos?

Muchas veces escuchamos frases como:
❌ “Así no es funcional.”
❌ “Debería hacerlo de otra manera.”

Pero… ¿funcional para quién?
💜 Para las infancias, su forma de expresarse ES auténtica, válida y suficiente.
💜 No se trata de moldearlos a lo “típico”, sino de acompañarlos a potenciar sus fortalezas.
💜 Porque respetar su manera de ser también es lenguaje, también es comunicación.

✨ Dejemos de imponer, empecemos a escuchar.

👉 ¿Tú qué opinas? ¿Funcional significa lo mismo para el niño que para el adulto?

03/09/2025

No queremos que se comuniquen “como los demás”.

Queremos que se comuniquen como ellos mismos.

Porque cada gesto, cada mirada, cada intento… ya es comunicación.

Y desde ahí, desde esa validación, podemos construir más lenguaje, más comprensión, más conexión.

✨ En mi curso online Conecte y Comunica con tu Pequeño Autista te acompaño a hacerlo posible, desde el respeto y la estrategia.

📌 Comenta INFO y te mando todos los detalles.

02/09/2025

¿Tu peque se sale del comunicador y abre juegos o YouTube? Esto te va a salvar.

¿Te da miedo que tu peque se salga del
comunicador en el iPad y termine viendo YouTube? 😰📱

Si ya te decidiste por la Comunicación Aumentativa y Alternativa de alta tecnología (¡bravo por eso!), hay algo más que necesitas saber…

👉 Existe una función en el iPad que se llama Acceso Guiado, y cuando la activas, tu peque no puede salirse de la app de comunicación.

🎯 Esto no es castigo, es protección.
Es permitirle comunicarse sin distracciones, sin frustración y sin interrupciones.

Y lo mejor: se activa en segundos.

📌 ¿Te gustaría más hacks en el ipad para el uso de software de comunicación? Déjame tu comentario.

31/08/2025

Para un niño autista, el regreso a clases no siempre es motivo de emoción… a veces es pura ansiedad.

Y no porque no le guste aprender, sino porque los cambios bruscos pueden sentirse como un caos interno.

🎯 La herramienta más poderosa que puedes usar: la anticipación.

📌 Mostrarle qué va a pasar, qué pasos vienen, quién va a estar, en qué momento comemos, etc. Usa agendas visuales o historias sociales (en mis otros reels encuentras cómo hacerlo).

🤩Eso da estructura. Eso da tranquilidad. Eso crea conexión.

Y este tipo de estrategias es justo lo que enseño en mi curso online Conecte y Comunica con tu Pequeña Autista.

✨ Este fin de semana es el último con precio especial.
Déjame un “INFO” en comentarios o mándame DM para más info.

30/08/2025

👉 ¿Y si la terapia no tuviera que corregir, sino acompañar y potenciar lo que ya hace único a tu hijo?

La práctica neuroafirmativa es un enfoque que cambia todo:
❌ No busca “normalizar”.
❌ No intenta moldear a las personas autistas para que se vean o hablen “como los demás”.

💜 Busca validar su identidad,
💜 acompañar sus desafíos con respeto,
💜 y potenciar sus fortalezas para que brillen desde quienes son.

Porque no queremos que sean neurotípicos, queremos que sean ellos mismos.

👉 Y si quieres aprender más, acompáñame en mi curso 100% online:
✨ Conecta y Comunica con tu PQ Autista ✨
📅 22, 23 y 24 de septiembre.
🎥 Si no puedes unirte en vivo, lo tendrás grabado de forma ilimitada.
✉️ Escribe INFO en comentarios y te envío todo el detalle directo a tu bandeja de entrada.

Este no es un curso más, es una forma de respetar, acompañar y transformar la comunicación en amor verdadero. 💜

👉 ¿Y si en lugar de corregir el lenguaje de tu hijo, lo ayudas a conectar?Muchas recomendaciones que se dan para apoyar ...
28/08/2025

👉 ¿Y si en lugar de corregir el lenguaje de tu hijo, lo ayudas a conectar?

Muchas recomendaciones que se dan para apoyar a un niño autista significa que hable como los demás. Pero la verdad es que lo más poderoso no es sonar “correcto”…

💜 Es sentirse escuchado.
💜 Es comunicar desde su autenticidad.
💜 Es descubrir su propia voz, no imponerle otra.

En la terapia de lenguaje neuroafirmativa, no buscamos “normalizar” una forma única de comunicar, buscamos validar, acompañar e impulsar sus diferencias para que se conviertan en fortalezas.

✨ Tu hijo no necesita encajar, necesita que lo escuches.

👉 ¿Quieres más frases y herramientas prácticas para conectar mejor en casa? Dímelo en comentarios 👇

💬 Las palabras importan.La forma en la que hablamos de las diferencias de una persona influye en cómo la percibimos y en...
14/08/2025

💬 Las palabras importan.

La forma en la que hablamos de las diferencias de una persona influye en cómo la percibimos y en la expectativa que tenemos sobre ella.

El lenguaje neuroafirmativo no es solo cambiar palabras: es cambiar la mirada, la intención y el respeto hacia las personas neurodivergentes.

🔄 Pasar de “trastorno” a “persona autista”
🔄 De “déficit” a “atención divergente”
🔄 De “síntomas” a “características”
…es un paso enorme hacia la inclusión y el respeto.

💡 Cuando cambiamos el lenguaje, cambiamos la forma en la que acompañamos.
🗣️ ¿Qué otro término crees que deberíamos transformar para hacerlo más respetuoso? 👇

🤔¿Tu peque no habla, repite lo que escucha o tiene una forma única de comunicarse?Este curso es para ti 💜Te invito a “Co...
01/08/2025

🤔¿Tu peque no habla, repite lo que escucha o tiene una forma única de comunicarse?
Este curso es para ti 💜

Te invito a “Conecta y comunica con tu peque autista”, un curso online de 6 horas en vivo (grabación incluida) para familias, docentes y especialistas que quieren comprender la mente autista y apoyar la comunicación sin forzar, sin juzgar y con herramientas reales.
Aprenderás sobre:
🧠 Comunicación gestáltica
🗣️ Ecolalia como puente
🧩 SAAC y escenas visuales
🎲 Juego y procesamiento sensorial
🤖 ¡Y cómo usar ChatGPT para ayudarte!
📅 22, 23 y 24 de septiembre
🕖 7 a 9 PM (hora CDMX)
🎥 Transmisión privada por YouTube
🎁 Incluye grabación, glosario, PDF y materiales
💳 Costo desde $2850 MXN / $155 USD
💬 Comenta “INFO” y te mandamos todos los detalles.
📲 O escríbenos directo al WhatsApp: +521 446 141 45 92

¡Tu peque merece ser escuchado y comprendido desde su lenguaje!



¿Tu peque se tapa los oídos con ciertos sonidos?¿Busca movimiento constante o rechaza ciertas texturas?¿Le cuesta concen...
20/06/2025

¿Tu peque se tapa los oídos con ciertos sonidos?
¿Busca movimiento constante o rechaza ciertas texturas?
¿Le cuesta concentrarse o se altera fácilmente con cambios?

🌈 No es berrinche. Es su forma de sentir el mundo.
Y sí, hay una forma de comprenderlo y acompañarlo mejor.

📚 Hoy te comparto 5 libros imprescindibles (en español) para entender el procesamiento sensorial desde un enfoque respetuoso y basado en evidencia.

Estos libros son una joya para:
👩‍👧‍👦 Familias que quieren apoyar con más herramientas.
🎓 Maestras que buscan estrategias reales y empáticas.
🧠 Especialistas que desean profundizar su práctica.

Cada página puede ayudarte a:
✅ Entender mejor a tu peque
✅ Crear entornos que regulen, no sobrecarguen
✅ Conectar desde la empatía y el conocimiento

Desliza el carrusel y dime en los comentarios…
👉 ¿Cuál de estos libros ya conocías? ¿Cuál te interesa leer primero?

💬 Te leo. Siempre estoy para acompañarte en este camino 💜






26/03/2025

¡Queridas familias! Salimos en el podcast de porque ustedes votaron porque me entrevistaron.

Les dejo el video para que lo vean, les prometo que hay muchísimas información valiosa.

https://youtu.be/lV6d6WJANGU?si=zzLYuDMy_QZOoX_h

💜Soy Terapeuta de Lenguaje, ayudo a las niñas a encontrar su voz, hoy marcho para que nadie las calle.💜Hoy quiero que to...
09/03/2025

💜Soy Terapeuta de Lenguaje, ayudo a las niñas a encontrar su voz, hoy marcho para que nadie las calle.
💜Hoy quiero que toda niña sepa que su voz puede cambiar el mundo.
💜El punto es que todas hemos sido acosadas, no que todos acosan.
💜Las mujeres autistas existimos. Derecho a la salud mental sin sesgo de género.
💜México, 1er lugar de violencia sexual infantil en el mundo.
💜Sin miedo a salir de paseo.
💜LAS MUJERES QUE BRILLAN SON MI INSPIRACIÓN, NO MI COMPETENCIA💜
Orgullosísima de las grandes mujeres con las que comparto risas, aprendizaje, vida y trabajo. Gracias por hacer MI terapia con Ximena lo que es 🤛🏼

La prevalencia de mujeres que son cuidadoras primarias de hijos con desafíos en el neurodesarrollo, comunicación y/o dis...
08/03/2025

La prevalencia de mujeres que son cuidadoras primarias de hijos con desafíos en el neurodesarrollo, comunicación y/o discapacidad puede variar según el contexto geográfico. Sin embargo, hay algunos datos y estudios que pueden proporcionar una idea general sobre este tema.

Según el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros estudios, se estima que aproximadamente el 15% de la población mundial vive con algún tipo de discapacidad. Dentro de este grupo, un porcentaje significativo son niños con diferencias en su neurodesarrollo.

Diversos estudios han demostrado que las mujeres son desproporcionadamente más propensas a ser cuidadoras primarias. Por ejemplo, un estudio de 2015 de la Universidad de Michigan encontró que aproximadamente el 70% de los cuidadores de niños con discapacidades son mujeres.

Un estudio publicado en el Journal of Autism and Developmental Disorders encontró que las madres de niños con autismo, por ejemplo, a menudo asumen el rol de cuidadoras primarias, lo que puede llevar a un mayor estrés y carga emocional.

La carga de ser cuidadora puede afectar la salud física y mental de las mujeres. Un estudio de 2019 en el American Journal of Public Health indicó que las cuidadoras de niños con discapacidades tienen tasas más altas de depresión y ansiedad en comparación con las que no son cuidadoras.

Según el Census Bureau de EE. UU. alrededor del 3% de los niños en edad escolar tienen algún tipo de discapacidad del desarrollo, y la mayoría de los cuidadores son mujeres.

⚠️Necesitamos cambiar estas estadísticas⚠️

Dirección

Alcaldía Benito Juárez
Mexico City
03301

Horario de Apertura

Lunes 11am - 7pm
Martes 10am - 7pm
Miércoles 10am - 7pm
Jueves 10am - 7pm
Viernes 10am - 7pm
Sábado 9am - 3pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mi terapia con Ximena publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mi terapia con Ximena:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

¿Quiénes somos?

¿Tu hij@ no habla? o ¿no habla como debería? ¿nadie entiende lo que dice? ¿parece como si no escuchara? ¿funcionas como su traductora? ¿Te preocupa el desarrollo del lenguaje de tu pequeñ@?

¿Respondiste sí a alguna de las preguntas? ¡No te preocupes! ¡Nosotros podemos atenderlo!

¿Quiénes somos?

“Mi terapia con Ximena” es un centro terapéutico en el que atendemos, de forma integral y con apego al desarrollo del niño, problemas de lenguaje, habla, voz, aprendizaje, dificultades en el aspecto psicomotor y sensoriomotor, desde bebés hasta adolescentes. Atendemos niños con Síndrome de Down, Trastorno del Espectro Autista, Parálisis Cerebral Infantil y otro tipo de condiciones.