Inpsiquis

Inpsiquis Espacio para el desarrollo psicológico integral

Evaluaciones, psicoterapia emocional, talleres, terapia pedagógica, terapia de lenguaje, psicomotricidad e integración sensorial, coaching para padres, cursos y capacitación.

¿Y si el silencio de tu hijo también está diciendo algo“¿Qué tienes?” “¿Por qué estás así?” “Dime qué sientes.”❌ A veces...
25/07/2025

¿Y si el silencio de tu hijo también está diciendo algo
“¿Qué tienes?”
“¿Por qué estás así?”
“Dime qué sientes.”
❌ A veces preguntamos con la mejor intención…
pero lo único que recibimos es un encogimiento de hombros, un “nada” o silencio absoluto.
Y es fácil pensar que no quieren hablar.
Pero muchas veces, no es falta de ganas… es falta de herramientas.
👉 Porque para poder hablar de lo que uno siente, primero hay que saber nombrarlo.
Y para nombrarlo, hay que haberlo sentido acompañado, validado, entendido.
En Inpsiquis creemos que los niños hablan de muchas formas:
A través del juego, del dibujo, del cuerpo…
Y también a través de los cuentos, que funcionan como puentes emocionales cuando las palabras no alcanzan.
Libros como “La brujita y el conejo del corazón” o “Rocky y Nina en las cavernas” no solo entretienen:
✨ ayudan a los niños a ver reflejadas sus emociones y abrir espacio para hablar de ellas sin sentirse expuestos.
Si tu hijo no te cuenta lo que siente, no empieces por exigirle palabras.
Empieza por crear un entorno donde no hablar también sea una forma de ser escuchado.
💬 ¿Qué historia le ayudó a tu hijo a entender algo de lo que le pasaba?

Tu mente está contigo todo el día. Narrando, interpretando, anticipando, juzgando… Y muchas veces lo hace en automático,...
20/07/2025

Tu mente está contigo todo el día.
Narrando, interpretando, anticipando, juzgando…
Y muchas veces lo hace en automático, desde viejos miedos o creencias que ni siquiera cuestionaste.
🧠 Por eso, entrenar la mente no es un lujo. Es una necesidad emocional.
Aprender a observar lo que piensas, a hablarte con más compasión, a ponerle pausa al piloto automático…
es una forma de cuidar tu salud mental a largo plazo.
✨ La mente puede ser una aliada o una enemiga silenciosa.
Pero sí puedes enseñarle a estar de tu lado.
📍Empieza por notar:
¿cómo te hablas cuando te equivocas?
¿de qué manera te explicas el rechazo, el error, la incertidumbre?
Lo que descubras ahí… puede ser el inicio de un cambio profundo.

Muchos llegan a terapia con frases como: 👉 “De todo hace berrinche” 👉 “Es que no me hace caso” 👉 “Le quito la pantalla y...
18/07/2025

Muchos llegan a terapia con frases como:
👉 “De todo hace berrinche”
👉 “Es que no me hace caso”
👉 “Le quito la pantalla y se pone como loco”
👉 “Me contesta por todo”
Y sí, entendemos el cansancio.
Pero también sabemos esto:
✨ La terapia no es una fórmula rápida. Es un camino hacia la raíz.
Un camino que no siempre empieza con respuestas,
sino con preguntas que nadie se había hecho antes. Se trata de construir un entorno emocional más saludable, donde todos puedan crecer con más calma, estructura y conexión.
👉 Un proceso terapéutico profundo no busca corregir la conducta,
busca comprender el mundo emocional que la provoca.
En Inpsiquis, trabajamos así:
– Miramos más allá de la “mala conducta”
– Escuchamos lo que no se dice
– Acompañamos sin juicio
– Involucramos a la familia como parte de la solución, no como el problema
✨ Si ya estás en este camino, recuerda:
No hay progreso pequeño cuando se trata de sanar en familia.
💬 ¿Qué esperabas tú cuando empezaste tu proceso terapéutico? ¿Qué has descubierto en el camino?

Un día se visten de negro de pies a cabeza. Otro día no quieren usar nada ajustado. Luego insisten en ponerse lo mismo t...
18/07/2025

Un día se visten de negro de pies a cabeza.
Otro día no quieren usar nada ajustado.
Luego insisten en ponerse lo mismo todos los días.
O eligen ropa que parece disfraz, capa incluida.
👀 A veces pensamos que solo es una etapa, una moda o una forma de llamar la atención.
Y sí, puede ser todo eso…
pero también puede ser una forma de hablar sin palabras.
💡 Los niños y adolescentes comunican mucho con lo que eligen ponerse (o no ponerse).
La ropa puede reflejar:
– Búsqueda de identidad
– Necesidad de control
– Estrés sensorial
– Inseguridad
– Ganas de pertenecer o de marcar distancia
👉 En vez de corregir o imponer, podemos OBSERVAR y PREGUNTAR con curiosidad.
Frases como:
– “Veo que últimamente prefieres ese suéter. ¿Qué te gusta de él?”
– “¿Cómo te sientes cuando usas esto?”
pueden abrir la puerta a una conversación mucho más valiosa que discutir por un outfit.

A veces vemos a nuestros hijos hacer o decir cosas que nos duelen. Frases que nunca quisimos escuchar en casa. Reaccione...
16/07/2025

A veces vemos a nuestros hijos hacer o decir cosas que nos duelen.
Frases que nunca quisimos escuchar en casa.
Reacciones que parecen heredadas.
Respuestas que, sin saber cómo, nos devuelven a nuestra propia infancia.
💡 En psicoterapia lo llamamos “repetición de patrones”
…y no es casualidad.
👉 Los niños no copian lo que les decimos.
Incorporan lo que les mostramos, lo que respiramos a diario.
Los gestos no hablados. Las tensiones sin nombre. Las formas en que resolvemos… o evitamos.
Y no lo hacen por rebeldes.
Lo hacen porque eso es lo que su cerebro entendió como “lo normal”.
La buena noticia es que los patrones también se pueden transformar.
Cuando un adulto se mira, se hace cargo, y comienza a vivir desde otro lugar…
los hijos lo sienten, lo aprenden y lo replican.
✨ Lo que sanas en ti, también lo liberas en ellos.
🧶 Si te has sorprendido pensando:
“Estoy haciendo justo lo que me dolió”…
no lo tomes como culpa.
Tómalo como una puerta de entrada para sanar.

Tener a alguien que te escuche de verdad… puede cambiar tu historia.Hay procesos que no se resuelven con frases bonitas,...
15/07/2025

Tener a alguien que te escuche de verdad… puede cambiar tu historia.
Hay procesos que no se resuelven con frases bonitas, ni con tips.
Se atraviesan… con alguien que sepa sostener el silencio, las lágrimas, la rabia, la confusión.
💡 La buena ayuda terapéutica no te transforma desde afuera,
te ayuda a recordar quién eres cuando el ruido baja.

🤍 Si estás considerando buscar ayuda, pero aún dudas…
Esto es lo que podemos decirte:
No tienes que esperar a tocar fondo.
Solo necesitas tener el deseo de empezar a mirarte con más compasión.

Tenerlos en casa es cansado… sí 😮‍💨Pero también se trata de compartir momentos que un día vas a extrañar.Un día no habrá...
12/07/2025

Tenerlos en casa es cansado… sí 😮‍💨
Pero también se trata de compartir momentos que un día vas a extrañar.
Un día no habrá juguetes tirados, sino silencio.
No habrá interrupciones… pero tampoco risas a media tarde.
Estos años no vuelven. Pero sí pueden quedarse como recuerdos luminosos.
No se trata de hacer más… sino de estar más.
Y eso, aunque agota, también nutre 💙

Hoy que puede parecer agotador, queremos recordarte que en estos días estás haciendo algo que vale más de lo que imaginas:
📍Estás creando pertenencia.
📍Estás sembrando recuerdos.
📍Estás enseñando que estar juntos también es un acto de amor.
✨ Y eso… eso un día también te va a doler bonito.


Muchas veces, aunque lo hagas con amor, dudas: – ¿Estoy siendo muy duro? – ¿Lo estoy sobreprotegiendo? – ¿Por qué me sie...
12/07/2025

Muchas veces, aunque lo hagas con amor, dudas:
– ¿Estoy siendo muy duro?
– ¿Lo estoy sobreprotegiendo?
– ¿Por qué me siento tan culpable todo el tiempo?
💡 La crianza emocionalmente consciente no es perfecta… pero sí puede ser acompañada.
💙 En Inpsiquis te ofrecemos coaching parental, un espacio donde puedes reflexionar sobre tus decisiones, entender mejor el comportamiento de tu hijo, y criar desde la seguridad interna, no desde el agotamiento.
También ofrecemos terapia individual para adultos porque cuidar de ti también es parte de cuidar a tu familia
🙋‍♀️ Si a veces sientes que no puedes con todo, recuerda esto:
No estás solo(a).
Y pedir apoyo no te hace débil… te hace responsable 💟

En Inpsiquis creemos que una familia no se rompe con el divorcio.Se transforma.Los hijos pueden seguir sintiéndose amado...
10/07/2025

En Inpsiquis creemos que una familia no se rompe con el divorcio.
Se transforma.

Los hijos pueden seguir sintiéndose amados, sostenidos y seguros…
si los adultos construyen nuevos puentes, en vez de muros.
Por supuesto que el proceso de divorcio no es fácil y menos cuando hay hijos de por medio. Pero existen estrategias, herramientas y procesos que pueden ayudar a transformar a una familia de manera pacífica y armoniosa. Acércate a un profesional, estamos para ayudarte 💙

08/07/2025

✈️ Vacacionar en familia puede ser una experiencia maravillosa…
Pero cuando papás, hijos y abuelos viajan juntos, también puede volverse un campo de tensión emocional.
🎒 ¿Cómo poner límites si los abuelos intervienen en la crianza durante el viaje?
🎭 ¿Cómo manejar diferencias en estilo de educación sin entrar en conflicto?
👶 ¿Y cómo cuidar la conexión con tus hijos sin sentirte desautorizado?
💡 Poner límites no significa excluir a los abuelos… significa proteger tu rol como madre o padre, con respeto y firmeza.

✨ En el Día de decir la verdad, recordamos esto:No basta con proteger a los niños del dolor. También hay que protegerlos...
08/07/2025

✨ En el Día de decir la verdad, recordamos esto:
No basta con proteger a los niños del dolor. También hay que protegerlos de la mentira.
La verdad puede doler… pero si se dice con amor, también puede sanar.
💬 ¿Recuerdas alguna verdad que necesitabas escuchar de niño y nunca llegó?
Es momento de transformarla con conciencia. Y de compartir con los tuyos un nuevo modelo.


Para un niño, el divorcio no es solo un cambio de casa o de rutina. Es un terremoto emocional que puede llenarse de preg...
07/07/2025

Para un niño, el divorcio no es solo un cambio de casa o de rutina.
Es un terremoto emocional que puede llenarse de preguntas difíciles:
– ¿Por qué ya no están juntos?
– ¿Yo hice algo mal?
– ¿Ahora a quién le pertenezco?
👉 Lo más importante no es dar explicaciones perfectas, sino crear un espacio de seguridad donde pueda sentir que su mundo sigue teniendo un centro: el amor de sus papás.
En Inpsiquis creemos que el divorcio no es el fin de una familia, sino la oportunidad de reinventarla con verdad, empatía y responsabilidad emocional.

El libro “Rocky y Nina en las cavernas” es una herramienta poderosa para hablar de este tema con los niños.
A través de una historia tierna y simbólica, les ayuda a comprender que, aunque todo se vea diferente por fuera, el amor puede seguir intacto por dentro.
Porque cuando los adultos se atreven a mirar adentro, los niños sienten que no están solos en la oscuridad.
🫶 Si estás transitando un proceso de separación, este libro puede ayudarte a ponerle palabras a lo que cuesta decir.
Y si conoces a alguien que lo necesite, compártelo. A veces, una historia bien contada puede sanar más que mil explicaciones.

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 8:30am - 7:30pm
Martes 8:30am - 7:30pm
Miércoles 8:30am - 7:30pm
Jueves 8:30am - 7:30pm
Viernes 8:30am - 2pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+525552511898

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Inpsiquis publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Inpsiquis:

Compartir

Categoría

Quiénes somos

INPSIQUIS nace de la experiencia y trayectoria de la Psicóloga Claudia Gendrop Barroso.

INPSIQUIS es un proyecto que pretende ofrecer apoyo con el mayor nivel profesional y ético, pero sobre todo un apoyo cálido, sensible y auténticamente comprometido con el desarrollo y bienestar de los niños y sus familias.

Colaboradores:

Claudia Gendrop Barroso (Directora), Pablo Liedo, Daniela Moscona, Mónica Chavarría, Mariana Lavin, Alejandra Galván, Tamara Gervitz, Ana Paula Sanchez Alegría, Georgette Kamel, Cecilia Rauh-Hain, María Paula Sánchez, Elizabeth Medrano, Laurie Rionda, Paola Claderón.