
25/07/2025
¿Y si el silencio de tu hijo también está diciendo algo
“¿Qué tienes?”
“¿Por qué estás así?”
“Dime qué sientes.”
❌ A veces preguntamos con la mejor intención…
pero lo único que recibimos es un encogimiento de hombros, un “nada” o silencio absoluto.
Y es fácil pensar que no quieren hablar.
Pero muchas veces, no es falta de ganas… es falta de herramientas.
👉 Porque para poder hablar de lo que uno siente, primero hay que saber nombrarlo.
Y para nombrarlo, hay que haberlo sentido acompañado, validado, entendido.
En Inpsiquis creemos que los niños hablan de muchas formas:
A través del juego, del dibujo, del cuerpo…
Y también a través de los cuentos, que funcionan como puentes emocionales cuando las palabras no alcanzan.
Libros como “La brujita y el conejo del corazón” o “Rocky y Nina en las cavernas” no solo entretienen:
✨ ayudan a los niños a ver reflejadas sus emociones y abrir espacio para hablar de ellas sin sentirse expuestos.
Si tu hijo no te cuenta lo que siente, no empieces por exigirle palabras.
Empieza por crear un entorno donde no hablar también sea una forma de ser escuchado.
💬 ¿Qué historia le ayudó a tu hijo a entender algo de lo que le pasaba?