27/05/2025
📢 Como recordatorio 📢
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente son intervenciones específicas y focalizadas que buscan prevenir errores médicos o mitigar, eventos adversos.
Su importancia radica en los siguientes aspectos clave:
-Prevención de daños evitables: Muchas situaciones que ponen en riesgo la vida del paciente son prevenibles si se toman medidas oportunas, como listas de verificación quirúrgicas, protocolos para medicación segura o identificación correcta del paciente.
-Fomento de una cultura de seguridad: Las acciones especiales promueven una cultura institucional centrada en la seguridad, lo que lleva a todo el personal a priorizar prácticas seguras y transparentes.
-Reducción de costos y recursos: Evitar errores reduce la necesidad de tratamientos adicionales, demandas legales y estancias hospitalarias prolongadas, optimizando los recursos del sistema de salud.
-Mejora de la confianza del paciente: Cuando los pacientes perciben que se siguen protocolos claros y seguros, aumenta su confianza en el sistema de salud y en los profesionales que los atienden.
-Cumplimiento de estándares internacionales: Las acciones esenciales permiten al personal de salud alinearse con las recomendaciones de la OMS y otras organizaciones, mejorando su acreditación y reputación.
En resumen, las acciones esenciales para la seguridad del paciente no solo salvan vidas, sino que también fortalecen la calidad de la atención, la eficiencia del sistema de salud y la relación con los pacientes.