Centro de Cirugía Especial de México, IAP

Centro de Cirugía Especial de México, IAP La Fundación "CENTRO DE CIRUGÍA ESPECIAL DE MÉXICO, IAP” realiza cirugía para corregir malform
(1)

Fundación cuya labor asistencial es mejorar la calidad de vida de familias y niños con problemas como: quemaduras, parálisis cerebral, malformaciones al nacimiento, hemangiomas y todas aquellas deformidades consideradas erroneamente como "sin tratamiento" o "sin solución". El tratamiento es gratuito para niños en condición de pobreza extrema.

28/07/2025

Un Problema Silencioso en la Atención Materna Cómo el maltrato durante el parto afecta a las mujeres y sus familias.
La violencia obstétrica es un problema silencioso y normalizado en muchos hospitales públicos y privados. Se refiere al trato despectivo, negligente o agresivo que reciben las mujeres durante el embarazo, parto y postparto por parte del personal de salud. Este tipo de violencia puede ser física, verbal o psicológica, y tiene consecuencias devastadoras en la salud física y mental de las mujeres, así como un impacto de por vida en sus hijos.

En México, el 31.4% de las mujeres de 15 a 49 años que tuvieron un parto entre 2016 y 2021 reportaron haber sufrido algún tipo de maltrato obstétrico. Entidades como San Luis Potosí, Tlaxcala, Ciudad de México y Querétaro presentan cifras alarmantes que superan el 38%. A nivel internacional, en países como Chile, hasta el 50% de las mujeres han reportado haber vivido violencia obstétrica durante el parto.

Lo que muchos ignoran es que este maltrato no solo causa dolor emocional, sino que también deja secuelas físicas permanentes en miles de niños. En el Centro de Cirugía Especial de México, al menos el 10% de los casos de niños con parálisis cerebral que atendemos están relacionados con violencia obstétrica y mala atención durante el parto, generando discapacidad de por vida que destruye sueños, proyectos familiares y estabilidad emocional.

¿Qué ejemplos de violencia obstétrica existen?
• Realizar episiotomías o cesáreas sin explicar riesgos ni obtener consentimiento.
• Gritar, humillar o burlarse de la mujer durante el parto.
• Negar o retrasar atención médica necesaria, poniendo en riesgo a la madre y al bebé.
• Usar términos despectivos como “aguántese” o “así quiso embarazarse” mientras está en labor.
• Impedir el acompañamiento de un ser querido, aumentando el miedo y la vulnerabilidad.

Este no es un problema menor, es una violación a los derechos humanos y reproductivos de las mujeres. Es momento de exigir que las autoridades mexicanas prioricen la atención humanizada en obstetricia, capacitando al personal de salud y estableciendo protocolos claros que garanticen el respeto, la dignidad y la seguridad de cada mujer y de cada bebé.

𝗔𝗟𝗖𝗢𝗛𝗢𝗟𝗜𝗦𝗠𝗢 𝗘𝗡 𝗔𝗗𝗢𝗟𝗘𝗦𝗖𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦𝘗𝘳𝘦𝘷𝘦𝘯𝘪𝘳 𝘦𝘭 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘶𝘮𝘰 𝘥𝘦 𝘢𝘭𝘤𝘰𝘩𝘰𝘭 𝘦𝘯 𝘢𝘥𝘰𝘭𝘦𝘴𝘤𝘦𝘯𝘵𝘦𝘴: 𝘢𝘤𝘵𝘶́𝘢 𝘢𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘦𝘢 𝘥𝘦𝘮𝘢𝘴𝘪𝘢𝘥𝘰 𝘵𝘢𝘳𝘥𝘦.⁣⁣ # ...
15/06/2025

𝗔𝗟𝗖𝗢𝗛𝗢𝗟𝗜𝗦𝗠𝗢 𝗘𝗡 𝗔𝗗𝗢𝗟𝗘𝗦𝗖𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦
𝘗𝘳𝘦𝘷𝘦𝘯𝘪𝘳 𝘦𝘭 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘶𝘮𝘰 𝘥𝘦 𝘢𝘭𝘤𝘰𝘩𝘰𝘭 𝘦𝘯 𝘢𝘥𝘰𝘭𝘦𝘴𝘤𝘦𝘯𝘵𝘦𝘴: 𝘢𝘤𝘵𝘶́𝘢 𝘢𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘦𝘢 𝘥𝘦𝘮𝘢𝘴𝘪𝘢𝘥𝘰 𝘵𝘢𝘳𝘥𝘦.⁣

# 🚨 El consumo de alcohol en adolescentes 𝗡𝗢 es una "fase normal"⁣

𝗗𝗮𝘁𝗼𝘀 𝗮𝗹𝗮𝗿𝗺𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗱𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗯𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗲𝗿:⁣

📊 La edad promedio de inicio de consumo de alcohol ha disminuido: 𝟭𝟯-𝟭𝟰 𝗮ñ𝗼𝘀 (etapa crucial del desarrollo cerebral)⁣

🍺 𝗕𝗶𝗻𝗴𝗲 𝗗𝗿𝗶𝗻𝗸𝗶𝗻𝗴: ⁣
Los adolescentes consumen grandes cantidades en poco tiempo⁣
- Hombres: 5+ bebidas en 2 horas⁣
- Mujeres: 4+ bebidas en 2 horas⁣

En México: el "precopeo" en tiendas de conveniencia facilitan el acceso⁣

⚠️ 𝗖𝗼𝗻𝘀𝗲𝗰𝘂𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲𝘃𝗮𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮𝘀:⁣
- Droga de entrada: 5x más probabilidad de usar ma*****na, 10x más de dr**as fuertes⁣
- 300% más conflictos familiares cuando hay consumo adolescente⁣
- 1 de cada 4 niños crece con padres con problemas de alcohol⁣
- Los hijos tienen 4x más riesgo de problemas de conducta⁣

# # 💡 𝗟𝗮 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱:⁣
Como padres, educadores y comunidad, tenemos el poder de cambiar esta situación. ⁣
𝗟𝗮 𝗽𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝘀 𝗺𝗮́𝘀 𝗲𝗳𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮, 𝗺𝗲𝗻𝗼𝘀 𝗰𝗼𝘀𝘁𝗼𝘀𝗮 𝘆 𝗺𝗲𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗼𝗹𝗼𝗿𝗼𝘀𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼.⁣

El futuro de nuestros jóvenes depende de las decisiones que tomemos HOY.⁣

𝗙𝗥𝗘𝗖𝗨𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗗𝗘 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗢 𝗣𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗨𝗥𝗢, 𝗦𝗘𝗚𝗨́𝗡 𝗘𝗟 𝗡𝗨́𝗠𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗘𝗠𝗕𝗥𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗧𝗥𝗔𝗡𝗦𝗙𝗘𝗥𝗜𝗗𝗢𝗦 𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗢́𝗩𝗨𝗟𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗘𝗟𝗔𝗗𝗢𝗦🩺 A mayor número...
24/04/2025

𝗙𝗥𝗘𝗖𝗨𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗗𝗘 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗢 𝗣𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗨𝗥𝗢, 𝗦𝗘𝗚𝗨́𝗡 𝗘𝗟 𝗡𝗨́𝗠𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗘𝗠𝗕𝗥𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗧𝗥𝗔𝗡𝗦𝗙𝗘𝗥𝗜𝗗𝗢𝗦 𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗢́𝗩𝗨𝗟𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗘𝗟𝗔𝗗𝗢𝗦

🩺 A mayor número de embriones implantados, aumenta la probabilidad de un embarazo múltiple, lo que incrementa el riesgo de parto prematuro.

🩺 La probabilidad de parto prematuro en un embarazo múltiple 5–9 veces superior que en embarazo único.

🩺 La PARÁLISIS CEREBRAL es una complicación grave en los recién nacidos prematuros que produce cambios significativos en la calidad de vida en una familia.

🩺 Opciones de acuerdo al número de embriones transferidos:

🩺 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗘𝗺𝗯𝗿𝗶𝗼́𝗻 𝗨́𝗻𝗶𝗰𝗼 (𝗲𝗦𝗘𝗧)
Tasa de parto prematuro: Aproximadamente 𝟭𝟱-𝟮𝟬%.

🩺 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗗𝗼𝘀 𝗘𝗺𝗯𝗿𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀
Tasa de parto prematuro: Entre 25-40%, dependiendo de si uno o ambos embriones implantan.

🩺 𝗤𝘂𝗲́ 𝘀𝗶𝗴𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗘𝗹𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗱𝗲 𝗘𝗺𝗯𝗿𝗶𝗼́𝗻 𝗨́𝗻𝗶𝗰𝗼 (𝗲𝗦𝗘𝗧)
La Transferencia Electiva de Embrión Único (eSET) ofrece varios beneficios importantes, aquí explicamos algunos de los principales beneficios...

Leer más...
https://centrodecirugia.org/frecuencia-de-partos-prematuros-segun-el-numero-de-embriones-transferidos/

𝗥𝗘𝗟𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗡𝗧𝗥𝗘 𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔́𝗟𝗜𝗦𝗜𝗦 𝗖𝗘𝗥𝗘𝗕𝗥𝗔𝗟 𝗬 𝗟𝗔 𝗙𝗘𝗥𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗜𝗡 𝗩𝗜𝗧𝗥𝗢, 𝗘𝗗𝗔𝗗 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔 𝗔𝗩𝗔𝗡𝗭𝗔𝗗𝗔, 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗢 𝗣𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗨𝗥𝗢 𝗬 𝗘𝗠𝗕𝗔𝗥𝗔𝗭𝗢 𝗠...
22/04/2025

𝗥𝗘𝗟𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗡𝗧𝗥𝗘 𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔́𝗟𝗜𝗦𝗜𝗦 𝗖𝗘𝗥𝗘𝗕𝗥𝗔𝗟 𝗬 𝗟𝗔 𝗙𝗘𝗥𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗜𝗡 𝗩𝗜𝗧𝗥𝗢, 𝗘𝗗𝗔𝗗 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔 𝗔𝗩𝗔𝗡𝗭𝗔𝗗𝗔, 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗢 𝗣𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗨𝗥𝗢 𝗬 𝗘𝗠𝗕𝗔𝗥𝗔𝗭𝗢 𝗠𝗨́𝗟𝗧𝗜𝗣𝗟𝗘⁣

Ver artículo completo: [https://centrodecirugia.org/relacion-entre-paralisis-cerebral-y-fertilizacion-in-vitro-edad-avanzada-prematurez-y-embarazo-multiple/]

🩺 La Parálisis Cerebral (PC) es un trastorno neurológico causado por daño en el cerebro en desarrollo del bebé.⁣

🩺 Su origen está vinculado a varios factores de riesgo del embarazo y al nacer, muchos de los cuales se asocian con la fertilización in vitro (FIV), la edad materna avanzada y los partos prematuros.⁣


𝟭. 𝗙𝗲𝗿𝘁𝗶𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗜𝗻 𝗩𝗶𝘁𝗿𝗼 𝘆 𝗣𝗮𝗿𝗮́𝗹𝗶𝘀𝗶𝘀 𝗖𝗲𝗿𝗲𝗯𝗿𝗮𝗹⁣
🧠 La FIV está asociada con un mayor riesgo de parálisis cerebral debido a:⁣

🧠 Mayor tasa de embarazos múltiples, lo que aumenta la probabilidad de partos prematuros.⁣

🧠 Mayor riesgo de restricción del crecimiento intrauterino (RCIU), lo que puede afectar el desarrollo neurológico del bebé.⁣

🧠 Tasa más alta de preeclampsia y complicaciones placentarias, que pueden reducir la oxigenación del feto.⁣
Mayor incidencia de parto por cesárea, lo que puede influir en la maduración pulmonar y aumentar el riesgo de asfixia perinatal.⁣

🧠 Estudios han encontrado que los bebés concebidos mediante FIV tienen un riesgo de parálisis cerebral hasta 2 veces mayor en comparación con los concebidos de forma natural.⁣

Dr Salvador Mercado Beristain⁣
Centro de Cirugía Especial de México, IAP

𝗘𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀, 𝗥𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼𝘀 𝘆 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀⁣𝗲𝗻 𝗥𝗲𝗰𝗶𝗲́𝗻 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗱𝗿𝗲𝘀 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿𝗲𝘀⁣𝗱𝗲 𝟯𝟱, 𝟰𝟬 𝘆 𝟰𝟱 𝗮ñ𝗼𝘀⁣El riesgo de enfermedade...
21/04/2025

𝗘𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀, 𝗥𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼𝘀 𝘆 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀⁣
𝗲𝗻 𝗥𝗲𝗰𝗶𝗲́𝗻 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗱𝗿𝗲𝘀 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿𝗲𝘀⁣
𝗱𝗲 𝟯𝟱, 𝟰𝟬 𝘆 𝟰𝟱 𝗮ñ𝗼𝘀⁣

El riesgo de enfermedades y complicaciones en el recién nacido aumenta con la edad materna. Un control prenatal riguroso y un equipo médico especializado son clave para minimizar estos riesgos.⁣

1. Riesgos Generales para el Recién Nacido⁣
⁣🩺 Mayor riesgo de ab**to espontáneo y muerte fetal intrauterina.⁣
🩺 Parto prematuro y complicaciones asociadas a la inmadurez neonatal (𝗣𝗮𝗿𝗮́𝗹𝗶𝘀𝗶𝘀 𝗖𝗲𝗿𝗲𝗯𝗿𝗮𝗹)⁣
🩺 Bajo peso al nacer (Restricción del 🩺 Crecimiento Intrauterino – RCIU).⁣
🩺 Mayor riesgo de admisión a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN).⁣
🩺 Mayor probabilidad de cesárea, lo que puede afectar la adaptación del bebé al nacer.⁣
🩺 Alteraciones metabólicas neonatales (hipoglucemia, hipocalcemia).⁣
🩺 Problemas respiratorios, como el ⁣
🩺 Síndrome de Dificultad Respiratoria.

Ver la publicación:
https://centrodecirugia.org/enfermedades-y-complicaciones-en-recien-nacidos-de-madres-mayores-de-35-40-y-45-anos/

If you like it share it❣️ :)
21/04/2025

If you like it share it❣️ :)

𝗥𝗜𝗘𝗦𝗚𝗢𝗦, 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗟𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗬 𝗘𝗡𝗙𝗘𝗥𝗠𝗘𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗣𝗥𝗢𝗕𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗘𝗠𝗕𝗔𝗥𝗔𝗭𝗢 𝗗𝗘 𝗨𝗡𝗔 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥 𝗠𝗔𝗬𝗢𝗥 𝗗𝗘 𝟯𝟱 𝗔Ñ𝗢𝗦⁣⁣𝗥𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗺𝗮𝗱𝗿𝗲⁣⁣🩺 M...
19/04/2025

𝗥𝗜𝗘𝗦𝗚𝗢𝗦, 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗟𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗬 𝗘𝗡𝗙𝗘𝗥𝗠𝗘𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗣𝗥𝗢𝗕𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗘𝗠𝗕𝗔𝗥𝗔𝗭𝗢 𝗗𝗘 𝗨𝗡𝗔 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥 𝗠𝗔𝗬𝗢𝗥 𝗗𝗘 𝟯𝟱 𝗔Ñ𝗢𝗦⁣

𝗥𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗺𝗮𝗱𝗿𝗲⁣

🩺 Mayor dificultad para concebir (disminución de la reserva ovárica).⁣

🩺 Riesgo elevado de ab**to espontáneo (hasta un 25% a los 35 años y más del 50% después de los 40).⁣

🩺 Hipertensión gestacional (presión arterial alta durante el embarazo).⁣

🩺 Preeclampsia y eclampsia (complicaciones graves que pueden afectar órganos vitales).⁣

🩺 Diabetes gestacional (aumento del azúcar en sangre durante el embarazo).⁣

🩺 Mayor riesgo de parto prematuro (antes de las 37 semanas).⁣

🩺 Placenta previa (implantación anormal de la placenta).⁣

🩺 Desprendimiento de placenta (separación prematura de la placenta del útero).⁣

🩺 Mayor necesidad de cesárea debido a complicaciones obstétricas.⁣

🩺 Hemorragia posparto (pérdida excesiva de sangre después del parto).

Ver el artículo completo...⁣
https://centrodecirugia.org/riesgos-complicaciones-y-enfermedades-probables-duante-el-embarazo-en-mujeres-mayores-de-35-anos/

𝗖𝗼𝗻𝗴𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗢́𝘃𝘂𝗹𝗼𝘀: 𝗖𝗼𝗻𝘀𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗥𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼𝘀 𝘆 𝗗𝗲𝘀𝗮𝗳í𝗼𝘀⁣⁣🩺 La congelación de óvulos se ha convertido en una op...
16/04/2025

𝗖𝗼𝗻𝗴𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗢́𝘃𝘂𝗹𝗼𝘀: 𝗖𝗼𝗻𝘀𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗥𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼𝘀 𝘆 𝗗𝗲𝘀𝗮𝗳í𝗼𝘀⁣

🩺 La congelación de óvulos se ha convertido en una opción popular para las mujeres que desean preservar su fertilidad. Sin embargo, es crucial considerar detenidamente los aspectos negativos asociados con este procedimiento antes de tomar una decisión informada.

🩺 Hay una gran cantidad de riesgos médicos potenciales asociados con la congelación de óvulos, tanto para la madre como para el probable hijo al nacimiento.⁣

Deseas leer el artículo completo:⁣
https://centrodecirugia.org/congelacion-de-ovulos-consideraciones-sobre-riesgos-y-desafios/⁣

𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗴𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗼́𝘃𝘂𝗹𝗼𝘀 𝗡𝗢 𝗲𝘀 𝘂𝗻𝗮 𝗴𝗮𝗿𝗮𝗻𝘁í𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘂𝗻 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗲𝗺𝗯𝗮𝗿𝗮𝘇𝗼⁣https://centrodecirugia.org/por-que-la-co...
14/04/2025

𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗴𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗼́𝘃𝘂𝗹𝗼𝘀 𝗡𝗢 𝗲𝘀 𝘂𝗻𝗮 𝗴𝗮𝗿𝗮𝗻𝘁í𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘂𝗻 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗲𝗺𝗯𝗮𝗿𝗮𝘇𝗼⁣

https://centrodecirugia.org/por-que-la-congelacion-de-ovulos-no-es-una-garantia-para-un-futuro-embarazo/

🩺 La congelación de óvulos no garantiza un futuro embarazo porque no todos los óvulos sobreviven al proceso de vitrificación y descongelación, ni todos se fertilizan con éxito. Además, la implantación del embrión puede fallar debido a factores como la calidad del óvulo, la receptividad del útero y la edad materna en el momento del embarazo. Aunque la fecundación in vitro (FIV) ha mejorado, su tasa de éxito sigue siendo variable. También influyen el número de óvulos congelados y posibles complicaciones médicas o técnicas. Es una herramienta útil para preservar la fertilidad, pero no asegura un embarazo futuro.⁣

Si deseas un embarazo futuro con óvulos congelados debes conocer TODAS las condiciones y riesgos de la Fertilización In Vitro.

𝗖𝗜𝗥𝗨𝗚𝗜́𝗔 𝗠𝗜́𝗡𝗜𝗠𝗢 𝗜𝗡𝗩𝗔𝗦𝗜𝗩𝗔: 𝗘𝗦𝗣𝗘𝗥𝗔𝗡𝗭𝗔 𝗘𝗡 𝗣𝗔𝗥𝗔́𝗟𝗜𝗦𝗜𝗦 𝗖𝗘𝗥𝗘𝗕𝗥𝗔𝗟⁣¿Sabías que la Cirugía Mínimo Invasiva podría transformar la...
11/04/2025

𝗖𝗜𝗥𝗨𝗚𝗜́𝗔 𝗠𝗜́𝗡𝗜𝗠𝗢 𝗜𝗡𝗩𝗔𝗦𝗜𝗩𝗔: 𝗘𝗦𝗣𝗘𝗥𝗔𝗡𝗭𝗔 𝗘𝗡 𝗣𝗔𝗥𝗔́𝗟𝗜𝗦𝗜𝗦 𝗖𝗘𝗥𝗘𝗕𝗥𝗔𝗟⁣

¿Sabías que la Cirugía Mínimo Invasiva podría transformar las posibilidades de desarrollo para los niños con parálisis cerebral? ⁣

Descubre por qué actuar a tiempo marca toda la diferencia.⁣

🩺 El camino junto a un hijo con parálisis cerebral está lleno de desafíos, pero también de esperanza y pequeñas victorias. Hoy, desde el Centro de Cirugía Especial de México, IAP queremos compartir información vital sobre una opción que podría cambiar significativamente la calidad de vida de tu pequeño: la Cirugía Mínimo Invasiva para parálisis cerebral.⁣

🩺 La Parálisis Cerebral genera espasticidad muscular que, sin intervención oportuna, causa efectos devastadores en el sistema musculoesquelético en desarrollo. Actuar a tiempo no es solo una recomendación, es una necesidad urgente:⁣

Leer todo el artículo:
https://centrodecirugia.org/cirugia-minimo-invasiva-esperanza-en-paralisis-cerebral/

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗶𝗿𝘂𝗴í𝗮 𝗘𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗠𝗲́𝘅𝗶𝗰𝗼, 𝗜𝗔𝗣⁣
[www.centrodecirugia.org]
fundacion@ccem.org.mx

hashtag hashtag hashtag hashtag hashtag

𝗖𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗩𝗜𝗗𝗔 𝗘𝗡 𝗣𝗔𝗥𝗔́𝗟𝗜𝗦𝗜𝗦 𝗖𝗘𝗥𝗘𝗕𝗥𝗔𝗟⁣Replanteando la calidad de vida: Un enfoque humano para la parálisis cerebral⁣htt...
02/04/2025

𝗖𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗩𝗜𝗗𝗔 𝗘𝗡 𝗣𝗔𝗥𝗔́𝗟𝗜𝗦𝗜𝗦 𝗖𝗘𝗥𝗘𝗕𝗥𝗔𝗟⁣
Replanteando la calidad de vida: Un enfoque humano para la parálisis cerebral⁣

https://centrodecirugia.org/calidad-de-vida-en-paralisis-cerebral/

🩺 𝗘𝘀 𝗮𝗯𝘀𝘂𝗿𝗱𝗼 𝘆 𝘂𝗻𝗮 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗻𝗲𝗴𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮, 𝗱𝗲𝗷𝗮𝗿 𝗮 𝘂𝗻 𝗻𝗶ñ𝗼 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗰𝘁𝘂𝗿𝗮𝗿𝘀𝗲 𝘆 𝗱𝗲𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗿𝘀𝗲 𝗽𝗼𝗿 𝗲𝗹 𝗺𝗶𝗲𝗱𝗼 𝗮 𝘂𝗻𝗮 𝗰𝗶𝗿𝘂𝗴í𝗮. 𝗧𝗮𝗺𝗽𝗼𝗰𝗼 𝗲𝘀 𝗯𝘂𝗲𝗻𝗼 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗰𝗵𝗮𝗿 𝗻𝗶 𝘁𝗼𝗺𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗹𝗮 𝗼𝗽𝗶𝗻𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗶𝗿𝘂𝗴í𝗮 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝘀𝘁𝗮, 𝘂𝗻 𝗽𝗲𝗱𝗶𝗮𝘁𝗿𝗮, 𝘂𝗻 𝗻𝗲𝘂𝗿𝗼́𝗹𝗼𝗴𝗼, 𝘂𝗻 𝗻𝗲𝘂𝗿𝗼𝗰𝗶𝗿𝘂𝗷𝗮𝗻𝗼 𝗼 𝘂𝗻 𝗿𝗲𝗵𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝘁𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗦𝗜𝗡 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲𝗻 𝗖𝗶𝗿𝘂𝗴í𝗮 𝗠í𝗻𝗶𝗺𝗼 𝗜𝗻𝘃𝗮𝘀𝗶𝘃𝗮.⁣

𝗠𝗮́𝘀 𝗮𝗹𝗹𝗮́ 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗼𝗽𝗶𝗻𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘀𝗶𝗻 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮: 𝗟𝗮 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗖𝗶𝗿𝘂𝗴í𝗮 𝗠í𝗻𝗶𝗺𝗼 𝗜𝗻𝘃𝗮𝘀𝗶𝘃𝗮⁣
🩺 La Calidad de Vida en Parálisis Cerebral debe valorarse de manera más humana y menos "científica". En el Centro de Cirugía Especial de México, IAP desarrollamos la técnica de Cirugía Mínimo Invasiva con el fin de mejorar las capacidades de los niños y disminuir el esfuerzo de los padres para el manejo diario de los niños con Parálisis Cerebral.⁣

🩺 Por alguna razón, las asociaciones, instituciones, fundaciones y centros de rehabilitación de muchos países abordan el tema de la Parálisis Cerebral desde un punto de vista semejante a la definición donde se describe como una lesión "no progresiva" o "no evolutiva". Como si esta enfermedad si bien no es progresiva, tampoco tuviera una opción de mejoría. ⁣

🩺 Se enfocan simplemente en mejorar accesos, mejorar sus derechos, ser incluidos en la sociedad, mejorar sillas de ruedas, inventar robots que les permite el sueño de caminar normal por unos minutos, etc., 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝘅𝗶𝘀𝘁𝗲 𝗹𝗮 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗶𝘀𝗺𝗶𝗻𝘂𝗶𝗿 𝘀𝘂 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱, 𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲𝗴𝗶𝗿 𝘀𝘂𝘀 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗰𝘁𝘂𝗿𝗮𝘀, 𝗹𝗼𝗴𝗿𝗮𝗿 𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝘀𝗲, 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗿 𝗽𝗼𝗿 𝘀í 𝗺𝗶𝘀𝗺𝗼𝘀, 𝗮𝗹𝗶𝗻𝗲𝗮𝗿 𝘀𝘂𝘀 𝗼𝗷𝗼𝘀 𝘀𝗶𝗻 𝗰𝗶𝗿𝘂𝗴í𝗮, 𝗱𝗲𝗷𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗽𝗮ñ𝗮𝗹, 𝗮𝗹𝗴𝘂𝗻𝗼𝘀 𝗰𝗮𝗺𝗶𝗻𝗮𝗿, 𝗼𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗵𝗮𝗯𝗹𝗮𝗿 𝗼 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝘀𝗼 𝗰𝗮𝗻𝘁𝗮𝗿, 𝗽𝗼𝗿 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗶𝗿𝘂𝗴í𝗮 𝗠í𝗻𝗶𝗺𝗼 𝗜𝗻𝘃𝗮𝘀𝗶𝘃𝗮.

Por alguna razón, las asociaciones, instituciones, fundaciones y centros de rehabilitación de muchos países abordan el...

𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗴𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗼́𝘃𝘂𝗹𝗼𝘀 𝗡𝗢 𝗲𝘀 𝘂𝗻𝗮 𝗴𝗮𝗿𝗮𝗻𝘁í𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘂𝗻 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗲𝗺𝗯𝗮𝗿𝗮𝘇𝗼⁣https://centrodecirugia.org/por-que-la-co...
25/02/2025

𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗴𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗼́𝘃𝘂𝗹𝗼𝘀 𝗡𝗢 𝗲𝘀 𝘂𝗻𝗮 𝗴𝗮𝗿𝗮𝗻𝘁í𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘂𝗻 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗲𝗺𝗯𝗮𝗿𝗮𝘇𝗼⁣

https://centrodecirugia.org/por-que-la-congelacion-de-ovulos-no-es-una-garantia-para-un-futuro-embarazo

🩺 La congelación de óvulos no garantiza un futuro embarazo porque no todos los óvulos sobreviven al proceso de vitrificación y descongelación, ni todos se fertilizan con éxito. Además, la implantación del embrión puede fallar debido a factores como la calidad del óvulo, la receptividad del útero y la edad materna en el momento del embarazo. Aunque la fecundación in vitro (FIV) ha mejorado, su tasa de éxito sigue siendo variable. También influyen el número de óvulos congelados y posibles complicaciones médicas o técnicas. Es una herramienta útil para preservar la fertilidad, pero no asegura un embarazo futuro.⁣
Si deseas un embarazo futuro con óvulos congelados debes conocer TODAS las condiciones y riesgos de la Fertilización In Vitro.

Dirección

Durango 33 7º Piso
Mexico City
06700

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm

Página web

https://www.centrodecirugia.org/, https:

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Cirugía Especial de México, IAP publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Cirugía Especial de México, IAP:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Our Story

Somos una fundación cuya labor asistencial es mejorar la calidad de vida de familias y niños con problemas como: quemaduras, parálisis cerebral, malformaciones al nacimiento, hemangiomas y todas aquellas deformidades consideradas erróneamente como "sin tratamiento" o "sin solución". El tratamiento es gratuito para niños en condición de pobreza extrema. A lo largo de 16 años hemos beneficiado a más de 7,500 pacientes, cambiamos su vida de forma radical y se pueden reintegrar a la sociedad con la menor discapacidad posible. En el Centro de Cirugía todos nuestros pacientes tienen una oportunidad.