Centro de Cirugía Especial de México, IAP

Centro de Cirugía Especial de México, IAP La Fundación "CENTRO DE CIRUGÍA ESPECIAL DE MÉXICO, IAP” realiza cirugía para corregir malform
(1)

Fundación cuya labor asistencial es mejorar la calidad de vida de familias y niños con problemas como: quemaduras, parálisis cerebral, malformaciones al nacimiento, hemangiomas y todas aquellas deformidades consideradas erroneamente como "sin tratamiento" o "sin solución". El tratamiento es gratuito para niños en condición de pobreza extrema.

𝗙𝗥𝗘𝗖𝗨𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗗𝗘 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗢 𝗣𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗨𝗥𝗢, 𝗦𝗘𝗚𝗨́𝗡 𝗘𝗟 𝗡𝗨́𝗠𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗘𝗠𝗕𝗥𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗧𝗥𝗔𝗡𝗦𝗙𝗘𝗥𝗜𝗗𝗢𝗦 𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗢́𝗩𝗨𝗟𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗘𝗟𝗔𝗗𝗢𝗦🩺 A mayor número...
24/04/2025

𝗙𝗥𝗘𝗖𝗨𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗗𝗘 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗢 𝗣𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗨𝗥𝗢, 𝗦𝗘𝗚𝗨́𝗡 𝗘𝗟 𝗡𝗨́𝗠𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗘𝗠𝗕𝗥𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗧𝗥𝗔𝗡𝗦𝗙𝗘𝗥𝗜𝗗𝗢𝗦 𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗢́𝗩𝗨𝗟𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗘𝗟𝗔𝗗𝗢𝗦

🩺 A mayor número de embriones implantados, aumenta la probabilidad de un embarazo múltiple, lo que incrementa el riesgo de parto prematuro.

🩺 La probabilidad de parto prematuro en un embarazo múltiple 5–9 veces superior que en embarazo único.

🩺 La PARÁLISIS CEREBRAL es una complicación grave en los recién nacidos prematuros que produce cambios significativos en la calidad de vida en una familia.

🩺 Opciones de acuerdo al número de embriones transferidos:

🩺 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗘𝗺𝗯𝗿𝗶𝗼́𝗻 𝗨́𝗻𝗶𝗰𝗼 (𝗲𝗦𝗘𝗧)
Tasa de parto prematuro: Aproximadamente 𝟭𝟱-𝟮𝟬%.

🩺 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗗𝗼𝘀 𝗘𝗺𝗯𝗿𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀
Tasa de parto prematuro: Entre 25-40%, dependiendo de si uno o ambos embriones implantan.

🩺 𝗤𝘂𝗲́ 𝘀𝗶𝗴𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗘𝗹𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗱𝗲 𝗘𝗺𝗯𝗿𝗶𝗼́𝗻 𝗨́𝗻𝗶𝗰𝗼 (𝗲𝗦𝗘𝗧)
La Transferencia Electiva de Embrión Único (eSET) ofrece varios beneficios importantes, aquí explicamos algunos de los principales beneficios...

Leer más...
https://centrodecirugia.org/frecuencia-de-partos-prematuros-segun-el-numero-de-embriones-transferidos/

𝗥𝗘𝗟𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗡𝗧𝗥𝗘 𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔́𝗟𝗜𝗦𝗜𝗦 𝗖𝗘𝗥𝗘𝗕𝗥𝗔𝗟 𝗬 𝗟𝗔 𝗙𝗘𝗥𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗜𝗡 𝗩𝗜𝗧𝗥𝗢, 𝗘𝗗𝗔𝗗 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔 𝗔𝗩𝗔𝗡𝗭𝗔𝗗𝗔, 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗢 𝗣𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗨𝗥𝗢 𝗬 𝗘𝗠𝗕𝗔𝗥𝗔𝗭𝗢 𝗠...
22/04/2025

𝗥𝗘𝗟𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗡𝗧𝗥𝗘 𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔́𝗟𝗜𝗦𝗜𝗦 𝗖𝗘𝗥𝗘𝗕𝗥𝗔𝗟 𝗬 𝗟𝗔 𝗙𝗘𝗥𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗜𝗡 𝗩𝗜𝗧𝗥𝗢, 𝗘𝗗𝗔𝗗 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔 𝗔𝗩𝗔𝗡𝗭𝗔𝗗𝗔, 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗢 𝗣𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗨𝗥𝗢 𝗬 𝗘𝗠𝗕𝗔𝗥𝗔𝗭𝗢 𝗠𝗨́𝗟𝗧𝗜𝗣𝗟𝗘⁣

Ver artículo completo: [https://centrodecirugia.org/relacion-entre-paralisis-cerebral-y-fertilizacion-in-vitro-edad-avanzada-prematurez-y-embarazo-multiple/]

🩺 La Parálisis Cerebral (PC) es un trastorno neurológico causado por daño en el cerebro en desarrollo del bebé.⁣

🩺 Su origen está vinculado a varios factores de riesgo del embarazo y al nacer, muchos de los cuales se asocian con la fertilización in vitro (FIV), la edad materna avanzada y los partos prematuros.⁣


𝟭. 𝗙𝗲𝗿𝘁𝗶𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗜𝗻 𝗩𝗶𝘁𝗿𝗼 𝘆 𝗣𝗮𝗿𝗮́𝗹𝗶𝘀𝗶𝘀 𝗖𝗲𝗿𝗲𝗯𝗿𝗮𝗹⁣
🧠 La FIV está asociada con un mayor riesgo de parálisis cerebral debido a:⁣

🧠 Mayor tasa de embarazos múltiples, lo que aumenta la probabilidad de partos prematuros.⁣

🧠 Mayor riesgo de restricción del crecimiento intrauterino (RCIU), lo que puede afectar el desarrollo neurológico del bebé.⁣

🧠 Tasa más alta de preeclampsia y complicaciones placentarias, que pueden reducir la oxigenación del feto.⁣
Mayor incidencia de parto por cesárea, lo que puede influir en la maduración pulmonar y aumentar el riesgo de asfixia perinatal.⁣

🧠 Estudios han encontrado que los bebés concebidos mediante FIV tienen un riesgo de parálisis cerebral hasta 2 veces mayor en comparación con los concebidos de forma natural.⁣

Dr Salvador Mercado Beristain⁣
Centro de Cirugía Especial de México, IAP

𝗘𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀, 𝗥𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼𝘀 𝘆 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀⁣𝗲𝗻 𝗥𝗲𝗰𝗶𝗲́𝗻 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗱𝗿𝗲𝘀 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿𝗲𝘀⁣𝗱𝗲 𝟯𝟱, 𝟰𝟬 𝘆 𝟰𝟱 𝗮ñ𝗼𝘀⁣El riesgo de enfermedade...
21/04/2025

𝗘𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀, 𝗥𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼𝘀 𝘆 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀⁣
𝗲𝗻 𝗥𝗲𝗰𝗶𝗲́𝗻 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗱𝗿𝗲𝘀 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿𝗲𝘀⁣
𝗱𝗲 𝟯𝟱, 𝟰𝟬 𝘆 𝟰𝟱 𝗮ñ𝗼𝘀⁣

El riesgo de enfermedades y complicaciones en el recién nacido aumenta con la edad materna. Un control prenatal riguroso y un equipo médico especializado son clave para minimizar estos riesgos.⁣

1. Riesgos Generales para el Recién Nacido⁣
⁣🩺 Mayor riesgo de ab**to espontáneo y muerte fetal intrauterina.⁣
🩺 Parto prematuro y complicaciones asociadas a la inmadurez neonatal (𝗣𝗮𝗿𝗮́𝗹𝗶𝘀𝗶𝘀 𝗖𝗲𝗿𝗲𝗯𝗿𝗮𝗹)⁣
🩺 Bajo peso al nacer (Restricción del 🩺 Crecimiento Intrauterino – RCIU).⁣
🩺 Mayor riesgo de admisión a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN).⁣
🩺 Mayor probabilidad de cesárea, lo que puede afectar la adaptación del bebé al nacer.⁣
🩺 Alteraciones metabólicas neonatales (hipoglucemia, hipocalcemia).⁣
🩺 Problemas respiratorios, como el ⁣
🩺 Síndrome de Dificultad Respiratoria.

Ver la publicación:
https://centrodecirugia.org/enfermedades-y-complicaciones-en-recien-nacidos-de-madres-mayores-de-35-40-y-45-anos/

If you like it share it❣️ :)
21/04/2025

If you like it share it❣️ :)

𝗥𝗜𝗘𝗦𝗚𝗢𝗦, 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗟𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗬 𝗘𝗡𝗙𝗘𝗥𝗠𝗘𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗣𝗥𝗢𝗕𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗘𝗠𝗕𝗔𝗥𝗔𝗭𝗢 𝗗𝗘 𝗨𝗡𝗔 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥 𝗠𝗔𝗬𝗢𝗥 𝗗𝗘 𝟯𝟱 𝗔Ñ𝗢𝗦⁣⁣𝗥𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗺𝗮𝗱𝗿𝗲⁣⁣🩺 M...
19/04/2025

𝗥𝗜𝗘𝗦𝗚𝗢𝗦, 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗟𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗬 𝗘𝗡𝗙𝗘𝗥𝗠𝗘𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗣𝗥𝗢𝗕𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗘𝗠𝗕𝗔𝗥𝗔𝗭𝗢 𝗗𝗘 𝗨𝗡𝗔 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥 𝗠𝗔𝗬𝗢𝗥 𝗗𝗘 𝟯𝟱 𝗔Ñ𝗢𝗦⁣

𝗥𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗺𝗮𝗱𝗿𝗲⁣

🩺 Mayor dificultad para concebir (disminución de la reserva ovárica).⁣

🩺 Riesgo elevado de ab**to espontáneo (hasta un 25% a los 35 años y más del 50% después de los 40).⁣

🩺 Hipertensión gestacional (presión arterial alta durante el embarazo).⁣

🩺 Preeclampsia y eclampsia (complicaciones graves que pueden afectar órganos vitales).⁣

🩺 Diabetes gestacional (aumento del azúcar en sangre durante el embarazo).⁣

🩺 Mayor riesgo de parto prematuro (antes de las 37 semanas).⁣

🩺 Placenta previa (implantación anormal de la placenta).⁣

🩺 Desprendimiento de placenta (separación prematura de la placenta del útero).⁣

🩺 Mayor necesidad de cesárea debido a complicaciones obstétricas.⁣

🩺 Hemorragia posparto (pérdida excesiva de sangre después del parto).

Ver el artículo completo...⁣
https://centrodecirugia.org/riesgos-complicaciones-y-enfermedades-probables-duante-el-embarazo-en-mujeres-mayores-de-35-anos/

𝗖𝗼𝗻𝗴𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗢́𝘃𝘂𝗹𝗼𝘀: 𝗖𝗼𝗻𝘀𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗥𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼𝘀 𝘆 𝗗𝗲𝘀𝗮𝗳í𝗼𝘀⁣⁣🩺 La congelación de óvulos se ha convertido en una op...
16/04/2025

𝗖𝗼𝗻𝗴𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗢́𝘃𝘂𝗹𝗼𝘀: 𝗖𝗼𝗻𝘀𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗥𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼𝘀 𝘆 𝗗𝗲𝘀𝗮𝗳í𝗼𝘀⁣

🩺 La congelación de óvulos se ha convertido en una opción popular para las mujeres que desean preservar su fertilidad. Sin embargo, es crucial considerar detenidamente los aspectos negativos asociados con este procedimiento antes de tomar una decisión informada.

🩺 Hay una gran cantidad de riesgos médicos potenciales asociados con la congelación de óvulos, tanto para la madre como para el probable hijo al nacimiento.⁣

Deseas leer el artículo completo:⁣
https://centrodecirugia.org/congelacion-de-ovulos-consideraciones-sobre-riesgos-y-desafios/⁣

𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗴𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗼́𝘃𝘂𝗹𝗼𝘀 𝗡𝗢 𝗲𝘀 𝘂𝗻𝗮 𝗴𝗮𝗿𝗮𝗻𝘁í𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘂𝗻 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗲𝗺𝗯𝗮𝗿𝗮𝘇𝗼⁣https://centrodecirugia.org/por-que-la-co...
14/04/2025

𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗴𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗼́𝘃𝘂𝗹𝗼𝘀 𝗡𝗢 𝗲𝘀 𝘂𝗻𝗮 𝗴𝗮𝗿𝗮𝗻𝘁í𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘂𝗻 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗲𝗺𝗯𝗮𝗿𝗮𝘇𝗼⁣

https://centrodecirugia.org/por-que-la-congelacion-de-ovulos-no-es-una-garantia-para-un-futuro-embarazo/

🩺 La congelación de óvulos no garantiza un futuro embarazo porque no todos los óvulos sobreviven al proceso de vitrificación y descongelación, ni todos se fertilizan con éxito. Además, la implantación del embrión puede fallar debido a factores como la calidad del óvulo, la receptividad del útero y la edad materna en el momento del embarazo. Aunque la fecundación in vitro (FIV) ha mejorado, su tasa de éxito sigue siendo variable. También influyen el número de óvulos congelados y posibles complicaciones médicas o técnicas. Es una herramienta útil para preservar la fertilidad, pero no asegura un embarazo futuro.⁣

Si deseas un embarazo futuro con óvulos congelados debes conocer TODAS las condiciones y riesgos de la Fertilización In Vitro.

𝗖𝗜𝗥𝗨𝗚𝗜́𝗔 𝗠𝗜́𝗡𝗜𝗠𝗢 𝗜𝗡𝗩𝗔𝗦𝗜𝗩𝗔: 𝗘𝗦𝗣𝗘𝗥𝗔𝗡𝗭𝗔 𝗘𝗡 𝗣𝗔𝗥𝗔́𝗟𝗜𝗦𝗜𝗦 𝗖𝗘𝗥𝗘𝗕𝗥𝗔𝗟⁣¿Sabías que la Cirugía Mínimo Invasiva podría transformar la...
11/04/2025

𝗖𝗜𝗥𝗨𝗚𝗜́𝗔 𝗠𝗜́𝗡𝗜𝗠𝗢 𝗜𝗡𝗩𝗔𝗦𝗜𝗩𝗔: 𝗘𝗦𝗣𝗘𝗥𝗔𝗡𝗭𝗔 𝗘𝗡 𝗣𝗔𝗥𝗔́𝗟𝗜𝗦𝗜𝗦 𝗖𝗘𝗥𝗘𝗕𝗥𝗔𝗟⁣

¿Sabías que la Cirugía Mínimo Invasiva podría transformar las posibilidades de desarrollo para los niños con parálisis cerebral? ⁣

Descubre por qué actuar a tiempo marca toda la diferencia.⁣

🩺 El camino junto a un hijo con parálisis cerebral está lleno de desafíos, pero también de esperanza y pequeñas victorias. Hoy, desde el Centro de Cirugía Especial de México, IAP queremos compartir información vital sobre una opción que podría cambiar significativamente la calidad de vida de tu pequeño: la Cirugía Mínimo Invasiva para parálisis cerebral.⁣

🩺 La Parálisis Cerebral genera espasticidad muscular que, sin intervención oportuna, causa efectos devastadores en el sistema musculoesquelético en desarrollo. Actuar a tiempo no es solo una recomendación, es una necesidad urgente:⁣

Leer todo el artículo:
https://centrodecirugia.org/cirugia-minimo-invasiva-esperanza-en-paralisis-cerebral/

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗶𝗿𝘂𝗴í𝗮 𝗘𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗠𝗲́𝘅𝗶𝗰𝗼, 𝗜𝗔𝗣⁣
[www.centrodecirugia.org]
fundacion@ccem.org.mx

hashtag hashtag hashtag hashtag hashtag

𝗖𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗩𝗜𝗗𝗔 𝗘𝗡 𝗣𝗔𝗥𝗔́𝗟𝗜𝗦𝗜𝗦 𝗖𝗘𝗥𝗘𝗕𝗥𝗔𝗟⁣Replanteando la calidad de vida: Un enfoque humano para la parálisis cerebral⁣htt...
02/04/2025

𝗖𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗩𝗜𝗗𝗔 𝗘𝗡 𝗣𝗔𝗥𝗔́𝗟𝗜𝗦𝗜𝗦 𝗖𝗘𝗥𝗘𝗕𝗥𝗔𝗟⁣
Replanteando la calidad de vida: Un enfoque humano para la parálisis cerebral⁣

https://centrodecirugia.org/calidad-de-vida-en-paralisis-cerebral/

🩺 𝗘𝘀 𝗮𝗯𝘀𝘂𝗿𝗱𝗼 𝘆 𝘂𝗻𝗮 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗻𝗲𝗴𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮, 𝗱𝗲𝗷𝗮𝗿 𝗮 𝘂𝗻 𝗻𝗶ñ𝗼 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗰𝘁𝘂𝗿𝗮𝗿𝘀𝗲 𝘆 𝗱𝗲𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗿𝘀𝗲 𝗽𝗼𝗿 𝗲𝗹 𝗺𝗶𝗲𝗱𝗼 𝗮 𝘂𝗻𝗮 𝗰𝗶𝗿𝘂𝗴í𝗮. 𝗧𝗮𝗺𝗽𝗼𝗰𝗼 𝗲𝘀 𝗯𝘂𝗲𝗻𝗼 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗰𝗵𝗮𝗿 𝗻𝗶 𝘁𝗼𝗺𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗹𝗮 𝗼𝗽𝗶𝗻𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗶𝗿𝘂𝗴í𝗮 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝘀𝘁𝗮, 𝘂𝗻 𝗽𝗲𝗱𝗶𝗮𝘁𝗿𝗮, 𝘂𝗻 𝗻𝗲𝘂𝗿𝗼́𝗹𝗼𝗴𝗼, 𝘂𝗻 𝗻𝗲𝘂𝗿𝗼𝗰𝗶𝗿𝘂𝗷𝗮𝗻𝗼 𝗼 𝘂𝗻 𝗿𝗲𝗵𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝘁𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗦𝗜𝗡 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲𝗻 𝗖𝗶𝗿𝘂𝗴í𝗮 𝗠í𝗻𝗶𝗺𝗼 𝗜𝗻𝘃𝗮𝘀𝗶𝘃𝗮.⁣

𝗠𝗮́𝘀 𝗮𝗹𝗹𝗮́ 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗼𝗽𝗶𝗻𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘀𝗶𝗻 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮: 𝗟𝗮 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗖𝗶𝗿𝘂𝗴í𝗮 𝗠í𝗻𝗶𝗺𝗼 𝗜𝗻𝘃𝗮𝘀𝗶𝘃𝗮⁣
🩺 La Calidad de Vida en Parálisis Cerebral debe valorarse de manera más humana y menos "científica". En el Centro de Cirugía Especial de México, IAP desarrollamos la técnica de Cirugía Mínimo Invasiva con el fin de mejorar las capacidades de los niños y disminuir el esfuerzo de los padres para el manejo diario de los niños con Parálisis Cerebral.⁣

🩺 Por alguna razón, las asociaciones, instituciones, fundaciones y centros de rehabilitación de muchos países abordan el tema de la Parálisis Cerebral desde un punto de vista semejante a la definición donde se describe como una lesión "no progresiva" o "no evolutiva". Como si esta enfermedad si bien no es progresiva, tampoco tuviera una opción de mejoría. ⁣

🩺 Se enfocan simplemente en mejorar accesos, mejorar sus derechos, ser incluidos en la sociedad, mejorar sillas de ruedas, inventar robots que les permite el sueño de caminar normal por unos minutos, etc., 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝘅𝗶𝘀𝘁𝗲 𝗹𝗮 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗶𝘀𝗺𝗶𝗻𝘂𝗶𝗿 𝘀𝘂 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱, 𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲𝗴𝗶𝗿 𝘀𝘂𝘀 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗰𝘁𝘂𝗿𝗮𝘀, 𝗹𝗼𝗴𝗿𝗮𝗿 𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝘀𝗲, 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗿 𝗽𝗼𝗿 𝘀í 𝗺𝗶𝘀𝗺𝗼𝘀, 𝗮𝗹𝗶𝗻𝗲𝗮𝗿 𝘀𝘂𝘀 𝗼𝗷𝗼𝘀 𝘀𝗶𝗻 𝗰𝗶𝗿𝘂𝗴í𝗮, 𝗱𝗲𝗷𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗽𝗮ñ𝗮𝗹, 𝗮𝗹𝗴𝘂𝗻𝗼𝘀 𝗰𝗮𝗺𝗶𝗻𝗮𝗿, 𝗼𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗵𝗮𝗯𝗹𝗮𝗿 𝗼 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝘀𝗼 𝗰𝗮𝗻𝘁𝗮𝗿, 𝗽𝗼𝗿 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗶𝗿𝘂𝗴í𝗮 𝗠í𝗻𝗶𝗺𝗼 𝗜𝗻𝘃𝗮𝘀𝗶𝘃𝗮.

Por alguna razón, las asociaciones, instituciones, fundaciones y centros de rehabilitación de muchos países abordan el...

𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗴𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗼́𝘃𝘂𝗹𝗼𝘀 𝗡𝗢 𝗲𝘀 𝘂𝗻𝗮 𝗴𝗮𝗿𝗮𝗻𝘁í𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘂𝗻 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗲𝗺𝗯𝗮𝗿𝗮𝘇𝗼⁣https://centrodecirugia.org/por-que-la-co...
25/02/2025

𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗴𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗼́𝘃𝘂𝗹𝗼𝘀 𝗡𝗢 𝗲𝘀 𝘂𝗻𝗮 𝗴𝗮𝗿𝗮𝗻𝘁í𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘂𝗻 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗲𝗺𝗯𝗮𝗿𝗮𝘇𝗼⁣

https://centrodecirugia.org/por-que-la-congelacion-de-ovulos-no-es-una-garantia-para-un-futuro-embarazo

🩺 La congelación de óvulos no garantiza un futuro embarazo porque no todos los óvulos sobreviven al proceso de vitrificación y descongelación, ni todos se fertilizan con éxito. Además, la implantación del embrión puede fallar debido a factores como la calidad del óvulo, la receptividad del útero y la edad materna en el momento del embarazo. Aunque la fecundación in vitro (FIV) ha mejorado, su tasa de éxito sigue siendo variable. También influyen el número de óvulos congelados y posibles complicaciones médicas o técnicas. Es una herramienta útil para preservar la fertilidad, pero no asegura un embarazo futuro.⁣
Si deseas un embarazo futuro con óvulos congelados debes conocer TODAS las condiciones y riesgos de la Fertilización In Vitro.

21/11/2024

𝗣𝗥𝗢𝗕𝗟𝗘𝗠𝗔𝗦 𝗙𝗜́𝗦𝗜𝗖𝗢𝗦 𝗬 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗 𝗔 𝗟𝗢𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗦𝗘 𝗘𝗡𝗙𝗥𝗘𝗡𝗧𝗔𝗡 𝗟𝗔𝗦 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗣𝗘𝗥𝗠𝗔𝗡𝗘𝗖𝗘𝗡 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗠𝗨𝗖𝗛𝗔𝗦 𝗛𝗢𝗥𝗔𝗦 𝗙𝗥𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗔 𝗦𝗨 𝗢𝗥𝗗𝗘𝗡𝗔𝗗𝗢𝗥

El uso prolongado de dispositivos electrónicos, como computadoras, celulares y tablets, es parte esencial de la vida moderna, tanto en el trabajo como en la vida personal.

Estas herramientas ofrecen numerosos beneficios, sin embargo, también implican riesgos significativos para la salud física, mental y emocional si no se usan de manera responsable.

Prevenir estos problemas es crucial para garantizar el bienestar integral.

Entre los principales efectos físicos están los problemas musculoesqueléticos, como dolores en cuello, hombros, espalda y muñecas, asociados a malas posturas y estaciones de trabajo no ergonómicas.

También destaca el síndrome visual informático, con síntomas como fatiga ocular, visión borrosa y dolores de cabeza, provocado por la exposición prolongada a pantallas.

En el ámbito psicológico, el uso excesivo de dispositivos puede causar estrés, ansiedad y depresión, debido a la sobrecarga de información y la presión constante en redes sociales.

El sedentarismo, otro problema asociado, aumenta el riesgo de obesidad, enfermedades cardiovasculares y diabetes.

Además, la exposición a la luz azul antes de dormir interfiere con el sueño, afectando el descanso y la productividad.

Prevenir estos problemas no solo beneficia a nivel individual, sino también colectivo. En el trabajo, la ergonomía y las pausas activas reducen el absentismo y mejoran la productividad.

𝗦𝗜 𝗤𝗨𝗜𝗘𝗥𝗘 𝗘𝗩𝗜𝗧𝗔𝗥 𝗨𝗡 𝗔𝗖𝗖𝗜𝗗𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗖𝗘𝗥𝗘𝗕𝗥𝗢𝗩𝗔𝗦𝗖𝗨𝗟𝗔𝗥 𝗦𝗜𝗚𝗔 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗖𝗢𝗠𝗘𝗡𝗗𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦:⁣⁣🌎 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡 𝗔𝗥𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟 𝗔𝗟𝗧𝗔⁣El control de la hip...
30/10/2024

𝗦𝗜 𝗤𝗨𝗜𝗘𝗥𝗘 𝗘𝗩𝗜𝗧𝗔𝗥 𝗨𝗡 𝗔𝗖𝗖𝗜𝗗𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗖𝗘𝗥𝗘𝗕𝗥𝗢𝗩𝗔𝗦𝗖𝗨𝗟𝗔𝗥 𝗦𝗜𝗚𝗔 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗖𝗢𝗠𝗘𝗡𝗗𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦:⁣

🌎 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡 𝗔𝗥𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟 𝗔𝗟𝗧𝗔⁣
El control de la hipertensión es esencial para reducir significativamente el riesgo de stroke y mantener la salud cerebral a largo plazo.⁣

La hipertensión arterial incrementa el riesgo de un Accidente Cerebrovascular entre un 50% y un 70% y en algunos casos hasta cuatro veces más en comparación con personas con presión arterial normal.⁣

La presión alta prolongada puede dañar y debilitar las paredes de las arterias cerebrales, haciéndolas más vulnerables a rupturas y formación de aneurismas. Una ruptura puede causar una hemorragia cerebral (stroke hemorrágico).⁣

🌎 𝗦𝗘𝗗𝗘𝗡𝗧𝗔𝗥𝗜𝗦𝗠𝗢⁣
El sedentarismo afecta múltiples sistemas, al combinarse, crean un ambiente propicio para el desarrollo de un ACV. La actividad física regular, incluso con ejercicios moderados, (Subir 100 escalones, caminar 2,000 pasos al día) puede reducir significativamente estos riesgos y contribuir a una mejor salud cardiovascular y cerebral.⁣

El sedentarismo no solo es un factor de riesgo importante sino uno de los más modificables. Incorporar actividad física en la vida cotidiana, incluso mediante pequeñas sesiones a lo largo del día, reduce significativamente la probabilidad de un stroke.⁣

Los niveles altos de colesterol LDL (colesterol "malo") contribuyen a la formación de placas en las arterias (aterosclerosis), lo que puede obstruir el flujo sanguíneo al cerebro y causar un ACV.⁣

🌎 𝗗𝗜𝗔𝗕𝗘𝗧𝗘𝗦⁣
La diabetes aumenta de forma significativa el riesgo de accidente cerebrovascular, el control adecuado de esta condición reduce la probabilidad de complicaciones cerebrovasculares.⁣

Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de stroke isquémico (causado por obstrucción del flujo sanguíneo al cerebro) en un 60-70% y a una mayor tendencia a tener presión arterial alta.⁣

Cada década adicional de vivir con diabetes se asocia con un aumento progresivo del riesgo de stroke, debido al efecto acumulativo del daño vascular crónico.⁣

🌎 𝗧𝗔𝗕𝗔𝗤𝗨𝗜𝗦𝗠𝗢⁣
Es uno de los principales factores de riesgo de accidente cerebrovascular. Es un factor de riesgo crítico y modificable para el stroke, dejar de fumar ofrece una importante reducción del riesgo.⁣

Fumar puede aumentar el riesgo de stroke en un 50-100% en comparación con personas no fumadoras. Los químicos del tabaco, como la nicotina y el monóxido de carbono, dañan las arterias y promueven el endurecimiento y estrechamiento de las arterias. Cuanto más tiempo y cantidad se fume, mayor es el riesgo de un stroke.⁣

🌎 𝗖𝗥𝗘𝗖𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗥𝗜𝗘𝗦𝗚𝗢 𝗘𝗡 𝗝𝗢́𝗩𝗘𝗡𝗘𝗦⁣
Aunque el ACV es más común en personas mayores, ha habido un aumento del 44% en el número de personas menores de 45 años que sufren accidentes cerebrovasculares en las últimas dos décadas, según la Organización Mundial de la Salud.⁣

𝗔𝗖𝗖𝗜𝗗𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗖𝗘𝗥𝗘𝗕𝗥𝗢𝗩𝗔𝗦𝗖𝗨𝗟𝗔𝗥 𝗘𝗡 𝗠𝗘́𝗫𝗜𝗖𝗢⁣¿𝗖𝗨𝗔́𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗖𝗔𝗦𝗢𝗦 𝗦𝗘 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗔𝗡 𝗖𝗔𝗗𝗔 𝗔Ñ𝗢?⁣¡𝗜𝗡𝗙𝗢́𝗥𝗠𝗔𝗧𝗘!⁣⁣🇲🇽 En México, las estadísticas...
29/10/2024

𝗔𝗖𝗖𝗜𝗗𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗖𝗘𝗥𝗘𝗕𝗥𝗢𝗩𝗔𝗦𝗖𝗨𝗟𝗔𝗥 𝗘𝗡 𝗠𝗘́𝗫𝗜𝗖𝗢⁣
¿𝗖𝗨𝗔́𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗖𝗔𝗦𝗢𝗦 𝗦𝗘 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗔𝗡 𝗖𝗔𝗗𝗔 𝗔Ñ𝗢?⁣
¡𝗜𝗡𝗙𝗢́𝗥𝗠𝗔𝗧𝗘!⁣

🇲🇽 En México, las estadísticas sobre accidentes cerebrovasculares (Stroke) muestran una tendencia alarmante al alza debido a factores como la hipertensión, la obesidad y la diabetes, que están presentes en gran parte de la población. ⁣

🇲🇽 Estas cifras resaltan la gravedad, la prevalencia y la necesidad urgente de mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento.⁣

Centro de Cirugía Especial de México, IAP

UN REGALO DE DIOS - CARTA DE UN PADRE A SU HIJO CON PARÁLISIS CEREBRALhttps://youtu.be/lCIdU_ZUzWsEsta carta está llena ...
21/10/2024

UN REGALO DE DIOS - CARTA DE UN PADRE A SU HIJO CON PARÁLISIS CEREBRAL

https://youtu.be/lCIdU_ZUzWs

Esta carta está llena de amor, esperanza y lucha, escrita por un padre para su hijo con parálisis cerebral. Desde el momento en que el niño nació, sus padres lo consideran una bendición, aunque nunca imaginaron que enfrentarían tantos desafíos a lo largo del camino. La carta refleja la profunda conexión emocional entre ellos, destacando cómo el niño ha superado las dificultades médicas y las complicaciones a lo largo de los años, mostrando una fuerza y valentía que los inspira cada día.
El padre expresa su frustración por los desalentadores resultados de las terapias y la confusión que sienten al recibir recomendaciones contradictorias de médicos y especialistas. En su búsqueda incansable de mejorar la vida de su hijo, enfrentan un laberinto de diagnósticos y opciones, lo que los deja muchas veces perdidos, pero siempre decididos a encontrar lo mejor para él. Aunque a veces el desánimo los invade, nunca han perdido la fe en su hijo, confiando en su capacidad para seguir adelante.
Una de las mayores preocupaciones del padre es el futuro de su hijo. Le angustia profundamente pensar qué será de él cuando ya no estén presentes para cuidarlo. Este temor, que los desvela en las noches, es una de las cargas más pesadas que llevan como padres. Sin embargo, mientras estén a su lado, lucharán cada día por brindarle el mayor bienestar posible.
El padre también recuerda cómo antes era fácil cargarlo en sus brazos y atender sus necesidades, pero a medida que el niño crece, estas tareas se vuelven físicamente más difíciles, y su propia salud comienza a resentirse. A pesar de las dificultades físicas, tanto él como su esposa siguen esforzándose con todo el amor del mundo para darle a su hijo la mejor calidad de vida.
Finalmente, el padre expresa lo especial que es su hijo para toda la familia y cómo, a pesar de los retos, lo consideran un verdadero regalo de Dios. Para ellos, su hijo es su mayor tesoro, su milagro y su razón de ser, y harán lo que sea necesario para seguir luchando por él siempre.

***VIDEOS RELACIONADOS***
▶ Qué es la Parálisis Cerebral
https://centrodecirugia.org/que-es-la-paralisis-cerebral/
▶ Mitos y realidades en el tratamiento de la Parálisis Cerebral
https://centrodecirugia.org/mitos-y-realidades-en-paralisis-cerebral/
▶ Cirugía Mínimo Invasiva en Parálisis Cerebral
https://centrodecirugia.org/cirugia-minimo-invasiva-en-paralisis-cerebral/
▶ 50 Diferencias entre la cirugía de los rusos y la Cirugía Mínimo Invasiva del CCEM https://centrodecirugia.org/cirugias-con-los-rusos-vs-cirugia-minimo-invasiva-ccem/

***UNETE A NOSOTROS EN NUESTRAS REDES SOCIALES***
👥 - FACEBOOK: https://www.facebook.com/CentrodeCirugia
🐦 - TWITTER: https://twitter.com/ccemiap
📸 - Instagram: https://www.instagram.com/ccemiap/
🌀 - TikTok: https://www.tiktok.com/.iap
🌎 - Linkedin: https://www.linkedin.com/company/centrodecirugia

Eres Nuestra Fuerza: Reflexiones de un Padre para su Hijo Especial🔵 🔵 Bienvenidos a CCEMedia PLUS. SUSCRÍBETE AHORA: https://bit.ly/SuscribirseCCEMedia❤️❤...

𝗨𝗡 𝗠𝗜𝗟𝗔𝗚𝗥𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗙𝗔𝗕𝗜𝗔́𝗡 - 𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗦𝗨 𝗩𝗜𝗗𝗔 𝗬 𝗦𝗨𝗣𝗘𝗥𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔́𝗟𝗜𝗦𝗜𝗦 𝗖𝗘𝗥𝗘𝗕𝗥𝗔𝗟𝗖𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲, 𝗱𝗼𝗻𝗮 𝘆 𝗮𝗽𝗼𝘆𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝘂𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗙𝗮𝗯𝗶𝗮́𝗻...
17/10/2024

𝗨𝗡 𝗠𝗜𝗟𝗔𝗚𝗥𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗙𝗔𝗕𝗜𝗔́𝗡 - 𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗦𝗨 𝗩𝗜𝗗𝗔 𝗬 𝗦𝗨𝗣𝗘𝗥𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔́𝗟𝗜𝗦𝗜𝗦 𝗖𝗘𝗥𝗘𝗕𝗥𝗔𝗟
𝗖𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲, 𝗱𝗼𝗻𝗮 𝘆 𝗮𝗽𝗼𝘆𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝘂𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗙𝗮𝗯𝗶𝗮́𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝘃𝘂𝗲𝗹𝘃𝗮 𝗮 𝗺𝗼𝘃𝗲𝗿𝘀𝗲 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲.

https://youtu.be/xRSvR5Dn7C4

Santos es el papá de Fabián, que nació prematuro en septiembre de 2007 en Querétaro. Desde su nacimiento, Fabián ha enfrentado múltiples retos, incluyendo un diagnóstico de Parálisis Cerebral a los tres meses de edad. Aunque la familia buscó terapias físicas para mejorar su movilidad, los avances han sido limitados. Con el tiempo, la situación de Fabián empeoró, y hoy, a los 15 años, sufre contracturas severas que lo han dejado inmóvil en la mitad de su cuerpo.

La familia consultó con varios especialistas hasta que fueron referidos al Centro de Cirugía Especial de México, donde los médicos determinaron que Fabián es candidato para una Cirugía Mínimamente Invasiva. Esta cirugía podría mejorar significativamente su calidad de vida y devolverle parte de su movilidad.

Sin embargo, los costos de la cirugía son elevados, y la familia necesita ayuda para cubrirlos. Santos, junto a su familia, solicita el apoyo de amigos y conocidos para recaudar fondos. Piden que se suscriban al canal de YouTube de Fabián, vean su video y contribuyan con donaciones. Cualquier aporte es un paso más hacia una mejor vida para Fabián. La familia agradece de corazón su apoyo y generosidad.

𝗗𝗢𝗡𝗔 𝗔𝗛𝗢𝗥𝗔 𝗔 𝗟𝗔 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗔Ñ𝗔 𝘆 𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗮 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗙𝗔𝗕𝗜𝗔𝗡:⁣
💲💲 https://soy-fabian-me-ayudas-a-cambiar-mi-vida.raiselysite.com

𝗖𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲, 𝗱𝗼𝗻𝗮 𝘆 𝗮𝗽𝗼𝘆𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝘂𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗙𝗮𝗯𝗶𝗮́𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝘃𝘂𝗲𝗹𝘃𝗮 𝗮 𝗺𝗼𝘃𝗲𝗿𝘀𝗲 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲.🔵 🔵 Bienve...

BAUTI, UN NIÑO VALIENTE, ENFRENTA GRANDES DESAFÍOS Y DESEA MEJORAR SU CALIDAD DE VIDAhttps://youtu.be/9XtdD-XHsj4?si=dH-...
11/10/2024

BAUTI, UN NIÑO VALIENTE, ENFRENTA GRANDES DESAFÍOS Y DESEA MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA

https://youtu.be/9XtdD-XHsj4?si=dH-0x9lQoPqcp21H

Este video cuenta la historia de Enzo Bautista, un niño nacido en Quilmes, Buenos Aires, en 2017. A los pocos días de nacer, fue hospitalizado por ictericia, lo que llevó a un cambio de sangre y tratamiento con luz ultravioleta. Bauti, como lo llaman cariñosamente, es un niño alegre de 7 años que disfruta de la música, el Chavo del 8 y es fanático de River Plate. Sin embargo, desde temprana edad, enfrenta grandes desafíos debido a la espasticidad, lo que le ha impedido sentarse, gatear o caminar. Pese a sus dificultades, Bauti es muy cariñoso y comunicativo. A lo largo de los años, ha necesitado tratamientos intensivos, incluyendo terapias y medicación, pero aún sufre dolores debido a su condición. Su familia busca mejorar su calidad de vida y aliviar su sufrimiento.

📞 𝗦𝗜 𝗘𝗦𝗧𝗔́ 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗘𝗦𝗔𝗗𝗢 𝗘𝗡 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗔𝗖𝗧𝗔𝗥 𝗔𝗟 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗜𝗥𝗨𝗚𝗜́𝗔 𝗘𝗦𝗣𝗘𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗠𝗘́𝗫𝗜𝗖𝗢, 𝗜𝗔𝗣
Atendemos más de 100 enfermedades diferentes, por lo tanto, la información depende del problema que presente la persona.
Si desea alguna información del Centro de Cirugía Especial de México, IAP debe enviarnos: 1. Nombre de la persona con el problema
2. Diagnóstico
3. Dos direcciones de correo electrónico..al WhatsApp +52 1 55 4812 8004 para enviarle información.
No asignamos citas sin enviar esta información...

***VIDEOS RELACIONADOS***
▶ Qué es la Parálisis Cerebral
https://centrodecirugia.org/que-es-la-paralisis-cerebral/
▶ Mitos y realidades en el tratamiento de la Parálisis Cerebral
https://centrodecirugia.org/mitos-y-realidades-en-paralisis-cerebral/
▶ Cirugía Mínimo Invasiva en Parálisis Cerebral
https://centrodecirugia.org/cirugia-minimo-invasiva-en-paralisis-cerebral/
▶ 50 Diferencias entre la cirugía de los rusos y la Cirugía Mínimo Invasiva del CCEM
https://centrodecirugia.org/cirugias-con-los-rusos-vs-cirugia-minimo-invasiva-ccem/

Bauti, un niño valiente enfrenta grandes desafíos y desea mejorar su calidad de vida🔵 🔵 Bienvenidos a CCEMedia PLUS. SUSCRÍBETE AHORA: https://bit.ly/Susc...

DEFORMIDAD SEVERA EN LOS PIES: LA TRANSFORMACIÓN DE JUAN CARLOShttps://youtu.be/whpyM17VHr4Presentamos el caso de Juan C...
26/07/2024

DEFORMIDAD SEVERA EN LOS PIES: LA TRANSFORMACIÓN DE JUAN CARLOS

https://youtu.be/whpyM17VHr4

Presentamos el caso de Juan Carlos, un joven con Pie Equino Varo Congénito, una deformidad en los pies que afecta a 200 mil niños cada año. Sus padres no pudieron llevarlo a un hospital al nacer, y la condición de Juan Carlos empeoró con el tiempo. Adaptó su caminar y zapatos, pero la deformidad hizo que sus pies estuvieran orientados hacia atrás. A pesar de esto, logró llevar una vida casi normal. Desde la Sierra Alta de Puebla, acudió al Centro de Cirugía Especial de México, donde se le diagnosticaron sus músculos y huesos afectados. Aunque perdió la esperanza tras varios rechazos en otros hospitales, en este centro le ofrecieron corregir sus deformidades mediante dos cirugías. En la primera operación, se hicieron 11 correcciones en su pierna y pie derechos, y seis meses después, 16 correcciones en su pie izquierdo. Las técnicas de Cirugía Mínimo Invasiva lograron resultados muy satisfactorios. Animamos a quienes tienen estas deformidades a buscar tratamiento para mejorar su calidad de vida.

Presentamos el caso de Juan Carlos, un joven con Pie Equino Varo Congénito, una deformidad en los pies que afecta a 200 mil niños cada año. Sus padres no pud...

"Una oportunidad para todos"
18/06/2024

"Una oportunidad para todos"

Dirección

Durango 33 7º Piso
Mexico City
06700

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm

Página web

https://www.centrodecirugia.org/, https:

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Cirugía Especial de México, IAP publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Cirugía Especial de México, IAP:

Compartir

Categoría

Our Story

Somos una fundación cuya labor asistencial es mejorar la calidad de vida de familias y niños con problemas como: quemaduras, parálisis cerebral, malformaciones al nacimiento, hemangiomas y todas aquellas deformidades consideradas erróneamente como "sin tratamiento" o "sin solución". El tratamiento es gratuito para niños en condición de pobreza extrema. A lo largo de 16 años hemos beneficiado a más de 7,500 pacientes, cambiamos su vida de forma radical y se pueden reintegrar a la sociedad con la menor discapacidad posible. En el Centro de Cirugía todos nuestros pacientes tienen una oportunidad.