In Vitro - CFHM

In Vitro - CFHM Nuestro objetivo es ayudar a las parejas con algún problema de infertilidad a lograr su sueño de ser padres.

14/07/2025
Adyuvantes en Reproducción Asistida: ¿Qué son y cuándo se utilizan?Los adyuvantes en reproducción asistida son tratamien...
11/07/2025

Adyuvantes en Reproducción Asistida: ¿Qué son y cuándo se utilizan?

Los adyuvantes en reproducción asistida son tratamientos complementarios que se utilizan para mejorar las probabilidades de éxito en procedimientos como la fertilización in vitro (FIV) o la inseminación artificial (IA). Están especialmente indicados en pacientes con baja respuesta ovárica, fallos repetidos de implantación o causas inexplicadas de infertilidad.

Existen varios tipos de adyuvantes: suplementos antioxidantes (como coenzima Q10 o melatonina), hormonas (como DHEA o testosterona), anticoagulantes (aspirina, heparina), inmunoterapias (corticoides, intralípidos), probióticos, y técnicas diagnósticas como el test ERA, que evalúa la receptividad endometrial.

Si bien algunos estudios muestran beneficios en casos específicos, muchos adyuvantes aún no cuentan con evidencia científica sólida que respalde su uso generalizado. Por eso, su indicación debe ser individualizada y basada en la historia clínica de cada paciente.

En conclusión, los adyuvantes pueden ser aliados valiosos en ciertos contextos, pero su uso debe ser cuidadoso, ético y siempre supervisado por un especialista en medicina reproductiva. El enfoque personalizado es clave para maximizar resultados sin añadir intervenciones innecesarias.

No todas las mujeres pueden ser madres con sus propios óvulos… y ahí es donde la ovodonación se convierte en un camino l...
04/07/2025

No todas las mujeres pueden ser madres con sus propios óvulos… y ahí es donde la ovodonación se convierte en un camino lleno de esperanza.

La ovodonación es una opción para muchas personas que enfrentan la infertilidad, la menopausia precoz o condiciones genéticas.

Hablemos de Salud Reproductiva 🧬✨La salud reproductiva no se trata solo de fertilidad. Es un aspecto clave de tu bienest...
02/07/2025

Hablemos de Salud Reproductiva 🧬✨

La salud reproductiva no se trata solo de fertilidad. Es un aspecto clave de tu bienestar físico, emocional y social a lo largo de toda tu vida.

🔹 ¿Qué incluye?

- Ciclos menstruales regulares y sin dolor excesivo 🩸
- Prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) 🛡️
- Acceso a métodos anticonceptivos seguros y efectivos ✅
- Decisiones informadas sobre cuándo y cómo tener hijos
- Atención ginecológica y urológica regular

🌍 Tanto hombres como mujeres deben cuidar su salud reproductiva. No es solo un tema de “tener hijos”, es parte de tu salud integral.

Desarrollo Embrionario: El Viaje desde la Concepción hasta la Formación del EmbarazoEl desarrollo embrionario es el proc...
23/06/2025

Desarrollo Embrionario: El Viaje desde la Concepción hasta la Formación del Embarazo

El desarrollo embrionario es el proceso en el que un óvulo fecundado se transforma en un ser humano en formación. Comienza con la fecundación, cuando el espermatozoide se une al óvulo para formar el cigoto. En los primeros días, el cigoto se divide y forma la mórula. Luego, se convierte en el blastocisto, que viaja hacia el útero y se implanta en su pared.

Una vez implantado, el embrión pasa por la gastrulación, donde se forman tres capas germinativas (endodermo, mesodermo y ectodermo), que darán lugar a diferentes órganos y sistemas. A la cuarta semana, comienza la neurulación, formando el sistema nervioso central.

Durante las semanas 5-8, ocurre la organogénesis, donde se desarrollan órganos vitales como el corazón y el cerebro. Al final de la octava semana, el embrión se convierte en un feto y continúa creciendo y madurando.
Este proceso subraya la importancia de una salud

Mala calidad ovular y alteraciones genéticas: ¿cómo se relacionan?La calidad ovular es clave en la fertilidad femenina, ...
13/06/2025

Mala calidad ovular y alteraciones genéticas: ¿cómo se relacionan?

La calidad ovular es clave en la fertilidad femenina, ya que influye directamente en la capacidad del óvulo para ser fecundado y dar lugar a un embrión sano. Cuando esta calidad es baja, aumenta el riesgo de alteraciones genéticas, como errores cromosómicos (por ejemplo, síndrome de Down) o embriones inviables. Estos problemas pueden llevar a fallos de implantación, abortos espontáneos o dificultades en tratamientos como la fertilización in vitro (FIV).

La principal causa de mala calidad ovular es la edad materna avanzada (a partir de los 35 años), pero también influyen factores como el estrés oxidativo, el tabaquismo, la mala alimentación, la exposición a toxinas y ciertos desequilibrios hormonales. Aunque no se puede revertir el envejecimiento ovárico, es posible mejorar la calidad ovular con hábitos saludables, suplementos antioxidantes (como la coenzima Q10), una dieta equilibrada y control del estrés.

Evaluar la salud ovárica de forma temprana permite tomar decisiones informadas y aumentar las probabilidades de lograr un embarazo exitoso, reduciendo el riesgo de alteraciones genéticas en el embrión.

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 12pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando In Vitro - CFHM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a In Vitro - CFHM:

Compartir

Categoría