28/07/2025                                                                            
                                    
                                    
                                                                        
                                        Seminario Web
"La Especialidad en Protección Radiológica para América Latina y el Caribe"
Dr. Emilio Mínguez, Rector de la Universidad del Caribe - UNICARIBE
Ing. Eduardo Medina Gironzini, Presidente de la FRALC
Jueves 14 de agosto 2025 a las 11 a.m. (hora de República Dominicana)
La hora actual en Santo Domingo, Rep. Dominicana es: https://time.is/es/Santo_Domingo 
Se presentarán detalles de la ESPECIALIDAD EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA de la Universidad del Caribe - UNICARIBE aprobada por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la República Dominicana (mayo 2025), que tiene un año de duración y será semipresencial ya que se inicia virtualmente y al finalizar los estudios habrán clases clases presenciales, exposición de trabajos, visitas y clausura. El costo de la inscripción incluirá la semana de estadía en Santo Domingo.
Se cuenta con un destacado grupo de expertos de la región quienes han venido trabajando en la preparación de cada uno de los cursos que comprenden la Especialidad.
Se ha tomado en cuenta La Guía que se elaboró en la FRALC respecto al reconocimiento del Experto en Protección Radiológica ya que ese es el objetivo final de la Especialidad.
La Especialidad es ofrecida por la universidad para todos los interesados de América Latina y el Caribe. 
Emilio Minguez Torres
Licenciado en Ingeniería Industrial en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid (ETSII) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Doctor Ingeniero Industrial por la UPM. Catedrático de Universidad en Ingeniería Nuclear en 1999 y desde 2021 Prof. Emérito de la UPM.
Ha sido Presidente de la Sociedad Nuclear Española (2023-2025), Sociedad Nuclear Europea (2020-2023) y Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid (AIIM), desde 2022.
Miembro del Comité de Expertos en Comunicación e Información del Consejo de Seguridad Nuclear en España desde 2022.
Ha sido Director de la ETSII de la UPM y Vicerrector de Gestión Académica y Profesorado y Vicerrector de Planificación Académica y Doctorado de la UPM. 
Es miembro del International Assessment of the Discipline of Nuclear Science and Technology en la Harbin Engineering University de China. Fue vocal del Comité Científico y Técnico de Euratom, nombrado por el gobierno español.
Ha dirigido 15 tesis doctorales, publicado más de 150 artículos y mas de 200 ponencias en congresos internacionales.
Ha recibido la máxima cualificación de reconocimiento investigador por el Ministerio de Educación español (6 sexenios)
Ha recibido los siguientes reconocimientos: Jan Runermark Award 2018 by the European Nuclear Society Young Generation Network; Jose Artigas Foundation, 1983;  Mención de Honor de la Sociedad Nuclear Española,2002; Award de la European Nuclear Education Network Association, 2018;  Medalla de honor de la ETSII. Diciembre 2022; Premio a la labor profesional. Asociación Antiguos Alumnos. 2023.   
Desde febrero de 2023, ocupa el cargo de Rector de la Universidad del Caribe (UNICARIBE) en Santo Domingo, República Dominicana.  
Eduardo Medina Gironzini
Ingeniero Químico de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. Posgrado en Protección Radiológica y Seguridad Nuclear en la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Segunda Especialización Profesional en Protección Radiológica en la Universidad Nacional de Ingeniería de Lima, Perú.
Especialista en Protección Radiológica con 40 años de experiencia en el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN). Ex Director del Centro Superior de Estudios Nucleares del IPEN (CSEN).
Experto del OIEA en diversas misiones, dictado de cursos y talleres en América Latina. Ex coordinador de Proyectos ARCAL / OIEA.
Fundador y actual Presidente de la Federación de Radioprotección de América Latina y el Caribe (FRALC). Fundador y actual Presidente de la Sociedad Peruana de Radioprotección (SPR). Socio de Honor de la Sociedad Española de Protección Radiológica (SEPR).
Coordinador de la Red Latinoamericana de Protección Radiológica en Medicina (Red LAPRAM).
Ex Presidente de la Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear (LANENT).
Autor de más de 60 trabajos técnicos. 
Impulsor del Día de la Protección Radiológica (15 de abril). 
Desde hace mas de 30 años dedicado a la divulgación de temas de protección radiológica inicialmente mediante Boletines impresos y ahora haciendo uso de las redes sociales.
Para recibir el link del Seminario Web hay que inscribirse:
https://forms.gle/KVYXicPpzPZKLqHNA