Dr. Diego Mirabent Amor.

Dr. Diego Mirabent Amor. Medicina del deporte Hospital Ángeles Pedregal
Torre Ángeles consultivo 710

La mayoría de las personas prefiere soluciones rápidas, farmacológicas o quirúrgicas para sus problemas de salud, en lug...
03/06/2025

La mayoría de las personas prefiere soluciones rápidas, farmacológicas o quirúrgicas para sus problemas de salud, en lugar de adoptar un estilo de vida saludable basado en ejercicio y hábitos sostenibles.

Esta imagen provoca reflexión sobre cómo cultural y socialmente se busca la “cura” antes que la “prevención”. Te invito a considerar que el verdadero bienestar se construye a través de hábitos sostenibles a largo plazo, no solo con medicamentos o intervenciones rápidas. Sin embargo, también debe invitarse a analizar las barreras sociales y estructurales que limitan ese cambio de estilo de vida para muchas personas.

DMA
Medicina del Deporte

La discitis es una inflamación del disco intervertebral, usualmente infecciosa, que aunque es poco común en deportistas,...
13/05/2025

La discitis es una inflamación del disco intervertebral, usualmente infecciosa, que aunque es poco común en deportistas, debe considerarse ante dolor lumbar persistente, no mecánico, que no mejora con reposo. Puede estar causada por bacterias (como Staphylococcus aureus) o tuberculosis en regiones endémicas.

Relevancia deportiva:
• Afecta a atletas con dolor atípico o bajo rendimiento sin causa evidente.
• Puede aparecer tras cirugía, infiltraciones o en atletas inmunosuprimidos.

Diagnóstico:
• RMN: principal herramienta de imagen.
• PCR/VSG elevadas.
• Hemocultivos y biopsia en casos dudosos.

Tratamiento:
• Antibióticos prolongados.
• Reposo deportivo total.
• Rehabilitación funcional progresiva tras fase aguda.

Retorno al deporte:
• Entre 3 y 6 meses, según gravedad y tipo de deporte.

La tendinopatía de De Quervain es una afección que afecta a los tendones del primer compartimento dorsal de la muñeca, e...
08/05/2025

La tendinopatía de De Quervain es una afección que afecta a los tendones del primer compartimento dorsal de la muñeca, el abductor largo del pulgar (APL) y el extensor corto del pulgar (EPB).
Aspectos clínicos:
• Dolor en la cara radial de la muñeca (zona del estiloides radial).
• Irradiación del dolor hacia el pulgar o el antebrazo.
• Aumento del dolor con la prensión o desviación cubital (test de Finkelstein positivo).
• Engrosamiento palpable o crepitación en la región afectada.
• Factores desencadenantes:
• Movimientos repetitivos de prensión, torsión o desviación radial/cubital.
• Sobrecarga funcional en trabajos manuales o deportes con uso repetitivo de la mano y muñeca (ej. escalada, remo, tenis, crossfit, levantamiento de pesas)

Desde el enfoque de medicina del deporte, la tendinopatía de De Quervain se aborda considerando:

1. Etiología deportiva
• Se presenta por microtraumatismos por sobreuso en actividades con sobrecarga de la muñeca.
• Frecuente en deportistas que usan bastones, raquetas, pesas o realizan lanzamientos repetitivos.

2. Evaluación funcional
• Evaluación biomecánica del gesto deportivo para identificar patrones lesivos.
• Análisis de técnica y ergonomía del equipo deportivo.
• Pruebas clínicas: Finkelstein, Eichhoff, resistencia a la extensión del pulgar.

3. Tratamiento conservador
• Reposo relativo y modificación del gesto deportivo.
• Crioterapia en fase aguda.
• Fisioterapia: terapia manual, ultrasonido terapéutico, electroterapia, kinesiotape.
• Ejercicio terapéutico para fortalecer extensores y estabilizadores del pulgar y mejorar movilidad.
• Uso de férula de inmovilización en casos agudos o subagudos (inmovilización del pulgar y muñeca).
• Infiltración con corticosteroides en casos resistentes.

4. Prevención en deportistas
• Educación sobre la carga adecuada de entrenamiento.
• Corrección de la técnica deportiva.
• Programas de acondicionamiento muscular de antebrazo y muñeca.
• Ergonomía deportiva y elección correcta del equipo.

5. Tratamiento quirúrgico
• Considerado en casos refractarios (>3-6 meses sin mejoría).
• Libera quirúrgicamente la vaina tendinosa del primer compartimento.

¿Te gustaría perder peso?DMA 5554064039
26/04/2025

¿Te gustaría perder peso?

DMA
5554064039

¿Te gustaría perder peso?DMA5554064039
26/04/2025

¿Te gustaría perder peso?

DMA
5554064039

¿Te duele al entrenar? ¿Te lesionaste? ¿Quieres mejorar tu rendimiento?Soy médico especialista en medicina del deporte y...
15/04/2025

¿Te duele al entrenar? ¿Te lesionaste? ¿Quieres mejorar tu rendimiento?

Soy médico especialista en medicina del deporte y estoy aquí para ayudarte a:
• Recuperarte de lesiones deportivas de forma segura y eficiente
• Realizar una evaluación morfofuncional completa para conocerte y optimizar tu rendimiento
• Brindarte un control médico deportivo personalizado, basado en ciencia y experiencia

Atiendo a deportistas, atletas recreativos, personas activas y quienes buscan iniciar con salud en el ejercicio.

Cada consulta incluye una valoración clínica completa, enfoque preventivo y plan de acción claro.

Agenda tu cita y entrena con salud.

DMA Medicina del Deporte
5554064039

Detroit 9, consultorio 1101, colonia Nochebuena

La enfermedad de Osgood-Schlatter es una afección común en adolescentes, especialmente en aquellos que practican deporte...
05/04/2025

La enfermedad de Osgood-Schlatter es una afección común en adolescentes, especialmente en aquellos que practican deportes que implican correr, saltar y cambios rápidos de dirección, como fútbol, baloncesto o gimnasia.

¿Qué es?

Es una osteocondrosis por tracción del tubérculo tibial anterior, donde se inserta el tendón rotuliano. Ocurre cuando hay una tracción repetida del tendón rotuliano sobre el cartílago de crecimiento, causando inflamación, dolor e incluso la formación de un bulto óseo en la parte superior de la tibia.

Características:
• Dolor en la parte anterior de la rodilla, justo debajo de la rótula.
• Empeora con la actividad física.
• Puede haber inflamación y sensibilidad al tacto.
• Más común entre los 10 y 15 años.
• Generalmente autolimitada (mejora con el tiempo y maduración ósea).

Tratamiento:
• Reposo relativo.
• Hielo local.
• Estiramientos (especialmente de cuádriceps e isquiotibiales).
• Antiinflamatorios si es necesario.
• Refuerzo muscular progresivo.
• En casos graves, puede ser necesario un periodo de inmovilización o fisioterapia.



DMA

Con el inicio del beisbol les dejo las lesiones más frecuentes en pitchers 1. Lesión del manguito rotador • Afecta a los...
04/04/2025

Con el inicio del beisbol les dejo las lesiones más frecuentes en pitchers
1. Lesión del manguito rotador
• Afecta a los músculos y tendones que estabilizan el hombro (principalmente supraespinoso).
• Causa: sobreuso, técnica inadecuada, fatiga.
2. Lesión del labrum glenoideo (SLAP)
• Desgarro en el cartílago que rodea la cavidad glenoidea del hombro.
• Provoca inestabilidad y dolor profundo en el hombro.
3. Tendinitis del bíceps
• Inflamación del tendón del bíceps, comúnmente en su porción larga.
• Se agrava con el movimiento repetitivo de lanzamiento.
4. Epicondilitis medial (codo de lanzador)
• Lesión por sobreuso en el tendón flexor-pronador del antebrazo.
• Dolor en la parte interna del codo.
5. Lesión del ligamento colateral medial (LCM) – “Cirugía Tommy John”
• Ruptura o distensión del ligamento por tensión excesiva.
• Requiere cirugía en casos severos.
6. Síndrome del hombro del lanzador
• Combinación de impingement, laxitud capsular y debilidad muscular.
• Dolor crónico y disminución del rendimiento.
7. Fracturas por estrés o lesiones en la columna lumbar
• Por la rotación repetitiva del tronco durante el lanzamiento.

Jaja con la Bruixa !!
01/04/2025

Jaja con la Bruixa !!

Medicina del deporte en el Instituto Nacional de Rehabilitación
28/03/2025

Medicina del deporte en el Instituto Nacional de Rehabilitación

INR LGII-CONADE
28/03/2025

INR LGII-CONADE

28/03/2025

Dirección

Insurgentes Sur #1023, Detroit # 9, Consultorio 1101
Mexico City
03720

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 8pm
Martes 4pm - 8pm
Miércoles 4pm - 8pm
Jueves 4pm - 8pm
Sábado 10am - 1pm

Teléfono

+525555980521

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Diego Mirabent Amor. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Diego Mirabent Amor.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría