21/09/2025                                                                            
                                    
                                                                            
                                            Día Mundial del Alzheimer: Más que una fecha, una llamada a la acción
Cada 21 de septiembre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad que afecta a millones de personas y sus familias. Pero más allá de una fecha, es un momento para recordar que esta lucha nos involucra a todos.
Lo que necesitas saber y por qué importa
La enfermedad de Alzheimer es una condición neurodegenerativa progresiva que ataca la memoria, el pensamiento y las habilidades más básicas. Con el tiempo, puede dejar a las personas sin la capacidad de realizar tareas simples. Sus causas son complejas y, aunque los síntomas suelen aparecer después de los 60 años, la investigación avanza para entenderla mejor.
Aquí te compartimos algunos datos clave y por qué es fundamental estar informados:
 * Alcance global: Actualmente, hay más de 35 millones de personas con Alzheimer y otras demencias. Las proyecciones son alarmantes: se espera que esta cifra se duplique para 2030 y se triplique para 2050. Esto subraya la urgencia de actuar y apoyar la investigación.
 * Conexión con otras enfermedades: El Alzheimer no es un problema aislado. Estudios recientes han demostrado que la resistencia a la insulina y la diabetes tipo 2 pueden aumentar el riesgo de desarrollar las placas cerebrales asociadas con la enfermedad. Asimismo, se ha vinculado el colesterol alto con un mayor riesgo de deterioro de las funciones cerebrales.
 * Descubrimientos prometedores: La ciencia nos da esperanza. Investigaciones han revelado que altas dosis de vitamina B pueden reducir significativamente la contracción cerebral en etapas iniciales. También, se ha descubierto que un tamaño de cabeza más grande podría ofrecer una mejor resistencia cognitiva en pacientes. Estos hallazgos abren nuevas vías para futuras terapias.
 * Diagnóstico temprano: La detección oportuna es crucial. Nuevos métodos, como las pruebas de enumeración y la evaluación del sentido del olfato, están siendo investigados como indicadores tempranos. Además, la Universidad de Granada ha desarrollado un sistema inteligente que, a través del análisis de imágenes cerebrales, puede anticipar el diagnóstico con una precisión del 95%.
¿Cómo puedes marcar la diferencia?
El Alzheimer es un desafío inmenso, pero juntos podemos enfrentarlo. El Día Mundial del Alzheimer es la oportunidad perfecta para:
 * Informarte y educar: Comparte esta información con tu círculo. Romper el estigma y concientizar a los demás es el primer paso.
 * Apoyar la investigación: Las nuevas tecnologías de diagnóstico y los avances en tratamientos dependen de la financiación. Considera donar a organizaciones dedicadas a la investigación del Alzheimer.
 * Ofrecer apoyo: Si conoces a alguien que vive con la enfermedad o a sus cuidadores, acércate. Un simple gesto de empatía puede marcar una gran diferencia.
No dejes que el 21 de septiembre sea solo un día en el calendario. Únete a la causa y ayuda a construir un futuro donde el Alzheimer sea solo un recuerdo lejano.
55 2862 0572 
https://supervolante.com/servicios/psic-laura-rivas/