
22/07/2025
Mejorar la relación contigo mismo es una de las decisiones más poderosas y transformadoras que puedes tomar. Aquí te comparto un enfoque práctico y emocionalmente honesto para comenzar:
# # # 🌱 **1. Reconoce tu diálogo interno**
* **Hazte consciente de cómo te hablas.** ¿Eres crítico, impaciente, perfeccionista? ¿O eres amable y compasivo?
* **Ejercicio:** Escribe durante una semana las frases que te dices a ti mismo, sobre todo en momentos difíciles. Luego léelas como si se las dijeras a un ser querido. ¿Cambiarías algo?
# # # ❤️ **2. Practica la autocompasión, no el perfeccionismo**
* La autocompasión no es “autoindulgencia”, es reconocer que estás haciendo lo mejor que puedes con lo que tienes.
* **Reemplaza frases como:** “No soy suficiente” por “Estoy en proceso, y eso está bien”.
# # # ✨ **3. Conócete de forma más profunda**
* Muchas veces creemos que nos conocemos, pero no nos damos el espacio de explorarnos.
* **Preguntas útiles:**
* ¿Qué necesito para sentirme seguro/a?
* ¿Qué me hace sentir pleno/a?
* ¿Qué me duele y por qué?
* ¿Qué parte de mí no quiero mirar?
# # # 📚 **4. Invierte tiempo en ti**
* **Establece rutinas** que nutran tu cuerpo, mente y alma: dormir bien, moverte, aprender algo nuevo, estar en silencio, etc.
* El tiempo que te das a ti mismo es una forma concreta de demostrarte amor.
# # # 🤝 **5. Perdónate**
* Todos cometemos errores. No necesitas justificarte, pero sí puedes dejar de castigarte.
* El perdón hacia ti mismo no borra el pasado, pero cambia tu relación con él.
# # # 🧭 **6. Define tus valores personales**
* Pregúntate: ¿Qué es importante para mí de verdad? ¿Estoy viviendo de acuerdo con eso?
* Vivir desconectado de tus valores puede causar vacío interno. Reconectarlos, incluso en pequeñas acciones, puede traer mucha paz.
# # # 🌤️ **7. Agradece quién eres hoy, no solo quién quieres ser**
* Celebrarte hoy no impide crecer mañana. No postergues tu cariño hacia ti mismo.