Psic.mx

Psic.mx Somos una comunidad de psicoterapia dedicados a la clínica, la investigación y la impartición de cursos a partir de diferentes modalidades de terapia

Psicoterapia individual, familiar, de pareja, grupal, infantil; evaluación psicológica y pedagógica,terapia de pedagogía y psiquiatría

Así el Éxito del taller del sábado Gracias a Todos los que creen en nosotros y se dan la oportunidad de que les pasen co...
15/04/2024

Así el Éxito del taller del sábado Gracias a Todos los que creen en nosotros y se dan la oportunidad de que les pasen cosas buenas 💜🙏

Cuando vienen mis amigos siento paz en mi corazón y les agradezco por estar en mi vida .🎁🎄Felicidad  es el instante que ...
30/12/2023

Cuando vienen mis amigos siento paz en mi corazón y les agradezco por estar en mi vida .
🎁🎄Felicidad es el instante que te nutre, te alienta y te hace sentir vivo .
Gracias 🙏

30/11/2023

Mi Nombre es Paco Decimo Meridio, comandante de los ejércitos del norte , General de las legiones felix leal sirviente del único emperador Juan Pablo Bran Barajas y de la Reina Nadja hermano de la Felina floyda los humanos Alex y gustavo y juro por ellos que vengaré al imbesil que me abandonó en la calle .
FELICES FIESTAS A TODOS 🎄🌟😂

Me encanta adornar la casa Comienzan los arreglos de Navidad todo a mano y con mucha energía navideña 🎄🌟🙏
30/11/2023

Me encanta adornar la casa Comienzan los arreglos de Navidad todo a mano y con mucha energía navideña 🎄🌟🙏

Mi nuevo bebé ya tien 5 meses 🌷🌷
19/11/2023

Mi nuevo bebé ya tien 5 meses 🌷🌷

En Dasein: Espacio de psicoterapia te podemos brindar apoyo para abordar la situación y guiarte de la mejor manera. 🧠💙Te...
30/04/2021

En Dasein: Espacio de psicoterapia te podemos brindar apoyo para abordar la situación y guiarte de la mejor manera. 🧠💙

Teléfono: 5520220684

El Drama del Niño Dotado es un libro escrito por Alice Miller que habla sobre la relación entre padres e hijos, así como...
09/04/2021

El Drama del Niño Dotado es un libro escrito por Alice Miller que habla sobre la relación entre padres e hijos, así como de las carencias infantiles y las necesidades de ambas partes.
°
°
Resumen blogger.

Ahora que vienen vacaciones, es importante hablar sobre el consumo de bebidas alcohólicas fuera de reuniones sociales......
24/03/2021

Ahora que vienen vacaciones, es importante hablar sobre el consumo de bebidas alcohólicas fuera de reuniones sociales....
°
°
°
¿Qué pasa cuando comenzamos a consumirlo frecuentemente para escapar de nuestra realidad?
°
°
°
Resumen blogger.

Todos invitados:
12/11/2020

Todos invitados:

"RIESGOS PSICOLÓGICOS Y VÍNCULOS PROTECTORES DURANTE LA CUARENTENA POR COVID-19". Será nuestro tema mañana 20 de marzo a...
19/03/2020

"RIESGOS PSICOLÓGICOS Y VÍNCULOS PROTECTORES DURANTE LA CUARENTENA POR COVID-19". Será nuestro tema mañana 20 de marzo a las 4 de la tarde, EN POSITIVO. Para Nadja Torres y Juan Pablo Brand, las niñas y los niños son primero, es por esto que les compartimos este claro y útil artículo que comentaremos en el programa, escrito desde la Cuarentena en España, por el Doctor en Psicología Álvaro Bilbao.
Nos vemos mañana por proyectareradio.com, el canal de YouTube proyectateradio 4 y Facebook Live.

Cualquiera que tenga niños pequeños sabe que tenerlos encerrados en casa puede ser un auténtico desafío. Sin embargo, en este caso el desafío va un poco más all

“El impacto psicológico en este tipo de cuarentenas [por CONAVID-19] combina tres aspectos: el miedo a una nueva enferme...
17/03/2020

“El impacto psicológico en este tipo de cuarentenas [por CONAVID-19] combina tres aspectos: el miedo a una nueva enfermedad que la gente aún no entiende; el confinamiento prolongado y el estigma social” apunta Chee Ng, catedrático de Psiquiatría en la Universidad de Melbourne. El confinamiento dentro de la vivienda, con lo que ello conlleva de pérdida de la rutina y las actividades diarias, también “puede llevar al aburrimiento, la frustración y una sensación de aislamiento”, agrega Ng. Son sentimientos que se agravan si la estabilidad financiera se ve en peligro por el encierro, o por información imprecisa. También por el miedo al contagio, o a que se contagien seres queridos. Por último, el estigma -muy prevaleciente- puede afectar a la autoestima, el estatus social o incluso a la pérdida del trabajo (Macarena Vidal, en el diario El País).

"Para todos, la cuarentena podría ser una oportunidad para cuidar realmente nuestro propio bienestar y priorizar nuestra salud mental y física. Todos tenemos salud mental y todos debemos cuidarnos con amabilidad… Para las personas en cuarentena, puede ser útil tratar de verlo como un período de tiempo diferente en sus vidas y no necesariamente negativo, a pesar de que no lo eligieron… Cuarentena significa un ritmo de vida diferente, una oportunidad de estar en contacto con los demás de formas diferentes a las habituales y, si vives con otros, la oportunidad de jugar un poco y disfrutar de la compañía del otro", añade” (Jolie Goodman, Fundación de Salud Mental de Reino Unido).

Nos vemos en línea, manteniendo la prudente distancia social, este viernes 20 de marzo a las 4 de la tarde, En Positivo. Nadja Torres y Juan Pablo Brand, retomaremos testimonios de personas de diversos países, que han estado o están actualmente en Cuarentena como protección a la expansión de contagios de CONVID-19; así como el resultado de varias investigaciones respecto a los posibles riesgos psicológicos de la Cuarentena y los factores vinculares protectores. Como afirma Patricia Faur: "Los vínculos son el gran amortiguador del estrés. La sensación de que estamos juntos en este desafío es siempre tranquilizadora"
Nos vemos por proyectateradio.com, el canal de YouTube proyectateradio4 y Facebook Live.

“Cuando caigo en depresión, mis problemas se los cuento a la ventana del avión.El estrés me tiene enfermo, hace 10 años ...
11/03/2020

“Cuando caigo en depresión, mis problemas se los cuento a la ventana del avión.
El estrés me tiene enfermo, hace 10 años que no duermo.
El IRS, me sigue investigando.
Me estoy divorciando, pero no importa, yo sigo rimando.
Cometo errores, pero hago lo que pueda,
aprendí a aterrizar sin ruedas, y
aunque en la calle me reconocen, ya ni mis amigos me conocen,
estoy triste y me río, el concierto está lleno pero yo estoy vacío”
(René, Residente)

La Organización Mundial de la Salud reporta que al menos 300 millones de personas en el mundo sufren depresión. Son cifras conservadoras, corresponden aproximadamente al 4% de la población total, pero quienes nos dedicamos a la clínica sabemos que si se tomaran en cuenta datos más sensibles el porcentaje aumentaría.
En Febrero de este año, el músico, compositor y productor René Pérez Joglar, mejor conocido como Residente, lanzó la canción “René”, en la cual hace un recorrido autobiográfico para dar cuenta de su depresión. Ha recibido numerosas críticas, lo cual es sintomático de una sociedad que responde con indolencia y sarcasmo ante quien socializa su dolor subjetivo. Lo que nos muestra su composición, es prueba de que la depresión no sólo se siente sino que también se piensa y la forma y contenido con la cual se piensa, la retroalimenta, la intensifica y la prolonga.
La letra nos aporta datos que se corresponden con las constantes de las personas con depresión y de eso platicaremos este viernes 13 de marzo a las 4 de la tarde, En Positivo. Nadja Torres y Juan Pablo Brand, compartiremos también los indicadores para identificar la depresión y las propuestas de tratamiento.
Esto por proyectateradio.com, el canal de YouTube proyectateradio4 y Facebook Live.

Dirección

Mexico City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic.mx publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic.mx:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram