El método de salud natural que cuida de tu sistema nervioso, columna vertebral y equilibrio corporal. QUE DESPIERTA EL PODER INNATO DEL CUERPO PARA CURARSE A SÍ MISMO.
01
Con más de cien años de historia, la quiropráctica es una ciencia que cuida de nuestro sistema nervioso y que está dedicada a la detección y corrección de las subluxaciones en las vértebras con el propósito de eliminar las inte
rferencias que se producen en el nervio espinal y que afectan a nuestra salud.
02
La especialidad del quiropráctico es liberar el nervio de las subluxaciones vertebrales, que se producen como consecuencia de las tensiones físicas, químicas y emocionales derivados de nuestra actividad diaria o de los impactos físicos. LA SUBLUXACIÓN ES UN DESPLAZAMIENTO
o falta de movilidad de una vértebra, que deja de funcionar como un cuerpo dinámico, junto a los 23 restantes. Este desplazamiento de la vértebra de su posición normal en la columna es suficiente para oprimir el nervio y crear así una interferencia sobre el sistema nervioso. LO QUE HACE UN QUIROPRÁCTICO
mediante sencillos, seguros y eficaces ajustes manuales en la columna, es liberar la subluxación de las vértebras facilitando así, que fluya correctamente la información del cerebro a todos los órganos del cuerpo a través del sistema nervioso. El sistema nervioso es el mayor sistema de control del organismo humano, controla las actividades rápidas, como las contracciones musculares, los fenómenos viscerales o la intensidad de secreción de algunas glándulas, entre otras. LA QUIROPRÁCTICA FUNCIONA
porque tu organismo se autorregula bajo el control del sistema nervioso. Millones de instrucciones fluyen desde tu cerebro bajando por la médula espinal y dirigiéndose a todos los órganos y tejidos. El mal posicionamiento de las vértebras, “subluxaciones”, interfieren con este intercambio vital al irritar los nervios y puede afectar a la función de los órganos y tejidos afectados. CUANDO EXISTE UNA SUBLUXACIÓN
en una vértebra el funcionamiento del sistema nervioso puede verse afectado, alterando el funcionamiento de la médula espinal y, de ese modo, interferir con la transmisión del impulso mental. Así se perturba la calidad de las órdenes que manda el cerebro a la célula. Por esta razón la Quiropráctica es un método integral ya que ayuda a todo tu organismo, y no solo a un síntoma o dolor. Torceduras y distensiones
Otros nombres: Desgarres o Esguinces
Una torcedura es la torsión o estiramiento de un ligamento. Los ligamentos son tejidos que conectan los huesos de una articulación. Las caídas, las contorsiones o los golpes pueden causar una torcedura. Las torceduras del tobillo y la muñeca son comunes. Los síntomas incluyen dolor, inflamación, hematomas e incapacidad para mover la articulación. Puede sentir un chasquido o un desgarro cuando la lesión ocurre. Las distensiones son músculos o tendones estirados o rotos. Los tendones son tejidos que conectan los músculos con los huesos. Torcer o estirar estos tejidos puede causar una distensión. Las distensiones pueden ocurrir repentinamente o desarrollarse con el tiempo. Las distensiones de los músculos de la espalda y los isquiotibiales son comunes. Muchas personas sufren distensiones cuando practican deportes. Los síntomas incluyen dolor, espasmos musculares, inflamación y dificultad para mover el músculo.