Psicóloga clínica Nataly Mendoza

Psicóloga clínica Nataly Mendoza Licenciada en Psicología
Diplomado en TCC
Diplomado flores de bach
Diplomado psic. infantil
Facilitadora cerrificada en barras de access

¿Estoy reaccionando desde mi Niño Interior herido o desde mi Adulto consciente?🧠 Muchas veces no reaccionamos como adult...
21/06/2025

¿Estoy reaccionando desde mi Niño Interior herido o desde mi Adulto consciente?

🧠 Muchas veces no reaccionamos como adultos… sino como aquel niño que se sintió ignorado, rechazado o no visto.

🔍 Identificar desde dónde actuamos es el primer paso para sanar.

👶 Reacciones del Niño Interior Herido:
• Sientes que exageras o te desbordas emocionalmente.
• Te sientes no valorad@, ignorad@ o no suficiente.
• Buscas aprobación o te cuesta poner límites.
• Reaccionas con enojo, miedo o tristeza intensos y repentinos.
• Dices cosas que después no reconoces como “tuyas”.

🧸 Desde aquí, se busca protección, afecto o control.

🧍‍♀️ Respuestas del Adulto Consciente:
• Reconoces lo que sientes antes de actuar.
• Puedes hacer una pausa y elegir tu respuesta.
• No necesitas aprobación para validarte.
• Sabes que no todo lo que te pasa es personal.
• Te haces cargo de ti, sin culpar al otro.

🧘‍♀️ Desde aquí, hay presencia, límites sanos y autoconfianza.

🛠️ ¿Cómo cambiar de uno al otro?
• Haz una pausa antes de responder.
• Pregúntate: ¿Qué parte de mí está reaccionando?
• Respira profundo y valida tu emoción.
• Habla desde el presente, no desde la herida.
• Si necesitas, escribe lo que sientes antes de hablar.

💬 Mantra terapéutico:

“Mi niño merece amor, pero yo elijo responder desde mi adulto que sabe cuidarlo.”

🌿 Reconocer no es culpar, es liberarte.
💜 Si este tema te resonó, guárdalo y compártelo.
📩 Para acompañamiento psicológico, estoy aquí para ti.

✨ Psicóloga Nataly Mendoza

✨ Día del Padre: Honrar la presencia, sanar la herencia ✨Hoy no solo celebramos a los padres, también reconocemos su imp...
15/06/2025

✨ Día del Padre: Honrar la presencia, sanar la herencia ✨

Hoy no solo celebramos a los padres, también reconocemos su impacto emocional, su historia, su esfuerzo… y la huella profunda que dejan en nuestra vida.

Ser padre no es solo un rol, es una experiencia humana compleja, llena de aciertos, errores, silencios y amor.
Y como hijos, también tenemos la oportunidad de mirar a papá con compasión, de agradecer lo que dio, de entender lo que no pudo, y de sanar lo que dolió.

A todos los padres presentes, amorosos, imperfectos, resilientes…
a los que están, a los que partieron, y a los que viven en el corazón de sus hijos:
Gracias por su amor, por su esfuerzo y por ser parte esencial de nuestra historia emocional.

Hoy, como psicóloga, abrazo todas las formas de paternidad, y también a quienes están en el proceso de reconciliarse con esa figura.
Porque honrar a papá también puede ser un acto de sanación.

🖤
Feliz Día del Padre.
Desde la conciencia, el amor y la gratitud.

🍫 ¿Realmente tienes hambre… o estás buscando calmar algo más profundo?El hambre emocional no nace del estómago, sino del...
07/06/2025

🍫 ¿Realmente tienes hambre… o estás buscando calmar algo más profundo?

El hambre emocional no nace del estómago, sino del corazón.
Es ese impulso repentino de comer cuando estás estresada, triste, aburrida o incluso sola. No es una necesidad física, es una forma inconsciente de anestesiar emociones difíciles.

🍩 No aparece porque “te falta fuerza de voluntad”.
Aparece porque en algún momento aprendiste que comer te daba consuelo, calma o distracción.

🔍 ¿Cómo reconocer el hambre emocional?
• Llega de forma repentina, no gradual.
• Te pide antojos concretos, como dulces, frituras o harinas.
• No importa si acabas de comer: no es hambre real.
• Comés y después llega la culpa, la vergüenza o la desconexión.
• Nunca te sientes realmente te saciad@

🌪 ¿Por qué aparece?
• Porque aprendiste a recompensarte o consolarte con comida desde chica.
• Porque el estrés o la ansiedad buscan una vía de escape rápida.
• Porque a veces no sabés qué sientes pero necesitás tapar ese malestar.
• Porque hay vacíos, aburrimiento o una sensación de desconexión interna.

💔 Comer no es el problema. El problema es el dolor que estás intentando calmar.

🌱 ¿Qué podés hacer?

✨ Reconocé: ¿Es hambre real o emocional?
✨ Permitite sentir lo que estás evitando sin juzgarte.
✨ Buscá otras formas de calmarte: escribir, caminar, respirar, hablar con alguien.
✨ Tratate con amor, no con culpa.
✨ Pedir ayuda profesional si lo necesitás. No estás sola.

🍃 Tu cuerpo no necesita castigo. Tu alma necesita comprensión.
Sanar la relación con la comida es empezar a escuchar lo que tu emoción realmente quiere decirte.

Esta frase del filósofo estoico resume una de las bases más poderosas de la psicología moderna: “Nuestas emociones no de...
05/06/2025

Esta frase del filósofo estoico resume una de las bases más poderosas de la psicología moderna: “Nuestas emociones no dependen directamente de los hechos, sino de la interpretación que hacemos de ellos”.

Desde la terapia cognitivo-conductual, por ejemplo, sabemos que identificar y cuestionar nuestros pensamientos es clave para transformar cómo nos sentimos y actuamos.

No podemos controlar todo lo que pasa afuera, pero sí podemos entrenar nuestra mente para elegir una perspectiva que nos fortalezca.

🌿 El poder está en tu percepción.

🔹 ¿Qué es la Psicología Positiva?La psicología positiva es la rama de la psicología que se enfoca en potenciar el bienes...
30/05/2025

🔹 ¿Qué es la Psicología Positiva?

La psicología positiva es la rama de la psicología que se enfoca en potenciar el bienestar, las fortalezas personales y las emociones positivas, para que las personas no solo superen dificultades, sino que vivan con mayor felicidad, sentido y plenitud.

🔹 Beneficios
• Aumenta la autoestima y la confianza.
• Mejora el estado de ánimo y reduce el estrés.
• Fortalece las relaciones personales.
• Desarrolla la resiliencia ante los desafíos.
• Potencia el optimismo y la motivación diaria.

🧠✨ ¿Sabías que hay 32 puntos de energía en tu cabeza?Estos puntos almacenan pensamientos, emociones, creencias y patrone...
27/05/2025

🧠✨ ¿Sabías que hay 32 puntos de energía en tu cabeza?

Estos puntos almacenan pensamientos, emociones, creencias y patrones limitantes 😖💭.
Con la Terapia de Barras de Access 💆‍♀️💫, al tocarlos suavemente, se liberan bloqueos energéticos, trayendo más claridad, paz mental y bienestar 😌.

Ideal para reducir estrés, ansiedad, insomnio y pensamientos repetitivos 🌙😴.

¡Es como borrar archivos viejos de tu mente para empezar de nuevo! 🗑️🔄🧘‍♀️

✨ Terapia de Barras de Access
👩‍⚕️ Nataly Mendoza López

💫 Las Barras de Access te ayudan a:🧘‍♀️ Silenciar la mente y encontrar claridad🧠✨ Eliminar bloqueos energéticos y mental...
23/05/2025

💫 Las Barras de Access te ayudan a:
🧘‍♀️ Silenciar la mente y encontrar claridad
🧠✨ Eliminar bloqueos energéticos y mentales
💖 Abrirte a recibir con facilidad
🌈 Alinear tu vibración con tus deseos
🔓 Elegir desde la posibilidad, no desde el miedo

Las creencias limitantes son esquemas mentales o patrones de pensamiento negativos y automáticos que se forman, en su ma...
22/05/2025

Las creencias limitantes son esquemas mentales o patrones de pensamiento negativos y automáticos que se forman, en su mayoría, durante la infancia o en momentos emocionalmente significativos. Estas creencias influyen en cómo una persona percibe la realidad, interpreta los hechos y toma decisiones, muchas veces de forma inconsciente.

🧠 ¿Cómo se forman las creencias limitantes en la mente?

Desde la psicología cognitiva, se entiende que estas creencias se forman a través de la experiencia temprana, especialmente en los primeros años de vida, cuando el cerebro está en desarrollo y es altamente sugestionable. Se nutren de:
• Mensajes recibidos de figuras de autoridad (padres, maestros, etc.)
• Eventos traumáticos o experiencias negativas
• Repetición de patrones sociales o culturales
• Errores de interpretación infantil (como “si mis papás pelean, es mi culpa”)

Con el tiempo, estas creencias se consolidan como verdades internas, y el cerebro comienza a filtrar la realidad para confirmar lo que ya cree (esto se llama sesgo de confirmación).

🧩 Tipos de creencias según la psicología cognitiva

Aaron Beck (padre de la terapia cognitiva) y Albert Ellis (creador de la terapia racional emotiva conductual) identificaron varios tipos de creencias disfuncionales que se relacionan con las creencias limitantes:
• Catastrofismo: “Si algo malo puede pasar, pasará.”
• Pensamiento dicotómico (todo o nada): “Si no lo hago perfecto, soy un fracaso.”
• Sobregeneralización: “Siempre me rechazan.”
• Descalificación de lo positivo: “Eso bueno que me pasó fue solo suerte.”
• Lectura de mente: “Seguro piensan que no valgo nada.”

⚠️ ¿Por qué son tan poderosas?

Porque están arraigadas en el inconsciente y actúan como filtros de interpretación. Estas creencias moldean:
• Tu autoestima 😔
• Tus elecciones (de pareja, carrera, estilo de vida)
• Tu tolerancia al fracaso y al éxito
• Tus límites internos (hasta dónde “te permites” llegar)

Incluso si racionalmente sabes que puedes lograr algo, una creencia subconsciente limitante puede sabotearte emocional y conductualmente.

🧬 ¿Cómo se trabaja en psicoterapia?
1. Identificación: A través del diálogo, el terapeuta ayuda a detectar qué creencias están operando en tu sistema.
2. Cuestionamiento cognitivo: Se analiza su veracidad, origen y consecuencias.
3. Reestructuración: Se reemplazan por creencias funcionales y realistas.
4. Exposición y prueba en la vida real: La persona actúa diferente y experimenta resultados distintos.
5. Refuerzo positivo y autoafirmación

🧠✨ ¡Feliz Día del Psicólog@! ✨💛Hoy celebramos más que una profesión… celebramos una vocación de servicio, empatía y amor...
20/05/2025

🧠✨ ¡Feliz Día del Psicólog@! ✨💛
Hoy celebramos más que una profesión… celebramos una vocación de servicio, empatía y amor profundo por el ser humano 🌱🫶
Ser psicólogo es tener el privilegio de tocar almas, de acompañar procesos, de sostener en el dolor y celebrar cada paso hacia el bienestar 💬❤️‍🩹
Gracias, colegas, por ser luz en momentos de oscuridad, por escuchar sin juicio y por construir un mundo más consciente y humano día a día 🌍💡
¡Que nunca falte la pasión que nos trajo hasta aquí ni el compromiso que nos impulsa a seguir! 🎓💖

Con cariño,
Nataly Mendoza López

¿Qué es la neuroplasticidad? 🧠✨Es la capacidad del cerebro para cambiar, adaptarse y reorganizarse a lo largo de la vida...
18/05/2025

¿Qué es la neuroplasticidad? 🧠✨
Es la capacidad del cerebro para cambiar, adaptarse y reorganizarse a lo largo de la vida.

🔄 Crea nuevas conexiones
💪 Fortalece las que usas
🛑 Debilita las que no
📚 Aprende cosas nuevas
💥 Se adapta tras lesiones o cambios

¡Tu cerebro puede transformarse con práctica y repetición! 🔁🎯











🫣
18/05/2025

🫣

Se aceptan transferencias también 💸💸💸

Dirección

Encarnación De Díaz

Horario de Apertura

Lunes 5pm - 8pm
Martes 5pm - 8pm
Miércoles 5pm - 8pm
Jueves 5pm - 8pm
Viernes 5pm - 8pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga clínica Nataly Mendoza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría