09/06/2025
Escrito por una MVZ:
Estimados amigos...yo se que seré crucificado por lo que les voy a decir...pero la neta si no lo hago estaré faltando a mi ética profesional. Con esta moda de "protección animal" es muy común encontrar personas o negocios que de buena intención ponen comederos y bebederos públicos para perros, solo quiero como MVZ informar que:
1.- Estos bebederos y comederos son un gran foco de infecciones...si un animal enfermo o portador de alguna enfermedad o parásito toma o come ahí, todos los demás se contagiaran. por ejemplo moquillo, tos de las perreras.
2.- Se ha incrementado la cantidad de heces y o***a en las calles...Así como les dan de comer, salgan a recoger las excretas... es muy bonito publicar y hacer solo la parte bonita.
3.- Se han incrementado los dueños irresponsables, ahora sacan a comer a los perros a estos lugares... y ya ni siquiera de su alimentación se quieren hacer cargo.
4.- La población canina callejera se ha incrementado, perros mejor comidos se reproducen más y es mas probable que lleguen a vida adulta reproductiva, así que espero también te hagas cargo de esterilizar los... Así serías un protector completo.
Me han llegado a consulta por lo menos 12 perros con Bordeteliosis y Moquillo, como creen que se transmite?...mmm.
Es de pensarse el tipo de protección que queremos dar a los animales, tal parece que queremos acabar con todos y no protegerlos....he dicho.
Andrea M.
Adicional a lo mencionado por la MVZ Andrea M. Hay algunos otros puntos a considerar.
5. No solo se alimentarán los perros de la calle, si incluso animales nocivos como son las ratas y cucarachas, ayudando a que se haga una plaga de estos animales.
6. Existe la posibilidad de que hayan perros que busquen asentarse cerca para defender su recurso y eso originaría peleas e incluso agresiones para los vecinos y sus perros. Así que solo los fuertes se quedarán con el recurso y los perros que pudieran necesitarlo más no. Por lo mismo, lo lógico es que los vecinos llamen a la perrera, se lleven al perro agresivo y seguramente lo dormirán, ¿entonces dónde quedó la ayuda? Y bueno, la vacante queda para el siguiente.
Sin duda alguna es triste ver a un perro con sed y hambre, pero debemos de pensar en estrategias que realmente ayuden, es complicado y es un problema social que solo se puede resolver con educación. A veces aunque las intensiones son buenas no generan las efectos deseados.
Por Armando Flores