POLO VET

POLO VET !Amo Responsable, Perro Saludable! SALUD
ALTA PELUQUERIA
GUARDERIA
HIGIENE DENTAL
EXOTICOS
NUTRICION BOUTIQUE & MODA

¿Tu perro come pasto porque así se desparasita? No, pero pueden existir otras razones...Puede parecer extraño, pero ver ...
11/07/2025

¿Tu perro come pasto porque así se desparasita? No, pero pueden existir otras razones...
Puede parecer extraño, pero ver a tu perrito mordisquear el pasto es un comportamiento bastante normal. Aquí te contamos las razones más comunes y qué puedes hacer al respecto:

🌿 1. Instinto natural o por placer

A muchos perros simplemente les gusta el sabor. Es algo instintivo que heredaron de sus ancestros, como los lobos, que comían plantas por fibra o por curiosidad .

🚨 2. Estómago revuelto

Algunos perros ingieren hierba para provocar el vómito y aliviar molestias estomacales como náuseas o indigestión . ¡Si ves que vomita después, podría ser por esto!

🧠 3. Aburrimiento o falta de estímulo

El pasto puede ser una especie de “juego” para ellos. Si se aburre o está ansioso, ¡lo mejor es distraerlo con paseos extra, juguetes y entrenamiento! .

🍽️ 4. Deficiencia nutricional

A veces buscan fibra o nutrientes que no reciben con su comida. Si este hábito es frecuente, podría ser hora de revisar su dieta y consultar al veterinario.

"El impacto de los gatos domésticos en la vida silvestre"Un estudio publicado por Nature Comunications, presentó el deva...
09/06/2025

"El impacto de los gatos domésticos en la vida silvestre"

Un estudio publicado por Nature Comunications, presentó el devastador impacto de estos felinos sobre el resto de la vida silvestre en Estados Unidos, la conclusión puede producir incredulidad: Los gatos domésticos representan la peor amenaza para la vida silvestre y principalmente para pequeños vertebrados y aves.

El estudio afirma que estos felinos son responsables de la muerte de 1.400 a 3.700 millones de aves y entre 6.900 y 20.700 millones de pequeños vertebrados (pequeños mamíferos y reptiles) que matan cada año, solo en los Estados Unidos.

Al ser animales muy ágiles y magníficos cazadores, los gatos pueden dañar seriamente poblaciones silvestres sobre todo las de animales endémicos, además pueden desplazar a otros depredadores silvestres al consumir las presas naturales de estos.

¿Cómo contrarrestar estos problemas?

Siempre hay que esterilizar a los gatos para evitar que se reproduzcan sin control y puedan convertirse en una plaga, además de que debemos impedir que cualquier felino doméstico tenga acceso fuera de nuestra casa, hasta el gato mejor alimentado cazará si tiene oportunidad y no solo se pone en riesgo a otros animales sino que el mismo gato corre riesgo al estar vagando fuera de casa.

Vía. Detrás del lente

Escrito por una MVZ: Estimados amigos...yo se que seré crucificado por lo que les voy a decir...pero la neta si no lo ha...
09/06/2025

Escrito por una MVZ:

Estimados amigos...yo se que seré crucificado por lo que les voy a decir...pero la neta si no lo hago estaré faltando a mi ética profesional. Con esta moda de "protección animal" es muy común encontrar personas o negocios que de buena intención ponen comederos y bebederos públicos para perros, solo quiero como MVZ informar que:

1.- Estos bebederos y comederos son un gran foco de infecciones...si un animal enfermo o portador de alguna enfermedad o parásito toma o come ahí, todos los demás se contagiaran. por ejemplo moquillo, tos de las perreras.

2.- Se ha incrementado la cantidad de heces y o***a en las calles...Así como les dan de comer, salgan a recoger las excretas... es muy bonito publicar y hacer solo la parte bonita.

3.- Se han incrementado los dueños irresponsables, ahora sacan a comer a los perros a estos lugares... y ya ni siquiera de su alimentación se quieren hacer cargo.

4.- La población canina callejera se ha incrementado, perros mejor comidos se reproducen más y es mas probable que lleguen a vida adulta reproductiva, así que espero también te hagas cargo de esterilizar los... Así serías un protector completo.

Me han llegado a consulta por lo menos 12 perros con Bordeteliosis y Moquillo, como creen que se transmite?...mmm.

Es de pensarse el tipo de protección que queremos dar a los animales, tal parece que queremos acabar con todos y no protegerlos....he dicho.

Andrea M.

Adicional a lo mencionado por la MVZ Andrea M. Hay algunos otros puntos a considerar.

5. No solo se alimentarán los perros de la calle, si incluso animales nocivos como son las ratas y cucarachas, ayudando a que se haga una plaga de estos animales.

6. Existe la posibilidad de que hayan perros que busquen asentarse cerca para defender su recurso y eso originaría peleas e incluso agresiones para los vecinos y sus perros. Así que solo los fuertes se quedarán con el recurso y los perros que pudieran necesitarlo más no. Por lo mismo, lo lógico es que los vecinos llamen a la perrera, se lleven al perro agresivo y seguramente lo dormirán, ¿entonces dónde quedó la ayuda? Y bueno, la vacante queda para el siguiente.

Sin duda alguna es triste ver a un perro con sed y hambre, pero debemos de pensar en estrategias que realmente ayuden, es complicado y es un problema social que solo se puede resolver con educación. A veces aunque las intensiones son buenas no generan las efectos deseados.

Por Armando Flores

🔍 ¿De dónde viene la creencia de que el sarro causa enfermedad cardíaca?En medicina humana hay evidencia moderada de que...
08/06/2025

🔍 ¿De dónde viene la creencia de que el sarro causa enfermedad cardíaca?

En medicina humana hay evidencia moderada de que la enfermedad periodontal puede estar asociada con enfermedad cardiovascular, especialmente endocarditis infecciosa. El mecanismo propuesto es que las bacterias de la boca entran al torrente sanguíneo (bacteriemia transitoria) y se alojan en válvulas cardíacas, generando inflamación crónica o infecciones.

En perros, durante años se extrapoló esta teoría. Se asumía que las bacterias del sarro o de una periodontitis severa podían desencadenar endocarditis bacteriana, miocarditis o valvulopatías, especialmente en razas pequeñas con enfermedad valvular degenerativa (como los Cavalier, Schnauzer, etc.).

📚 ¿Qué dice la evidencia en medicina veterinaria actualmente?

Estudios recientes y revisiones sistemáticas han encontrado asociaciones débiles o no concluyentes entre enfermedad periodontal y enfermedad cardíaca en perros. Algunos puntos clave:

Sí hay correlación entre enfermedad periodontal severa y enfermedad valvular (especialmente en perros viejos o de razas predispuestas), pero no se ha demostrado una relación causal directa.

Las bacteriemias transitorias son posibles, pero no se han vinculado consistentemente con daño endocárdico.

Muchos perros con mala salud oral no desarrollan enfermedad cardíaca, y muchos con enfermedad cardíaca no tienen enfermedad periodontal significativa.

Factores genéticos y degenerativos parecen jugar un rol mucho más importante en las enfermedades cardíacas de perros.

🧠 Conclusión clínica

No debemos decir que el sarro “provoca” enfermedad cardíaca.

Podemos decir que la salud oral es importante, pero no por el riesgo cardíaco, sino por bienestar general, dolor crónico, infecciones oronasales, etc.

Lo que sí es claro es que en humanos sí hay más sustento para la relación, pero en perros la evidencia no respalda esa idea.

Tu mejor opción para el cuidado de tus mascotas es PoloVet. ☎️ Agenda tu cita al: 443319 8657. Visítanos en: abedul  # 1...
05/06/2025

Tu mejor opción para el cuidado de tus mascotas es PoloVet.

☎️ Agenda tu cita al: 443319 8657. Visítanos en: abedul # 135 col. Balcones de Santa Maria

☎️ Agenda tu cita al: 4432984503 . Visítanos en: Avenida Juan Pablo I995 int. 7 Plaza Stella col. Montaña monarca

O bien marca al celular 443 135 2616 vía WhatsApp

🎬 CONVULSIÓN vs EPILEPSIA“No confundas la chispa con el cortocircuito.”🐾 CONVULSIÓN – El evento🔹 Manifestación clínica t...
04/06/2025

🎬 CONVULSIÓN vs EPILEPSIA
“No confundas la chispa con el cortocircuito.”

🐾 CONVULSIÓN – El evento
🔹 Manifestación clínica transitoria producida por una descarga neuronal anormal, excesiva y sincronizada.
🔹 Puede ser provocada por causas extracraneales:
– Hipoglucemia
– Intoxicaciones
– Alteraciones electrolíticas
– Traumatismo
🔹 No implica enfermedad neurológica crónica.

🎓 Fisiopatología:
Despolarización súbita en un grupo de neuronas → liberación excesiva de neurotransmisores excitatorios (como glutamato) → contracción muscular incontrolada.
👉 Una vez removido el estímulo, no suele repetirse.
🧠 EPILEPSIA – La condición
🔸 Enfermedad neurológica caracterizada por dos o más crisis convulsivas no provocadas, separadas por más de 24 horas.
🔸 Puede ser idiopática, estructural o genética.
🔸 Es una hiperexcitabilidad neuronal crónica.

🎓 Fisiopatología:
Disfunción de los mecanismos inhibitorios (GABAérgicos) o hiperfunción de vías excitatorias → red neuronal permanentemente alterada → descargas repetitivas → reconfiguración sináptica → baja el umbral convulsivo.
👉 Se vuelve una condición persistente, progresiva si no se trata.

📌 Resumen clínico tipo tagline:

> “Una convulsión no siempre es epilepsia.
Pero en la epilepsia… la convulsión es solo el síntoma visible del caos interno.”

Hoy celebramos a los más de 300 millones de perros sin raza que existen en el mundo. Son conocidos como mestizos, la may...
28/05/2025

Hoy celebramos a los más de 300 millones de perros sin raza que existen en el mundo. Son conocidos como mestizos, la mayoría o criollos , ellos tienen una gran personalidad u un corazón enorme .
Un perro sin raza puede cambiarte la vida.
Vacunados, esterilizalos y dales una segunda oportunidad!!!!!!
Y sobretodo recuerda.......
Amo responsable , perro saludable!!!

Hoy y siempre elige bien !!! Elige POLOVET , agradecidos por tu preferencia y gracias a estos 15 años por elegirnos y re...
28/05/2025

Hoy y siempre elige bien !!!
Elige POLOVET , agradecidos por tu preferencia y gracias a estos 15 años por elegirnos y recomendarnos hemos crecido.
Amo responsable, perro saludable!!!!!!

Dirección

Michoacán

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 6pm
Domingo 10am - 3pm

Teléfono

+524433198657

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando POLO VET publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a POLO VET:

Compartir

Categoría