El diván de banqueta

El diván de banqueta Diván andante que pueda oír/decir y convocando la lengua a aquellos que tengan algo para decir .. Educación

Sobre aquello que no es dicho en las familias...  ¿Acaso hay  implicaciones de aquello que no es dicho para quién lo sil...
09/04/2025

Sobre aquello que no es dicho en las familias... ¿Acaso hay implicaciones de aquello que no es dicho para quién lo silencia o lo resguarda?
Así también, ¿Que pudiéramos pensar acerca de aquello que es un secreto en la familia, y más aún, pensado como un secreto de familia?
¿Hay consecuencias sobre las generaciones?

En el psicoanálisis la historia es un secreto, y desde este mismo podríamos pensar que un secreto es un saber; de hecho, todo secreto es un Saber. Dicho secreto, en tanto saber, suele ser escondido, callado, separado, disimulado, tamizado y hasta negado de/en la comunicación. Sin embargo, también puede obtener la característica de ser Sagrado, o más aún, una Maldición.

Freud nos habla acerca de la Novela familiar como parte caracteristica de la vida del neurótico. La recrea así como un estadio caracterizado por el Fanteseo de la vida infantil, dando así a entender la importancia de esas historias que el infante crea como parte de un entendimiento y (re)construcción del psiquismo.

¿Pero es acaso que los primeros secretos que se tienen son venideros de esa novela familiar? He ahí quizás la particularidad de lo sagrado, y más aún, del secreto como maldición, en tanto que es aquello que cae en lo penoso, que es guardado y que tiene que ver con lo secreto familiar oculto y hasta mal-dictado a lo largo de las generaciones.

📌 De esto y más hablaremos en nuestro siguiente Diván de banqueta con la compañía de Maetzi Uribe . ;)

13/02/2025
Recuerden que tenemos charla este viernes 14 de Febrero. 📌 Aquí el porqué el uso de la pintura de Remedios Varo para nue...
12/02/2025

Recuerden que tenemos charla este viernes 14 de Febrero.

📌 Aquí el porqué el uso de la pintura de Remedios Varo para nuestra charla:

La pintura de Remedios Varo de Los Amantes (1963) nos muestra a dos sujetos sentados, una frente al otro, en donde lo característico es que el único rostro que existe es el que se ve a través del espejo: uno en cada uno, dónde lo que se logra reflejar es exactamente -uno en el otro- un mismo rostro. Una misma figura.

Está pintura nos recuerda dos aspectos esenciales que Freud menciona acerca de una particularidad del Yo del sujeto en relación con los otros (o con sus particulares amorosas). Por un lado la Identificación, a lo cual menciona "la identificación aspira a configurar el yo propio a semejanza del otro, tomada como modelo" (1921); y por otro lado La Idealización, a lo que también nos comenta _"Se produce un espejismo: se ama sensualmente al objeto solo en virtud de sus excelencias anímicas; aunque lo cierto es que surge (también) lo contrario, la complacencia sensual pudo conferir al objeto tales excelencias" (1921)

Estos dos mecanismos fungen un papel principal para un entendimiento acerca del enamoramiento; es decir, de aquello que se pone en tablero de la relación amorosa.

Así qué, nos vemos pronto en nuestras charlas de diván.

Recuerden que tenemos charla este viernes 14 de Febrero. 📌 Aquí el porqué el uso de la pintura de Remedios Varo para nue...
12/02/2025

Recuerden que tenemos charla este viernes 14 de Febrero.

📌 Aquí el porqué el uso de la pintura de Remedios Varo para nuestra charla:

La pintura de Remedios Varo de Los Amantes (1963) nos muestra a dos sujetos sentados, una frente al otro, en donde lo característico es que el único rostro que existe es el que se ve a través del espejo: uno en cada uno, dónde lo que se logra reflejar es exactamente -uno en el otro- un mismo rostro. Una misma figura.

Está pintura nos recuerda dos aspectos esenciales que Freud menciona acerca de una particularidad del Yo del sujeto en relación con los otros (o con sus particulares amorosas). Por un lado la Identificación, a lo cual menciona "la identificación aspira a configurar el yo propio a semejanza del otro, tomada como modelo" (1921); y por otro lado La Idealización, a lo que también nos comenta _"Se produce un espejismo: se ama sensualmente al objeto solo en virtud de sus excelencias anímicas; aunque lo cierto es que surge (también) lo contrario, la complacencia sensual pudo conferir al objeto tales excelencias" (1921)

Estos dos mecanismos fungen un papel principal para un entendimiento acerca del enamoramiento; es decir, de aquello que se pone en el tablero la relación amorosa.

Así qué, nos vemos pronto en nuestra charla de diván.

¡¡¡Tenemos charla en el Diván de Banqueta!!!📌 ¿Qué es el Amor y/o qué entendemos por eso?📌¿Seguirán siendo las postulaci...
10/02/2025

¡¡¡Tenemos charla en el Diván de Banqueta!!!

📌 ¿Qué es el Amor y/o qué entendemos por eso?
📌¿Seguirán siendo las postulaciones de Freud tan vigentes para referirnos sobre una psicología del amor?
📌 ¿De qué se sostiene una relación en cuanto a lo amoroso?

De ello y más vamos a dialogar este 14 de Febrero. Haciendo algunas postulaciones y reflexiones sobre este tema: El Amor en nuestros días.

Estamos por comenzar charlemos sobre un caso que Freud pudo atender en un solo encuentro, lo cual nos podemos ir cuestio...
13/06/2024

Estamos por comenzar charlemos sobre un caso que Freud pudo atender en un solo encuentro, lo cual nos podemos ir cuestionando sobre ¿el psicoanálisis debe ser largo ?

¡¡HABRÁ CAMBIO DE FECHA!! Nos vemos el sábado 13 de abril 2024"Lo inconsciente" Sigmund FreudAmorrortu editoresTomo XIV ...
03/04/2024

¡¡HABRÁ CAMBIO DE FECHA!!

Nos vemos el sábado 13 de abril 2024
"Lo inconsciente" Sigmund Freud
Amorrortu editores
Tomo XIV 🌿

Justo para poder pensar la importancia y los impactos de lo que del inconsciente se trata y hemos hablado en esta primer...
14/03/2024

Justo para poder pensar la importancia y los impactos de lo que del inconsciente se trata y hemos hablado en esta primera transmisión del tema de "El inconsciente", compartimos la siguiente cita que escribió Scarlett en el espacio de "El diván de banqueta".
Voltear a verle fue como un hallazgo recordándonos el porqué se está en estos linderos del psicoanálisis.

"Yo no caí del cielo... Subí del in****no"

-Dante alighieri

¡Hasta la próxima transmisión!

Sesión con invitadas próximamente🌿
01/03/2024

Sesión con invitadas próximamente
🌿

Próxima lectura:Sigmund Freud tomo XIV 1915 Amorrortu editores 🌿
01/03/2024

Próxima lectura:
Sigmund Freud tomo XIV 1915 Amorrortu editores 🌿

Dirección

Michoacán

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El diván de banqueta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir