
09/04/2025
Sobre aquello que no es dicho en las familias... ¿Acaso hay implicaciones de aquello que no es dicho para quién lo silencia o lo resguarda?
Así también, ¿Que pudiéramos pensar acerca de aquello que es un secreto en la familia, y más aún, pensado como un secreto de familia?
¿Hay consecuencias sobre las generaciones?
En el psicoanálisis la historia es un secreto, y desde este mismo podríamos pensar que un secreto es un saber; de hecho, todo secreto es un Saber. Dicho secreto, en tanto saber, suele ser escondido, callado, separado, disimulado, tamizado y hasta negado de/en la comunicación. Sin embargo, también puede obtener la característica de ser Sagrado, o más aún, una Maldición.
Freud nos habla acerca de la Novela familiar como parte caracteristica de la vida del neurótico. La recrea así como un estadio caracterizado por el Fanteseo de la vida infantil, dando así a entender la importancia de esas historias que el infante crea como parte de un entendimiento y (re)construcción del psiquismo.
¿Pero es acaso que los primeros secretos que se tienen son venideros de esa novela familiar? He ahí quizás la particularidad de lo sagrado, y más aún, del secreto como maldición, en tanto que es aquello que cae en lo penoso, que es guardado y que tiene que ver con lo secreto familiar oculto y hasta mal-dictado a lo largo de las generaciones.
📌 De esto y más hablaremos en nuestro siguiente Diván de banqueta con la compañía de Maetzi Uribe . ;)